Modelo metodológico comparativo para estudios etnomatemáticos.
The research described in this document presents the methodological model (MOC-ETNO), as a theoretical contribution, made up of four phases, description, interpretation, comparison and actions, to identify and contrast the ancestral practices of the Wayúu culture with other ethnic groups concerning...
Guardado en:
Autor principal: | Uribe Suarez, David Enrique |
---|---|
Otros Autores: | Acevedo Caicedo, Myriam |
Formato: | Tesis y disertaciones (Maestría y/o Doctorado) |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Antonio Nariño
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1947 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
- Ejemplares similares
-
Etnomatemática de la carpintería y la costura: una estrategia para el fortalecimiento del pensamiento geométrico y espacial en grado séptimo
Por: Mora Mora, Pilar Tatiana
Publicado: (2022) -
Cómo se preparan los docentes para actuar en educación propia. Un estudio de casos.
Por: Ramírez Bermúdez, Laura Carolina
Publicado: (2022) -
Tejido propio del pueblo nasa: Un diálogo de saberes con las matemáticas occidentales para el aprendizaje de la geometría en grado cuarto
Por: Aquino Aquite, Neriberta
Publicado: (2023) -
Formulación de un modelo metodológico para gestionar los riesgos en las aplicaciones móviles.
Por: Álvarez Sánchez, Yazmín Lulú, et al.
Publicado: (2022) -
Diseño Metodológico de Implementación de herramientas Lean Manufacturing en las Serviteca caso Sogamoso, Boyacá
Por: Bautista Uribe, Juanita, et al.
Publicado: (2021)