Cada pueblo tiene su historia: cosmovisión Kankuama- Material didáctico para la visibilación Kankuama.

Propia

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Díaz David, Yajaira Carolina
Otros Autores: Gonzalez, Lyda
Formato: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Antonio Nariño 2021
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2868
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1812647262504878080
author Díaz David, Yajaira Carolina
author2 Gonzalez, Lyda
author_facet Gonzalez, Lyda
Díaz David, Yajaira Carolina
author_sort Díaz David, Yajaira Carolina
collection DSpace
description Propia
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-2868
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-28682024-10-09T22:47:52Z Cada pueblo tiene su historia: cosmovisión Kankuama- Material didáctico para la visibilación Kankuama. Díaz David, Yajaira Carolina Gonzalez, Lyda Kankuamos. . Comprensión lectora Interculturalidad Educación Pedagogía Kankuamos. Reading comprehension Interculturality Education Pedagogy. Propia The purpose of this document is to present information related to the design process of a student’s and teacher's guide book of Colombia. This material was created to help make visible of Kankuama culture, for its creation, it was framed in an ethnographic research monograph since the data were taken by means of audio recording, videos, descriptive techniques. Once the data was recorded, categories were established; a textual analysis was done, to organize each story sequentially, after reading levels were taken into account as an interdisciplinary element and legal base on exposed in the law 1381 of 2010. Which raises suggestions when making didactic material with the use and development of native languages. Finally, the notebook is an innovative and transversal material that helps with the process of reestablishing the Kankuama culture from educational institutions. Este documento hace referencia al diseño de material didáctico para estudiantes y docentes de Colombia titulado Cada pueblo tiene su historia: cosmovisión Kankuama, el cual tiene como objetivo visibilizar a la comunidad Kankuama mediante cinco cuentos. Su elaboración se enmarca apoyada en metodologías propias de la investigación etnográfica puesto que los datos se tomaron mediante registro de audio, videos, técnicas descriptivas in situ. Una vez registrados los datos, se establecieron categorías, así mismo se hizo un análisis textual para organizar cada cuento de manera secuencial. Para la elaboración del material didáctico, se tuvieron en cuenta los niveles de lectura como elemento interdisciplinar y las bases legales expuestas en la ley 1381 de 2010; la cual plantea sugerencias al momento de realizar material de enseñanza con el uso y desarrollo de lenguas nativas. Con todo lo anterior, la cartilla es un material innovador y transversal que ayuda con el proceso de restablecimiento de la cultura Kankuama desde las instituciones educativas. Licenciado(a) en Lengua Castellana E Ingles Pregrado Presencial 2021-03-09T17:01:08Z 2021-03-09T17:01:08Z 2020-12-25 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2868 Barbolla, Benavente, López, Gómez, Perlado. (2010, 30 noviembre). INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA. INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/37102846/I_Etnografica_Trabajo.pdf?1427223951=&responsecontentdisposition=inline%3B+filename%3DINVESTIGACION_ETNOGRAFICA.pdf&Expires=1605155297&Signature=PWiFzXShFZ8yx1G7CySF63BJhjc4GdRwgVydgRT9KHX4EMIJXx7ZP8I56cPLdhy85XksYC6VHY7EWl6y3NFGXwpy2qtyTgyyXT6SthXx4j3NIV~hTeRbatjIVZ00FlTyogJi11DPblzkBnh4h0bUBX~Aps5bpjViGNQRQxJcbTZQGhtuiKPsB0Waq1uMrLPhPOr4ekeComyoUv28d~xsIEKhl~WH1ENdTWt7vpNUb6csi1Yb6heiIDE1eUaG5Ph6ZWqRafI17OuVxOsDW7v3WiOUVmDO0ca4SECOfFwJ4tGa4TQJzWhZyPJVm6ISyhxM-6DGgV2uWuUGkJ0Qg__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA Fajardo, Z. (2019, 18 septiembre). LOS RETOS DE LA DOCENCIA, FRENTE A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL ECUADOR. Recuperado https://www.educar.ec/jornada/2s-2019/LOS-RETOS-DE-LA-DOCENCIA-FRENTE-A-LA-EDUCACI%C3%93N-INCLUSIVA-EN-EL-ECUADOR.pdf Hayman, John. Investigación y educación. Buenos Aires, Paidós, 1969 Izquierdo, Dwawiko y Goyeneche, R. (2015, 11). Aprestamiento, Diagnóstico, Prospectiva y Zonificación Ambiental del Plan de Manejo Ambiental de la Microcuenca Arroyo Molino en la Sierra Nevada de Santa Marta. Repositorio Institucional. Jurado, F. (1998). LINEAMIENTOS CURRICULARE. MINIESTERIO DE ECUDACION NACIONAL. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-89869_archivo_pdf8.pdf Ley N° 1381. Ministerio de Educación de Chile, Santiago, Chile, 30 de junio de 1986. Morales, P. (2012). Elaboración de material didáctico. Red Tercer Milenio. http://190.57.147.202:90/jspui/bitstream/123456789/721/1/Elaboracion_material_didactico.pf Llano Arana, Lizgrace, Gutiérrez Escobar, Miriam, Stable Rodríguez, Addys, Núñez Martínez, María, Masó Rivero, Rosa, & Rojas Rivero, Bárbara. (2016). La interdisciplinariedad: una necesidad contemporánea para favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje. MediSur, 14(3), 320-327. Recuperado en 30 de octubre de 2020, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727897X2016000300015&lng=es&tlng=es MEN, M. (2016). Colombia Aprende | La red del conocimiento. Recuperado 7 abril, 2020, de http://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/leeresmicuento Ministerio de Minas y Energía (2015, p.08). Cabildo de la Sierra Nevada. (CO) Sitio web: https://www.minminas.gov.co/documents/10192/23873954/6.+Guia+de+Relacionamiento+Arahuaco.pdf/4acaa2a1-d9fc-4bd0-8862-54f92cc789e3 Ministerio de Educación. (2010,). Ley 1381 de 2010. Recuperado de: http://colombiaaprende.edu.co/html/micrositios/1752/articles-349446_genera_dba.pdf Ministerio de Educación Nacional, M. (2016). Estrategia de Formación de Competencias Socioemocionales en la Educación Secundaria y Media. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-385321.html?_noredirect=1 M.C. (s. f.). Otras denominaciones de la lengua. https://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/noticias/Documents/Estudios%20kaments%C3%A1pdf. Recuperado 11 de noviembre de 2020 Pérez, M. (2003). LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA: ALGUNOS ESCENARIOS PEDAGÓGICOS Y DIDÁCTICOS PARA LA REFLEXIÓN. http://cms.univalle.edu.co/todosaaprender/anexos/enelcamino/2MENLeeryescribirenlaescuela.pdf Santamaría, Ángela. (2016). Etnicidad, género y educación superior. Trayectorias de dos mujeres arhuacas en Colombia. Convergencia, 23(70), 177-198. Recuperado en 07 de abril de 2020, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-14352016000100177&lng=es&tlng=es. spa Acceso abierto Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Licenciatura En Lengua Castellana E Ingles Facultad de Educación Bogotá - Sur
spellingShingle Kankuamos. .
Comprensión lectora
Interculturalidad
Educación
Pedagogía
Kankuamos.
Reading comprehension
Interculturality
Education
Pedagogy.
Díaz David, Yajaira Carolina
Cada pueblo tiene su historia: cosmovisión Kankuama- Material didáctico para la visibilación Kankuama.
title Cada pueblo tiene su historia: cosmovisión Kankuama- Material didáctico para la visibilación Kankuama.
title_full Cada pueblo tiene su historia: cosmovisión Kankuama- Material didáctico para la visibilación Kankuama.
title_fullStr Cada pueblo tiene su historia: cosmovisión Kankuama- Material didáctico para la visibilación Kankuama.
title_full_unstemmed Cada pueblo tiene su historia: cosmovisión Kankuama- Material didáctico para la visibilación Kankuama.
title_short Cada pueblo tiene su historia: cosmovisión Kankuama- Material didáctico para la visibilación Kankuama.
title_sort cada pueblo tiene su historia cosmovision kankuama material didactico para la visibilacion kankuama
topic Kankuamos. .
Comprensión lectora
Interculturalidad
Educación
Pedagogía
Kankuamos.
Reading comprehension
Interculturality
Education
Pedagogy.
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2868
work_keys_str_mv AT diazdavidyajairacarolina cadapueblotienesuhistoriacosmovisionkankuamamaterialdidacticoparalavisibilacionkankuama
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros