Actualización del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa ENERGY COAL S.A.S.

Propia

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Amaya Manrique, Cristian Julian
Otros Autores: Contreras Balaguera, Sidhar Francisco
Formato: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Antonio Nariño 2021
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2631
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1812648591362097152
author Amaya Manrique, Cristian Julian
author2 Contreras Balaguera, Sidhar Francisco
author_facet Contreras Balaguera, Sidhar Francisco
Amaya Manrique, Cristian Julian
author_sort Amaya Manrique, Cristian Julian
collection DSpace
description Propia
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-2631
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-26312024-10-09T23:38:56Z Actualización del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa ENERGY COAL S.A.S. Amaya Manrique, Cristian Julian Contreras Balaguera, Sidhar Francisco Planear Hacer Verificar Actuar Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Auditoría Plan Make Verify Act Occupational Health and Safety Management System Audit Propia During the internship, the occupational safety and health management system was updated for the company Energy Coal S.A.S. in the municipality of Socha. Initially, a diagnosis was made which showed the degree of compliance with the system within the company in accordance with Decree 1072 of 2015, as well as Decree 1886 of 2015, and finally Resolution 0312 of 2019 leaving a degree of implementation. From the diagnosis, the procedures, formats and manuals that comply with the Occupational Health and Safety Management System were designed and developed, and approved by the company for subsequent implementation. All the documentation required to comply with the decree can be seen at work. Followed by the characterization of processes according to the activity performed by the company from the strategic processes to the operational processes. An action plan was developed as it is essential to perform monitoring, self-assessment and accountability of the management in terms of compliance with activities and their contribution to achieving the goals. Concluding the great importance of making the respective follow-up to the management system of safety and health at work, since it allows a better work environment in terms of the activities that are carried out within the company Energy Coal S.A.S. and a better degree of knowledge against the dangers to which the workers are exposed, in such a way that it is achieved to have control against these same ones and to manage to mitigate them. En el trabajo de pasantía se ejecutó la actualización del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Energy Coal S.A.S. del municipio de Socha. Inicialmente se realizó una Diagnóstico donde se evidencio el grado de cumplimiento del sistema dentro de la empresa de acuerdo con el Decreto 1072 del 2015, así mismo el Decreto 1886 del 2015, y por último la Resolución 0312 del 2019 dejando un grado de implementación. A partir del diagnóstico se diseñaron y elaboraron los procedimientos, formatos y manuales que dan cumplimiento al Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo siendo aprobados por la empresa para posteriormente su implementación. En el trabajo se pueden evidenciar toda la documentación requerida para darle cumplimiento al decreto. Seguido de la caracterización de procesos de acuerdo a la actividad realizada por la empresa desde los procesos estratégicos hasta los procesos operativos. Se elaboró un plan de acción ya que es fundamental para realizar, el monitoreo, autoevaluación y rendición de cuentas de la gestión de la dirección en términos de cumplimientos de actividades y su contribución para el cumplimiento de las metas. Por último, cabe recalcar la gran importancia de hacerle el respectivo seguimiento al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, ya que permite un mejor ambiente laboral en cuanto a las actividades que se realizan dentro de la empresa Energy Coal S.A.S. y un mejor grado de conocimiento frente a los peligros a los cuales se encuentran expuestos los trabajadores, de tal manera que se logre tener control frente a estos mismos y lograr mitigarlos. Programa Nacional en Ingeniería Ingeniero(a) Industrial Pregrado Presencial 2021-03-04T13:50:08Z 2021-03-04T13:50:08Z 2020-06-04 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2631 Presidencia de la República de Colombia. (26, mayo 2015). Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. [1072] Recuperado de http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/50711/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+27+de+julio+de+2018.pdf/ef22f64e-574d-ec3e-af6a-2368f9349e74 Presidencia de la República de Colombia. (21, septiembre 2015). Reglamento de seguridad en las Labores Subterráneas. [1886] Recuperado de https://www.anm.gov.co/sites/default/files/decreto_1886_de_2015.pdf Presidencia de la Republica de Colombia (13, febrero 2019). Estándares mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST [0312] Recuperado de https://id.presidencia.gov.co/Documents/190219_Resolucion0312EstandaresMinimosSeguridadSalud.pdf Organización Internacional del Trabajo (2002). Directrices relativas a los sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo. Recuperado de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/---publ/documents/publication/wcms_publ_9223116341_es.pdf Álvarez A. (2018, 01 de noviembre) La política pública de seguridad y salud en el trabajo: el caso colombiano. Revista gerencia y políticas de la salud. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/rgps/v17n35/1657-7027-rgps-17-35-111.pdf Lizarazo, C., Fajardo, J., Berrio, S., & Quintana, L. (2011). Breve historia de la salud ocupacional en Colombia. Archivos de prevención de riesgos laborales, 14(1), 38-42. Ruiz-Fuentes, D., Almaguer-Torres, R. M., Torres-Torres, I. C., & Hernandez- Peña, A. M. (2014). La gestión por procesos, su surgimiento y aspectos teóricos. Ciencias Holguín, 1-12. Presidencia de la República de Colombia. (24, junio 1994). Determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. [1295] Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1295_1994.html Presidencia de la República de Colombia. (31, marzo 1989). Reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores del país. [1016] Recuperado de http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Resolucion%201016%20de%2089.%20Progrmas%20de%20Salud%20Ocupacional.pdf Presidencia de la República. (2019, enero 31). Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo. Recuperado 1 de junio de 2020, de https://www.funcionpublica.gov.co/documents/34645357/34703294/Sistema_seguridad_salud_talentoh.pdf/494538aa-819b-4b4e-a711-4e50093213af?t=1501515564370. Castañeda, G. Z. (2019, agosto 12). GestioPolis. Recuperado 1 de junio de 2020, de https://www.gestiopolis.com/salud-ocupacional-sistema-general-riesgos-profesionales-colombia/ Presidencia de la República Colombia. (2019, julio 1). Guía para la elaboración del programa anual de auditorías y concepto sobre el Sistema Integrado de Gestión. Recuperado 1 de junio de 2020, de https://dapre.presidencia.gov.co/dapre/DocumentosSIGEPRE/G-EM-02-elaboracion-programa-anual-auditorias.pdf instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso restringido Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/restrictedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_16ec application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Ingeniería Industrial Facultad de Ingeniería Industrial Duitama
spellingShingle Planear Hacer Verificar Actuar
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Auditoría
Plan Make Verify Act
Occupational Health and Safety Management System
Audit
Amaya Manrique, Cristian Julian
Actualización del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa ENERGY COAL S.A.S.
title Actualización del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa ENERGY COAL S.A.S.
title_full Actualización del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa ENERGY COAL S.A.S.
title_fullStr Actualización del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa ENERGY COAL S.A.S.
title_full_unstemmed Actualización del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa ENERGY COAL S.A.S.
title_short Actualización del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa ENERGY COAL S.A.S.
title_sort actualizacion del sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo para la empresa energy coal s a s
topic Planear Hacer Verificar Actuar
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Auditoría
Plan Make Verify Act
Occupational Health and Safety Management System
Audit
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2631
work_keys_str_mv AT amayamanriquecristianjulian actualizaciondelsistemadegestiondeseguridadysaludeneltrabajoparalaempresaenergycoalsas
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros