Formulación de plan de mejoramiento para la producción y comercialización de papa Diacol Capiro orgánica, en la finca agrícola Guadalupe localizada en el corregimiento de Gualmatán, Municipio de Pasto

Propia

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Timarán Villota, James, Ortiz Monaga, Cristian Leonardo
Otros Autores: Riascos Murillo, Ingrid
Formato: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Antonio Nariño 2021
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2572
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1812647827944243200
author Timarán Villota, James
Ortiz Monaga, Cristian Leonardo
author2 Riascos Murillo, Ingrid
author_facet Riascos Murillo, Ingrid
Timarán Villota, James
Ortiz Monaga, Cristian Leonardo
author_sort Timarán Villota, James
collection DSpace
description Propia
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-2572
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-25722024-10-09T23:03:10Z Formulación de plan de mejoramiento para la producción y comercialización de papa Diacol Capiro orgánica, en la finca agrícola Guadalupe localizada en el corregimiento de Gualmatán, Municipio de Pasto Timarán Villota, James Ortiz Monaga, Cristian Leonardo Riascos Murillo, Ingrid papa Diacol Capiro, siembra, cosecha, insumos químicos, insumos orgánicos, contaminación ambiental, ecosistema, salud, beneficio costo, variables críticas Diacol Capiro potato, planting, harvest, chemical inputs, organic inputs, environmental pollution, ecosystem, health, cost benefit, critical variables Propia The objective of this document is "Desarrollar estudio de mejoramiento para la producción y comercialización de papa orgánica, como parte de la oferta de productos agrícolas de la finca agrícola Guadalupe localizada en el corregimiento de Gualmatán, municipio de Pasto." The methodology used to develop this study is descriptive and qualitative-quantitative. In the same way, the research method is analysis complemented with participant observation periods. This is because the research is carried out with the participation of the collaborators and owners of the Guadalupe agricultural farm. Considering the impact that the production process currently developed has on health, the company has considered carrying out a plan to improve the production process, for which an emphasis was placed on the production of Diacol Capiro potato grown with inputs organic. By identifying the main problems that arise in the environment, as well as in the health of employees with the use of chemical inputs in potato production, the relevant critical variables that can be improved were determined and the costs of the crop were calculated of potato grown with chemical inputs and organic inputs. An economic evaluation of the project was carried out based on the cost-benefit ratio, where it was shown that cultivation with chemical inputs is more profitable than cultivation with organic inputs. But, in turn, the socio-environmental advantages and benefits are greater and overshadow the greater economic returns of the crop with chemical inputs. In the same way, according to Montesdeoca (2005) cited by Espinoza (2015) the use of organic inputs maintains the properties of the land, especially in terms of PH and fertilization of the land. This means that the use of organic inputs allows the formation of sustainable crops. El presente documento tiene como objetivo “Desarrollar estudio de mejoramiento para la producción y comercialización de papa orgánica, como parte de la oferta de productos agrícolas de la finca agrícola Guadalupe localizada en el corregimiento de Gualmatán, municipio de Pasto”. La metodología utilizada para desarrollar este estudio es de tipo descriptivo y cuali-cuantitativo. De la misma manera, el método de investigación es el análisis acompañado de periodos de observación participante. Esto se debe a que la investigación se realiza con la participación de los colaboradores de la finca agrícola Guadalupe y de los dueños de la misma. Teniendo en consideración el impacto que, sobre la salud, tiene el proceso productivo desarrollado en la actualidad, la empresa ha considerado realizar un plan de mejoramiento del proceso de producción, para ello se hizo un énfasis en la producción de papa Diacol Capiro cultivada con insumos orgánicos. Identificando los principales problemas que se presentan en el medio ambiente, así como en la salud de los colaboradores con la utilización de insumos químicos en la producción de la papa, se determinaron las variables criticas relevantes que pueden ser mejoradas y se calcularon los costos del cultivo de papa cultivada con insumos químicos e insumos orgánicos. Se realizó una evaluación económica del proyecto con base en la relación beneficio costo donde se demostró que el cultivo con insumos químicos es más rentable que el cultivo con insumos orgánicos. Pero, a su vez las ventajas y beneficios socio ambientales son mayores y opacan los mayores réditos económicos del cultivo con insumos químicos. De la misma manera, según Montesdeoca (2005) citado por Espinoza (2015) el empleo de insumos orgánicos mantiene las propiedades de la tierra, especialmente en cuanto al PH y la fertilización de la tierra. Lo anterior significa que la utilización de insumos orgánicos permite la formación de cultivos sostenibles. Ingeniero(a) Industrial Pregrado Presencial 2021-03-03T20:13:32Z 2021-03-03T20:13:32Z 2020-11-23 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2572 Nivia, E., (2004), Semillas en la Colombia campesina, Corporación Grupo semillas Colombia, Revista Semilla, N. 21, Recuperado de https://www.semillas.org.co/apc-aa-files/0ccc57454a31b3c038b4b92d620f7f60/revista-semillas-21.pdf Ambientum, (2017), Los plaguicidas provocan 200.000 muertes al año, Biodiversidad, Recuperado de https://www.ambientum.com/ambientum/biodiversidad/los-plaguicidas-provocan-200-000-muertes-al-ano.asp Domenech, J., (2004), Plaguicidas. Sus efectos en la salud humana, Ámbito farmacéutico, Sanidad ambiental, Vol. 23, N. 7, Recuperado de https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-pdf-13064299 Rodríguez, M., Tamayo, S., Palacio, Daniel., (2014). Efectos de los plaguicidas sobre el ambiente y la salud. Revista Cubana de Higiene y Epidemiología, 52(3), 372-387. Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-30032014000300010&lng=es&tlng=es. Arroyave, Sandra., Correa, Francisco., (2009). Análisis de la contaminación del suelo: revisión de la normativa y posibilidades de regulación económica. Semestre Económico, 12(23), 13-34, Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-63462009000100002&lng=en&tlng=es. Organización Mundial de la salud, (2018), Residuos de plaguicidas en los alimentos, Sitio web mundial, Recuperado de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/pesticide-residues-in-food Portal salud ambiental, (2018), Pregunta y respuestas sobre los nitratos en el agua de consumo, Consejería de salud y consumo, Recuperado de https://www.caib.es/sites/salutambiental/es/nitrats-26197/ Organización de las naciones unidas para la alimentación y la agricultura, (2020), Recuperado de http://www.fao.org/potato-2008/es/lapapa/cultivo.html García, A., (2017), Efecto de la fertilización orgánica e inorgánica, sobre la productividad en el cultivo de papa criolla, en la finca de Santo Domingo, municipio de la Calera – Cundinamarca, Trabajo de grado, Universidad de Cundinamarca, Recuperado de http://repositorio.ucundinamarca.edu.co/bitstream/handle/20.500.12558/2729/EFECTO%20D 95 E%20LA%20FERTILIZACI%C3%93N%20ORG%C3%81NICA%20E%20INORG%C3%81NICA%2C%20%20SOBRE%20LA%20PRODUCTIVIDAD%20EN%20EL%20%20CULTIVO%20DE%20PAPA%20.pdf?sequence=1&isAllowed=y Barrera, J., Ramírez, M., (2016), Respuesta de la papa criolla a diferentes aplicaciones de fertilización orgánico mineral en Bogotá – Cundinamarca, Tesis de investigación, Universidad de ciencias aplicadas y ambientales, Recuperado de https://repository.udca.edu.co/bitstream/11158/936/1/TRABAJO%20DE%20GRADO%20totalmente%20final.pdf Punina, E., (2013), Evaluación agronómica del cultivo de papa C.V “FRIPAPA” a la aplicación de tres abonos completos, Trabajo de investigación, Universidad técnica de Ambato, Recuperado de https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/6532/1/Tesis-69%20%20%20Ingenier%C3%ADa%20Agron%C3%B3mica%20-CD%20210.pdf Organización de las naciones unidas para la alimentación y la agricultura, (2020), Beneficios ambientales que produce la agricultura orgánica, Organic Agriculture, Recuperado de http://www.fao.org/organicag/oa-faq/oa-faq6/es/ Organización de las naciones unidas para la alimentación y la agricultura, (2001), Agricultura orgánica, ambiente y seguridad alimentaria, Servicio del medio ambiente y los recursos naturales, Departamento de desarrollo sostenible, N. 4, Recuperado de https://books.google.com.co/books?id=HlQhvUKrhxMC&pg=PA23&lpg=PA23&dq=%22En+muchos+cultivos+es+posible+mantener+por+debajo+del+nivel+de+da%C3%B1o+econ%C3%B3mico+una+cantidad+de+plagas+no+espec%C3%ADficas,+que+son+econ%C3%B3micamente+perjudiciales+para+%C3%A9stos,+como+por+ejemplo+el+pulg%C3%B3n,%22&source=bl&ots=_5IuzSRF47&sig=ACfU3U28yySexIBuJo7s8IFRnVs2uP26fA&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwjCyp7816vsAhWluFkKHeizDUAQ6AEwAXoECAEQAg#v=onepage&q=%22En%20muchos%20cultivos%20es%20posible%20mantener%20por%20debajo%20del%20nivel%20de%20da%C3%B1o%20econ%C3%B3mico%20una%20cantidad%20de%20plagas%20no%20espec%C3%ADficas%2C%20que%20son%20econ%C3%B3micamente%20perjudiciales%20para%20%C3%A9stos%2C%20como%20por%20ejemplo%20el%20pulg%C3%B3n%2C%22&f=false El espectador, (2018), Las bondades de la papa, La opinión, Cúcuta – Colombia, Recuperado de https://www.laopinion.com.co/vida-y-salud/las-bondades-de-la-papa Organización de las naciones unidas para la alimentación y la agricultura, (2008), Gestión de las plagas y enfermedades, Año internacional de la papa, Recuperado de http://www.fao.org/potato-2008/es/lapapa/plagas.html Ramirez, A., Rodriguez, H., (2009), El mejoramiento continuo, Documento de investigación, Centro de estudios empresariales para la perdurabilidad, Universidad del Rosario, Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/228195008_Mejoramiento_Continuo_The_Continuous_Improvement Guaqueta, D., (s.f), Propuesta de mejoramiento continuo de proceso administrativos de facturación en Colsubsidio, Tesis de grado, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Recuperado de https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/4253/TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf?sequence=1&isAllowed=y Cumbre de Johannesburgo, (2002), Que es el desarrollo sostenible, Comisión nacional sobre el medio amiente y desarrollo sostenible, Recuperado de https://www.un.org/spanish/conferences/wssd/desarrollo.htm Ministerio del medio ambiente, (1993), Subsistema de gestión ambiental MinCIT, Gestión ambiental, Recuperado de https://www.mincit.gov.co/ministerio/gestion/gestion-ambiental#:~:text=Se%20entiende%20por%20desarrollo%20sostenible,futuras%20a%20utilizarlo%20para%20la Ñustez, (2010), Inventario de tecnologías e información para el cultivo de papa en Ecuador, Diacol Capiro, Recuperado de https://cipotato.org/papaenecuador/2017/10/12/24-diacol-capiro/ Ringuelet, (2005), Fertilizantes y abonos, Cordobensis, Programa de divulgación científica para la enseñanza de las ciencias, Recuperado de https://es.scribd.com/document/413765391/ac9-pdf Instituto de salud púbica de México, (s.f), Los insecticidas, INSP, Gobierno de México, Recuperado de https://www.insp.mx/avisos/4736-insecticidas.html Real Academia Española, (2020), Plaguicida, PANHISPANICO, Recuperado de https://dpej.rae.es/lema/plaguicida Fedepapa, (2020), Recuperado de https://fedepapa.com/historia/ Fondo nacional del fomento de papa, (2020), Recuperado de https://fedepapa.com/que-es-fnfp/ Organización de las naciones unidas para la alimentación y la agricultura, (2020), FAO Procurement, Recuperado de http://www.fao.org/unfao/procurement/general-information/es/ Escuela de organización industrial, (2013), Que es el desarrollo sostenible, Blogs EQI, Recuperado de https://www.eoi.es/blogs/mtelcon/2013/04/16/%C2%BFque-es-el-desarrollo-sostenible/ Alcaldía de Pasto, Capital del sur, Gualmatán, Recuperado de http://turismopasto.gov.co/index.php/gualmatan Instituto Nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos, (2012), Ministerio de salud, Recuperado de https://www.invima.gov.co/8-pasos-para-obtener-su-registro-sanitario-de-alimentos Instituto Colombiano Agropecuario, (2011), Ministerio de agricultura, Recuperado de https://www.ica.gov.co/normatividad/normas-ica/resoluciones-oficinas-nacionales/2011/2011r698.aspx Organización de las naciones unidas para la alimentación y la agricultura, (2008), Legado andino, Año internacional de la papa, Tesoro enterrado, Recuperado de http://www.fao.org/potato-2008/es/lapapa/origenes.html#:~:text=El%20inicio%20de%20la%20agricultura&text=La%20historia%20de%20la%20papa,frontera%20de%20Bolivia%20y%20Per%C3%BA. Cámara de comercio de Bogotá, (2015), Papa programa agrícola y agroindustrial vicepresidencia de fortalecimiento empresarial, DOCPLAYER, Recuperado de http://docplayer.es/27935761-Papa-programa-de-apoyo-agricola-y-agroindustrial-vicepresidencia-de-fortalecimiento-empresarial-camara-de-comercio-de-bogota.htmlfao.org/potato-2008/es/lapapa/origenes.html#:~:text=El%20inicio%20de%20la%20agricultura&text=La%20historia%20de%20la%20papa,frontera%20de%20Bolivia%20y%20Per%C3%BA. Fedepapa, (2018), Papa programa agrícola y agroindustrial vicepresidencia de fortalecimiento empresarial, DOCPLAYER, Recuperado de http://docplayer.es/27935761-Papa-programa-de-apoyo-agricola-y-agroindustrial-vicepresidencia-de-fortalecimiento-empresarial-camara-de- 98 comercio-de-bogota.htmlfao.org/potato-2008/es/lapapa/origenes.html#:~:text=El%20inicio%20de%20la%20agricultura&text=La%20historia%20de%20la%20papa,frontera%20de%20Bolivia%20y%20Per%C3%BA. Programa de las naciones unidas para el desarrollo, (2014), Estándares sociales y ambientales, Recuperado de https://procurement-notices.undp.org/view_file.cfm?doc_id=206504 spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Ingeniería Industrial Facultad de Ingeniería Industrial Cali Farallones
spellingShingle papa Diacol Capiro, siembra, cosecha, insumos químicos, insumos orgánicos, contaminación ambiental, ecosistema, salud, beneficio costo, variables críticas
Diacol Capiro potato, planting, harvest, chemical inputs, organic inputs, environmental pollution, ecosystem, health, cost benefit, critical variables
Timarán Villota, James
Ortiz Monaga, Cristian Leonardo
Formulación de plan de mejoramiento para la producción y comercialización de papa Diacol Capiro orgánica, en la finca agrícola Guadalupe localizada en el corregimiento de Gualmatán, Municipio de Pasto
title Formulación de plan de mejoramiento para la producción y comercialización de papa Diacol Capiro orgánica, en la finca agrícola Guadalupe localizada en el corregimiento de Gualmatán, Municipio de Pasto
title_full Formulación de plan de mejoramiento para la producción y comercialización de papa Diacol Capiro orgánica, en la finca agrícola Guadalupe localizada en el corregimiento de Gualmatán, Municipio de Pasto
title_fullStr Formulación de plan de mejoramiento para la producción y comercialización de papa Diacol Capiro orgánica, en la finca agrícola Guadalupe localizada en el corregimiento de Gualmatán, Municipio de Pasto
title_full_unstemmed Formulación de plan de mejoramiento para la producción y comercialización de papa Diacol Capiro orgánica, en la finca agrícola Guadalupe localizada en el corregimiento de Gualmatán, Municipio de Pasto
title_short Formulación de plan de mejoramiento para la producción y comercialización de papa Diacol Capiro orgánica, en la finca agrícola Guadalupe localizada en el corregimiento de Gualmatán, Municipio de Pasto
title_sort formulacion de plan de mejoramiento para la produccion y comercializacion de papa diacol capiro organica en la finca agricola guadalupe localizada en el corregimiento de gualmatan municipio de pasto
topic papa Diacol Capiro, siembra, cosecha, insumos químicos, insumos orgánicos, contaminación ambiental, ecosistema, salud, beneficio costo, variables críticas
Diacol Capiro potato, planting, harvest, chemical inputs, organic inputs, environmental pollution, ecosystem, health, cost benefit, critical variables
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2572
work_keys_str_mv AT timaranvillotajames formulaciondeplandemejoramientoparalaproduccionycomercializaciondepapadiacolcapiroorganicaenlafincaagricolaguadalupelocalizadaenelcorregimientodegualmatanmunicipiodepasto
AT ortizmonagacristianleonardo formulaciondeplandemejoramientoparalaproduccionycomercializaciondepapadiacolcapiroorganicaenlafincaagricolaguadalupelocalizadaenelcorregimientodegualmatanmunicipiodepasto
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros