Casaña: alternativa de vivienda a partir del reciclaje de los vagones cañeros en desuso.

Propia

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Franco Soto, Luis Felipe
Other Authors: Manrique Florez, Oscar Fernando
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2958
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812648192278265856
author Franco Soto, Luis Felipe
author2 Manrique Florez, Oscar Fernando
author_facet Manrique Florez, Oscar Fernando
Franco Soto, Luis Felipe
author_sort Franco Soto, Luis Felipe
collection DSpace
description Propia
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-2958
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-29582024-10-09T23:14:39Z Casaña: alternativa de vivienda a partir del reciclaje de los vagones cañeros en desuso. Franco Soto, Luis Felipe Manrique Florez, Oscar Fernando Vivienda Calidad de vida Impacto social Reciclaje Sostenibilidad Housing quality of life Social Impact Recycling Sustainability Propia In search of a solution to the qualitative housing problem of people in vulnerable situations of the communities of direct influence of the cane industry, this research aims to generate a housing alternative from the recycling of the sugarcane wagons to These people, that is why the following research question is posed: What would be the appropriate housing alternative, from the recycling of the cane cars ?. In this context, the methodology to be used is through case studies that allow applying the result of the investigation, in the elaboration of a prototype at scale that can be adopted by the sugar mills and the governmental entities for the development of programs of housing for the target population, thus generating a social impact improving the quality of life of the beneficiaries, with a proposal that meets the sustainability criteria. En búsqueda de una solución al problema cualitativo de vivienda de las personas en situación de vulnerabilidad de las comunidades de influencia directa de la agroindustria de la caña, esta investigación tiene como objetivo, generar una alternativa de vivienda a partir del reciclaje de los vagones cañeros para estas personas, es por ello que se plantea la siguiente pregunta de investigación : ¿Cuál sería una alternativa de vivienda adecuada, a partir del reciclaje de los vagones cañeros?. En este contexto, la metodología a emplear es a través de una exploración que permita aplicar el resultado de la investigación, en la elaboración de un prototipo a escala, que pueda ser adoptado por los ingenios azucareros y las entidades gubernamentales para el desarrollo de programas de vivienda para la población objeto, generando así un impacto social que permita ofrecer una alternativa de vivienda en búsqueda de mejorar la calidad de vida de las personas beneficiadas, con una propuesta arquitectónica que cumpla con criterios de sostenibilidad. Arquitecto(a) Pregrado Presencial 2021-03-09T22:27:30Z 2021-03-09T22:27:30Z 2020-11-25 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2958 Arenas, F.: El impacto ambiental en la Edificación. Criterios para una construcción sostenible, Edisofer, 2007 ASOCAÑA, Sector agroindustrial de la Caña (2019). Bogotá, Colombia. Recuperado de: https://www.asocana.org/modules/documentos/14167.aspx Cordova, F. (2016). La ciudad modelada como ecosistema. Bogotá, Colombia: Mc Grow Hill Corredor, C. y Zea, A. (2016). Colombia sin Asbesto (Perspectiva ambiental). Revista Bio-gráfica Escritos sobre la biología y su enseñanza. DANE (2005a). Censo general 2005. Colombia. Recuperado de: www.dane.gov.co/censo/files/librocenso2005nacional.pdf Declaración Universal de los Derechos Humanos (Art. 25). Paris. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2009). Metodología déficit de vivienda. Departamento Nacional de Planeación, (2007). Suelo y vivienda para Hogares de Bajos Ingresos - Diagnóstico y Estrategia Nacional, Bogotá D.C. D. Sachs, J. (2014). La era del desarrollo sostenible. Nuestro Futuro está en juego: aupemos el desarrollo sostenible a la agenda política mundial. Bogotá, Colombia: Planeta Colombiana S.A. García, A. y Martínez, S. (2005), Aproximación al concepto de Globalización y su influencia en la Vida de los Corteros de Caña de Azúcar vinculados con el Ingenio Mayagüez, Municipio de Candelaria, Valle del Cauca (Monografía de pregrado). Universidad del Valle, Santiago de Cali, Colombia. De Garrido, L. (2011), Sustainable Architecture with Containers, Barcelona, España: Monsa. Manfreed, M. (2014). Desarrollo a escala humana.. Santiago de Chile, Chile: Fundacion Dag Hammarskjold Manrique, O. (2019). Palmira, morfología urbana. Valle geográfico del río Cauca Siglo XX (1.960 –1.997) (Tesis de Maestría). Universidad del Valle, Santiago de Cali, Colombia. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (2010). Reglamento Colombiano de construcciones sismorresistentes. NSR 10 (Ed2). Bogotá, Asociación Colombiana de Ingeniería Sístima. AIS Real Academia Española (RAE). (2019). Asociación de Academias de la Lengua Española. Rodriguez , M. (2015). Cambio climático: Lo que está en juego, 2. Sampieri, R. (2014), Metodología de la Investigación. México D.F., México: Mc Grow Hill SIGOT, Sistema de Información Geográfica para la planeación y el Ordenamiento Territorial (2019. Bogotá, Colombia. Recuperado de: https://sigot.igac.gov.co/ spa Acceso abierto Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Arquitectura Facultad de Artes Palmira
spellingShingle Vivienda
Calidad de vida
Impacto social
Reciclaje
Sostenibilidad
Housing
quality of life
Social Impact
Recycling
Sustainability
Franco Soto, Luis Felipe
Casaña: alternativa de vivienda a partir del reciclaje de los vagones cañeros en desuso.
title Casaña: alternativa de vivienda a partir del reciclaje de los vagones cañeros en desuso.
title_full Casaña: alternativa de vivienda a partir del reciclaje de los vagones cañeros en desuso.
title_fullStr Casaña: alternativa de vivienda a partir del reciclaje de los vagones cañeros en desuso.
title_full_unstemmed Casaña: alternativa de vivienda a partir del reciclaje de los vagones cañeros en desuso.
title_short Casaña: alternativa de vivienda a partir del reciclaje de los vagones cañeros en desuso.
title_sort casana alternativa de vivienda a partir del reciclaje de los vagones caneros en desuso
topic Vivienda
Calidad de vida
Impacto social
Reciclaje
Sostenibilidad
Housing
quality of life
Social Impact
Recycling
Sustainability
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2958
work_keys_str_mv AT francosotoluisfelipe casanaalternativadeviviendaapartirdelreciclajedelosvagonescanerosendesuso
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros