Diseño de la estructura organizacional de la empresa asociación almacén comunitario Cxha Cxha Wala (Asowala)

This degree work presents the design and organizational structure proposal that was made for the Cxha Cxha Wala Community Warehouse Association Company (ASOWALA) and thus be able to contribute to its growth, as well as to competitive and profitable development. Consequently, and taking into account...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Musicue Talaga, Maria Daniela, Carmona Bedoya, Stephany
Otros Autores: Martínez Herrera, María Alicia
Formato: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Antonio Nariño 2021
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1831
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1812647101112254464
author Musicue Talaga, Maria Daniela
Carmona Bedoya, Stephany
author2 Martínez Herrera, María Alicia
author_facet Martínez Herrera, María Alicia
Musicue Talaga, Maria Daniela
Carmona Bedoya, Stephany
author_sort Musicue Talaga, Maria Daniela
collection DSpace
description This degree work presents the design and organizational structure proposal that was made for the Cxha Cxha Wala Community Warehouse Association Company (ASOWALA) and thus be able to contribute to its growth, as well as to competitive and profitable development. Consequently, and taking into account the administrative perspective of the work, theories and administrative foundations were gathered, as well as research methods and techniques, in order to present the appropriate design to meet the need for strategic planning of the company. In order to obtain the data and all the information necessary for the diagnosis of the company and identify its needs, in such a way that the correct strategy will be established, a structured survey and interview were carried out. In addition, analysis tools such as the PESTEL and the EFI matrix were implemented to complement the situational diagnostic report of the company and the sector where it carries out its economic activity, thus identifying the market threats in order to mitigate them with the opportunities that they appear in the micro and macro environment. Next, by means of an interview to the personnel for the analysis of positions, the functions, competencies and responsibilities of each position were defined to distribute the workload, enhance the performance and productivity of the company, and strengthen all the processes carried out within from ASOWALA. The organizational chart that will be part of the new organizational design of the company was also designed to contribute to its competitive development. The research was carried out in the municipality of Santander de Quilichao, the company ASOWALA was chosen as a reference for future research on indigenous companies and organizations in the country and as a design and organizational structure appropriate to the purposes and goals of The company can achieve productive, profitable and competitive growth of all organizations.
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-1831
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-18312024-10-09T22:43:04Z Diseño de la estructura organizacional de la empresa asociación almacén comunitario Cxha Cxha Wala (Asowala) Musicue Talaga, Maria Daniela Carmona Bedoya, Stephany Martínez Herrera, María Alicia Administración Proceso Administrativo Organización Diseño organizacional Estructura Organizacional Administration Administrative Process Organization Organizational Design Organizational Structure This degree work presents the design and organizational structure proposal that was made for the Cxha Cxha Wala Community Warehouse Association Company (ASOWALA) and thus be able to contribute to its growth, as well as to competitive and profitable development. Consequently, and taking into account the administrative perspective of the work, theories and administrative foundations were gathered, as well as research methods and techniques, in order to present the appropriate design to meet the need for strategic planning of the company. In order to obtain the data and all the information necessary for the diagnosis of the company and identify its needs, in such a way that the correct strategy will be established, a structured survey and interview were carried out. In addition, analysis tools such as the PESTEL and the EFI matrix were implemented to complement the situational diagnostic report of the company and the sector where it carries out its economic activity, thus identifying the market threats in order to mitigate them with the opportunities that they appear in the micro and macro environment. Next, by means of an interview to the personnel for the analysis of positions, the functions, competencies and responsibilities of each position were defined to distribute the workload, enhance the performance and productivity of the company, and strengthen all the processes carried out within from ASOWALA. The organizational chart that will be part of the new organizational design of the company was also designed to contribute to its competitive development. The research was carried out in the municipality of Santander de Quilichao, the company ASOWALA was chosen as a reference for future research on indigenous companies and organizations in the country and as a design and organizational structure appropriate to the purposes and goals of The company can achieve productive, profitable and competitive growth of all organizations. Este trabajo de grado presenta la propuesta de diseño y estructura organizacional que se realizó para la empresa Asociación Almacén Comunitario Cxha Cxha Wala (ASOWALA) y así poder contribuir al crecimiento de la misma, así como al desarrollo competitivo y rentable. En consecuencia y teniendo en cuenta la perspectiva administrativa del trabajo, se hizo acopio de teorías y fundamentos administrativos y así mismo de métodos y técnicas de investigación, con el fin de lograr presentar el diseño adecuado para suplir la necesidad de planeación estratégica de la empresa. Para la obtención de los datos y de toda la información necesaria para el diagnóstico de la empresa e identificar sus necesidades, de tal forma que se logrará establecer la estrategia correcta, se realizó una encuesta estructurada y una entrevista. Además, se implementaron herramientas de análisis como lo fue el PESTEL y la matriz EFI para complementar el informe de diagnóstico situacional de la empresa y del sector donde realiza su actividad económica, logrando así identificar las amenazas del mercado a fin de mitigarlas con las oportunidades que se presentan en el micro y macro ambiente. A continuación, a través de la aplicación de una entrevista al personal para el análisis de cargos se definieron las funciones, competencias y responsabilidades de cada cargo para distribuir la carga laboral, potencializar el desempeño y productividad de la empresa, y fortalecer todos los procesos que se realizan dentro de ASOWALA. También se diseñó el organigrama que hará parte del nuevo diseño organizacional de la empresa para contribuir a su desarrollo competitivo. La investigación se realizó en el municipio de Corinto, la empresa ASOWALA fue elegida como referencia para futuras investigaciones sobre empresas y organizaciones de carácter indígena en el país y como a través de un diseño y estructura organizacional adecuados a los propósitos y metas de la empresa se puede lograr el crecimiento productivo, rentable y competitivo de todas las organizaciones. Administrador(a) de Empresas Pregrado Presencial 2021-02-24T19:54:21Z 2021-02-24T19:54:21Z 2020-06-08 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1831 Alcaldía de Corinto. (2018). Noticias de Tecnología en Corinto. Obtenido de Alcaldía de Corinto: http://www.corinto-cauca.gov.co/tema/noticias/tecnologia Alles , M. (2006). Dirección estratégica de recursos humanos: Gestión por competencias. México: Granica. Alles, M. (2005). Desempeño por Competencias. En M. Alles, Desempeño por Competencias (págs. 16 - 73). México: Granica. Arias, F. (2004). El Proyecto de Investigación: Introducción a la metodología científica. . Caracas: Episteme. Bernal Torres, C., Salvarrieta , D., & Sánchez Amaya , T. (2006). Metodología de la investigación: para administración, economía, humanidades y ciencias sociales. En C. A. Bernal Torres, D. Salvarrieta, & T. Sánchez Amaya, Metodología de la investigación: para administración, economía, humanidades y ciencias sociales. México: Pearson. Betancourt, B., & Morris, E. (2000). DiseñoOrganizacional. La Estructura: de las estructuras verticales a las organizaciones horizontales. . Santiago de Cali: MBA Ediciones. Buonacore, D. (1980). Diccionarario de Bibliotecología. En D. Buonacore, Diccionarario de Bibliotecología. (pág. 229). Buenos Aires: Marymar. Chiavenato, I. (2006). Introducción a la Teoria General de la Administración. México: McGraw Hill. Chiavenato, I. (2006). Introducción a la Teoria General de la Administración. En I. Chiavenato, Introducción a la Teoria General de la Administración (págs. 2, 160- 172). México: McGraw-Hill Interaméricana. Congreso de la República. (mayo de 2019). Ley 1955 de 2019. Obtenido de Secretaría Jurídica de Bogotá: https://secretariajuridica.gov.co/transparencia/marco-legal/normatividad/ley-1955-2019 Corinto, A. M. (25 de junio de 2018). Alcaldía Municipal de Corinto Cauca. Obtenido de http://www.corinto-cauca.gov.co/municipio/nuestro-municipio Daft, R. (2011). Teoria y Diseño Organizacional. México: Cengage Learning. DANE. (30 de junio de 2014). Proyecciones de Población Municipal. Obtenido de Departamento Administrativo Nacional de Estadisticas: https://www.dane.gov.co/index.php/calendario/icalrepeat.detail/2014/06/30/1679/-/proyecciones-de-poblacion-municipal DANSOCIAL, D. (2007). Obtenido de Cartilla sobre Asociaciones, Corporaciones, Fundaciones y Redes de Voluntariado: https://www.orgsolidarias.gov.co/sites/default/files/archivos/Cartilla%20asociaciones%2C%20fundaciones%20y%20redes%20de%20voluntariado.pdf Dessler, G. (2011). Administración de Recursos Humanos. En G. Dessler, Administración de Recursos Humanos (pág. 80). México: Perason. Dinero. (10 de diciembre de 2019). El paro nacional: ¿alguien tiene la razón? Obtenido de Revista Dinero: https://www.dinero.com/opinion/articulo/analisis-paro-nacional-de-colombia-2019/279896 Dinero. (6 de febrero de 2020). ¿Los pactos sí van a generar empleo y crecimiento? Obtenido de Revista Dinero: https://www.dinero.com/pais/articulo/que-son-los-pactos-por-el-crecimiento-y-la-generacion-de-empleo/281490 Duque, H. (1 de marzo de 2020). ¿Por qué persiste la violencia en el Cauca? Obtenido de KaosenlaRed: https://kaosenlared.net/colombia-por-que-persiste-la-violencia-en-el-cauca/ Editorial Nuevo Siglo. (4 de febrero de 2020). Labor por horas, ¿única forma para generar empleo? Obtenido de Editorial Nuevo Siglo: https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/02-2020-labor-por-horas-unica-forma-para-generar-empleo El Tiempo. (14 de noviembre de 2019). ¿Qué impulsó el crecimiento económico del país en el tercer trimestre? Obtenido de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/economia/sectores/crecimiento-de-la-economia-en-colombia-en-el-tercer-trimestre-del-2019-433508 El Tiempo. (12 de noviembre de 2019). Desde 2016 han sido asesinados 198 indígenas en Colombia. Obtenido de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/colombia/198-indigenas-han-sido-asesinados-en-colombia-desde-2016-432546 El Tiempo. (22 de enero de 2020). Colombia sigue con alta percepción de corrupción. Obtenido de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/colombia-sigue-con-alta-percepcion-de-corrupcion-454500 El Tiempo. (16 de marzo de 2020). Dólar cierra en un promedio de $ 4.100, el nuevo récord. Obtenido de Periódico El Tiempo: https://www.eltiempo.com/economia/sectores/dolar-hoy-16-de-marzo-el-precio-se-acerca-a-los-4-200-pesos-un-nuevo-record-473264 Espectador, E. (11 de septiembre de 2019). Incendios en Colombia han consumido 120.000 hectáreas de bosques en lo que va del 2019. Obtenido de ElEspectador.com: https://www.elespectador.com/noticias/nacional/incendios-en-colombia-han-consumido-120000-hectareas-de-bosques-en-lo-que-va-del-2019-video-880648 Fayol, H. (1916). Administración Industrial General. Universitaria. Ferrell, O., Hirt, G., & Ferrell, L. (2010). Introducción a los negocios en un mundo cambiante. México: McGraw-Hill intermaéricana. Finandina. (19 de marzo de 2019). Desarrollo TIC en Colombia: retos y oportunidades. Obtenido de Banco Finandina: https://www.bancofinandina.com/finanblog/noticias/2019/03/19/desarrollo-tic-en-colombia Franco Hadechni, I., & Torrenegra González, R. (2009). Análisis Organizacional de la Empresa Carmetálica Ltda. Obtenido de Universidad de Cartagena: http://190.242.62.234:8080/jspui/bitstream/11227/2026/1/TESIS%20ANALISIS%20ORGANIZACIONAL%20DE%20LA%20EMPRESA%20CARMETALICA%20LTDA.%5B1%5D.pdf Franklin, E. (2009). Organización de Empresas. México: McGraw-Hill interaméricana. Goldhaber, G. (1994). Comunicación Organizacional. En G. Goldhaber, Comunicación Organizacional (págs. 30-31). México: Editorial Diana. González, J. (28 de junio de 2019). Cobertura de internet banda ancha en el país será de 70% en 2022", presidente Duque. Obtenido de Diario La República. Hall, R. (1983). Organización: estructura y procesos. En R. Hall, Organización: estructura y procesos (pág. 33). Pentrice Hall. Hellriegel, D., & Slocum Jr, J. (2005). Comportamiento Organizacional . México : Ediciones Paraninfo. Hitt , M., Black , S., & Porter , L. (2006). Administración. México: Pearson Educación de México S.A . Hitt , M., Black , S., & Porter. (2006). Administración. En Administración (pág. 8). Pearson Educación,. IDEAM. (2019). IDEAM PRESENTÓ LOS DATOS ACTUALIZADOS DEL MONITOREO A LA DEFORESTACIÓN EN 2017. Obtenido de IDEAM: http://www.ideam.gov.co/web/sala-de-prensa/noticias/-/asset_publisher/LdWW0ECY1uxz/content/id/72115815?_101_INSTANCE_LdWW0ECY1uxz_urlTitle=ideam-presento-los-datos-actualizados-del-monitoreo-a-la-deforestacion-en-2017 Jímenez Castro, W. (1990). Introduccion Al Estudio de La Teoria Administrativa. En W. Jímenez Castro, Jímenez Castro, Wilburg (págs. 20-21). Fondo de Cultura Económica. Koontz, H., & O´Donnell, C. (1979). Curso de Administración Moderna. México: McGraw-Hill. Koontz, H., Weihrich, H., & Cannice, M. (2012). Administración: una perspectiva global y empresarial. México: McGrawHill. La Patria. (10 de enero de 2020). Los pronósticos para la inflación en 2020 en Colombia. Obtenido de La Patria: https://www.lapatria.com/economia/los-pronosticos-para-la-inflacion-en-2020-en-colombia-450824 La W Radio. (5 de marzo de 2020). Advierten riesgo inminente de una montaña por minería ilegal en el sur del Cauca. Obtenido de La W Radio: https://www.wradio.com.co/noticias/regionales/advierten-riesgo-inminente-de-una-montana-por-mineria-ilegal-en-el-sur-del-cauca/20200205/nota/4012346.aspx López, C. (18 de febrero de 2020). Por difícil situación del país, proponen adelantar la hora en Colombia. Obtenido de Noticias Uno: https://noticias.canal1.com.co/noticias/proponen-adelantar-la-hora-en-colombia/ Medina, M. (26 de noviembre de 2017). ¿Cómo va Colombia en desarrollo tecnológico? Obtenido de El Espectador: https://www.elespectador.com/economia/como-va-colombia-en-desarrollo-tecnologico-articulo-725235 MinAmbiente. (15 de enero de 2020). Minambiente abre convocatoria para financiar proyectos de comunidades indígenas de la Amazonía por más de 21.000 millones de pesos. Obtenido de Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: https://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias/4602-minambiente-abre-convocatoria-para-financiar-proyectos-de-comunidades-indigenas-de-la-amazonia-por-mas-de-21-mil-millones-de-pesos Mintzberg, H. (2012). La Estructura de las Organizaciones. Barcelina: Ariel. Morales, C., & Rodríguez, L. (10 de 07 de 2016). Diseño e implementación, estructura organizacional, procesos. Obtenido de Universidad de La Salle: http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/21108/17092223_2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y Muñoz García, L., & Vinasco Díaz, E. (2013). Diseño de la estructura y herramientas organizacionales básicas de la Asociación Apicai de Caicedonia. Obtenido de Universidad del Valle: http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/11267/1/0503216.pdf ONIC. (julio de 2019). Gobierno Nacional incumple los acuerdos pactados con los Pueblos y Organizaciones Indígenas en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 y a la Minga Nacional 2019. Obtenido de Organización Nacional Indígena de Colombia: https://www.onic.org.co/comunicados-onic/3087-gobierno-nacional-incumple-los-acuerdos-pactados-con-los-pueblos-y-organizaciones-indigenas-en-el-plan-nacional-de-desarrollo-2018-2022-y-a-la-minga-nacional-2019 Piza Borbor, I. (2013). Diseño organizacional para la Asociación de Jubilados y Pensionistas "Vicente González Borbor" del Cantón Salinas. Obtenido de Universidad Estatal Península de Santa Elena: https://repositorio.upse.edu.ec/bitstream/46000/1122/1/TESIS%20DISEÑO%20ORGANIZACIONAL%20-%20IRENE%20PIZA..pdf Portafolio. (22 de enero de 2020). En Colombia, esfuerzos contra la corrupción se encuentran estancados. Obtenido de Portafolio: https://www.portafolio.co/economia/en-colombia-esfuerzos-contra-la-corrupcion-se-encuentran-estancados-537347 Portafolio. (22 de enero de 2020). Excesivo aumento de salario mínimo de 2020 deteriora el empleo', Anif. Obtenido de Portafolio: https://www.portafolio.co/economia/excesivo-aumento-del-salario-minimo-deteriora-el-empleo-segun-anif-537340 Portafolio. (18 de febrero de 2020). Productos del agro que más crecerán en esta década en Colombia. Obtenido de Portafolio: https://www.portafolio.co/economia/productos-del-agro-que-mas-creceran-en-la-proxima-decada-en-colombia-538085 Prensa Latina. (12 de marzo de 2020). Peso colombiano sigue cayendo y presenta una devaluación histórica. Obtenido de Prensa Latina: Agencia Informativa de Latinoamérica: https://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=349305&SEO=peso-colombiano-sigue-cayendo-y-registra-otra-devaluacion-historica Ramírez Díaz, L. F., Herrera Ospina, J. d., & Londoño Franco, L. E. (18 de 08 de 2016). El Cooperativismo y la Economía Solidaria: Génesis e historia. Obtenido de Revista de Investigación de la Universidad Cooperativa de Colombia: file:///C:/Users/LAPTOP/Downloads/1507-Texto%20del%20artículo-3437-2-10-20170301.pdf Robbins, S. (2005). Administración. En S. Robbins, Administración (págs. 3,16). Pearson education Inc. Sampieri Hernández, R. (1998). Metodología de la investigación. México DF: McGraw-Hill. Semana. (21 de mayo de 2019). Desmantelan punto crítico de mineria ilegal en el Cauca. Obtenido de Semana Sostenible: https://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/articulo/desmantelan-punto-critico-de-mineria-ilegal-en-el-cauca/44286 Semana. (1 de marzo de 2020). "Las comunidades rechazan la utilización del glifosato en el Cauca”: Gobernador. Obtenido de Revista Semana: https://www.semana.com/nacion/articulo/comunidades-del-cauca-rechazan-la-utilizacion-del-glifosato-contra-cultivos-ilicitos/646906 Semana, R. (05 de marzo de 2019). Eficiencia Energética: Colombia ha avanzado pero falta mucho por hacer. Obtenido de https://sostenibilidad.semana.com/actualidad/articulo/eficiencia-energetica-colombia-ha-avanzado-pero-falta-mucho-por-hacer/43180 Stoner , J., Freeman, R., & Gilbert, D. (1996). Administración. México: Prentice-Hall. Stoner, J., Freeman, R., & Gilbert, D. (1996). Administración. México: Prentice Hall. Telesur. (17 de febrero de 2020). Asesinan a Líderes Indígenas en el Cauca, Colombia. Obtenido de Telesur: https://www.telesurtv.net/news/colombia-asesinato-dos-lideres-indigenas-cauca--20200217-0033.html Toca Suarez, S. (2017). Propuesta de Diseño Organizacional en las áreas Funcionales Administrativa y Comercial para la Empresa de Servicios Públicos del Municipio de Cuitiva - Emcuitiva S.A ESP. Obtenido de Universicas Pedagócia y Tecnológica de Colombia: https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/1922/1/TGT-644.pdf Villanueva Florez, L. (2015). Infotecarios.com. Obtenido de La toma de decisiones en la organización y el gran valor del profesional de la información en su desarrollo: https://www.infotecarios.com/la-toma-de-decisiones-en-la-organizacion-y-el-gran-valor-del-profesional-de-la-informacion-en-su-desarrollo/#.XXafQ4rQjIU Zapata, J. (30 de enero de 2020). Así es como los venezolanos del éxodo impulsarán el crecimiento económico de Colombia. Obtenido de KonZapata: https://konzapata.com/noticia/73018/katalejo/asi-es-como-los-venezolanos-del-exodo-impulsaran-el-crecimiento-economico-de-colombia.html instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Administración de empresas Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Cali Norte
spellingShingle Administración
Proceso Administrativo
Organización
Diseño organizacional
Estructura Organizacional
Administration
Administrative Process
Organization
Organizational Design
Organizational Structure
Musicue Talaga, Maria Daniela
Carmona Bedoya, Stephany
Diseño de la estructura organizacional de la empresa asociación almacén comunitario Cxha Cxha Wala (Asowala)
title Diseño de la estructura organizacional de la empresa asociación almacén comunitario Cxha Cxha Wala (Asowala)
title_full Diseño de la estructura organizacional de la empresa asociación almacén comunitario Cxha Cxha Wala (Asowala)
title_fullStr Diseño de la estructura organizacional de la empresa asociación almacén comunitario Cxha Cxha Wala (Asowala)
title_full_unstemmed Diseño de la estructura organizacional de la empresa asociación almacén comunitario Cxha Cxha Wala (Asowala)
title_short Diseño de la estructura organizacional de la empresa asociación almacén comunitario Cxha Cxha Wala (Asowala)
title_sort diseno de la estructura organizacional de la empresa asociacion almacen comunitario cxha cxha wala asowala
topic Administración
Proceso Administrativo
Organización
Diseño organizacional
Estructura Organizacional
Administration
Administrative Process
Organization
Organizational Design
Organizational Structure
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1831
work_keys_str_mv AT musicuetalagamariadaniela disenodelaestructuraorganizacionaldelaempresaasociacionalmacencomunitariocxhacxhawalaasowala
AT carmonabedoyastephany disenodelaestructuraorganizacionaldelaempresaasociacionalmacencomunitariocxhacxhawalaasowala
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros