Estudio histopatológico de neoplasias cutáneas en caninos de cuatro clínicas veterinarias en la ciudad de Popayán-Cauca, en el periodo de agosto del 2019 hasta enero del 2020
Las neoplasias cutáneas son frecuentes en la consulta diaria de la clínica veterinaria, aunque la mayoría de ellas suelen ser de curso benigno es importante destacar las malignas y sus características para obtener un diagnóstico rápido y definitivo; Los tumores cutáneos son considerados como una afe...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Antonio Nariño
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2698 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Las neoplasias cutáneas son frecuentes en la consulta diaria de la clínica veterinaria, aunque la mayoría de ellas suelen ser de curso benigno es importante destacar las malignas y sus características para obtener un diagnóstico rápido y definitivo; Los tumores cutáneos son considerados como una afección multifactorial, dado que sus diversos orígenes pueden ser ocasionados por diferentes agentes etiológicos.
Este trabajo explora las relaciones entre el origen del tumor cutáneo y los principales factores asociados en la población de caninos de cuatro clínicas ubicadas en Popayán - Cauca, por medio de un estudio descriptivo en el periodo de agosto del 2019 a enero del 2020, este se dividió en tres etapas, recolección de muestras, estudio de las masas y por último el análisis de resultados. Se obtuvieron 21 muestras de las cuales 8 pertenecían a machos y 13 hembras. En los que se destacó como razas predisponente mestizo y pitbull en los cuales, los tumores encontrados eran de origen mesenquimal siendo los de mayor incidencia el hemangiopericitoma, histiocitoma y mastocima. |
---|