Implementación de un Web Map Service (WMS) para la gestión de la información proveniente del Grupo de Entomología del Instituto Nacional de Salud
Propia
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Antonio Nariño
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2278 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1813940175644917760 |
---|---|
author | Espinosa Blanco, Jonnathan Yesid |
author2 | Rodríguez Rincón, Juan Pablo |
author_facet | Rodríguez Rincón, Juan Pablo Espinosa Blanco, Jonnathan Yesid |
author_sort | Espinosa Blanco, Jonnathan Yesid |
collection | DSpace |
description | Propia |
format | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-2278 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-22782024-10-21T12:42:27Z Implementación de un Web Map Service (WMS) para la gestión de la información proveniente del Grupo de Entomología del Instituto Nacional de Salud Espinosa Blanco, Jonnathan Yesid Rodríguez Rincón, Juan Pablo Geovisor WMS Salud Pública Leaflet Geoserver SIG Geovisor WMS Public Health Geoserver GIS Leaflet Propia Entomology is the science that studies insects and other arthropods that intervene in the transmission cycle of diseases that affect man and domestic and wild animals, based on this definition in this work a web map service was developed in order to to contribute to the study and control of important insects in public health in the country, in order to have in real time updated information on distribution maps for insects responsible for transmitting diseases such as Malaria with mosquitoes of the genus Anopheles, Yellow fever with HaemagogusSabethes and Arbovirosis with Aedes mosquitoes such as Aedes aegypti and Aedes albopictus. To create the distribution maps, the Entomosoftware software database of the Entomology Group of the National Institute of Health was used, which contains capture records from 2007 to 2019 that have been collected by the Public Health Laboratories of all the country, with these data layers were created in the QGIS software that were then exported to a spatial database in POSTGRESQL with its POSTGIS extension which was connected to the GeoServer map server to publish these data. Finally everything was coupled to a geo viewer using the Leaflet libraries which were integrated into a html web page. La entomología es la ciencia que estudia los insectos y otros artrópodos que intervienen en el ciclo de transmisión de enfermedades que afectan al hombre y a los animales domésticos y silvestres, partiendo de esta definición en el presente trabajo se desarrolló un servicio de mapas web con el fin de aportar al estudio y control de insectos importantes en salud pública del país, con el fin de tener en tiempo real la información actualizada de mapas de distribución para los insectos responsables de transmitir enfermedades como Malaria con mosquitos del género Anopheles, Fiebre amarilla con Haemagogus- Sabethes y Arbovirosis con los mosquitos del género Aedes como Aedes aegypti y Aedes albopictus. Para crear los mapas de distribución se usó la base de datos del software Entomosoftware del Grupo de Entomología del Instituto Nacional de Salud, la cual contiene registros de captura desde el año 2007 hasta el 2019 que ha sido recolectada por los Laboratorios de Salud Pública de todo el país, con estos datos se crearon unas capas en el software QGIS que luego fueron exportadas a una base de datos espacial en POSTGRESQL con su extensión POSTGIS la cual se conectó al servidor de mapas GeoServer para realizar la publicación de estos datos. Finalmente se acopló todo a un geo visor usando las librerías de Leaflet las cuales fueron integradas a una página web html. Especialista en Sistemas de Información Geográfica Especialización Los datos usados en este trabajo de grado fueron obtenidos del Grupo de Entomología del Instituto Nacional de Salud- Colombia. Presencial 2021-03-02T18:14:22Z 2021-03-02T18:14:22Z 2020-12-07 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2278 Abidi, S. (07 de 02 de 2020). How To Create Maps With React And Leaflet. Obtenido de Smashing: https://www.smashingmagazine.com/2020/02/javascript-maps-react-leaflet/ Brugueras, S., Fernández, B., Martínez, J., Figuerola, J., Montalvo, T., Rius, C., . . . Gómez, D. (2020). Environmental drivers, climate change and emergent diseases transmitted by mosquitoes and their vectors in southern Europe: A systematic review. ELSEVIER, 1-17. Coastal, M. &. (2013). Importancia de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en la Conservación. Denzer, P. (2002). PostgreSQL. Estévez, R. (2019). ¿Qué es PostGIS? Extensión GIS para PostgreSQL Gámez, R. (2010). Guia para la elaboración de mapas de distribución potencial . Geoserver. (01 de 05 de 2020). what is geoserver? Obtenido de Geoserver: http://geoserver.org/about/ GERAK. (11 de 11 de 2020). QGIS: Software libre para sistemas de información geográfica. Obtenido de Desde Linux: https://blog.desdelinux.net/qgis-software-libre-para-sistemasde-informacion-geografica/ González, L., & Hernández, F. (2017). Malaria: Vectores. Revista de la Academia Mexicana de Ciencias, 50-53. Instituto Nacional de Salud. (28 de 04 de 2020). Grupo de Entomología. Obtenido de Instituto Nacional de Salud: https://www.ins.gov.co/Direcciones/RedesSaludPublica/Paginas/Entomolog%C3%ADa.asp x jaminson, A., Tuttle, E., Jensen, R., Bierly, G., & Gonser, R. (2015). Spatial ecology, landscapes, and the geography of vector-borne disease: A multi-disciplinary review. ELSEVIER, 418-426. Kistemann, T., Hoser, C., & Voigt, H. (2011). Mapping water and health: current applications and future developments. SciVerse ScienceDirect, 506-511. Ley 1122 del 2007, Capitulo VI Salud Pública (09 de 01 de 2007). Lopez, C. (2013). Importancia del uso de un SIG en la conservación. Maestre, R., Suljey, C., Bello, B., & Ferro, C. (2013). Actualización de la distribución de especies del género Haemagogus (Díptera: Culicidae) en la Región Caribe colombiana. Biomédica, 185- 189 Mercado, N., Wallace, R., & López, H. (s.f). Metodología para el desarrollo de mapas de distrtibución de mamíferos medianos y grandes en Bolivia. Ministerio de Salud y Protección Social. (11 de 11 de 2020). Malaria. Obtenido de Ministerio de Salud y Protección Social: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/PET/Paginas/malaria.aspx Nuñez, Y. (2019). Generación de mapas de calor para sistema de información marítima. Veracruz Open Geospatial Consortium. (01 de 05 de 2020). Web Map Service. Obtenido de Open Geospatial Consortium: https://www.ogc.org/standards/wms Organización Mundial de la Salud . (2017). Respuesta mundial para el control de vectores 2017– 203 Organización Mundial de la Salud. (2017). Principales vínculos entre un control de vectores eficaz y determinados Objetivos de Desarrollo Sostenible. Organización Mundial de la Salud. (2020). Enfermedades transmitidas por vectores. Organización Mundial de la Salud. (10 de 11 de 2020). Vector-borne diseases. Obtenido de Key Facts- 2 de marzo del 2020: https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/vectorborne-diseases OSGeo. (01 de 05 de 2020). Web Map Service (WMS). Obtenido de OSGeo: https://live.osgeo.org/archive/10.5/es/standards/wms_overview.html Padilla, C., Lizarazo, F., Murillo, O., Mendigaña, F. P., & Vera, J. (2017). Epidemiología de las principales enfermedades transmitidas por vectores en Colombia, 1990-2016. Biomedica, 27-40. Ribecca, S. (28 de 04 de 2020). Mapa de Puntos. Obtenido de Data Visualisation Catalogue: https://datavizcatalogue.com/ES/metodos/mapa_de_puntos.html Rojas, Y., & Brochero, H. (2008). Hallazgo de Aedes aegypti (Linnaeus 1762), en el casco urbano del corregimiento de La Pedrera, Amazonas, Colombia. Biomédica. Sarmiento, J., & Rojas, M. (2016). GUÍA METODOLÓGICA PARA LA PUBLICACIÓN DE CARTOGRAFÍA EN LÍNEA. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Significados.com. (2019). Salud pública. instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso restringido Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/restrictedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_16ec application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Especialización en Sistemas de Información Geográfica Facultad de Ingeniería Ambiental Bogotá - Federmán |
spellingShingle | Geovisor WMS Salud Pública Leaflet Geoserver SIG Geovisor WMS Public Health Geoserver GIS Leaflet Espinosa Blanco, Jonnathan Yesid Implementación de un Web Map Service (WMS) para la gestión de la información proveniente del Grupo de Entomología del Instituto Nacional de Salud |
title | Implementación de un Web Map Service (WMS) para la gestión de la información proveniente del Grupo de Entomología del Instituto Nacional de Salud |
title_full | Implementación de un Web Map Service (WMS) para la gestión de la información proveniente del Grupo de Entomología del Instituto Nacional de Salud |
title_fullStr | Implementación de un Web Map Service (WMS) para la gestión de la información proveniente del Grupo de Entomología del Instituto Nacional de Salud |
title_full_unstemmed | Implementación de un Web Map Service (WMS) para la gestión de la información proveniente del Grupo de Entomología del Instituto Nacional de Salud |
title_short | Implementación de un Web Map Service (WMS) para la gestión de la información proveniente del Grupo de Entomología del Instituto Nacional de Salud |
title_sort | implementacion de un web map service wms para la gestion de la informacion proveniente del grupo de entomologia del instituto nacional de salud |
topic | Geovisor WMS Salud Pública Leaflet Geoserver SIG Geovisor WMS Public Health Geoserver GIS Leaflet |
url | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2278 |
work_keys_str_mv | AT espinosablancojonnathanyesid implementaciondeunwebmapservicewmsparalagestiondelainformacionprovenientedelgrupodeentomologiadelinstitutonacionaldesalud |