La relevancia de las investigaciones en psicología sobre el deporte adaptado en la modalidad de Boccia, un estado del arte entre los años 1999 - 2019 en países hispanohablantes.

Propia

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gutierrez Gonzalez, Cristian Fabian, Quique Rondón, Anderson Enrique
Otros Autores: Niño Sandoval, Margarita Victoria
Formato: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Antonio Nariño 2021
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2155
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1812648637972348928
author Gutierrez Gonzalez, Cristian Fabian
Quique Rondón, Anderson Enrique
author2 Niño Sandoval, Margarita Victoria
author_facet Niño Sandoval, Margarita Victoria
Gutierrez Gonzalez, Cristian Fabian
Quique Rondón, Anderson Enrique
author_sort Gutierrez Gonzalez, Cristian Fabian
collection DSpace
description Propia
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-2155
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-21552024-10-09T23:28:41Z La relevancia de las investigaciones en psicología sobre el deporte adaptado en la modalidad de Boccia, un estado del arte entre los años 1999 - 2019 en países hispanohablantes. Gutierrez Gonzalez, Cristian Fabian Quique Rondón, Anderson Enrique Niño Sandoval, Margarita Victoria Deporte adaptado, Boccia, Psicología, Investigación, Países hispanohablantes. Adapted sport, Boccia, Psychology, Research, Spanish-speaking countries. Propia This thesis explores, gathers and compiles the research published in academic search engines between the years 1999 to 2019, in Spanish-speaking countries, which had as object of study the adapted sport in the Boccia modality, in order to know the relevance of the search in psychology. This theoretical study was carried out on the concepts of documentary research and the state of the art, for describing the adapted sport and the Boccia modality. Finally, a search was made in the databases and the information found was synthesized in two matrices as follows: the first matrix (blue) contains 49 investigations from different disciplines and their main findings about the sport of Boccia; the second matrix (yellow), only has the psychological investigations. La presente tesis explora, reúne y recopila las investigaciones publicadas en buscadores académicos entre los años 1999 a 2019 en país hispanohablantes, las cuales tuvieron como objeto de estudio el deporte adaptado en la modalidad de Boccia, con el fin de conocer la relevancia de las investigaciones en psicología, se realizó un recorrido teórico sobre los conceptos de investigación documental y estado del arte, para luego describir el deporte adaptado y la modalidad de la Boccia. Finalmente se realizó una búsqueda en las bases de datos y se sintetizó la información encontrada en dos matrices realizadas por los autores del proyecto. Programa Nacional en Ciencias Humanas, Sociales y Educación Psicólogo(a) Pregrado Distancia 2021-03-01T22:02:09Z 2021-03-01T22:02:09Z 2020-06-02 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2155 Alejandra Galeano Rico, I. R. (2015). Deporte adaptado y daño cerebral adquirido. En M. A. José Gallego Antonio, IV congreso internacional de deporte adaptado inclusivo (págs. 221-227). almeria: universidad almeria. Recuperado de:https://repositorio-aberto.up.pt/bitstream/10216/117071/2/300166.pdf Antonia Pinheiro Teixeiraa, S. L. (2018). Evaluando variables psicosociales y la identidad social de atletas paralímpicos brasileños. Liberabit , 45-59. Recuperado de:http://www.informaciopsicologica.info/OJSmottif/index.php/leonardo/article/view/362 González, C. C., & Zarceño, E. L. (2003). El psicólogo deportivo y el deporte adaptado; algunas reflexiones. Información psicológica, Dossier , 20-25. Recuperado de:https://www.rpd-online.com/article/view/v22-n1-De_la_vega-galan-ruiz-tejero/908 Ricardo de la Vega, Á. G. (2013). Estado de ánimo precompetitivo y rendimiento percibido en Boccia Paralímpica. Revista de Psicología del Deporte , 39-45.Recuperado de: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=aaCdCwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA221&dq=neuropsicologia+y+deporte+adaptado&ots=27DWOx0VxI&sig=5bILuwhJI0Jw3_P8l0XZ9panK3A#v=onepage&q=neuropsicologia%20y%20deporte%20adaptado&f=false Rincón Olímpico. (31 de 07 de 2018). rinconolimpicowordpress. Recuperado el 01 de 09 de 2019, de https://rinconolimpico.wordpress.com/2018/07/31/stoke-mandeville-el-origen-de-los-juegos-paralimpicos/ López, M. Á. (2017). Las personas con discapacidad victimas de armas de guerra: avances en el reconocimiento de sus derechos. Obtenido de Revista electrónica de recursos internacionales. Recuperado a partir de http://www.reei.org/index.php/revista/num34/notas/personas-con-discapacidad-victimas-armas-guerra-avances-reconocimiento-sus-derechos Ruiz, S. (2018). Deporte paralímpico: una mirada hacia el futuro. Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica, 15(Supl. Olim), 97-104. Recuperado a partir de https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/897 Roberto Hernández Sampieri, C. F. (2014). Metodología de la investigación Sexta edición. México D.F: McGRAW-HILL Salgado Lévano, A. C. (2007). Investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor metodológico y retos. Liberabit, 13(13), 71-78. Recuperdo a partir de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1729-48272007000100009&script=sci_arttext&tlng=en Morales, O. (2003). Fundamentos de la investigación documental y la monografía. Manual para la elaboración y presentación de la monografía. Mérida, Venezuela: Universidad de Los Andes. Recuperado el 08 de Octubre de 2019 de http://www.webdelprofesor.ula.ve/odontologia/oscarula/publicaciones/articulo18.pd Montoya, N. P. M. (2005). ¿ Qué es el estado del arte?. Ciencia y Tecnología para la salud Visual y Ocular, (5), 73-75. Recuperado el 08 de Octubre de 2019 de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5599263 Muñoz, B. (2016). Descriptores y palabras clave. Ediciones Universidad de Salamanca, 179-183. Recuperado el 26 de octubre de 2019, de file:///C:/Users/Ibagon_P/Downloads/14814-52278-5-PB.pdf Hernández y Carrascal. (2002). Disciplinas. SECRETARÍA GENERAL - PROCESOS EDITORIALES. Recuperado el 27 de octubre de 2019, de http://acreditacion.unillanos.edu.co/CapDocentes/contenidos/dis_ambientes_metodos_pedagogicos/Memoria4/disciplinas.PDF Cox, R. H., & COX, R. (2008). Psicología del deporte: conceptos y sus aplicaciones. Ed. Médica Panamericana. Recuperado el 6 de noviembre de 2019, de https://books.google.es/books?id=Kd-gACAIW0IC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false Morán, A., & Toner, J. (2017). Psicología del deporte. Manual Moderno. Recuperado el 6 de noviembre de 2019, de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=tDVdDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT5&dq=psicolog%C3%ADa+del+deporte&ots=wjN-hmeejQ&sig=qpuS-IoizSww_qzMNcMBN_Cuwig#v=onepage&q=psicolog%C3%ADa%20del%20deporte&f=false Guevara Patiño, R. (2016). El estado del arte en la investigación:¿ análisis de los conocimientos acumulados o indagación por nuevos sentidos? Folios, (44), 165-179. Recuperado de:http://www.scielo.org.co/pdf/folios/n44/n44a11.pdf Vargas, M. G., Higuita, C. G., & Muñoz, D. A. J. (2015). El estado del arte: una metodología de investigación. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 6(2), 423-442. Recuperado de:https://www.redalyc.org/pdf/4978/497856275012.pdf Moya Cuevas, R. M. (2016). Deporte adaptado. Recuperado el 6 de noviembre de 2019 de http://riberdis.cedd.net/handle/11181/5025 instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Psicología Facultad de Psicología Bogotá - Sur
spellingShingle Deporte adaptado, Boccia, Psicología, Investigación, Países hispanohablantes.
Adapted sport, Boccia, Psychology, Research, Spanish-speaking countries.
Gutierrez Gonzalez, Cristian Fabian
Quique Rondón, Anderson Enrique
La relevancia de las investigaciones en psicología sobre el deporte adaptado en la modalidad de Boccia, un estado del arte entre los años 1999 - 2019 en países hispanohablantes.
title La relevancia de las investigaciones en psicología sobre el deporte adaptado en la modalidad de Boccia, un estado del arte entre los años 1999 - 2019 en países hispanohablantes.
title_full La relevancia de las investigaciones en psicología sobre el deporte adaptado en la modalidad de Boccia, un estado del arte entre los años 1999 - 2019 en países hispanohablantes.
title_fullStr La relevancia de las investigaciones en psicología sobre el deporte adaptado en la modalidad de Boccia, un estado del arte entre los años 1999 - 2019 en países hispanohablantes.
title_full_unstemmed La relevancia de las investigaciones en psicología sobre el deporte adaptado en la modalidad de Boccia, un estado del arte entre los años 1999 - 2019 en países hispanohablantes.
title_short La relevancia de las investigaciones en psicología sobre el deporte adaptado en la modalidad de Boccia, un estado del arte entre los años 1999 - 2019 en países hispanohablantes.
title_sort la relevancia de las investigaciones en psicologia sobre el deporte adaptado en la modalidad de boccia un estado del arte entre los anos 1999 2019 en paises hispanohablantes
topic Deporte adaptado, Boccia, Psicología, Investigación, Países hispanohablantes.
Adapted sport, Boccia, Psychology, Research, Spanish-speaking countries.
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2155
work_keys_str_mv AT gutierrezgonzalezcristianfabian larelevanciadelasinvestigacionesenpsicologiasobreeldeporteadaptadoenlamodalidaddebocciaunestadodelarteentrelosanos19992019enpaiseshispanohablantes
AT quiquerondonandersonenrique larelevanciadelasinvestigacionesenpsicologiasobreeldeporteadaptadoenlamodalidaddebocciaunestadodelarteentrelosanos19992019enpaiseshispanohablantes
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros