Evaluación del Desarrollo de las áreas de Motricidad, Audición Lenguaje y Personal Social en Niños Indígenas de 0 a 5 años con Desnutrición que asisten a la Institución Prestadora de Salud (IPSI) outtajiapulee en Uribia-la guajira
Propia
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Antonio Nariño
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2483 https://www.undp.org/content/dam/colombia/docs/Gobernabilidad/Publicacionesproyectos/UNDP_Co_GOB_Publicaciones_FICHA%20LA%20GUAJIRA-%20RETOS%20Y%20DESAFIOS%20PARA%20EL%20DESAROLLO%20SOSTENIBLE.pdf |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
_version_ | 1812647191340122112 |
---|---|
author | Torres Palencia, Yuri Yaneth |
author2 | Perea Chávez, Mayerlis Patricia |
author_facet | Perea Chávez, Mayerlis Patricia Torres Palencia, Yuri Yaneth |
author_sort | Torres Palencia, Yuri Yaneth |
collection | DSpace |
description | Propia |
format | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-2483 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-24832024-10-09T23:38:03Z Evaluación del Desarrollo de las áreas de Motricidad, Audición Lenguaje y Personal Social en Niños Indígenas de 0 a 5 años con Desnutrición que asisten a la Institución Prestadora de Salud (IPSI) outtajiapulee en Uribia-la guajira Torres Palencia, Yuri Yaneth Perea Chávez, Mayerlis Patricia Desnutrición, Desarrollo Psicomotor, audición lenguaje, personal social, alimentación. 150 Psicología Malnutrition, Psychomotor Development, language hearing, social staff, nutrition. Propia The objective of this research is to evaluate the development in the areas of motor skills, hearing, language and social personal of 10 children with malnutrition from 0 to 5 years old who attend the IPSI outtajiapulee in the municipality of Uribia la guajira. The methodological approach for this project was quantitative of a descriptive type, the medical records were reviewed that allowed to know the sociodemographic information, the state of malnutrition and the application of the abbreviated development scale (EAD-3), the results show that 90% of the population presents difficulties in their gross and fine psychomotor advancement, which prevents them from carrying out activities of throwing the ball, running, jumping, inserting beads, tearing paper, etc., in the area of hearing language 70% have problems in obeying orders , make sentences and say their name and in the personal and social area, 40% do not recognize the parts of their body, do not interact with their environment and do not express emotions when achieving a goal. El objetivo de esta investigación es evaluar el desarrollo en las áreas de motricidad, audición lenguaje y personal social de 10 niños con desnutrición de 0 a 5 años que asisten a la IPSI outtajiapulee del municipio de Uribia la guajira. El enfoque metodológico para este proyecto fue cuantitativo de tipo descriptivo,se revisaron las historias clínicas que permitió conocer la información sociodemográfica, el estado de desnutrición y la aplicación de la escala abreviada del desarrollo (EAD-3), los resultados muestran que el 90% de la población presenta dificultades en su desarrollo de motricidad gruesa y fina, lo que le impide realizar actividades de lanzar la pelota, correr, saltar, insertar cuentas, rasgar papel etc., en el área de audición lenguaje el 70%presenta problemas en acatar órdenes, armar frases y decir su nombre y en el área personal y social el 40% no reconoce las partes de su cuerpo, no interactúa con su entorno y no manifiesta emociones al lograr un objetivo. Psicólogo(a) Pregrado Distancia 2021-03-03T17:02:17Z 2021-03-03T17:02:17Z 2020-11-25 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) Estudio de caso info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2483 AGNU. (2016). Hambre y seguridad alimentaria. Obtenido de https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/hunger/ Bonet-Morron, J., & Wilfried Haln, L. (2017). La mortalidad de la desnutricionel la alta Guajira. Scielo . Calceto, L., Garzon, S., & Bonilla, J. (2019). Relación Del Estado Nutricional Con El Desarrollo Cognitivo Y Psicomotor De Los Niños En La Primera Infancia. Scielo, 28(2). Ciência&SaúdeColetiva. (2013). El desarrollo psicomotor y sus alteraciones entre lo normal y lo patologico .Brasil :sitema de informacioncientifica. Coll, C. (2017). Los factores socio-culturales y el desarrollo cognitivo de Piaget. Scielo. Obtenido de file:///C:/Users/KATY/Downloads/59758-Text%20de%20l'article-88329-1-10-20071018.pdf Cruz, P. (2008). Desarrollo cognitivo: las teorias de Piaget y de Vygotsky. Universidad Automona de Barcelona, España. DANE. (2018). Poblacionindigena de Colombia. Cundinamarca, Bogota. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/grupos-etnicos/presentacion-grupos-etnicos-2019.pdf DANE. (2019). La mortalidad y desnutrición infantil en La Guajira.Bogota. Obtenido de https://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/dtser_255.pdf FAO. (2018). La desigualdad agrava el hambre, la desnutrición y la obesidad en América Latina y el Caribe. Obtenido de http://www.fao.org/americas/noticias/ver/es/c/1161238/ Instituto nacional de salud. (2018). Boletinepidemiologico semanal. integral, P. (2015). Programa de fomacion continuada en pediatriaextrahospitalaria.españa: historia de la pediatria en España. Linares, A. (2008). Master en Paidopsiquiatria. En A. Linares, Desarrollo cognitivo las teorias de Piaget y Vygotsky. Barcelona. Obtenido de http://www.paidopsiquiatria.cat/files/teorias_desarrollo_cognitivo_0.pdf Mccarthy , D. (2005). Aspectos cognitivos y psicomotores del desarrollo del niño y la niña. España. MINSALUD. (2016). Desnutrición infantil en Colombia: Marco de referencia.cundinamarca, Bogota. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/AS/papeles-salud-n3.pdf Montezuma, L. (2018). Efectos de la intervención de la estimulación temprana en relación con el daño causado al desarrollo psicomotor por desnutrición en 5 niños de uno a dos años de la comunidad de alto caballero, Comarca Ngäbe-Buglé. Scielo. Moreno, S., Granado, C., &Rodriguez, N. (2016). Escala Abreviada del Desarrollo 1987 y 1990 . Universidad Javeriana, Cundinamarca, Bogota. OMS Organización Mundial de la Salud (2017). Desnutrición infantil en el mundo. Obtenido de https://www.who.int/features/qa/malnutrition/es/ OMS. Organización Mundial de la Salud (2018). Desnutrición infantil en el mundo. Obtenido de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/malnutrition OMS. Organización Mundial de la Salud (2018). Malnutrición. Obtenido de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/malnutrition PNUD. Programa de las naciones unidad para el desarrollo (2015). Objetivos del desarrollo sostenible. Obtenido de https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html PUND. Programa de las naciones unidad para el desarrollo (2019). La Guajira: Retos y desafíos para el desarrollo sostenible. Ministerio de Salud, Cundinamarca, Bogota. https://www.undp.org/content/dam/colombia/docs/Gobernabilidad/Publicacionesproyectos/UNDP_Co_GOB_Publicaciones_FICHA%20LA%20GUAJIRA-%20RETOS%20Y%20DESAFIOS%20PARA%20EL%20DESAROLLO%20SOSTENIBLE.pdf Suárez Sanabria, N., & Bibiana García, C. (2017). Implicaciones de la desnutrición en el desarrollo psicomotor de los menores de cinco años. Scielo, 44(2). Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0717-75182017000200002&script=sci_arttext&tlng=n Suarez, N., &Garcia, C. (2017). Implicaciones de la desnutrición en el desarrollo psicomotor de los menores de cinco años. Scielo , 44(2). Bonet Morron, J., & Hahn-De-Castro, L. (2017). La mortalidad infantil en La Guajira:Una caracterización estructural. Banco de la República (255). Calceto, L., Garzon, S., & Bonilla, J. (2019). Relación Del Estado Nutricional Con El Desarrollo Cognitivo Y Psicomotor De Los Niños En La Primera Infancia. Scielo, 28 (2). Carrasco Quintero, M., Hernandez, L., & Roldan Amaro, J. (2016). Desnutrición y desarrollo cognitivo en infantesde zonas rurales marginadas de México. Elsevier España . Fernandez Mera, B. (2019). Efectos de la desnutrición en el desarrollo cognitivo. Repositorio . Ibañez Benages, E. (2009). Nutrientes y funcion cognitiva . Nutricion Hospitaralia , 4. Javeriana, P. U. (2017). Escala Abreviada del Desarrollo (EAD-3). Bogota. Mamani, Y., & Choque ontiveros, M. (2015). Estado nutricional y su relación con el coeficiente intelectual de niños en edad escolar. Scielo, 37 (1). Moreta Colch, H., Vallejo , C., & Chiluiza, C. (2019). Desnutrición en Niños Menores de 5 Años: Complicaciones y Manejo a Nivel. Mundo de la investigacion y el conocimiento , 3 (1). Paredes Arturo, Y. (2016). Desnutrición crónica y desempeño cognitivo. Scielo, 17 (1). Patiño Buendia, A. (2018). Alteraciones de la Memoria en Niños con Desnutrición. Scielo , 62. Porres, U. d. (2020). Impacto de la pobreza en el desarrollo cognitivo. Un análisis teórico de dos factores mediadores. Liberabit . Quino, A., & Barreto, P. (2016). Desarrollo motor en niños con desnutrición en Tunja, Boyacá. Facultad nacional de salud publica, 33 (1). Salud, I. N. (2020). Neurodesarrollo infantil: características normales y signos de alarma en el niño menor de cinco años. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica . sanos, C. (2019). Como afecta la nutricion al cerebro del niño . España: educo. Suarez, N., & Garcia Paz, C. (2017). Implicaciones de la desnutrición en el desarrollo psicomotor de los menores de cinco años. Scielo, 4 (2). Valencia, U. d. (9 de Marzo de 2016). Master Universitario en Investigacion en Didacticas Especificas. Recuperado el 9 de Marzo de 2016, de Master Universitario en Investigacion en Didacticas Especificas: https://www.uv.es/uvweb/master-investigacion-didactiques-especifiques/es/blog/desarrollo-cognitivo-fases-piaget-1285958572212/GasetaRecerca.html?id=1285960943583 Vericat, A. (2013). El desarrollo Psicomotor y sus alteraciones: entre lo normal y lo patologico . Brasil: Ciencia y saude colectiva . Wisbaum, W. (2011). La desnutricion infantil . España : Unicef . Bonet Morron, J., & Hahn-De-Castro, L. (2017). La mortalidad infantil en La Guajira:Una caracterización estructural. Banco de la República (255). Calceto, L., Garzon, S., & Bonilla, J. (2019). Relación Del Estado Nutricional Con El Desarrollo Cognitivo Y Psicomotor De Los Niños En La Primera Infancia. Scielo, 28 (2). Carrasco Quintero, M., Hernandez, L., & Roldan Amaro, J. (2016). Desnutrición y desarrollo cognitivo en infantesde zonas rurales marginadas de México. Elsevier España . Fernandez Mera, B. (2019). Efectos de la desnutrición en el desarrollo cognitivo. Repositorio . Ibañez Benages, E. (2009). Nutrientes y funcion cognitiva . Nutricion Hospitaralia , 4. Javeriana, P. U. (2017). Escala Abreviada del Desarrollo (EAD-3). Bogota. Mamani, Y., & Choque ontiveros, M. (2015). Estado nutricional y su relación con el coeficiente intelectual de niños en edad escolar. Scielo, 37 (1). Moreta Colch, H., Vallejo , C., & Chiluiza, C. (2019). Desnutrición en Niños Menores de 5 Años: Complicaciones y Manejo a Nivel. Mundo de la investigacion y el conocimiento , 3 (1). Moreta Colch, H., Vallejo , C., & Chiluiza, C. (2019). Desnutrición en Niños Menores de 5 Años: Complicaciones y Manejo a Nivel. Mundo de la investigacion y el conocimiento , 3 (1). instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso restringido Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/restrictedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_16ec application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Psicología Facultad de Psicología Riohacha |
spellingShingle | Desnutrición, Desarrollo Psicomotor, audición lenguaje, personal social, alimentación. 150 Psicología Malnutrition, Psychomotor Development, language hearing, social staff, nutrition. Torres Palencia, Yuri Yaneth Evaluación del Desarrollo de las áreas de Motricidad, Audición Lenguaje y Personal Social en Niños Indígenas de 0 a 5 años con Desnutrición que asisten a la Institución Prestadora de Salud (IPSI) outtajiapulee en Uribia-la guajira |
title | Evaluación del Desarrollo de las áreas de Motricidad, Audición Lenguaje y Personal Social en Niños Indígenas de 0 a 5 años con Desnutrición que asisten a la Institución Prestadora de Salud (IPSI) outtajiapulee en Uribia-la guajira |
title_full | Evaluación del Desarrollo de las áreas de Motricidad, Audición Lenguaje y Personal Social en Niños Indígenas de 0 a 5 años con Desnutrición que asisten a la Institución Prestadora de Salud (IPSI) outtajiapulee en Uribia-la guajira |
title_fullStr | Evaluación del Desarrollo de las áreas de Motricidad, Audición Lenguaje y Personal Social en Niños Indígenas de 0 a 5 años con Desnutrición que asisten a la Institución Prestadora de Salud (IPSI) outtajiapulee en Uribia-la guajira |
title_full_unstemmed | Evaluación del Desarrollo de las áreas de Motricidad, Audición Lenguaje y Personal Social en Niños Indígenas de 0 a 5 años con Desnutrición que asisten a la Institución Prestadora de Salud (IPSI) outtajiapulee en Uribia-la guajira |
title_short | Evaluación del Desarrollo de las áreas de Motricidad, Audición Lenguaje y Personal Social en Niños Indígenas de 0 a 5 años con Desnutrición que asisten a la Institución Prestadora de Salud (IPSI) outtajiapulee en Uribia-la guajira |
title_sort | evaluacion del desarrollo de las areas de motricidad audicion lenguaje y personal social en ninos indigenas de 0 a 5 anos con desnutricion que asisten a la institucion prestadora de salud ipsi outtajiapulee en uribia la guajira |
topic | Desnutrición, Desarrollo Psicomotor, audición lenguaje, personal social, alimentación. 150 Psicología Malnutrition, Psychomotor Development, language hearing, social staff, nutrition. |
url | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2483 https://www.undp.org/content/dam/colombia/docs/Gobernabilidad/Publicacionesproyectos/UNDP_Co_GOB_Publicaciones_FICHA%20LA%20GUAJIRA-%20RETOS%20Y%20DESAFIOS%20PARA%20EL%20DESAROLLO%20SOSTENIBLE.pdf |
work_keys_str_mv | AT torrespalenciayuriyaneth evaluaciondeldesarrollodelasareasdemotricidadaudicionlenguajeypersonalsocialenninosindigenasde0a5anoscondesnutricionqueasistenalainstitucionprestadoradesaludipsiouttajiapuleeenuribialaguajira |