Estudio de factibilidad para el montaje de una planta de producción de cerveza artesanal en la ciudad de Villavicencio-Meta
The feasibility for a craft beer production plant in Villavicencio-Meta seeks to determine if the project is viable. Based on this, a market research has been carried out through a survey focused on demand, where relevant information was obtained on consumption habits, preferences and information us...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Antonio Nariño
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2445 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1812646864690872320 |
---|---|
author | Moreno Moreno, Maibeth Melissa Ordóñez Fuentes, Luis Guillermo |
author2 | García Orjuela, Diego Ferney |
author_facet | García Orjuela, Diego Ferney Moreno Moreno, Maibeth Melissa Ordóñez Fuentes, Luis Guillermo |
author_sort | Moreno Moreno, Maibeth Melissa |
collection | DSpace |
description | The feasibility for a craft beer production plant in Villavicencio-Meta seeks to determine if the project is viable. Based on this, a market research has been carried out through a survey focused on demand, where relevant information was obtained on consumption habits, preferences and information used in the distribution and sale of this type of product. For the technical evaluation, the identification of productive processes is carried out taking into account the market perspectives, related to, plant distribution, equipment, as well as the organizational structure of the plant, taking into account the payroll and functions of each position for the management of the company. In the legal evaluation, the documentary process of administrative and regulatory processes is carried out, as well as the performance of the environmental evaluation analyzing the possible environmental impacts that may occur, therefore, the environmental impact measures are carried out for the production by of the plant. Finally, in the financial evaluation, the costs evidenced in all the studies carried out previously were taken into account, as well as the financial indicators for the execution of the sensitivity analysis of this research that demonstrate the profitability of the project in the short term. |
format | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-2445 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-24452024-10-09T22:36:27Z Estudio de factibilidad para el montaje de una planta de producción de cerveza artesanal en la ciudad de Villavicencio-Meta Moreno Moreno, Maibeth Melissa Ordóñez Fuentes, Luis Guillermo García Orjuela, Diego Ferney Proyecto Investigación Evaluación Mercado Rentabilidad Factibilidad Project Research Evaluation Market Profitability Feasibility The feasibility for a craft beer production plant in Villavicencio-Meta seeks to determine if the project is viable. Based on this, a market research has been carried out through a survey focused on demand, where relevant information was obtained on consumption habits, preferences and information used in the distribution and sale of this type of product. For the technical evaluation, the identification of productive processes is carried out taking into account the market perspectives, related to, plant distribution, equipment, as well as the organizational structure of the plant, taking into account the payroll and functions of each position for the management of the company. In the legal evaluation, the documentary process of administrative and regulatory processes is carried out, as well as the performance of the environmental evaluation analyzing the possible environmental impacts that may occur, therefore, the environmental impact measures are carried out for the production by of the plant. Finally, in the financial evaluation, the costs evidenced in all the studies carried out previously were taken into account, as well as the financial indicators for the execution of the sensitivity analysis of this research that demonstrate the profitability of the project in the short term. La factibilidad para una planta productora de cerveza artesanal en Villavicencio-Meta busca determinar si el proyecto es viable. Basado en ello, se ha realizado una investigación de mercado mediante una encuesta enfocada a la demanda, en donde se obtuvo información relevante sobre hábitos de consumo, preferencias e información usada en la distribución y venta de este tipo de producto. Para la evaluación técnica, se realiza la identificación de procesos productivos atendiendo a las perspectivas del mercado, relacionados con, distribución de planta, equipos, así como la estructura organizacional de la planta teniendo en cuenta la nómina y funciones de cada cargo para la gestión de la compañía. En la evaluación legal, se realiza el proceso documental de procesos administrativos y normativos, así como la realización de la evaluación ambiental analizando los posibles impactos ambientales que se puedan presentar, por lo cual, se realizan las medidas de impacto ambiental para la producción por parte de la planta. Finalmente, en la evaluación financiera, se tuvo en cuenta los costos evidenciados en todos los estudios realizados anteriormente, así como los indicadores financieros para la ejecución del análisis de sensibilidad de esta investigación que demuestran a corto plazo la rentabilidad del proyecto. Ingeniero(a) Industrial Pregrado Presencial 2021-03-03T15:46:54Z 2021-03-03T15:46:54Z 2020-11-20 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2445 3 Cordilleras. (17 de Enero de 2020). https://3cordilleras.com. Obtenido de https://3cordilleras.com/quienes-somos/ Adam, E. E., & Ebert, R. J. (1991). Administración de la producción y operaciones (Cuarta edición ed.). (J. R. Rodríguez, Trad.) México D.F., México: Pearson Educación. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=FI1wYyoz8-oC&hl=es&source=gbs_navlinks_s Agenda Hoy. (17 de Julio de 2018). https://www.agendahoy.co. Obtenido de https://www.agendahoy.co/2018/07/asi-es-la-nueva-cerveza-llanera-una.html Ahmed, N. (2019). Alcaldía de Villavicencio. (29 de Diciembre de 2015). http://villavicencio.gov.co. Obtenido de http://villavicencio.gov.co/Transparencia/PlaneacionGestionyControl/POT_2015_Componente%20urbano%20POT.pdf Alcaldia de Villavicencio. (2019). http://www.villavicencio.gov.co. Obtenido de http://www.villavicencio.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Presentacion.aspx Alcaldia de Villavicencio. (s.f.). http://www.villavicencio.gov.co. Obtenido de http://www.villavicencio.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Informacion-del-Municipio.aspx ANDACOL. (13 de Marzo de 2017). https://www.andacol.com. Obtenido de https://www.andacol.com/index.php/noticias-anda-col/noticias-anda-col-3/2067-cerveza-artesanal-gana-mercado-y-consumo-crece-30-al-ano Arango, M. T. (2018). http://bibliotecadigital.univalle.edu.co. Obtenido de http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/14122/1/CB0592795.pdf Arbós, L. C. (2012). Diseño integral de plantas productivas. Madrid, España: Diaz de Santos. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=IhfHT6bMbwEC&dq=dise%C3%B1o+de+plantas+de+producci%C3%B3n&source=gbs_navlinks_s Atuesta, J. F. (2014). https://repositorio.uniandes.edu.co. Obtenido de https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/16291/u686377.pdf?sequence=1&isAllowed=y Padilla, V. M. (2015). Análisis Financiero: Un enfoque integral (Primera edición ed.). Ciudad de México , México: Grupo Editorial Patria . Obtenido de https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=zNBUCwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq=analisis+de+aspectos+legales+para+una+planta+de+producci%C3%B3n+libro&ots=sx4WE3Ihdl&sig=DFQFBQRk0ACwFro7aAdjwAPboEw&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false Palacio, I. (2010). Guia practica para la identificacion, formulacion y evaluacion de proyectos. Bogotá: Editorial de la Universidad del Rosario. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=JrN0qNXu_w8C&dq=proyecto&hl=es&source=gbs_navlinks_s Pérez Gosende, P. A. (18 de Abril de 2016). Evaluacion de la distribución espacial de plantas industriales mediante un indice de desempeño. Scielo, 56, 533-546. Obtenido de http://www.scielo.br/pdf/rae/v56n5/0034-7590-rae-56-05-0533.pdf Pinsker, J. (2018). Portafolio. (29 de Septiembre de 2016). https://www.portafolio.co. Obtenido de https://www.portafolio.co/negocios/bbc-y-su-negocio-de-la-cerveza-artesanal-500615 Portafolio. (1 de Agosto de 2019). En cinco años se vendería 33,8% más en cerveza en Colombia. Portafolio.com. Obtenido de https://www.portafolio.co/negocios/en-cinco-anos-se-venderia-33-8-mas-en-cerveza-en-colombia-532179 Portela, P. (2014). Pulgarín, J. C. (2016). Redaccion Llano 7 días . (14 de Agosto de 2013). Se crea la primera fábrica de cerveza artesanal de Villavicencio. El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12991873 Saurina, R. (2015). Sinisterra, G. (2005). Contabilidad Sistema de información para las organizaciones (Quinta edición ed.). México, México: McGraw Hill Interamericana SA. Snyder, D. W. (2012). Feasibility analysis . Sortino, R. A. (Junio de 2001). Radicación y distribución de planta (Layout) como gestion empresaria. Invenio, 15. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3330316.pdf Suher, C., Almarza, J., Pedrique, F., Cárdenas, C., & Herrera, L. (Noviembre de 2009). Optimización del proceso de tratamiento de aguas residuales de una industria cervecera. Interciencia, 11. Obtenido de http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0378-18442009001100004&lng=en&tlng=en Sulca, K. (2017). Tinto Arandes, J. A. (2013). El análisis de contenido como herramienta de utilidad para la realización de una investigación descriptiva. Provincia. Vinod, A., Ropan, B., & Mamta, M. (2017). Feasibility perception. Yabroudi, C., Almarza, J., Pedrique, F., Cárdenas, C., & Herrera, L. (2009). Balaguer, D. (2017). Balram, S. (2019). Microbreweries honing art. Baquero, K., Millán, J., & Rincón, J. (2019). Obtenido de https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/919/1/Baquero%20Vega%2c%20Kevin%20Leonardo%20-%202018.pdf Beltrán, A. (2001). Los 20 problemas de la mediana y pequeña empresa . Dialnet, 9. Obtenido de https://revistas.uexternado.edu.co › index.php › sotavento › article › download Benedetto, C., Matteo, P., & Michael, B. (2019). Individual-level Benítez, F., Pellicer, K., & Copes, J. (2017). Betancourt, J. B. (13 de Septiembre de 2013). Ventajas y desventajas Delaware la Sociedad por Acciones Simplificada paraca la empresafamiliar en Colombia. Estudio exploratorio. Elsevier Doyma Estudios Gerenciales, 9. Obtenido de https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S0123592313000107?token=9885AC9659C56C5FDDB6FDFC39E9AF50136D5DEF25DAE6F12BFE86EAF45AC87BF75B84F5529D329C8337B433115652EF Bigeon , G., Benítez, F., Pellicer, K., & Copes, J. (26 de Octubre de 2017). Cervezas elaboradas artesanalmente: análisis de la normativa técnico-sanitaria vigente. Revistas UNLP Acceso Abierto, 6. Obtenido de https://revistas.unlp.edu.ar/analecta/article/view/3734/4095 Blanco R, A. (2003). Formulación y Evaluacion de Proyectos (3 Edición ed.). Caracas, Venezuela: Fondo Editorial Tropykos. Bravo, C. (6 de Septiembre de 2018). https://agronegocios.uniandes.edu.co. Obtenido de https://agronegocios.uniandes.edu.co/2018/09/06/las-limitaciones-de-la-cerveza-artesanal/ Buhl, A., Keilich, M., Muster, V., Blazejewski, S., Schrader, U., Harrach, C., . . . Subauer, E. (2019). Burneo, S., Delgado, R., & Vérez, M. (Septiembre de 2016). Estudio de factibilidad en el sistema de dirección por proyectos de inversión. Ingeniería Industrial, Vol XXXVII(num. 3), pp. 305-312. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/3604/360448031009.pdf Calleja, J. (2013). Diseño de una planta de elaboración de cerveza artesanal para consumo directo. La cervecería. Obtenido de https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/111383/Memoria_Vol_I.pdf Cannatelli, B., Pedrini, M., & Braun, M. (2019). Canuto, G., & Kaminiski, P. (2015). Castillo, M. (2004). Guía para la formulación de proyectos de investigación. Bogotá, Colombia: Cooperativa Editorial Masgister. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=12QAoImkJxsC&printsec=frontcover&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false Castro, E., & Galindo, A. (2018). CCB. (s.f.). https://www.ccb.org.co. Obtenido de https://www.ccb.org.co/Preguntas-frecuentes/Registros-Publicos/Que-son-las-sociedades-por-acciones-simplificadas#:~:text=La%20sociedad%20por%20acciones%20simplificadas,monto%20de%20sus%20respectivos%20aportes. Cervecería Llanera. (2008). https://www.cervezallanera.com. Obtenido de https://www.cervezallanera.com/cervezas Chain, S. (2007). El estudio de proyectos de inversión. Obtenido de https://julioantonio.jimdo.com/app/download/9802917519/EL+ESTUDIO+DE+PROYECTOS.pdf?t=1520304524 Colino, E., Civitaresi, M., Capuano, A., Quiroga, J., & Winkelman, B. (2017). Collazos, C. (2013 ). Collazos, J., & Gutiérrez, J. (2014). Conesa, V. (2010). Guía metodológica para la evaluación del impacto ambiental (4ta ed.). Madrid, España: Mundi-Prensa. Obtenido de https://es.slideshare.net/ycav95/conesa-guia-metodologica-evaluacion-impacto-ambiental Congreso de Colombia. (20 de Diciembre de 1995). http://www.secretariasenado.gov.co. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0223_1995.html Congreso de la República. (Diciembre de 2010). http://www.secretariasenado.gov.co. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1429_2010.html Coral, A. F., & Peña, C. E. (2010). https://repositorio.uniandes.edu.co. Obtenido de https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/11382/u442965.pdf?sequence=1&isAllowed=y Cordero, Z. R. (2009). la Investigacion aplicada: una forma de conocer las realidades con evidencia científica . Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, Vol 33(1), pp 155-165. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/440/44015082010.pdf Cordoba, M. (2011). Formulación y evaluación de proyectos (2 edición ed.). Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=1drDDQAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=estudio+de+factibilidad+pdf&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwje17iYt_nnAhUHn-AKHZnnCvIQ6AEIeTAJ#v=onepage&q&f=false Cosio Hurtado, J. M. (Junio de 2011). Los proyectos y los planes de negocios. PERSPECTIVAS(Número 27), 23-45. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/4259/425941231003.pdf Cosio, J. M. (Junio de 2011). Los proyectos y los planes de negocios. Perspectivas(Número 27), 23-45. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/4259/425941231003.pdf Cotés, A., & Osorio, C. (2015). http://tangara.uis.edu.co. Obtenido de http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2015/158915.pdf Cruz, D. A. (2016). http://repository.uamerica.edu.co. Obtenido de http://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/666/1/3102310-2016-2-II.pdf Cuatrecasas Arbós, L. (2009). Diseño avanzado de procesos y plantas de producción flexible: Técnicas de diseño y herramientas gráficas con soporte informático. Barcelona, España: Bresca Editorial S.L. . Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=dtBw4rzqRioC&printsec=frontcover&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false Cuba, A. E., & Morales, L. A. (10 de Julio de 2019). http://repositorio.utp.edu.pe. Obtenido de http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2317/1/Andres%20Cuba_Luis%20Morales_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2019.pdf Cubillos, D., Mejía, P., & Gutiérrez, J. (2017). Evaluación económica del aprovechamiento de residuos líquidos de la producción de cerveza. Obtenido de http://vitela.javerianacali.edu.co/bitstream/handle/11522/10586/Evaluacion_Economica_Aprovechamiento.pdf?sequence=1&isAllowed=y de la Fuente, D., & Fernández García, I. (2005). Distribucion en Planta (Universidad de Oviedo ed.). Oviedo, España: Universidad de Oviedo. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=7aRzy0JjqTMC&printsec=frontcover&dq=dise%C3%B1o+de+plantas+de+producci%C3%B3n&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwibsZ6imYvlAhXKqlkKHRB9Dv8Q6AEIPzAD#v=onepage&q=dise%C3%B1o%20de%20plantas%20de%20producci%C3%B3n&f=false Deloitte. (2017). La Cerveza Artesal. Un experiencia multisensorial. México. Obtenido de https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/mx/Documents/consumer-business/2017/Cerveza-Artesanal-Mexico-2017.pdf Díaz, G., & Gómez, I. (2014). Díaz, J. F. (Junio de 2015). https://ciencia.lasalle.edu.co. Obtenido de https://ciencia.lasalle.edu.co/finanzas_comercio/157/ Domínguez, J. C. (6 de Febrero de 2018). Las artesanales quieren más del mercado cervecero. El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/economia/empresas/cervezas-artesanales-en-colombia-buscan-mas-participacion-en-el-sector-178578 Dubs de Moya, R. (2 de Diciembre de 2002). El Proyecto Factible: una modalidad de investigación. Sapiens. Revista Universitaria de Investigación, Volumen 3(Numero 2), 19. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/410/41030203.pdf Egg, E. A. (2011). Aprender a investigar (1 Edición ed.). Brujas: Editorial Brujas. Obtenido de http://files.sld.cu/bmn/files/2018/04/Aprendera-Investigar.-Nociones-b%C3%A1sicas-para-la-investigaci%C3%B3n-social-Autor-Ander-Egg-Ezequiel-2011.pdf Escuela cervecera. (6 de Mayo de 2018). http://blog.escuelacervecera.com. Obtenido de http://blog.escuelacervecera.com/2018/05/06/mercado-cerveza-artesanal-colombia/ Euromonitor International. (Agosto de 2019). https://www.euromonitor.com. Obtenido de https://www.euromonitor.com/beer-in-colombia/report Fernández, C., Martínez, D., Santander, P., & Valencia, J. (2015). Comportamiento del consumidor de cerveza artesanal. Obtenido de file:///D:/USUARIO/Downloads/RGN-V5N1-2017-2.pdf Garcia, Alberto; Garcia, Gema; Perez, Martha; Sanchez , Lidia; Serrano, Ana;. (2013). Manual de Direccion de Operaciones. Santander, España: Editorial de la Universidad de Cantabria . Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=oSdBAQAAQBAJ&printsec=frontcover&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false Giraldo, L. (2018). https://www.revistalabarra.com. Revista la Barra. Obtenido de https://www.revistalabarra.com/cuanto-invierte-un-colombiano-en-cerveza/ Glosarios. (14 de Julio de 2017). https://glosarios.servidor-alicante.com. Obtenido de https://glosarios.servidor-alicante.com/ingenieria-industrial/maquina Gobernación del Meta. (s.f.). https://intranet.meta.gov.co. Obtenido de https://intranet.meta.gov.co/secciones_archivos/461-27597.pdf Gosende, P. A. (2016). Evaluación de la distribución espacial de plantas industriales mediante un índice de desempeño. Heizer, J., & Render, B. (2007). Dirección de la producción yn de operaciones. Decisiones estratégicas (Octava edición ed.). Madrid, España: Pearson Educación. Obtenido de https://apuntesutnpilar.files.wordpress.com/2014/03/direccic3b3n-de-la-produccic3b3n-y-de-operaciones-d-e-8va-ed-heizer-render-pearson.pdf Heredia, G., & Macher, C. D. (Enero de 2016). http://repositorio.ulima.edu.pe. Obtenido de http://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/handle/ulima/3220/Heredia_Andujar_Grace.pdf?sequence=1&isAllowed=y Hernández, R. (2014). Metodología de la investigación (6 Edición ed.). México DF, México: McGraw Hilkl Education. Herrera, J. E. (2013). Investigación de Mercados (Segunda edición ed.). Bogotá, Colombia: ECOE. Obtenido de https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=xY__AQAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq=investigaci%C3%B3n+de+mercado&ots=SgC0MdiB50&sig=Rk9_9n2ntHzeG1byMNH6MMVpl4E&redir_esc=y#v=onepage&q=investigaci%C3%B3n%20de%20mercado&f=false Hughes, C. (2018). Isaza, M. (2014). La Barra. (03 de Agosto de 2018). ¿Cuánto gasta un colombiano en cerveza? La Barra. Obtenido de https://www.revistalabarra.com/cuanto-invierte-un-colombiano-en-cerveza/ La República. (12 de Marzo de 2019). Beer, BBC, The Irish Pub y Mela’s Craft Beer harán 12 aperturas durante 2019. La Republica. Obtenido de https://www.larepublica.co/empresas/beer-bbc-the-irish-pub-y-melas-craft-beer-haran-12-aperturas-durante-2019-2838306 La República. (Ferbrero de 18 de 2019). La cerveza se lleva 75% del total del gasto en licores que hacen los colombianos. Obtenido de https://www.larepublica.co/empresas/la-cerveza-se-lleva-75-del-total-del-gasto-en-licores-que-hacen-los-colombianos-2828909 Liang, X., & Dijk, M. P. (2010). Financial and economic. López, M. (2014). López, M. D. (2015). Evaluación de Proyectos para Ingenieros (Segunda edición ed.). Bogotá, Colombia: ECOE. Obtenido de https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=bNzDDQAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT4&dq=estudio+legal+de+un+proyecto+libro&ots=MeuudOZq2S&sig=KPIV8YgiwO-a-PKl_-EraH8yi-I&redir_esc=y#v=onepage&q=estudio%20legal&f=false Lu, J., Dong, J., Wu, D., Chen, Y., Guo, X., Shi, Y., . . . Xiao, D. (2012). Malhotra, N. K. (2008). Investigación de Mercados (Quinta Edición ed.). México: Pearson Educación. Martínez, R. (2010). Martínez, V. C. (01 de Agosto de 2019). https://www.portafolio.co. Obtenido de https://www.portafolio.co/negocios/en-cinco-anos-se-venderia-33-8-mas-en-cerveza-en-colombia-532179 Mejía, H., Wilches, M., Galofre, M., & Montenegro, Y. (2011). Mena, S. d. (2017). Meyers, F. E., & Stephens, M. (2006). Diseño de Instalaciones de Manufactura Y Manejo de Materiale (Tercera Edición ed.). México D.F, México: Pearson Educación. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=uq3CmCKEv6AC&dq=dise%C3%B1o+de+plantas+de+producci%C3%B3n&source=gbs_navlinks_s Ministerio de Salud y Protección social. (2012). https://www.minsalud.gov.co. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Modificaci%C3%B3n%20parcial%20Decreto%201686%20de%202012%20-%20Bebidas%20Alcoh%C3%B3licas.pdf Mobina, M., Li, Z., Cheraghia, H., & Wub, G. (2019). Montes, S. (9 de Enero de 2019). Estas son las nuevas condiciones que enfrentará el sector licorero para 2019. La República. Obtenido de https://www.larepublica.co/empresas/estas-son-las-nuevas-condiciones-que-enfrentara-el-sector-licorero-para-2019-2812218 Negron, D. M. (2009). Administración de operaciones. Enfoque de administración de procesos de negocios. México D.F., México: CENGAGE Learnig. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=edZx_26yf64C&pg=PA207&dq=dise%C3%B1o+de+plantas+de+producci%C3%B3n&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjdy_XaoovlAhXvqlkKHQ_oCgk4ChDoAQg4MAM#v=onepage&q=dise%C3%B1o%20de%20plantas%20de%20producci%C3%B3n&f=false Ortiz, I. D., & Alarcón, A. J. (2019). http://repository.unipiloto.edu.co. Obtenido de http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/5729/Plan%20de%20negocio%20Cerveza%20artesanal%20Genuina%20.pdf?sequence=1&isAllowed=y Ospina, J. V., & Pinto, J. A. (2016). Estudio de factibilidad para crear una empresa productora y distribuidora de cerveza artesanal a base de arroz en Bogotá. Obtenido de http://repository.uamerica.edu.co: http://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/568/1/3111345-2016-2-II.pdf Padilla, M. C. (2011). Formulación y Evaluación de Proyectos (Segunda edición ed.). Bogotá, Colombia: ECOE. Obtenido de https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=1drDDQAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT4&dq=libro+evaluacion+tecnica+de+un+proyecto&ots=7jNXqAGJD6&sig=pXOll1tirvMhF91pkv-_-RHRBVg&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false spa Acceso abierto Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Ingeniería Industrial Facultad de Ingeniería Industrial Villavicencio |
spellingShingle | Proyecto Investigación Evaluación Mercado Rentabilidad Factibilidad Project Research Evaluation Market Profitability Feasibility Moreno Moreno, Maibeth Melissa Ordóñez Fuentes, Luis Guillermo Estudio de factibilidad para el montaje de una planta de producción de cerveza artesanal en la ciudad de Villavicencio-Meta |
title | Estudio de factibilidad para el montaje de una planta de producción de cerveza artesanal en la ciudad de Villavicencio-Meta |
title_full | Estudio de factibilidad para el montaje de una planta de producción de cerveza artesanal en la ciudad de Villavicencio-Meta |
title_fullStr | Estudio de factibilidad para el montaje de una planta de producción de cerveza artesanal en la ciudad de Villavicencio-Meta |
title_full_unstemmed | Estudio de factibilidad para el montaje de una planta de producción de cerveza artesanal en la ciudad de Villavicencio-Meta |
title_short | Estudio de factibilidad para el montaje de una planta de producción de cerveza artesanal en la ciudad de Villavicencio-Meta |
title_sort | estudio de factibilidad para el montaje de una planta de produccion de cerveza artesanal en la ciudad de villavicencio meta |
topic | Proyecto Investigación Evaluación Mercado Rentabilidad Factibilidad Project Research Evaluation Market Profitability Feasibility |
url | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2445 |
work_keys_str_mv | AT morenomorenomaibethmelissa estudiodefactibilidadparaelmontajedeunaplantadeproducciondecervezaartesanalenlaciudaddevillavicenciometa AT ordonezfuentesluisguillermo estudiodefactibilidadparaelmontajedeunaplantadeproducciondecervezaartesanalenlaciudaddevillavicenciometa |