Cartilla para implementar sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en mipymes de obra civil.

Propia

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ruiz León, Danny Gabriel
Otros Autores: Ramos Castañeda, Marcos Andrés
Formato: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Antonio Nariño 2021
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2002
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1813940238041481216
author Ruiz León, Danny Gabriel
author2 Ramos Castañeda, Marcos Andrés
author_facet Ramos Castañeda, Marcos Andrés
Ruiz León, Danny Gabriel
author_sort Ruiz León, Danny Gabriel
collection DSpace
description Propia
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-2002
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-20022024-10-21T12:38:20Z Cartilla para implementar sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en mipymes de obra civil. Ruiz León, Danny Gabriel Ramos Castañeda, Marcos Andrés SGSST, MiPymes, Cartilla, Construcción Safety and Health at work, Small Companies, Primer, Building Propia This document contains information associated with the creation of a tool related to the development and implementation of the Occupational Health and Safety Management System (OHSMS), aimed at civil works contractors with less than 10 workers, considering that they are micro and small, that the personnel of this type of company lacks concrete information that allows them to know in an easy and accessible way on this subject, the document was prepared following the logical framework methodology proposed by the United Nations, as a result a primer was generated easy to consult, very dynamic, with which the employer can understand what the OHSMS refers to, how important it is, how it can be applied; additionally, it contributes to knowledge by providing resources and information that facilitates the implementation of the OHSMS in this type of companies, generates benefits in two ways since it not only favors the employer but also the Occupational Health and Safety professional who will have better communication with the employer since it serves As an informative guide on the OHSMS, which facilitates communication, concepts and proposals on Occupational Health and Safety matters, as projections to this initiative, proposals are made towards research aimed mainly at facilitating access to information by digital means (application) framed in technologies At the forefront, likewise, designs and tools could be advanced to advance workshops that allow linking MiPymes in training processes or generating proposals towards the creation of companies that provide this service to MiPymes of this nature and in this sector. El presente documento contiene información asociada a la creación de una herramienta relacionada con el desarrollo e implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG SST, dirigido hacia contratistas de obra civil de menos de 10 trabajadores, considerando que son empresas micro y pequeñas, que el personal de este tipo de empresas adolece de información concreta que le permita conocer de una manera fácil y accesible sobre esta temática, el documento se elaboró siguiendo la metodología de marco lógico propuesta por las Naciones Unidas, como resultado se generó una cartilla de fácil consulta, muy dinámica, con la cual el empresario puede entender a qué hace alusión el SG SST, qué importancia tiene, como se puede aplicar; adicionalmente aporta al conocimiento brindando recursos e información que facilita la implementación del SG SST en este tipo de empresas, genera beneficio en doble vía dado que no solo favorece al empresario sino también al profesional en SST quien tendrá una mejor comunicación con el empresario dado que sirve como guía informativa sobre el SG SST, lo que facilita la comunicación, conceptos y propuestas en materia SST, como proyecciones a esta iniciativa se establecen propuestas hacia la investigación orientada principalmente a facilitar el acceso a la información por medios digitales (aplicativo) enmarcado en tecnologías de vanguardia, así mismo se podrían adelantar diseños y herramientas para adelantar talleres que permitan vincular a MiPymes en procesos de capacitación o generar propuestas hacia la creación de empresas que brinden este servicio a MiPymes de esta característica y en este sector. Otro Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo Especialización Recursos propios del investigador Presencial 2021-02-26T16:32:54Z 2021-02-26T16:32:54Z 2020-05-30 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2002 República de Colombia Ministerio del trabajo . (2019). Resolución 0312. Por el cual se definen estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguriad y Salud en el Trabajo. Bogotá D.C.: Diario oficial de Colombia. República de Colombia. Ministerio del trabajo. (2015). Decreto 1072 de 2015. Por el cual expide decreto único reglamentario sector trabajo. Bogotá D.C.: Diario oficial de Colombia. Ortegón, J; Pacheco, A. (2015). Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas. Santiago de Chile: Publicación de las naciones unidas. Francisco, O. S. (2005). Sistema de gestión una guía práctica. España: Ediciones Diaz de Santos. Efraín, B. P. (2018). Sistema de gestión de riesgos en seguridad y salud en el trabajo paso a paso para el diseño práctico del SG SST. Medellín Colombia: Consultores en salud ocupacional CINCO S.A. Kuhn, T. S. (1962). La estructura de las revoluciones científicas. México: Fondo de cultura económica de México. Ministerio del trabajo. (2014). Sistema de Gestión de la seguridad y salud en el trabajo Guía técnica de implementación para MiPymes. Bogotá D.C.: Ministerio del trabajo. Hernández, R. R. (2007). Las Mipymes en Latinoamérica. México: Organización latinoamericana de administración. Organización Internacional del Trabajo. (2002). Directrices relativas a los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Ginebra Suiza: Oficina de publicaciones OIT. instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso a solo metadatos Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/closedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_14cb application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Especialización en Salud y Seguridad en el Trabajo Facultad de Enfermería Bogotá - Circunvalar
spellingShingle SGSST, MiPymes, Cartilla, Construcción
Safety and Health at work, Small Companies, Primer, Building
Ruiz León, Danny Gabriel
Cartilla para implementar sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en mipymes de obra civil.
title Cartilla para implementar sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en mipymes de obra civil.
title_full Cartilla para implementar sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en mipymes de obra civil.
title_fullStr Cartilla para implementar sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en mipymes de obra civil.
title_full_unstemmed Cartilla para implementar sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en mipymes de obra civil.
title_short Cartilla para implementar sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en mipymes de obra civil.
title_sort cartilla para implementar sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo en mipymes de obra civil
topic SGSST, MiPymes, Cartilla, Construcción
Safety and Health at work, Small Companies, Primer, Building
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2002
work_keys_str_mv AT ruizleondannygabriel cartillaparaimplementarsistemadegestiondeseguridadysaludeneltrabajoenmipymesdeobracivil
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros