Análisis documental de factores que influyen en el uso de prótesis dental en el adulto mayor para la elaboración de un formato de seguimiento en clínica.
Objective. Gather the information that allows strengthening the tools to extend the duration of physical well-being of the elderly that improves their quality of life by overcoming the factors that influence the use of prostheses Methodological design. Documentary analysis, within a qualitative appr...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Antonio Nariño
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2735 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
_version_ | 1812648592003825664 |
---|---|
author | Malagón Fino, Yesid |
author2 | Bautista Hernández, Cesar Augusto |
author_facet | Bautista Hernández, Cesar Augusto Malagón Fino, Yesid |
author_sort | Malagón Fino, Yesid |
collection | DSpace |
description | Objective. Gather the information that allows strengthening the tools to extend the duration of physical well-being of the elderly that improves their quality of life by overcoming the factors that influence the use of prostheses
Methodological design. Documentary analysis, within a qualitative approach
Results. Authors such as Pennacchioti, Vanegas, Cirilo, Rueda, Saez, Monroy and Navarro, have shown that the factors that influence use are directly related to the state and condition of the elderly and the use and care of prostheses
Conclusions. The studies analyzed and presented allow us to answer the research question about which factors influence the use of dental prostheses in the elderly, described from the factors associated with the state and condition of the elderly, which confirm that the use of prostheses is directly related to social, economic and demographic factors |
format | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-2735 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-27352024-10-09T23:27:28Z Análisis documental de factores que influyen en el uso de prótesis dental en el adulto mayor para la elaboración de un formato de seguimiento en clínica. Malagón Fino, Yesid Bautista Hernández, Cesar Augusto Villalobos, Maria Cristina Factores que influyen en el uso de prótesis dental. Factors that influence the use of dental prosthetics. Objective. Gather the information that allows strengthening the tools to extend the duration of physical well-being of the elderly that improves their quality of life by overcoming the factors that influence the use of prostheses Methodological design. Documentary analysis, within a qualitative approach Results. Authors such as Pennacchioti, Vanegas, Cirilo, Rueda, Saez, Monroy and Navarro, have shown that the factors that influence use are directly related to the state and condition of the elderly and the use and care of prostheses Conclusions. The studies analyzed and presented allow us to answer the research question about which factors influence the use of dental prostheses in the elderly, described from the factors associated with the state and condition of the elderly, which confirm that the use of prostheses is directly related to social, economic and demographic factors Resumen Objetivo. Recopilar la información que permita fortalecer las herramientas para extender la duración del bienestar físico del adulto mayor que mejore su calidad de vida al superar los factores que influyen en el uso de las prótesis Diseño metodológico. Análisis documental, dentro de un enfoque cualitativo Resultados. Autores como Pennacchioti, Vanegas, Cirilo, Rueda, Saez, Monroy y Navarro, han demostrado que los factores que influyen en el uso están directamente relacionados con el estado y condición del adulto mayor y el uso y cuidado de las prótesis Conclusiones . Los estudios analizados y presentados, permiten dar respuesta a la pregunta de investigación sobre cuáles son los factores que influyen en el uso de las prótesis dentales en el adulto mayor, descritos desde los factores asociados al estado y condición del adulto mayor, que permiten confirmar que el uso de las prótesis está directamente relacionado con los factores sociales económicos y demográficos. Odontólogo(a) Pregrado Presencial 2021-03-06T15:29:34Z 2021-03-06T15:29:34Z 2020-06-04 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2735 Andrade, C., ChavesI, L., & Zardo, F. e. (2009). La influencia de factores sistémicos en el uso de las prótesis totales. Rev Cubana Estomatol, 46(1). Arce, W. P. (mayo de 2012). Propuesta de un Plan de Mejora de la Salud bucodental en el Hogar del Adulto Mayor Alfredo y Delia González Flores de San Pablo de Heredia. Instituto C entroamericano de Administracion Pùblica. Obtenido de ICAP: http://biblioteca.icap.ac.cr/BLIVI/TESIS/2012/arce_ramirez_william_sa_2012.pdf Barreto, J. (enero-marzo de 2008 ). La dimensión vertical restaurada en la prótesis dental parcial removible. Colombia Médica, 39(1 Supl 1), 69-77. Bermúdez Morales, D., & Morales Montes de Oca, T. &. (2016). Lesiones de la mucosa bucal asociadas al uso de prótesis estomatológica en desdentados. 16 de abril, 55(262), 9-17. Bernal Luna, C. (2010). Estado de conservación de la prótesis y presencia de lesiones en mucosas de pacientes portadores de prótesis parcial removible. Revista Kiru., 7(1), 9-12. Cabezas, B. (junio de 20015). Universidad de Guayaquil. Recuperado el 30 de abril de 2020, de Trabajo de titulacion previo a la obtencion del titulo de odontologia. Aspectos más relevantes a considerar de la prótesis dental en personas de la tercera edad: http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/11309/1/CABEZASberyini.pdf Cardona, D., & Segura, A. (2011). Políticas de salud pública aplicadas al adulto mayor en Colombia. Rev Esp Geriatr Gerontol, 46(2), 96-99. Chávez-Reátegui, B., & Manrique-Chávez, J. &.-G. (jul-sep de 2014). Odontogeriatría y gerodontología: el envejecimiento y las características bucales del paciente adulto mayor: Revisión de literatura. Rev Estomatol Herediana, 24(3), 199-207. Cirilo, S. (2017). Factores que influyen en el uso de protesis parcial removible en pacientes del servicio de estomatología del hospital nacional Arzobispo Loayza. Tesis para optar el titulo de cirujano dentista. Universidad Nacional mayor de san marcos, 77. Cowan, R. G. (may de 1991). J Prosteth Dent. Recuperado el 28 de agosto de 2019, de Patient use of removable partial dentures: two and four-year telephone interviews: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/2051391. Dane. (2018). Censo. Bogotá. DANE. (s.f.). Cuantos somos? Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 11 de octubre de 2019, de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018/cuantos-somos. Etman, M., & Bikey, D. (2012). Clinical performance of removable partial dentures: a retrospective clinical study. Recuperado el 28 de agosto de 2019, de Open Journal of Stomatology: http://www.scirp.org/journal/PaperInformation.aspx?PaperID=22659 Fernandez, C. (4 de mayo de 2018). El Tiempo. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 11 de octubre de 2019, de https://www.eltiempo.com/economia/sectores/resultados-del-censo-2018-en-colombia-del-dane-38512. Fernandez, H., Garrido, B., & Pastor, C. (2015). La atención odontológica del paciente geriátrico con deterioro cognitivo. Avances en Odontoestomatologìa, 21(3), 117-127. Gómez-Pino, M., Silva-Ríos, P.-H. M., Gómez-Ortega, J., & Zea-Restrepo, F. &.-S. (2017). Salud bucal y factores relacionados en pacientes portadores de prótesis bimaxilar en una institución docencia-servicio de Medellín, Colombia. Rev Nac Odontol, 13(24), 65-77. Gshwant B, W. S. (2010). Odontoestomatología en adultos mayores. Atencion Gerontologica en Odontologia. Masson. Tercera edición. Hernández R, M. V. (2011). Odontogeriatría y gerontología. México DF.: Trillas. Hernández-Sampieri, R., Fernandez, C., & Baptista, P. (1998). Metodología de la Investigación 4ta. Ed. México: McGraw Hill. Icbf. (27 de noviembre de 2008). https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1251_2008.htm. Bogotà, Colombia. Recuperado el 6 de octubre de 2019, de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1251_2008.htm. Jiménez Novillo, R. F. (2016). Estomatitis según la clasificación de Newton en los adultos mayores portadores de protesis bucales removibles de los centros gerontológicos del sector urbanodel cantón Loja. Universidad Nacional de Loja, 131. Jiménez, R. (1998). Metodología de la Investigación. Elementos básicos para la investigación clínica. La Habana: Editorial Ciencias Médicas. Ministerio de salud, C. (2014). Ensab IV. Bogota. Minsalud. (diciembre de 2014). Ensab IV. Bogotà, Colombia. Recuperado el 11 de octubre de 2019, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENSAB-IV-Situacion-Bucal-Actual.pdf. Minsalud. (agosto de 2015). Politica Colombiana de Envejecimiento humano y vejez. Bogotà, Colombia. Recuperado el 10 de octubre de 2019, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/Pol%C3%ADtica-colombiana-envejecimiento-humano-vejez-2015-2024.pdf. Minsalud. (23 de 08 de 2016). Adulto mayor, vida y dignidad . Bogotà, Colombia. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Adulto-mayor-vida-y-dignidad.aspx. Minsalud. (11 de mayo de 2016). Primera Encuesta Nacional de Salud, Envejecimiento y Bienestar, SABE Colombia. Bogota, Colombia. Recuperado el 11 de octubre de 2019 Minsalud. (11 de mayo de 2016). SABE Colombia 2015. Bogotà, Colombia. Minsiterio de salud, C. (1999). Ensab III. Bogotá. Misrachi C., P. M. (diciembre de 2009). Influencia de la Rehabilitación Protésica enla Salud Oral en el Adulto Mayor. Odontologica Chilena, 53(2), 19-25. Monroy-Ramirez MJ, M. J.-M.-M. (2018). Factores asociados a dentición funcional en adultos mayores de la subred centro oriente. Rev. CES Odont, 31(2), 15-27. Nápoles González, I., Rivero perez, O., & García Nápoles, C. &. (2016). Lesiones de la mucosa bucal asociadas al uso de prótesis totales en pacientes geriatras. Rev. Arch Med Camagüey, 20(2), 158-166. Navarro, J., Rodríguez, T., Corona, M., Áreas, Z., & Limonta, L. (octubre de 2016). Mantenimiento, manejo y cuidado de las prótesis dentales en pacientes atendidos en una consulta de estomatología general integral. MEDISAN, 20(10), 2217-2223. OMS. (s.f.). Envejecimiento y ciclo de vida. Ginebra, Suiza. Recuperado el sf, de https://www.who.int/ageing/about/facts/es/ OMS. (sf). Envejecimiento. Ginebra, Suiza. Recuperado el 3 de octubre de 2019, de https://www.who.int/topics/ageing/es/ Pennacchiotti Vidal, G. (2006). Universidad de Chile. Recuperado el 5 de septiembre de 2019, de Factores que influyen en el uso de prótesis removible en Adultos Mayores recién rehabilitados. Trabajo de investigacion para optar el titulo de cirjano dentista: http://www.tesis.uchile.cl/tesis/uchile/2006/pennacchiotti_g/sources/pennacchiotti_g.pdf. Pennacchiotti, G. (2006). Factores que influyen en el uso de prótesis removible en Adultos Mayores recién rehabilitados. Trabajo de investigación Requisito para optar el titulo de Cirujano Dentista. 95. Ponce, M. (2003). Influencia de la rehabilitación oral en la salud mental y calidad de vida del Cenecente. Recuperado el 28 de agosto de 2019, de http://biblio.uchile.cl/client/es_ES/default/search/detailnonmodal/ent:$002f$002fSD_ILS$002f447$002fSD_ILS:447. Posada-López, A. A.-S.-G. (2016). Condiciones de Salud Oral y Estado Protésico de la Población Adulta Mayor Atendida en la Red Hospitalaria Pública de Medellín (Colombia). International journal of odontostomatology, 10(1), 161-171. R, J. M. (junio 2018). CARACTERIZACION DE LA POBLACIÓN CON. boletin 9 observatorio nacional de discapacidad, 9. Ramos, M., & et, a. (2005). AMC. Recuperado el 29 de agosto de 2019, de Alteraciones bucales en pacientes geriátricos rehabilitados con prótesis parciales.: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025- Rehes Ortiz, C., & Soto Llannos, L. (2010). Factores asociados al uso de prótesis dentales o a problemas reportados en dientes o encías con uso de prótesis orales en adultos mayores de origen México Americanos. Rev. Estomat., 18(1), 10-16. Restrepo, R. (2013). Asociación Americana de Psiquiatría. Arlington: ISBN 978-0-89042-551-0. Robledo, C. (s.f.). Técnicas y Proceso de Investigación . Guatemala : Unidad Didáctica de Investigación 1 . Roisinblit, R. (septiembre de 1999). La Atención Odontológica del Anciano. Revista CEMOD Magazine, 2(3), 26. Rueda, C. (2010). Protocolo odontogerontológico para ser incluido en la valoración integral de la salud bucal de las personas mayores. Trabajo de grado presentado como requisito para optar por el título de Gerontólogouniversidad san buenaventura. Bogotà, Colombia. Recuperado el 11 de octubre de 2019, de http://biblioteca.usbbog.edu.co:8080/Biblioteca/BDigital/65504.pdf. Rueda, C. (2010). Universidad San Buenaventura. Recuperado el 4 de septiembre de 2019, de Protocolo odontogerontológico para ser incluido en la valoración integral de la salud bucal de las personas mayores. Trabajo de grado presentado como requisito para optar por el título de gerontologo: http://biblioteca.usbbog.edu.co:8080/Biblioteca/BDigital/65504.pdf. Ruiz, C. B. (Sep-Oct de 2009). La prevalencia de las periodontopatias y algunos factores de riesgoen el adulto mayor. Revista cubana de investigaciones medicas. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 73-82. Saéz Carriera, R., Carmona, M., & Jimenez Quintana, Z. &. (2007). Cambios bucales en el adulto mayor. Revista Cubana de estomatología, 44(4). Sáez, R., Carmona, M., Jiménez, Z., & Alfaro, X. (oct.-dic. de 2007). Cambios bucales en el adulto mayor. Rev Cubana Estomatol, 44(4), 14. Vanegas Martinez, L., & Castro Carmona, R. &. (2014). Universidad del Magdalena. Recuperado el 28 de abril de 2020, de Factores asociados a la calidad de protesis inferiores en lso adultos mayoresrehabilitados en la clinica integral de la universsidad del Magdalena: http://repositorio.unimagdalena.edu.co/jspui/bitstream/123456789/3858/1/SO-00104.pdf. instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Odontología Facultad de Odontología Bucaramanga |
spellingShingle | Factores que influyen en el uso de prótesis dental. Factors that influence the use of dental prosthetics. Malagón Fino, Yesid Análisis documental de factores que influyen en el uso de prótesis dental en el adulto mayor para la elaboración de un formato de seguimiento en clínica. |
title | Análisis documental de factores que influyen en el uso de prótesis dental en el adulto mayor para la elaboración de un formato de seguimiento en clínica. |
title_full | Análisis documental de factores que influyen en el uso de prótesis dental en el adulto mayor para la elaboración de un formato de seguimiento en clínica. |
title_fullStr | Análisis documental de factores que influyen en el uso de prótesis dental en el adulto mayor para la elaboración de un formato de seguimiento en clínica. |
title_full_unstemmed | Análisis documental de factores que influyen en el uso de prótesis dental en el adulto mayor para la elaboración de un formato de seguimiento en clínica. |
title_short | Análisis documental de factores que influyen en el uso de prótesis dental en el adulto mayor para la elaboración de un formato de seguimiento en clínica. |
title_sort | analisis documental de factores que influyen en el uso de protesis dental en el adulto mayor para la elaboracion de un formato de seguimiento en clinica |
topic | Factores que influyen en el uso de prótesis dental. Factors that influence the use of dental prosthetics. |
url | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2735 |
work_keys_str_mv | AT malagonfinoyesid analisisdocumentaldefactoresqueinfluyenenelusodeprotesisdentaleneladultomayorparalaelaboraciondeunformatodeseguimientoenclinica |