Diseño del plan de mejoramiento del sistema de gestión ambiental municipal (s.i.g.am) para la zona rural del municipio de Choachí - Cundinamarca

Propia

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Acosta Sabogal, Laura Manuela
Other Authors: Rodriguez Rueda, Vanessa
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2022
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812647012113317888
author Acosta Sabogal, Laura Manuela
author2 Rodriguez Rueda, Vanessa
author_facet Rodriguez Rueda, Vanessa
Acosta Sabogal, Laura Manuela
author_sort Acosta Sabogal, Laura Manuela
collection DSpace
description Propia
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-2022
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-20222024-10-09T22:40:46Z Diseño del plan de mejoramiento del sistema de gestión ambiental municipal (s.i.g.am) para la zona rural del municipio de Choachí - Cundinamarca Acosta Sabogal, Laura Manuela Rodriguez Rueda, Vanessa Sistema de gestión ambiental municipal (SIGAM) Diagnóstico ambiental del área rural de un municipio Matriz de evaluación de impactos ambientales Problemas ambientales Planes de gestión ambiental SIGAM municipal environmental management system environmental diagnosis of the rural area of a municipality evaluation matrix of environmental impacts environmental problems environmental management plans Propia This Project was based on designing a plan to improve the SIGAM municipal environmental management system for the rural area of the municipality of Choachí. To carry out this project, it will be processed by carrying out a diagnosis of the current conditions in the rural area of the municipality, where the common activities carried out in the sidewalks and the waste that are developed from the start-up of the same were identified. Following this, the identification of the environmental impacts that occur in the area is carried out, by means of a tool for evaluating the matrix impacts of Vicente Conesa, based on this analysis, the impacts with higher scores are prioritized, which exceed the 70 points and to which a red color is assigned to differentiate them, finally three environmental management programs are designed for the impacts of the previous step, where it is intended to publicize different alternatives and strategies that reduce the various environmental problems and control the generation of negative problems which directly harm natural resources and the quality of life of the community. Este proyecto se basó en diseñar un plan de mejoramiento al sistema de gestión ambiental municipal SIGAM para la zona rural del municipio de Choachí, para llevarlo a cabo, se inició por la realización de un diagnóstico de las condiciones actuales del área rural del municipio, en donde se identificaron las actividades comunes que se realizan en las veredas y los residuos que se generan de la puesta en marcha de las mismas. Seguido de esto se lleva a cabo la identificación de los impactos ambientales que se presentan en la zona, por medio de una herramienta de valoración de impactos denominada matriz de Vicente Conesa, partiendo de este análisis se priorizan los impactos con puntajes más altos los cuales superan los 70 puntos y a los cuales se les asigna un color rojo para diferenciarlos, por último se diseñan tres programas de manejo ambiental para los impactos del paso anterior, en donde se pretende dar a conocer diferentes alternativas y estrategias que permiten minimizar dichas problemáticas ambientales y controlar la generación de impactos negativos los cuales perjudican directamente a los recursos naturales y a la calidad de vida de la comunidad. Ingeniero(a) Ambiental Pregrado Presencial 2021-02-27T15:22:07Z 2021-02-27T15:22:07Z 2020-06-03 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2022 Acosta , R. (2012). Colombia: Persepctiva actual de una crisis ambiental . Bucaramanga. Recuperado de URL: file:///C:/Users/Familia/Downloads/31-87-1-PB%20(1).pdf Alcaldía de envigado. (2013). Creación y propuesta en marcha del sistema de gestión ambiental municipal SIGAM. Recuperado de URL: https://www.envigado.gov.co/planeacion/SiteAssets/010_ACORDEONES/DOCUMENTOS/2016/10/SISTEMA%20DE%20GESTION%20AMBIENTAL.pdf Alcaldía del municipio de Choachí. Esquema de ordenamiento territorial (2002). Recuperado de URL: https://choachicundinamarca.micolombiadigital.gov.co/sites/choachicundinamarca/content/files/000189/9429_choachi-pot-choachi-2000.pdf. Alcaldia municipal de Choachí. (2012). Informe de gestión municipal de Choachí. Recuperado de URL: http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Imagenes/coachicundinamarcaig2013.pdf Alcaldia municipal de Choachí. (2016). Plan de desarrollo Choachí 2016-2019 " UNIDOS PROGRESAMOS MAS". Recuperado de URL: http://www.choachicundinamarca.gov.co/tema/normatividad Alcaldía municipal de Choachí. (2017). Plan De Gestión Integral De Residuos Sólidos Municipio de Choachí. Recuperado de: oficina de secretaria de planeación y obras públicas municipio de Choachí. Belrtán, V. & Corredor, C. (2017). Elaboración del sistema de gestión ambiental municipal ( S.I.G.A.M) para el municipio de Choachí-Cundinamarca. Recuperado de URL: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10372/sustentacion%202017%20final-5%20febrero%20(5).pdf?sequence=1&isAllowed=y Comité técnico interinstitucional de educación ambiental CIDEA. (2014). Por medio del cual sea y se conforma el comité interinstitucional de educación ambiental del municipio de Choachí. Recuperado de URL: file:///C:/Users/ESTUDIANTES/Downloads/CIDEA%20Choach%20Acuerdo%2012%20%20del%2031%20de%20agosto%20%20de2014.pdf. Constitución política de Colombia [C.P.N]. (1991). Recuperado de URL: http://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf Corporación autónoma del canal del Dique. (2018). Plan de manejo ambiental (PMA). Recuperado de URL: https://cardique.gov.co/faq/que-es-un-plan-de-manejo-ambiental-p-m-a/ Corporación de asesores y consultores S.A, Sitio oficial [CORPASCO]. Recuperado de URL: http://www.corpasco.com/el_diagnostico_ambiental.html Corporinoquia. (s.f). Comité técnico interinstitucional de educación ambiental [CIDEA]. Recuperado de URL: http://www.corporinoquia.gov.co/cidea/index.php/pages/cundinamarca/category/50-choachi De los Santos, E. (2018). ¿Que son los problemas ambientales? Recuperado de URL: https://parquesalegres.org/biblioteca/blog/los-problemas-ambientales/ Dellavendova, M. (2011). Guía metodológica para la elaboración de una evaluación de impacto. Recuperado de URL: https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/33094835/Ficha-17-GUIA-METODOLOGICA-PARA-LA-ELABORACION-DE-UNA-EIA. Departamento nacional de estadística (DANE). (2016). Censo general 2005. Recuperado de URL: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo-general-2005-1 Dirección general de ordenamiento y desarrollo territorial. (2016). Guía metodológica para la formulación del plan municipal de ordenamiento territorial. Recuperado de URL: https://issuu.com/artpublications/docs/pnud_do_guia_pmot gestión municipal en Gamarra Cesar. P. 12. Recuperado de URL:https://www.academia.edu/9796937/SISTEMA_DE_GESTION_AMBIENTAL_MUNICIPAL_SIGAM. Giraldo, G. (s.f). Sistema de gestión ambiental como herramienta para el fortalecimiento de la gestión municipal en Gamarra Cesar. P. 12. Recuperado de URL:https://www.academia.edu/9796937/SISTEMA_DE_GESTION_AMBIENTAL_MUNICIPAL_SIGAM Godoy, M., & Gonzáles, E. (2006). Aplicación del sistema de gestión ambiental municipal SIGAM para el municipio de Cajicá- Cundinamarca. Bogotá, D.C: Recuperado de URL: http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/14774/00798200.pdf?sequence=1 Gonzalés, F. & Cuellár, J. (2013). Conceptos básicos para repensar la problemática ambiental. Gestión y Ambiente, P. 121-128. Guía técnica para estudio de diagnóstico ambiental – EDA. (2015). Recuperado de URL: https://www.sica.int/busqueda/busqueda_archivo.aspx?Archivo=odoc_67589_1_11042012.pdf. IDEAM. (Sitio oficial). Indicadores y estadisticas ambientales del IDEAM. Recuperado de URL: http://www.ideam.gov.co/web/ecosistemas/indicadores ISO. (2017). La Importancia de una matriz de impacto ambiental. Recuperado de URL: https://www.nueva-iso-14001.com/2017/05/importancia-matriz-de-impacto-ambiental/ León, C. & Rodriguez, D. (2019). Propuesta ambiental estratégica para el plan de desarrollo del municipio de Choachí 2020-2024. Recuperado de URL: http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/6649/documento%20C3hoach%c3%ad.pdf?sequence=2&isAllowed=y Loné, P. (2016). ¿Qué es un indicador ambiental? Recuperado de URL: http://www.comunidadism.es/blogs/%C2%BFque-es-un-indicador-ambiental Ministerio de ambiente, v. (2005). DECRETO NÚMERO 1220, por el cual se reglamenta el Título VIII de la Ley 99 de 1993 sobre licencias ambientales. Recuperado de URL: : http://www.ideam.gov.co/documents/24024/36843/Decreto_1220+de+2005.pdf/9127b232-8215-46aa-8793-c0d3ec21b076 Ministerio de medio ambiente y desarrollo sostenible (2014). Decreto 2041 por el cual se reglamenta el Título VIII de la Ley 99 de 1993 sobre licencias ambientales. Ministerio del medio ambiente. (2002). Guía de gestión administrativa para la aplicación del SIGAM. Recuperado de URL: http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/005574/home/guia.pdf Montilla, A & Bernal , P. (2018). Monitoreo de los procesos de educación ambiental : propuesta de estructuración de un sistema de indicadores de educación ambiental. P. 81-106. Recuperado de URL: http://www.scielo.org.co/pdf/rcde/n74/0120-3916-rcde-74-00081.pdf. Morales, V, Alfonso, L., & Jean-Claude, M. (2011). La protección del medio ambiente y la salud, un desafío social y ético actual. P. 510-518. Recuperado de URL: https://www.scielosp.org/article/ssm/content/raw/?resource_ssm_path=/media/assets/rcsp/v37n4/spu15411.pdf Municipioaldia. (2016). Instrumentos de gestión ambiental municipal. Recuperado de URL: https://municipioaldia.com/enfoques-para-la-gestion-municipal/gobierno-local-y-medio-ambiente/instrumentos-de-gestion-ambiental-municipal/ Oficina de gestión ambiental alcaldía local de Tunjuelito. (2009). Guía técnica para la elaboración de planes de manejo ambiental (PMA). Recuperado de URL: http://www.corpocaldas.gov.co/publicaciones/1380/GUIA%20TECNICA%20PARA%20LA%20ELABORACION%20DE%20PMA%20(1)%20(1).pdf Plan de gestión de riesgos y desastres municipio de Choachí- Cundinamarca (2012). Recuperado De oficina de secretaria de planeación y obras públicas municipio de Choachí. Peña, E. & Román, C. (2017). Propuesta de lineamientos para la gestión sostenible del turismo rural en Choachí. Recuperado de URL: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/38069/Propuesta.pdf?sequence=1&isAllowed=y Pérez Rincón, A. (2014). Conflictos ambientales en Colombia: Inventario, Caracterización y Análisis. Recuperado de URL: file:///C:/Users/krist/Downloads/conflictos-ambientales-col-corto-72-m-perez-univalle-cinara.pdf. Ramírez, R. (2015). Colombia y la protección del medio ambiente. Recuperado de URL: https://www.oei.es/historico/divulgacioncientifica/?colombia-y-la-proteccion-del-medio Ramírez, O. (2015). Identificación de problemáticas ambientales en Colombia a partir de la percepción social de estudiantes universitarios localizados en diferentes zonas del país. Recuperado de URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-49992015000300009 Rodriguez, V. & García, M. (2015). Diagnóstico ambiental del turismo de naturaleza en Choachí, Cundinamarca. Recuperado de URL: http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/4840/1/Rodr%C3%ADguezVargasAngieVanessa2015.PDF.pdf Roldan, L. (2019). Principales problemas ambientales en Colombia (ecología verde). Recuperado de URL: https://www.ecologiaverde.com/principales-problemas-ambientales-en-colombia-2128.html Sanchez, Á. (2014). Estrategia parala implementación del sistema de gestión ambiental municipal ( SIGAM) en el municipio de Quinchía-Risaralda. Pereira: Recuperado de URL: https://core.ac.uk/download/pdf/71398242.pdf Toro, J. Martínez, L. & Martelo, C. (2016). Metodología para la Evaluación de Impactos Ambientales de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. Recuperado de URL:http://oga.bogota.unal.edu.co/wp-content/uploads/2016/08/Metodologia-para-la-evaluaci%C3%B3n-de-impactos-ambientales-V.5.pdf Toro, J. Martínez, R. & Arrieta, G. (2013). Métodos de evaluación de impacto ambiental en Colombia. Recuperado de URL: nhttps://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/990/967 instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Ingeniería Ambiental Facultad de Ingeniería Ambiental Bogotá - Sur
spellingShingle Sistema de gestión ambiental municipal (SIGAM)
Diagnóstico ambiental del área rural de un municipio
Matriz de evaluación de impactos ambientales
Problemas ambientales
Planes de gestión ambiental
SIGAM municipal environmental management system
environmental diagnosis of the rural area of a municipality
evaluation matrix of environmental impacts
environmental problems
environmental management plans
Acosta Sabogal, Laura Manuela
Diseño del plan de mejoramiento del sistema de gestión ambiental municipal (s.i.g.am) para la zona rural del municipio de Choachí - Cundinamarca
title Diseño del plan de mejoramiento del sistema de gestión ambiental municipal (s.i.g.am) para la zona rural del municipio de Choachí - Cundinamarca
title_full Diseño del plan de mejoramiento del sistema de gestión ambiental municipal (s.i.g.am) para la zona rural del municipio de Choachí - Cundinamarca
title_fullStr Diseño del plan de mejoramiento del sistema de gestión ambiental municipal (s.i.g.am) para la zona rural del municipio de Choachí - Cundinamarca
title_full_unstemmed Diseño del plan de mejoramiento del sistema de gestión ambiental municipal (s.i.g.am) para la zona rural del municipio de Choachí - Cundinamarca
title_short Diseño del plan de mejoramiento del sistema de gestión ambiental municipal (s.i.g.am) para la zona rural del municipio de Choachí - Cundinamarca
title_sort diseno del plan de mejoramiento del sistema de gestion ambiental municipal s i g am para la zona rural del municipio de choachi cundinamarca
topic Sistema de gestión ambiental municipal (SIGAM)
Diagnóstico ambiental del área rural de un municipio
Matriz de evaluación de impactos ambientales
Problemas ambientales
Planes de gestión ambiental
SIGAM municipal environmental management system
environmental diagnosis of the rural area of a municipality
evaluation matrix of environmental impacts
environmental problems
environmental management plans
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2022
work_keys_str_mv AT acostasabogallauramanuela disenodelplandemejoramientodelsistemadegestionambientalmunicipalsigamparalazonaruraldelmunicipiodechoachicundinamarca
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros