Propuesta De Mejora Para El Proceso Logístico De La Empresa Inversora Lockey Limitada, Sucursal Colombia
Propia
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Antonio Nariño
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2924 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1812648547298836480 |
---|---|
author | Amaya Camacho, Brayan Estid Mejía Durán, William |
author2 | Mendoza Patiño, Diego Ernesto |
author_facet | Mendoza Patiño, Diego Ernesto Amaya Camacho, Brayan Estid Mejía Durán, William |
author_sort | Amaya Camacho, Brayan Estid |
collection | DSpace |
description | Propia |
format | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-2924 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-29242024-10-09T23:25:29Z Propuesta De Mejora Para El Proceso Logístico De La Empresa Inversora Lockey Limitada, Sucursal Colombia Amaya Camacho, Brayan Estid Mejía Durán, William Mendoza Patiño, Diego Ernesto procesos, gestión, costos, herramientas Lean, productividad. processes, management, costs, Lean tools, productivity. Propia The current document will address the investigation that aims to make the diagnosis, proposal and evaluation of improvement for the logistics process with the purpose of increasing productivity and competitiveness in the company Inversora Lockey Limited, Colombia branch. To carry out this work, an analytical study of supply management, traceability, inventory, and distribution is carried out, our aim being to establish how logistics management is processed, describing and analyzing the problems found. Through the result obtained, an analysis of the operations, processes, costs, times, functions, activities, ways and ways in which the main activities of logistics management in the company have been executed as a whole are carried out. With the above, enough information is obtained to propose improvements in logistics management, using tools, flow charts, methods, and studies of adequate processes to achieve the proposed objectives, such as Lean diagnosis, among others. It should be noted that for the current research development it brings a tinge of quantitative, explanatory, descriptive and applicative exploration. According to the analysis module, mechanisms such as flow charts, general Lean parameters, as well as 5S's, Poka Yoke are used, the tools allow evaluating the rational rational human and financial capital in the company, reduce the costs that may be incurred by making the least appropriate decision and seek to minimize the times that are affected in reprocessing, giving good use to the tools developed from the perspective of engineering En el actual escrito se abordará la investigación que tiene como objeto, efectuar el diagnóstico, propuesta y evaluación de mejora para el proceso logístico con el propósito de incrementar la productividad y competitividad en la empresa Inversora Lockey Limitada, sucursal Colombia. Para llevar a cabo este trabajo, se procede un estudio analítico de la gestión de abastecimiento, trazabilidad, inventario y distribución, siendo nuestro fin establecer como se tramita la gestión logística, describiendo y analizando la problemática hallada. A través del resultado obtenido, se realiza un análisis de las operaciones, procesos, costos, tiempos, funciones, actividades, maneras y modos como se vienen ejecutando en su conjunto, las actividades principales de la gestión logística en la empresa. Con lo anterior, se obtiene suficiente información para proponer mejoras en la gestión logística, esgrimiendo herramientas, flujogramas, métodos y estudios de procesos adecuados para alcanzar los objetivos propuestos, tal como es el diagnostico Lean entre otros. Es preciso indicar que para el actual desarrollo investigativo trae un tinte de exploración cuantitativa, explicativo, descriptivo y aplicativo. De acuerdo con el módulo de análisis, se utilizan mecanismos tales como flujogramas, parámetros generales del Lean, así como 5S’s, Poka Yoke, las herramientas anteriormente mencionadas permiten evaluar el uso racional del capital humano y financiero en la empresa, disminuir los costos que se lleguen a incurrir por tomar la decisión menos adecuada y buscar minimizar los tiempos que se inciden en los reprocesos. Otro Ingeniero(a) Industrial Pregrado . Presencial 2021-03-09T17:37:27Z 2021-03-09T17:37:27Z 2020-11-25 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2924 Aldavert,Vidal,Jordi,Xavier, J. (2016). Guía práctica 5S para la mejora continua: hacer más con menos. En J. Aldavert, E. Vidal, J. Antonio, & X. Aldavert, Guía práctica 5S para la mejora continua. Editorial Cims Midac. Arambulo, G., & Sanchez, J. (2018). Supply management and business competitiveness in the Rivera hardware store. José Faustino Sánchez Carrión National University, Huacho – Perú. Arbós, L. C. (2010). Lean management: Lean management es la gestión competitiva por excelencia. Implantación progresiva en 7 etapas. . Profit Editorial. Arcia, M. (17 de Julio de 2018). https://www.entrepreneur.com/, https://www.entrepreneur.com/article/316908. Recuperado el 2 de agosto de 2020 Arias Hilasaca, N. L. (2017). Análisis de las herramientas del lean manufacturing y la productividad en la empresa Trading Quality. F. E HSRL. Arnoletto, E. J. (2000). Administración de la producción como ventaja competitiva. Ballou, R. H. (2004). Logística: Administración de la cadena de suministro. Pearson educación. Beltrán, J. (2000). Indicadores de gestión (2da. Edición). Bogotá (Colombia): 3R Editores. Bogotá, C. d. (Octubre de 2010). Guía práctica: logística y distribución física internacional: clave en las operaciones de comercio exterior. Obtenido de Cámara de Comercio de Bogotá: http://hdl.handle.net/11520/25206 Burgos, M., & Meola, G. (2010). Mejora de los procesos logísticos de planeación, aprovisionamiento, almacenamiento y distribución de materia prima agregados de una empresa cementera venezolana. universidad Católica Andrés Bello, Venezuela. Castellanos, O., & Ramirez, D. (2013). En Competitividad, apropiación y mecanismos para su fortalecimiento (pág. 27). Bogotá, Colombia: Contacto Gráfico Limitada. Castro, M. (2012). Anaisis y mejoramiento del proceso logístico de distribución de ponque Ramo de Antioquia S.A. Universidad Industrial de Santander. Contreras, R., & Galvis, R. (2015). Propuesta para el diseño del sistema logístico en la empresa A.B. Confort Ltda. Universidad Sergio Arboleda, Bogotá, Colombia. cvn.com.co. (10 de Octubre de 2016). Obtenido de https://www.cvn.com.co/requisitos-para-importar-en-colombia-documentos-y-enlaces-para-tramites/ Ecommerce. (3 de Agosto de 2016). Ecommerce. Recuperado el 2 de Agosto de 2020, de https://www.observatorioecommerce.com.co/centros-de-distribucion-corazon-de-la-logistica/#:~:text=Cuando%20hablamos%20de%20almacenamiento%20en,de%20dicho%20centro%20de%20almacenamiento Entrepreneur. (2019). Estos son los tipos de inventario que puede tener tu negocio. Obtenido de Estos son los tipos de inventario que puede tener tu negocio: https://www.entrepreneur.com/article/262417 Esan. (2019). Heijunka: las herramientas para implementar esta metodología en una empresa. Obtenido de Heijunka: las herramientas para implementar esta metodología en una empresa: https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2019/08/heijunka-las-herramientas-para-implementar-esta-metodologia-en-una-empresa/ Esan, U. (2015). Takt Time: ¿En qué consiste y cómo aplicarlo? Obtenido de Takt Time: ¿En qué consiste y cómo aplicarlo?: https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2015/08/takt-time-consiste-como-aplicarlo/ Español. (23 de Julio de 2020). Estos son los tipos de inventarios que puede tener tu negocio . Obtenido de https://www.entrepreneur.com/article/262417 Fernández Vilaber, A. (2019). Diseño de un plan de mejora del ensayo de migración global acuosa para plásticos en contacto con productos alimenticios. Valencia. Fernández, A. C. (2018). Gestión de inventarios. IC editorial. Fierros, E. d. (2015). Fierros. Obtenido de fierros.com: https://fierros.com.co/ediciones/ediciones-2edicion-34/ediciones-2es-rentable-el-negocio-de-la-cerrajeria/ García, A. (2006). Recomendaciones táctico operativas para implementar un programa de. México: Eumed.Net. García, L. A. (2016). GESTION LOGISTICA INTEGRAL: las mejores practicas en la cadena de abastecimiento . Ecoe Ediciones. GestioPolis.com Experto. (23 de Marzo de 2001). Obtenido de https://www.gestiopolis.com/que-es-abastecimiento/ Global, C. E. (12 de Abril de 2019). Comercio Electrónico Global. Obtenido de https://www.e-global.es/software/comparativa-de-los-4-mejores-crm-salesforce-zoho-crm-sugarcrm-y-odoo-crm-opensource.html Gómez, J. (2013). Gestión Logística y comercial. Madrid, España: Mc Graw Hill. Gómez, W. R. (2009). Repositorio universidad de la salle. Obtenido de diseño de un plan estratégico de crm (customer relationship management) para mejorar la calidad del servicio al cliente en la constructora colpatria: https://www.lasalle.edu.co/Galeriadenoticias/repositorio González Torres A., V. R. (2012). Mapa de cadena de valor implementado en la empresa Agronopal ubicada en el D.F. Revista Académica de la FI-UADY, 51-57. Gutiérrez, V. E. (2006). Diagnóstico de la situación actual y propuesta de un plan de mejoramiento del sistema logístico de la comercializadora Equipos Eléctricos S.A. Universidad del Valle, Cali, Colombia. Hernández, R. (2014). Metodología de la Investigación. En R. Hernández. McGraw-Hill/Interamericana. Jaimes, L. (2014). Proyecto de mejoramiento para los problemas de logística y almacenamiento en Fujian Shan S.A. Universidad San Buenaventura, Bogotá. Jaimes, L., & Zúñiga, C. (2014). Universidad San Buenaventura, Bogotá, Colombia. Kanbanize. (2017). Qué es Kanban: Definición, Características y Ventajas. Obtenido de Qué es Kanban: Definición, Características y Ventajas: https://kanbanize.com/es/recursos-de-kanban/primeros-pasos/que-es-kanban Keyence. (2020). Keyence. Obtenido de https://www.keyence.com.mx/ss/products/marking/traceability/basic_about.jsp Lean Manufacturing 10. (2019). Obtenido de Lean Manufacturing 10: https://leanmanufacturing10.com/andon López, B. (17 de Junio de 2019). Ingenieria Industrial Online. Obtenido de Ingenieria Industrial Online: https://www.ingenieriaindustrialonline.com/produccion/que-es-smed-en-produccion López, B. (2019). Mantenimiento Productivo Total (TPM). Obtenido de Mantenimiento Productivo Total (TPM): https://www.ingenieriaindustrialonline.com/lean-manufacturing/mantenimiento-productivo-total-tpm/ López, B. S. (2019). Heijunka: Nivelación de la producción. Obtenido de Heijunka: Nivelación de la producción: https://www.ingenieriaindustrialonline.com/lean-manufacturing/heijunka-nivelacion-de-la-produccion/ López, B. S. (17 de Junio de 2019). Ingeniería Industrial Online. Obtenido de Ingeniería Industrial Online: https://www.ingenieriaindustrialonline.com/produccion/que-es-smed-en-produccion López, S. (2010). logisticayabastecimiento. Obtenido de https://logisticayabastecimiento.jimdofree.com/gesti%C3%B3n-de-inventarios/ Manufacturing10. (2019). Heijunka: Cómo nivelar la producción con lean manufacturing. Obtenido de Heijunka: Cómo nivelar la producción con lean manufacturing: https://leanmanufacturing10.com/heijunka-como-nivelar-la-produccion-con-lean-manufacturing Manufacturing10, e. (2019). Value Stream Mapping: Qué es, beneficios y cómo realizarlo. Obtenido de Value Stream Mapping: Qué es, beneficios y cómo realizarlo: https://leanmanufacturing10.com/vsm-value-stream-mapping Martínez A., D., & Valarce, D. P. (2007). Nuevas tecnologías para la producción periodística. Editorial Visión Libros. Mecalux, S. (28 de Agosto de 2019). Mecalux, Esmena . Obtenido de ¿Qué es Lean logistics? La estrategia hacia la eficiencia: https://www.mecalux.es/blog/lean-logistics-que-es#:~:text=El%20concepto%20de%20Lean%20logistics,la%20log%C3%ADstica%20en%20la%20empresa. minsalud.gov.co. (9 de Mayo de 2020). Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%20739%20de%202020.pdf Mintic.gov.co. (29 de Noviembre de 1993). Mintic.gov.co. Obtenido de https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-3697_documento.pdf Moguel, E. A. (2005). Metodología de la investigación. Tabasco: Univ. J. Autónoma de Tabasco. Moguel, H. A. (2005). Metodología de la Investigación. Univ. J. Autónoma de Tabasco. Mora, A. (2008). Gestión Logística. En A. Mora, Gestión Logística (pág. 24). Bogotá: Ecoe. Mora, L. (2015). Indicadores de la gestión logística. Colombia: Ecoe Editores. MTM Ingenieros. (2020). Obtenido de MTM Ingenieros: http://mtmingenieros.com/knowledge/que-es-smed/ Noviski, A., & Solis, M. (2004). Diagnóstico de la situación actual y propuesta de un plan de mejoramiento del sistema logístico de la comercializadora Equipos Eléctricos S.A. Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Colombia. Nuño, P. (4 de Enero de 2018). emprendepyme.net. (P. Nuño, Productor) Obtenido de www.emprendepyme.net/logistica-de-distribucion.html Palacios, A. (2003). Diseño de un sistema logístico para una pequeña empresa comercializadora de ferretería. Universidad Católica de Perú, Perú. Palom, F. (2017). http://www.ode.es/. Recuperado el 29 de 08 de 2020, de http://www.ode.es/: http://www.ode.es/ Pardo Amaya, A. X. (2018). Propuesta para la mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) basado en herramientas del modelo lean manufacturing y filosofía kaizen aplicado en la empresa nómada. Bogotá. Pérez, A. F., & Daniel, V. (2018). Proyecto de Investigación para la implementación de las herramientas de Logística Inversa en la empresa PRODUPLASTICS SAS dedicada a la transformación del plástico. Portafolio. (22 de Agosto de 2019). Ferreterías: 'con todos los fierros' para aprovechar diciembre. 8-10. Bogotá, Bogotá, Colombia. Portafolio. (04 de Julio de 2019). Mercado local de cerraduras mueve US$70 millones. 8-10. Bogotá, Bogotá, Colombia. Redacción, A. (10 de Junio de 2018). APD. Obtenido de Metodología Lean: qué es y cómo puede impulsar tu modelo de negocio: https://www.apd.es/metodologia-lean-que-es/ Restrepo, C., & Agudelo, C. (2004). Diagnóstico y propuesta para el mejoramiento del sistema de gestión de inventarios en la ferretería y depósito las PALMAS SAS. Pontificia Universidad Javeriana, Cali. Restrepo, C., & Agudelo, C. (2016). Diagnosis and proposal for the improvement of the inventory management system in the hhardware and warehouse the Palmas SAS. Pontifical University Javeriana de Santiago de Cali, Cali, Colombia. Restrepo, C., & Agudelo, C. (2016). Diagnóstico y propuesta para el mejoramiento del sistema de gestión de Inventarios en la ferretería y depósito las palmas. Pontificia Universidad Javeriana, Santiago de Cali. Riesco, M. (2005). Gestion De La Produccion/the Transit of Production: Como Planificar Y Controlar La Producción Industrial. . Editorial SL. Rodríguez , N., & Martínez , W. (2006). Planificación y evaluación de Proyectos informáticos. En N. Rodríguez, & W. Martínez, Planificación y evaluación de Proyectos informáticos. Salazar, B. (2019). Ingeniería Industrial Online. Obtenido de Ingeniería Industrial Online: https://www.ingenieriaindustrialonline.com/lean-manufacturing/andon-control-visual Santos, J., A. Wysk, R., & Torres, J. M. (2015). Mejorando la producción con lean thinking. En J. Santos, R. A. Wysk, & J. M. Torres, Mejorando la producción con lean thinking (págs. 171-195). Madrid: Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. Senn, J. (1990). Sistema de Información para la administración. Ciudad de México (México): Grupo editorial Iberoamérica. Sevilla, A. (30 de Mayo de 2012). Economipedia. Recuperado el 2 de agosto de 2020, de https://economipedia.com/definiciones/logistica.html SGS Productivity by Leansis. (2019). Obtenido de SGS Productivity by Leansis: https://leansisproductividad.com/que-es-el-hoshin-kanri-y-por-que-se-va-a-poner-tan-de-moda Shopify. (2020). shopify. Recuperado el 2 de Agosto de 2020, de https://es.shopify.com/enciclopedia/almacenamiento sice.oas.org. (19 de junio de 1995). Obtenido de http://www.sice.oas.org/Trade/Junac/decisiones/Dec379S.asp Socconini, L. (2019). Lean manufacturing. Paso a paso. Suin-Juriscol. (26 de Febrero de 2020). http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30038851#:~:text=DECRETO%20285%20DE%202020&text=(febrero%2026)-,por%20el%20cual%20se%20establecen%20las%20disposiciones%20que%20rigen%20los,2099%20y%202100%20de%202008. Obtenido de Suin-Juriscol: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30038851#:~:text=DECRETO%20285%20DE%202020&text=(febrero%2026)-,por%20el%20cual%20se%20establecen%20las%20disposiciones%20que%20rigen%20los,2099%20y%202100%20de%202008. Torrijos, M. (2018). ¿Qué es Lean Logistics? Obtenido de ¿Qué es Lean Logistics?: https://meetlogistics.com/lean/que-es-lean-logistics/ Torrijos, M. (13 de Febrero de 2018). Meetlogistics. Obtenido de Meetlogistics: https://meetlogistics.com/lean/que-es-lean-logistics/#:~:text=Lean%20es%20una%20filosof%C3%ADa%20de,que%20se%20ofrece%20al%20cliente. UAN. (2020). Universidad Antonio Nariño. Obtenido de https://www.uan.edu.co/facultad-de-ingenieria-industrial UAN, W. (16 de Febrero de 2013). UAN. Obtenido de https://www.uan.edu.co/component/k2/item/2476-investigacion-ing-industrial Valle, G. (2014). Design of a logistics management model in the company Megaprofer. University Cattolica de Ecuador Ambato, Ambato, Ecuador. Vembu, s. (2009). zoho. Obtenido de https://crm.zoho.com/crm/org697017641/settings/index Viñegla, A. L. (2000). Gestión Estratégica y Medición. Caracas (Venezuela): AECA. Yunga, C. (2012). Propuesta para el mejoramiento de gestión en los procesos operativos de la Ferretería El Cisne. Universidad Politécnica Salesiana, Cuenca, Peru. Zaratiegui, J. R. (10 de Junio de 1999). La gestión por procesos: Su papel e importancia (Vol. 330). Obtenido de Metodología Lean: qué es y cómo puede impulsar tu modelo de negocio. Zavala Fernández, J. J. (2018). Método de gestión basado en Business Process Management (BPM) y Lean Manufacturing para mejorar la competitividad de las Pymes del sector textil de Arequipa. spa Acceso abierto Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Ingeniería Industrial Facultad de Ingeniería Industrial Bogotá - Sur |
spellingShingle | procesos, gestión, costos, herramientas Lean, productividad. processes, management, costs, Lean tools, productivity. Amaya Camacho, Brayan Estid Mejía Durán, William Propuesta De Mejora Para El Proceso Logístico De La Empresa Inversora Lockey Limitada, Sucursal Colombia |
title | Propuesta De Mejora Para El Proceso Logístico De La Empresa Inversora Lockey Limitada, Sucursal Colombia |
title_full | Propuesta De Mejora Para El Proceso Logístico De La Empresa Inversora Lockey Limitada, Sucursal Colombia |
title_fullStr | Propuesta De Mejora Para El Proceso Logístico De La Empresa Inversora Lockey Limitada, Sucursal Colombia |
title_full_unstemmed | Propuesta De Mejora Para El Proceso Logístico De La Empresa Inversora Lockey Limitada, Sucursal Colombia |
title_short | Propuesta De Mejora Para El Proceso Logístico De La Empresa Inversora Lockey Limitada, Sucursal Colombia |
title_sort | propuesta de mejora para el proceso logistico de la empresa inversora lockey limitada sucursal colombia |
topic | procesos, gestión, costos, herramientas Lean, productividad. processes, management, costs, Lean tools, productivity. |
url | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2924 |
work_keys_str_mv | AT amayacamachobrayanestid propuestademejoraparaelprocesologisticodelaempresainversoralockeylimitadasucursalcolombia AT mejiaduranwilliam propuestademejoraparaelprocesologisticodelaempresainversoralockeylimitadasucursalcolombia |