Aprendizaje musical rítmico con rhythme, tus primeros pasos musicales

Propia

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rincón Montaña, Diana Paola, Rodríguez Camargo, Wilmer
Otros Autores: Forero Romero, Wilson Javier
Formato: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Antonio Nariño 2021
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2326
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1812647869086171136
author Rincón Montaña, Diana Paola
Rodríguez Camargo, Wilmer
author2 Forero Romero, Wilson Javier
author_facet Forero Romero, Wilson Javier
Rincón Montaña, Diana Paola
Rodríguez Camargo, Wilmer
author_sort Rincón Montaña, Diana Paola
collection DSpace
description Propia
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-2326
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-23262024-10-09T23:04:47Z Aprendizaje musical rítmico con rhythme, tus primeros pasos musicales Rincón Montaña, Diana Paola Rodríguez Camargo, Wilmer Forero Romero, Wilson Javier Ritmo, Multipad, Aprendizaje, Música, Arduino, Pads Rhythm, Multipad, Learning, Music, Arduino, Pads Propia This innovation project proposes the creation of a website that supports rhythmic musical learning in a population of children aged 4 to 12 years. The starting point of this work is music, considered during the passage of time as an essential tool for the understanding and perception of the environment by means of the senses, and that allows its interpretation and expression through diverse sounds. This is how the website "rhythmic musical learning with Rhythme, your first musical steps" is developed. This site, with a user-friendly graphical interface for the target population, includes concepts such as beat, speed, musical time and figures that are explained in a didactic way accompanied by multimedia support, this allows the child to understand these concepts. To support rhythmic learning, the website has a module that makes it possible to interact with different patterns, rhythms and speeds controlled by a keyboard or a multipad, giving the user a greater possibility to use these resources. To all this, the construction guide of a hardware component in Arduino with 4 pads is added that will serve to interact with the site, in addition to the presentation of the basic concepts of rhythm in multimedia format. The development of this project is based on an iterative model, which allows feedback and constant improvement of the website and all its functions. El presente proyecto de innovación propone la creación de un sitio web donde se apoye el aprendizaje rítmico musical en una población de niños de 4 a 12 años. El punto de partida de este trabajo es la música, considerada durante el paso del tiempo como una herramienta esencial para la comprensión y percepción del entorno mediante los sentidos, lo que permite su interpretación y expresión a través de diversos sonidos. Así se desarrolla el sitio web “Aprendizaje musical rítmico con Rhythme, tus primeros pasos musicales”. Este sitio, con una interfaz gráfica amigable y de fácil uso para la población objetivo, incluye conceptos como pulso, velocidad, compás y figuras, explica de una manera didáctica acompañada de un apoyo multimedia que permite al niño comprender estos conceptos. Para apoyar el aprendizaje rítmico, el sitio web cuenta con un módulo que brinda una experiencia interactiva de práctica de diferentes patrones, ritmos y velocidades controlados por un teclado o un multipad. A todo esto, se le suma la guía de construcción de un componente de hardware en Arduino con 4 pads que servirá para interactuar con el sitio, además de la presentación de los conceptos básicos de ritmo en formato multimedia. El desarrollo de este proyecto se basa en un modelo iterativo que permite la retroalimentación y constante mejora del sitio web y todas sus funciones. Ingeniero(a) de Sistemas Pregrado Distancia 2021-03-02T21:36:17Z 2021-03-02T21:36:17Z 2020-11-30 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2326 Alba, A. (19--). Teoría musical. Valparaíso: C. Kirsinger Cia. Ableton. (2020). Ableton. Obtenido de Tiempo Tempo: https://learningmusic.ableton.com/es/make-beats/beat-and-tempo.html el 06 de octubre de 2020 Angel, R., Camus, S., & Mansilla, C. (2008). Plan de Apoyo técnico musical dirigido a los profesores de Educación General Básica, principalmente en NB1 y NB2. Tesis de Pregrado. Valparaíso: Universidad de Playa Ancha. Arduino. (2020). Arduino. Obtenido de https://www.arduino.cc/ el 12 de agosto de 2020 Bernal Vázquez, J. (2005). Apuntes para una nueva educación. Publicaciones: Facultad de Educación y Humanidades del Campus de Melilla, no 35, p. 61-74. Calvo-Valverde, L.-A. (2015). Metodología iterativa de desarrollo de software para microempresas. Revista Tecnología en Marcha 28 (3), 99-115. Cantelon, M., Harter, M., Holowaychuk, T. J., & Nathan, R. (2014). Node.js In Action. New York: Manning Publications. Codacy. (2020). Codacy. Obtenido de https://www.codacy.com/ el 10 de octubre de 2020 Codacy Rhythme. (10 de octubre de 2020). Obtenido de https://app.codacy.com/manual/driverco/Rhythme Congreso de Colombia. (2012). Ley estatutaria 1581. Congreso de Colombia. (2018). Ley 1915 de 12 de julio. Da Silveira Borne, L. (2016). Tecnologías en la educación musical a distancia en contextos universitarios brasileños. Una mirada hacia la práctica docente. Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas. Vol 11, 1-19. Dabbish, L., Stuart, C., Tsay, J., & Herbsleb, J. (2012). Social Coding in GitHub: Transparency and Collaboration. Seattle: Proceedings of the ACM 2012 conference on computer supported cooperative work (pp. 1277-1286). EcuRed. (2020). EcuRed. Obtenido de https://www.ecured.cu/JavaScript el 06 de octubre Edel-Navarro, R. (2010). Entornos virtuales de aprendizaje. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 7-15. Facebook Inc. (2020). React. Obtenido de https://es.reactjs.org/ el 12 de agosto de 2020 Fontawesome. (2020). Fontawesome. Obtenido de https://fontawesome.com/how-to-use/on-the-web/using-with/react el 06 de octubre de 2020 Gardner, H. (1993). Frames Of Mind: The Theory Of Multiple Intelligences. New York: Basic books. GitHub Docs. (02 de octubre de 2020). Obtenido de https://docs.github.com/es/free-pro-team@latest/github/collaborating-with-issues-and-pull-requests/about-pull-requests Google. (2020). Firebase. Obtenido de Firebase hosting: https://firebase.google.com/products/hosting el 10 de octubre de 2020 Google. (2020). Lighthouse. Obtenido de https://developers.google.com/web/tools/lighthouse?hl=es el 10 de octubre de 2020 Gruhn, W., & Rauscher, F. H. (2007). The Neurobiology of Learning: New approaches to music pedagogy conclusions and implications. En W. Gruhn, & F. H. Rauscher, Neurosciences in Music Pedagogy (págs. 263-278). New York: Nova Science Publishers, Inc. Hormigos, J., & Martín Cabello, A. (2004). La construcción de la identidad juvenil a través de la música. Revista Española de Sociología, 259-270. Ibarra Ovando, R. (2009). Neuroanatomía y Neurofisiología del aprendizaje y memoria musical. Boletín Electrónico de Investigación de la Asociación Oaxaqueña de Psicología. A.C. Vol. 5, 39 - 51. Jowett, B. (1888). The republic of Plato. New York: Macmillan. Károlyi, O. (2003). Introducción a la música. Alianza Editorial. Katalon LLC. (2020). Katalon. Obtenido de https://www.katalon.com/ el 10 de octubre de 2020 López Toro, R. G. (2016). Aprender un instrumento sin profesor. La Práctica Musical Colectiva como estrategia metodológica para la formación musical de niños y jóvenes en Colombia a través de la conformación de bandas sinfónicas. Tesis de maestría. Universidad EAFIT. Lucato, M. (2001). El método Kodály y la formación del profesorado de música. Revista de La Lista Electrónica Europea de Música En La Educación, LEEME, 7, 1 - 7. Ministerio Cultura de Colombia. (2019). Viajeros del pentagrama. Obtenido de http://www.viajerosdelpentagrama.gov.co/ el 10 de febrero de 2020 Moncada, A. (2020). Compartir Palabra Maestra. Obtenido de https://www.compartirpalabramaestra.org/recursos/herramientas/oido-perfecto-una-app-para-entrenamiento-auditivo-musical-dentro-y-fuera-del-aula#:~:text=O%C3%ADdo%20Perfecto%20es%20una%20simple,texto%20con%20las%20partituras%20correspondientes. 24-08-2020 Phaser. (2020). Phaser.io. Obtenido de http://phaser.io/ el 06 de octubre de 2020 Piaget, J. (1991). Seis estudios de psicología. Madrid: Editorial Labor S.A. PlayinTime Producitons, I., Feldstein, S., & Clark, L. (2020). The Yamaha Advantage. Obtenido de http://www.playintimeadvantage.com/contactus/ el 24 de agosto de 2020 PrimeTek. (2009-2020). PRIME. Obtenido de https://www.primefaces.org/ el 12 de agosto de 2020 React. (2020). React. Obtenido de https://es.reactjs.org/ el 06 de octubre de 2020 ReactStrap. (2020). ReactStrap. Obtenido de https://reactstrap.github.io/ el 06 de octubre de 2020 Redux. (2020). Redux. Obtenido de https://es.redux.js.org/docs/introduccion/tres-principios.html el 06 de octubre de 2020 Rodríguez Ruíz , J. (2014). Los recursos TIC Favorecedores de estrategias de aprendizaje autónomo y autorregulado. IC Vol 5, 233-251. Selenium. (2020). Selenium. Obtenido de https://www.selenium.dev/ el 10 de octubre de 2020 Sommerville, I. (2011). Ingeniería de Software. México: Pearson Educación. Suárez Sánchez, J. A. (2018). Aplicación de la unidad didáctica “La iniciación musical como parte fundamental de un buen desarrollo del proceso de formación musical". Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira. Wikipedia. (2020). Wikipedia. Obtenido de Pulso (Música): https://es.wikipedia.org/wiki/Pulso_(m%C3%BAsica) el 06 de octubre de 2020 Wikipedia. (2020). Wikipedia. Obtenido de Comás (música): https://es.wikipedia.org/wiki/Compás_(música) el 06 de octubre de 2020 Wikipedia. (2020). Wikipedia. Obtenido de Figura musical: https://es.wikipedia.org/wiki/Figura_musical el 06 de octubre de 2020 el 10 de octubre de 2020 instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Ingeniería de Sistemas y Computación Facultad de Ingeniería de Sistemas Bogotá - Sur
spellingShingle Ritmo, Multipad, Aprendizaje, Música, Arduino, Pads
Rhythm, Multipad, Learning, Music, Arduino, Pads
Rincón Montaña, Diana Paola
Rodríguez Camargo, Wilmer
Aprendizaje musical rítmico con rhythme, tus primeros pasos musicales
title Aprendizaje musical rítmico con rhythme, tus primeros pasos musicales
title_full Aprendizaje musical rítmico con rhythme, tus primeros pasos musicales
title_fullStr Aprendizaje musical rítmico con rhythme, tus primeros pasos musicales
title_full_unstemmed Aprendizaje musical rítmico con rhythme, tus primeros pasos musicales
title_short Aprendizaje musical rítmico con rhythme, tus primeros pasos musicales
title_sort aprendizaje musical ritmico con rhythme tus primeros pasos musicales
topic Ritmo, Multipad, Aprendizaje, Música, Arduino, Pads
Rhythm, Multipad, Learning, Music, Arduino, Pads
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2326
work_keys_str_mv AT rinconmontanadianapaola aprendizajemusicalritmicoconrhythmetusprimerospasosmusicales
AT rodriguezcamargowilmer aprendizajemusicalritmicoconrhythmetusprimerospasosmusicales
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros