La gastronomía traidicional: eje del empoderamiento de la mujer istmineña
Ancestral gastronomy is one of our richest and most beautiful cultural heritage and in favor of this tradition, Istmineña women from ancient times to today have carried it out with an overwhelming passion, assuming with it a role of leadership and economic empowerment since the times of our grandmot...
Guardado en:
Autor principal: | Mosquera Mosquera, Marelys |
---|---|
Otros Autores: | Fuentes Quintero, Jenny Alexandra |
Formato: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Antonio Nariño
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1896 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
- Ejemplares similares
-
La contabilidad en el empoderamiento de la mujer rural del sector agropecuario del Guacanal del municipio el Cerrito del Valle del Cauca, Colombia
Por: Granobles Granobles, Silvia Cristina, et al.
Publicado: (2021) -
Perspectiva de género y empoderamiento de la mujer durante la Primera Infancia en Colombia en los últimos diez años
Por: Rolón Díaz, Marleidy Yolima
Publicado: (2021) -
Plan de capacitaciones para el empoderamiento de la mujer rural de la asociación asoagrotoca
Por: Sandoval Suárez, César Augusto, et al.
Publicado: (2022) -
Balance de iniciativas emprendedoras para el empoderamiento de la mujer rural: Caso mujeres rurales de Pacayal – La Mesa Cundinamarca
Por: Trochez Poscué, Sandra Milena, et al.
Publicado: (2021) -
Empoderamiento personal y colectivo de la mujer campesina a través de la participación equitativa en el corregimiento de Barragán, municipio de Tuluá, Valle. Empoderamiento mujer campesina de Barragán, Valle
Por: Sanchéz Díaz, Angie Dariana
Publicado: (2022)