Programa de atención e intervención psicosocial con metapropósito de construcción de habilidades psicosociales para la vida desde la gestión del riesgo frente al pandillismo y el consumo SPA con niños y jóvenes que participan del programa “yo amo la vida” de la organización YMCA-Colombia en la localidad de Ciudad Bolívar en la ciudad de Bogotá - Colombia.

Propia

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Pedraza Alarcón, Wilmer Alexander
Other Authors: Álvarez Álvarez, William Andres
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2029
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812647693534625792
author Pedraza Alarcón, Wilmer Alexander
author2 Álvarez Álvarez, William Andres
author_facet Álvarez Álvarez, William Andres
Pedraza Alarcón, Wilmer Alexander
author_sort Pedraza Alarcón, Wilmer Alexander
collection DSpace
description Propia
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-2029
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-20292024-10-09T23:00:03Z Programa de atención e intervención psicosocial con metapropósito de construcción de habilidades psicosociales para la vida desde la gestión del riesgo frente al pandillismo y el consumo SPA con niños y jóvenes que participan del programa “yo amo la vida” de la organización YMCA-Colombia en la localidad de Ciudad Bolívar en la ciudad de Bogotá - Colombia. Pedraza Alarcón, Wilmer Alexander Álvarez Álvarez, William Andres Pandillismo Sustancias psicoactivas (SPA) Investigación acción participativa Jóvenes Intervención psicosocial Gangs Psychoactive substances (PAS), Participatory action research (PAR) Youth Psychosocial intervention Propia In this work we present the process and results of the psychosocial intervention carried out in the town of Ciudad Bolívar in Bogotá (Colombia). The intervention carried out aimed to build psychosocial skills in children and youth in order to prevent the initiation of gangs and the consumption of psychoactive substances from the emerging psychosocial model. This was accomplished with the support of the I Love Life of the Young Men's Christian Association NGO. To analyze this problem, we resorted to a qualitative approach, using participatory action research (PAR) as a transversal methodological axis to carry out the evaluation, diagnosis and construction of a proposal for psychosocial intervention. En este trabajo exponemos el proceso y los resultados de la intervención psicosocial realizada en la localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá (Colombia). La intervención realizada tuvo por objetivo construir habilidades psicosociales en niños, niñas y jóvenes con el fin de prevenir la iniciación en el pandillismo y el consumo de sustancias psicoactivas desde el modelo psicosocial emergente. Esto se logró con el apoyo del programa yo amo la vida de la ONG Young Men's Christian Association. Para analizar esta problemática recurrimos a un enfoque cualitativo, empleando la investigación acción participativa (IAP) como eje metodológico transversal para realizar la evaluación, el diagnóstico y construcción de una propuesta de intervención psicosocial. Profesional en Terapias Psicosociales Pregrado Presencial 2021-03-01T14:43:27Z 2021-03-01T14:43:27Z 2020-06-04 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2029 Alcalá, P. R. (2006). Jóvenes, memoria y violencia en Medellín. Una antropología del recuerdo y el olvido . Medellín: Universidad de Antioquia e Instituto Colombiano de Antropología e Historia. Alcaldía Municipal de Soacha. (2017). Plan de Desarrollo 2016-2019. 2017, de Alcaldía Municipal de Soacha Aricapa, R. (2005). Comuna 13, crónica de una guerra urbana. Medellin : Universidad de Antioquia. Baird, A. (2009). Methodological Dilemmas: Researching Violent Young Men in Medellín, Colombia. IDS Bulletin, 72-77. Baird, A. (2012). "Negotiating Pathways to Manhood: Rejecting Gangs and Violence in Medellín’s Periphery". Journal of conflictology, 30-41. Baird, A. (2012). The violent gang and the construction of masculinity amongst socially excluded young men. Safer Communities, 179-190. Baird, A. (2017). Dancing with danger: ethnographic safety, male bravado and gang research in Colombia. Qualitative Research. J. H., & D. R. (2014). Gangs in a global comparative perspective. Minneapolis: University of Minnesota Press. 14 Luna-Fabritius, A. (2015). Modernidad y drogas desde una perspectiva histórica. Revista mexicana de ciencias políticas y sociales, 60 (225), 21-44. Medina, V. (2009) Metodología de la atención e intervención psicosocial. Bogotá D.C.: UAN. Medina, V. (2016). Lo psicosocial. Bogotá D.C.: UAN. Nussbaum, M. (2012). Crear capacidades. Propuesta para el desarrollo humano. Barcelona: Paidós. Paredes-Chi, A., & Castillo-Burguete, M. T. (2018). "Caminante no hay [un solo] camino, se hace camino al andar": Investigación acción participativa y sus repercusiones en la práctica. Revista Colombiana de Sociologia 41 (1), 36-37. Perea, C. (2007). Con el diablo adentro: pandillas, tiempo paralelo y poder. México: Siglo XXI Editores. Rodgers, D. (2003). “Dying for It: Gangs, Violence, and Social Change in Urban Nicaragua, 1997- 2002". Development Research Center Crisis States Programme. Rodgers, D. (2006). Living in the shadow of death : gangs, violence and social order in urban Nicaragua, 1996–2002. Journal of Latin American Stadies, 267-292. Rodgers, D. (2006). The State as a Gang Conceptualizing the Governmentality of Violence in Contemporary Nicaragua. Critique of anthropology, 315–330. Rodgers, D. (2008). Bróderes descobijados y vagos alucinados. Una década con las pandillas nicaraguenses 1997-2007. Managua: Universidad Centroamericana. Rodgers, D. (2009). Slum wars of the 21st century: gangs, mano dura and the new urban geography of conflict in Central America. Development and Change, 949-976. Rodgers, D., & Baird, A. (2016). Entender a las pandillas de América Latina: una revisión de la literatura. Estudios Socio-Jurídicos, 18(1), 13-53. Sen, A. (1984). Resources, Values and Development. Oxford: Besil Blackwell . Venkatesh, S. (2008). GANG LEADER FOR A DAR A Rogue Sociologist Crosses the Line. London: Penguin Books. 15 Whyte, W. F. (2015). La sociedad de las esquinas. La estructura social de un barrio italiano. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas. instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf image/jpeg Universidad Antonio Nariño Terapias Psicosociales Facultad de Terapias Psicosociales Bogotá - Federmán
spellingShingle Pandillismo
Sustancias psicoactivas (SPA)
Investigación acción participativa
Jóvenes
Intervención psicosocial
Gangs
Psychoactive substances (PAS),
Participatory action research (PAR)
Youth
Psychosocial intervention
Pedraza Alarcón, Wilmer Alexander
Programa de atención e intervención psicosocial con metapropósito de construcción de habilidades psicosociales para la vida desde la gestión del riesgo frente al pandillismo y el consumo SPA con niños y jóvenes que participan del programa “yo amo la vida” de la organización YMCA-Colombia en la localidad de Ciudad Bolívar en la ciudad de Bogotá - Colombia.
title Programa de atención e intervención psicosocial con metapropósito de construcción de habilidades psicosociales para la vida desde la gestión del riesgo frente al pandillismo y el consumo SPA con niños y jóvenes que participan del programa “yo amo la vida” de la organización YMCA-Colombia en la localidad de Ciudad Bolívar en la ciudad de Bogotá - Colombia.
title_full Programa de atención e intervención psicosocial con metapropósito de construcción de habilidades psicosociales para la vida desde la gestión del riesgo frente al pandillismo y el consumo SPA con niños y jóvenes que participan del programa “yo amo la vida” de la organización YMCA-Colombia en la localidad de Ciudad Bolívar en la ciudad de Bogotá - Colombia.
title_fullStr Programa de atención e intervención psicosocial con metapropósito de construcción de habilidades psicosociales para la vida desde la gestión del riesgo frente al pandillismo y el consumo SPA con niños y jóvenes que participan del programa “yo amo la vida” de la organización YMCA-Colombia en la localidad de Ciudad Bolívar en la ciudad de Bogotá - Colombia.
title_full_unstemmed Programa de atención e intervención psicosocial con metapropósito de construcción de habilidades psicosociales para la vida desde la gestión del riesgo frente al pandillismo y el consumo SPA con niños y jóvenes que participan del programa “yo amo la vida” de la organización YMCA-Colombia en la localidad de Ciudad Bolívar en la ciudad de Bogotá - Colombia.
title_short Programa de atención e intervención psicosocial con metapropósito de construcción de habilidades psicosociales para la vida desde la gestión del riesgo frente al pandillismo y el consumo SPA con niños y jóvenes que participan del programa “yo amo la vida” de la organización YMCA-Colombia en la localidad de Ciudad Bolívar en la ciudad de Bogotá - Colombia.
title_sort programa de atencion e intervencion psicosocial con metaproposito de construccion de habilidades psicosociales para la vida desde la gestion del riesgo frente al pandillismo y el consumo spa con ninos y jovenes que participan del programa yo amo la vida de la organizacion ymca colombia en la localidad de ciudad bolivar en la ciudad de bogota colombia
topic Pandillismo
Sustancias psicoactivas (SPA)
Investigación acción participativa
Jóvenes
Intervención psicosocial
Gangs
Psychoactive substances (PAS),
Participatory action research (PAR)
Youth
Psychosocial intervention
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2029
work_keys_str_mv AT pedrazaalarconwilmeralexander programadeatencioneintervencionpsicosocialconmetapropositodeconstrucciondehabilidadespsicosocialesparalavidadesdelagestiondelriesgofrentealpandillismoyelconsumospaconninosyjovenesqueparticipandelprogramayoamolavidadelaorganizacionymcacolombiaenlalocalidad
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros