Viabilidad para crear una empresa productora y comercializadora de smoothies saludables en Manizales implementando el e-commerce

Propia

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Serna Correa, Yuly Andrea, Torres Mejía, Leandro Antonio
Other Authors: Uribe Restrepo, Álvaro
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1924
https://trends.google.com/
https://business.facebook.com/
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812646906324582400
author Serna Correa, Yuly Andrea
Torres Mejía, Leandro Antonio
author2 Uribe Restrepo, Álvaro
author_facet Uribe Restrepo, Álvaro
Serna Correa, Yuly Andrea
Torres Mejía, Leandro Antonio
author_sort Serna Correa, Yuly Andrea
collection DSpace
description Propia
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-1924
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-19242024-10-09T22:37:17Z Viabilidad para crear una empresa productora y comercializadora de smoothies saludables en Manizales implementando el e-commerce Serna Correa, Yuly Andrea Torres Mejía, Leandro Antonio Uribe Restrepo, Álvaro E-commerce Viabilidad Smoothie Saludable Ventas Mercado Estudio financiero Crecimiento empresarial E-commerce Viability Smoothie Healthy Sales Market Financial study Business Growth Propia The following business plan named "Tropical Smoothies", is a company that produces and markets beverages made with 100% natural and organic fruits and vegetables, without preservatives or additives and sweetened with stevia or honey, there are 5 types of smoothies, one of them is totally free (according to the client's preference). The smoothies will be made for all people who choose to take care of their health to have a long life. On the other hand, Tropical Smoothies will have location in Manizales in a quite appropriate sector for this type of business, since it is close to universities, gyms, commercial areas and also very busy, Tropical Smoothies also have an official website for people who wish to consume the product from the comfort of their home. They will be able to place their order and payment virtually so then it will be sent to their current location. Regarding the initial investment, a total of $29.690.000 is planned and the owners have 50,000,000 to start the business. We have a sales goal in the first year of $22,453 and increase them by 10% each year. In addition, in the first year a profit of $2.790.027 is expected, for the second year $11.370.666 and the third $19.273.766, the profit is a bit low but it does not represent imbalance or losses for the business, in addition to its profit it is increasing annually. It is concluded that it is a potentially viable and growing market, taking into account the studies carried out, trends and antecedents. El siguiente plan de negocios presenta a Tropical Smoothies, una empresa productora y comercializadora de bebidas hechas con frutas y verduras 100 % naturales y orgánicas sin conservantes ni aditivos y endulzados con stevia o miel, inicialmente se presenta 5 tipos de smoothies, entre las cuales uno de ellos es totalmente libre (ingredientes a gusto del cliente), serán bebidas hechas para todas las personas que optan por cuidar su salud para tener una vida duradera. Por otra parte, Tropical Smoothies tendrá su local físico en Manizales en un sector bastante apropiado para este tipo de negocios, ya que se encuentra cerca a universidades, gimnasios, zonas comerciales y además muy concurridas, también tendrá su página oficial web para las personas que deseen consumir el producto desde la comodidad de su casa. Podrán realizar su pedido y el pago virtualmente para que este sea enviado a su ubicación actual. En cuanto a la inversión inicial, se tiene previsto un total de $29.690.000 y se cuenta por parte de los socios con 50.000.000, para poner en marcha el negocio. Se tiene una meta de ventas en el primer año de 22.453 e incrementarlas en un 10% cada año. Adicionalmente, en el primer año se espera una utilidad $ 2.790.027, para el segundo año $11.370.666 y el tercero $19.273.766, la utilidad es un poco baja pero no representa desequilibrio ni pérdidas para el negocio, además su utilidad va aumentando anualmente. Se concluye que es un mercado potencialmente viable y en crecimiento, teniendo en cuenta los estudios realizados, tendencias y antecedentes. Administrador(a) de Empresas Pregrado Virtual 2021-02-25T21:04:09Z 2021-02-25T21:04:09Z 2020-11-27 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1924 Agudelo, O., Salinas, O., & Calderón, O. (2018). Proyecto de creación de la empresa vital smoothies. Bogotá: Trabajo de grado. Universidad Piloto de Colombia. Asobancaria. (2019). E-Commerce, crecimiento y ecosistema digital en Colombia. Obtenido de https://www.asobancaria.com/wp-content/uploads/1213.pdf Baca, U. G. (2001). Evaluación de Proyectos. McGraw. Hill: Obtenido de: https://www.academia.edu/31835656/Evaluaci%C3%B3n_de_proyectos_4ta_Edici%C3%B3n_Gabriel_Baca_Urbina_freelibros_org. BlackSip. (2018). Reporte de Industria: El E-commerce en Colombia 2018 / 2019. Obtenido de https://content.blacksip.com/ebook_reporte_de_industria_ecommerce_en_colombia2018-0 Cadavid, L. A. (2014). Fundamentos de derecho comercial, tributario y contable. Bogotá: Mc Graw- Hill interamericana, S.A. Cañas Mejia, C. (19 de Julio de 2013). Planning consultores Gerenciales. Recuperado el 15 de Septiembre de 2019, de Planning consultores Gerenciales: www.planning.com.co Cámara de Comercio de Cali. (12 de Noviembre de 2020). Sociedad por acciones simplificada. (SAS) Obtenido de http://www.ccc.org.co/servicios/registrospublicos/mercantil/tramites/constituciones-reformas-y-nombramientos/sociedadpor-acciones-simplificada-sas Cámara de Comercio de Bogotá. (12 de Noviembre de 2020). Matricula mercantil. Obtenido de http://www.ccb.org.co/Inscripciones-y-renovaciones/MatriculaMercantil Carvajal, J., & Cajamarca, C. (2016). Plan de negocios para la creación de la empresa “JAC Smoothies”. [Trabajo de grado]. Universidad de la Salle: Obtenido de https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1051&context=administracion_de_empresas DANE. (2018). Resultados Censo Nacional de Población y Vivienda. Obtenido de Resultados Censo Nacional de Población y Vivienda 2018. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/index.php/90-espanol/territorial-manizales DANE. (2020). IPC Información septiembre de 2020. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/precios-y-costos/indice-de-precios-al-consumidor-ipc/ipc-informacion-tecnica DANE. (2020). Producto Interno Bruto. PIB. Obtenido de: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales/cuentas-nacionales-trimestrales Dinero. (2018). Hablan las marcas. Obtenido de https://www.dinero.com/hablan-lasmarcas/articulo/exoticos-con-exito/255523 Droznes, L. (2015). Manual para un plan de negocios. Obtenido de: https://ezproxy.uan.edu.co:2830/es/ereader/bibliouan/35155. Editor La Barra. (2 de marzo de 2020). Tendencias que marcan el año. Obtenido de La barra: https://www.revistalabarra.com/tendencias-que-marcan-el-ano/ El congreso de Colombia. (2000). Ley 590 de 2000, Reglamentada por el Decreto Nacional 2473 de 2010. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=12672 El congreso de Colombia. (21 de agosto de 1999). Ley 527 de 1999. Obtenido de https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-3679_documento.pdf El congreso de Colombia. (29 de diciembre de 2000). Ley 633 de 2000. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/Ley_0633_2000.html El congreso de Colombia. (24 de julio de 2000). Ley 599 de 2000. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/Ley_0599_2000.html El congreso de Colombia. (8 de julio de 2005). Ley 962 de 2005, Reglamentada por el Decreto Nacional 3075 de 2015. Obtenido de secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/Ley_0962_2005.html El congreso de Colombia. (29 de julio de 2006). Ley 1065 de 2006. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=20867 El congreso de Colombia. (31 de diciembre de 2009). Ley 1266 de 2008. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=34488 El congreso de Colombia. (31 de octubre de 2011). Ley 1480 DE 2011. Obtenido de El congreso de Colombia. (31 de diciembre de 2009). Ley 1266 de 2008. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/Ley_1480_2011.html Euromonitor International. (s.f). Innovación y estrategias exitosas en Salud y Bienestar. Obtenido de https://go.euromonitor.com/webinar_innovation-successful-strategies-health-wellness.html Ferrell O C, Hirt, G., & Ferrell, L. (2014). Introducción a los negocios: en un mundo cambiante. McGraw Hill. Obtenido de: https://www.academia.edu/40179756/Introduccion_a_los_negocios_en_un_mundo_cambiante. García, V. (2018). Diseño de un e-commerce para comercializar productos de microempresarios colombianos. [Tesis de grado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Obtenido de: https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1051&context=administracion_de_empresas Hernández, S. R. (2006). Metodología de la investigación. Mc Graw Hill. Kotler, P., & Armstrong, G. (2003). Fundamentos de Marketing. Pearson Educación: https://books.google.es/books?id=sLJXV_z8XC4C&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false. La República. (1 de agosto de 2019). Las transacciones digitales representaron 8,5% del PIB de Colombia para 2018. Obtenido de https://www.larepublica.co/empresas/las-transacciones-digitales-representaron-85-del-pib-de-colombia-para-2018-2891715 La República. (24 de febrero de 2018). Vendimos 17 millones de batidos por $90.000 millones”. Obtenido de https://www.larepublica.co/empresas/vendimos-17-%20millones-de-smoothies-por-90000-millones-2602945 La República. (4 de mayo de 2020). Comercio electrónico ha crecido más de 300% en Latinoamérica en la pandemia. Obtenido de https://www.larepublica.co/globoeconomia/e-commerce-ha-crecido-mas-de-300-en-latinoamerica-en-medio-de-la-pandemia-3000424 Mankiw, G. (2002). Principios de Economía. McGraw Hill: https://www.academia.edu/4933481/Principios_de_Econom%C3%ADa_2da_Edici%C3%B3n_N_Gregory_Mankiw. Martínez, O. E. (2009). Formulación y evaluación de proyectos, Programa Tecnología Publica ambiental. Escuela Superior de Administración Publica, Bogotá D.C. Mayta et. al. (2018). Propuesta de negocio basada en el desarrollo de Smoothies Orgánicos, denominada “Healthy Smoothie”. Obtenido de https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/624801 McKinsey y Company. (21 de mayo de 2020). Survey: Colombian consumer sentiment during the coronavirus crisis. Obtenido de https://www.mckinsey.com/: https://www.mckinsey.com/business-functions/marketing-and-sales/our-insights/survey-colombian-consumer-sentiment-during-the-coronavirus-crisis Min Tic. (14 de noviembre de 2018). Segundo informe de impacto del Covid-19 sobre el comercio electrónico en Colombia. Obtenido dehttps://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-145322_impacto_covid19_comercio_electronico_colombia_u20200611.pdf Mintel. (2018). Global Food and Drink Trends at a glance. Obtenido de https://www.mintel.com/press-centre/food-and-drink/mintel-announces-three-global-food-and-drink-trends-for-2019 Min Tic. (2020). Segundo informe: impacto del covid-19 sobre el comercio electrónico en Colombia. . Obtenido de https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-145322_impacto_covid19_comercio_electrónico_colombia_u20200611.pdf Nielsen. (2018). TENDENCIAS DEL CONSUMO EN COLOMBIA MAYO/JUNIO/JULIO 2018. Obtenido de https://www.nielsen.com/co/es/insights/article/2018/tendencias-del-consumo-en-colombia-mayo-junio-julio/ Niño R, V. (2011). Metodología de la investigación diseño y ejecución. Ediciones de la U. Niño, M. F., Peláez, L. K., & Sánchez, G. M. (2016). Plan de negocios para la elaboración y comercialización nacional e internacional de smoothies con frutas exóticas colombianas. Obtenido de: https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1110&context=finanzas_comercio Ocampo, A. M. (10 de Abril de 2019). Alimentos. Obtenido de revista alimentos: https://www.revistaialimentos.com/ediciones/ed-77-dejamu-una-filosofia-natural/tendencias-en-bebidas-2020/ Organización mundial de la Salud. OMS. (2016). Informe mundial sobre la diabetes. Obtenido de https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/254649/9789243565255-spa.pdf?sequence=1 Portafolio. (8 de mayo de 2017). Así crece el negocio de jugos naturales en Colombia. Obtenido de https://www.portafolio.co/negocios/asi-crece-el-negocio-de-jugos-naturales-en-colombia-505649 Redacción de El País. (23 de agosto de 2020). Los negocios que nacen pese a la crisis de la pandemia. Obtenido de El País: https://www.elpais.com.co/economia/los-negocios-que-nacen-pese-a-la-crisis-de-la-pandemia.html Rendon D, J. (2016). Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a ofrecer comida rápida saludable y en forma móvil en la ciudad de Manizales. [Tesis de maestría, Universidad EAFIT]. Obtenido: Repositorio institucional - Universidad EAFIT: https://repository.eafit.edu.co/handle/10784/9515 Varela V, R. (2008). Innovación Empresarial. Pearson Educación. Obtenido de: https://jhonatanmorenodelacruz.jimdo.com/app/download/13123776030/231047690-Innovacion-Empresarial.pdf?t=1459720725. Vásquez, M., & Valencia, A. (2019). Límites de la normatividad en materia de comercio electrónico en Colombia. (Tesis de grado) Universidad Eafit. Medellín, Colombia. Zumex Food engineering. (s.f). Matery extractor de jugo prensado en frío. Obtenido de https://www.zumexfoodengineering.com/es/producto/extractor-de-jugo-prensado-en-frio www.semrush.com/ https://trends.google.com/ https://business.facebook.com/ instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Administración de empresas (virtual) Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Virtual
spellingShingle E-commerce
Viabilidad
Smoothie
Saludable
Ventas
Mercado
Estudio financiero
Crecimiento empresarial
E-commerce
Viability
Smoothie
Healthy
Sales
Market
Financial study
Business Growth
Serna Correa, Yuly Andrea
Torres Mejía, Leandro Antonio
Viabilidad para crear una empresa productora y comercializadora de smoothies saludables en Manizales implementando el e-commerce
title Viabilidad para crear una empresa productora y comercializadora de smoothies saludables en Manizales implementando el e-commerce
title_full Viabilidad para crear una empresa productora y comercializadora de smoothies saludables en Manizales implementando el e-commerce
title_fullStr Viabilidad para crear una empresa productora y comercializadora de smoothies saludables en Manizales implementando el e-commerce
title_full_unstemmed Viabilidad para crear una empresa productora y comercializadora de smoothies saludables en Manizales implementando el e-commerce
title_short Viabilidad para crear una empresa productora y comercializadora de smoothies saludables en Manizales implementando el e-commerce
title_sort viabilidad para crear una empresa productora y comercializadora de smoothies saludables en manizales implementando el e commerce
topic E-commerce
Viabilidad
Smoothie
Saludable
Ventas
Mercado
Estudio financiero
Crecimiento empresarial
E-commerce
Viability
Smoothie
Healthy
Sales
Market
Financial study
Business Growth
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1924
https://trends.google.com/
https://business.facebook.com/
work_keys_str_mv AT sernacorreayulyandrea viabilidadparacrearunaempresaproductoraycomercializadoradesmoothiessaludablesenmanizalesimplementandoelecommerce
AT torresmejialeandroantonio viabilidadparacrearunaempresaproductoraycomercializadoradesmoothiessaludablesenmanizalesimplementandoelecommerce
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros