Análisis del desarrollo cognitivo de niños y niñas wayuu de la unidad comunitaria de atención a primera infancia de la ranchería miraflores del municipio de Maicao-la Guajira

Propia

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Medina Rodriguez, Miletsi Mairolis, Toro Zuniga, Diana Luz
Other Authors: Henao Sabogal, Carolina
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2427
https://www.unicef.org/sowc05/english/childhooddefined.html https://www.researchgate.net/publication/304183832_Cognitive_Development_Child_Education
https://books.google.com.co/books/about/Desarrollo_Cognitivo_y_Motor.html?id=p0wJtascC7UC&redir_esc=y
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812647102291902464
author Medina Rodriguez, Miletsi Mairolis
Toro Zuniga, Diana Luz
author2 Henao Sabogal, Carolina
author_facet Henao Sabogal, Carolina
Medina Rodriguez, Miletsi Mairolis
Toro Zuniga, Diana Luz
author_sort Medina Rodriguez, Miletsi Mairolis
collection DSpace
description Propia
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-2427
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-24272024-10-09T22:43:04Z Análisis del desarrollo cognitivo de niños y niñas wayuu de la unidad comunitaria de atención a primera infancia de la ranchería miraflores del municipio de Maicao-la Guajira Medina Rodriguez, Miletsi Mairolis Toro Zuniga, Diana Luz Henao Sabogal, Carolina Desarrollo cognitivo, atención, memoria, relaciones interpersonales, sensomotriz, preoperacional. 150 Psicología Cognitive development, attention, memory, interpersonal relationships, sensorimotor, preoperational. Propia The objective of this study is to analyze the cognitive development of Wayuu boys and girls from the community unit for early childhood care in the Miraflores ranch in the municipality of Maicao La Guajira, working with a representative sample of the population of boys and girls from the Miraflores ranchería under the technique of direct observation where it is intended to understand how the child's behavior is from their cultural daily life, taking into account the sensorimotor and preoperative stages, working the subcategories attention, memory and interpersonal relationships, the cognitive development was analyzed taking taking into account. As a result, it was obtained that the children of the Miraflores community in the c In the sensorimotor stage they present a cognitive development related to their age, however in the preoperational stage the existence of attention disorders and low participation in interpersonal relationships were observed. En el presente estudio se identificó que los niños de la Unidad de atención comuniraria Miraflores tenían pocas posibilidades de desarrollar sus habilidades congnitivas, el objetivo del presente estudio fue analizar el desarrollo cognitivo de niños y niñas Wayuu de la ranchería Miraflores del municipio de Maicao La Guajira, se trabajó con una muestra representativa de la población de niños y niñas de la ranchería Miraflores bajo la técnica de la observación directa donde se pretende comprender cómo es el comportamiento del niño desde su cotidianidad cultural, teniendo en cuenta la etapas sensomotriz y la preoperaciónal, trabajanmos las subcategorias atención, memoria y relaciones interpersonales, como resultado se obtuvo que los niños de la comunidad Miraflores en el ciclo de la etapa sensomotriz presentan un desarrollo cognitivo relacionado con su edad, sin embargo en la etapa preoperacional se observo la existencia de trastornos de atención y baja participación en relaciones interpersonales. Psicólogo(a) Pregrado Distancia 2021-03-03T15:20:51Z 2021-03-03T15:20:51Z 2020-11-27 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) Estudio de caso info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2427 Antoranz Elena, Villalba José, (2010) Desarrollo Cognitivo y Motor Ed. Editex Arias, Fidias (2006). El proyecto de investigación: Introducción a la metodología científica. (5º. ed.) Caracas – Venezuela: Episteme. Arango de Narváez, M. T., Infante de Ospina, E., & López de Bernal, M. E. (2006). Estimulacion Temprana. Bogotá: Gamma. Brunner, J. (1998). Beilin, H. Piaget's (1992). Enduring contribution to developmental Psychology. Developmental Psychology, 28, 191-204 Bernal, Cesar A. (2010), Metodología de la Investigación Tercera edición, Pearson Educación Colombia http://anyflip.com/vede/ohla/basic Buriticá, A. et al. (2017). Representaciones, motivaciones y actitudes frente a la educación: implicaciones en la inclusión escolar de la población en situación de vulnerabilidad social en el barrio Moravia. Municipio de Medellín. (Tesis de grado inédita). Universidad de Antioquia, Medellín. Ocaña Villundas, Laura. Desarrollo socio afectivo. Madrid España. Ediciones paraninfo, 2011. Pág. 4. Bringuier, J. C. (1977). Conversaciones con Piaget. Barcelona: Gedisa (Original en francés, 1997- Bruner, J. S. (1973). The relevance of education. https://www.actualidadenpsicologia.com/teoria-desarrollo-cognitivo-jerome-bruner/ David P. Aussubel Adquisición y retención del conocimiento una perspectiva cognitiva Daza Martínez, Blanca & Tobar Vargas, Luisa. (2006). Los niños indígenas Wayuu del desierto: cultura y situación alimentaria. Pontificia Universidad Javeriana. Colegio Colombiano de Psicólogos. (2009). Deontología y bioética del ejercicio de la psicología en Colombia. Bogotá: Colegio Colombiano de Psicólogos. Jean Piaget, La psicología de la inteligencia, editorial crítica 1999, Epistemología matemática y psicología (1980), La construcción de lo real en el niño (1985) Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) https://www.icbf.gov.co/ Gopnik, A. & Meltzoff, A. (1999). Palabras pensamientos y teorías. Madrid: Visor. Hernández, Fernández y Batista (2014), Metodología de la Investigación 4ta Edición. https://es.scribd.com/doc/38757804/Metodologia-de-La-Investigacion-Hernandez-Fernandez-Batista-4ta-Edicion Consultado Abril 07 del 2020. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, Consultado el 05 de Abril (2020) https://www.icbf.gov.co/ Vygotsky, Lev S (1978), Pensamiento y lenguaje, Madrid: Paidós Russell, J. A. (2003). Core affect and the psychological construction of emotion. Psychological Review, 110, 145-172. http://dx.doi.org/10.1037/0033-295X.110.1.145 http://www.escritosdepsicologia.es/esp/numanteriores/vol9num2/vol9num2_4.html Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, Consultado el 05 de Abril (2020) https://www.icbf.gov.co/ Ministerio de cultura. Plan especial de salvaguarda del SNW (Sistema ormativo a uu) aplicado por el Pütchipü’üi Jean Piaget (1999): critical assessments. Raffiño (2018), María Estela Desarrollo Cognitivo. De: Argentina. Para: Concepto Disponible en: https://concepto.de/desarrollo-cognitivo/. Consultado: 20 de abril de 2020. Jean Piaget (1999): critical assessments. 4 vols. Londres: Routledge Citado por Nahum Montagud Rubio en Psicología y Mente (2020) Piaget, J. (1952). The origins of intelligence in children. New York: International Universities Press. Piaget, J. (1954). The construction of reality in the child (M. Cook, Trans.). Vásquez, Socorro & Correa, Hernán. (1992). Los Wayuu. Geografía humana de Colombia: Nordeste indígena. Tomo II. Instituto Colombiano de Cultura Hispánica. Colección: Quinto Centenario. Bogotá D.C Wolpe, J. (1978). Psicoterapia por inhibición recíproca. Bilbao, España: Desclée de Brouwer (Original 1958). Desarrollo cognitivo y educacion (5ta edicion) . Madrid: Morarata. Colectivo de autores. (2008). Enciclopedia escuela para Maestros. Bogotá: Cultural Internacional Ltda. Hernández, R., Fernandez, C., & Baptista, M. (2010). Metodologia de la investigacion (5ta ed). Mexico: Mc. Graw Hill Interamericana Ordoñez, M., & Tinajero, A. (2005). Estimulación temprana. Madrid España: Cultural. Molina, H., Cordero, C. & Silva, V. (2008). De la sobrevida al desa-rrollo integral de la infancia: pasos en el desarrollo del sistema de protección integral a la infancia. Revista Chilena Pediatría, 79(1), 11-17. doi:10.4067/S0370-41062008000700002 Piaget, J.(1990). La equilibración de las estructuras cognitivas. España: Siglo XXI. Sabino, C. (2003). El proceso de investigacion. Caracas: Panapo. Tamayo y Tamayo, M. (2013). El proceso de investigacion científica Villegas Acevedo, Luz Elena (2010). La etapa preoperacional y la noción de conservación de cantidad en niños de 3 a 5 años Lirón (2010), en el artículo titulado Desarrollo cognitivo hasta los seis años, de la revista académica semestral, cuadernos de educación y desarrollo, vol. 2, N.º 15, mayo, Mexico. Paolini y mansilla (2017), Argentina titulado Desarrollo cognitivo en la primera infancia: influencia de los factores de riesgo biológicos y ambientales. Yeung, W. J., Linver, M. R. & Brooks-Gunn, J. (2002). How money matters for young children’s development: Parental investment and family processes. Child Development, 73(6), 1861-1879. doi:10.1111/1467-8624.t01-1-00511 https://www.unicef.org/sowc05/english/childhooddefined.html https://www.researchgate.net/publication/304183832_Cognitive_Development_Child_Education https://books.google.com.co/books/about/Desarrollo_Cognitivo_y_Motor.html?id=p0wJtascC7UC&redir_esc=y instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Psicología (Distancia) Facultad de Psicología Riohacha
spellingShingle Desarrollo cognitivo, atención, memoria, relaciones interpersonales, sensomotriz, preoperacional.
150
Psicología
Cognitive development, attention, memory, interpersonal relationships, sensorimotor, preoperational.
Medina Rodriguez, Miletsi Mairolis
Toro Zuniga, Diana Luz
Análisis del desarrollo cognitivo de niños y niñas wayuu de la unidad comunitaria de atención a primera infancia de la ranchería miraflores del municipio de Maicao-la Guajira
title Análisis del desarrollo cognitivo de niños y niñas wayuu de la unidad comunitaria de atención a primera infancia de la ranchería miraflores del municipio de Maicao-la Guajira
title_full Análisis del desarrollo cognitivo de niños y niñas wayuu de la unidad comunitaria de atención a primera infancia de la ranchería miraflores del municipio de Maicao-la Guajira
title_fullStr Análisis del desarrollo cognitivo de niños y niñas wayuu de la unidad comunitaria de atención a primera infancia de la ranchería miraflores del municipio de Maicao-la Guajira
title_full_unstemmed Análisis del desarrollo cognitivo de niños y niñas wayuu de la unidad comunitaria de atención a primera infancia de la ranchería miraflores del municipio de Maicao-la Guajira
title_short Análisis del desarrollo cognitivo de niños y niñas wayuu de la unidad comunitaria de atención a primera infancia de la ranchería miraflores del municipio de Maicao-la Guajira
title_sort analisis del desarrollo cognitivo de ninos y ninas wayuu de la unidad comunitaria de atencion a primera infancia de la rancheria miraflores del municipio de maicao la guajira
topic Desarrollo cognitivo, atención, memoria, relaciones interpersonales, sensomotriz, preoperacional.
150
Psicología
Cognitive development, attention, memory, interpersonal relationships, sensorimotor, preoperational.
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2427
https://www.unicef.org/sowc05/english/childhooddefined.html https://www.researchgate.net/publication/304183832_Cognitive_Development_Child_Education
https://books.google.com.co/books/about/Desarrollo_Cognitivo_y_Motor.html?id=p0wJtascC7UC&redir_esc=y
work_keys_str_mv AT medinarodriguezmiletsimairolis analisisdeldesarrollocognitivodeninosyninaswayuudelaunidadcomunitariadeatencionaprimerainfanciadelarancheriamirafloresdelmunicipiodemaicaolaguajira
AT torozunigadianaluz analisisdeldesarrollocognitivodeninosyninaswayuudelaunidadcomunitariadeatencionaprimerainfanciadelarancheriamirafloresdelmunicipiodemaicaolaguajira
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros