Análisis de la hoja de stevia y la importancia de asociar a los productores con el fin de generar oferta exportable en el departamento del Meta

Propia

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Morales Benavides, Aurelio, Galindo Hurtado, Ederly, Gaviria Álzate, Valentina
Otros Autores: Macías Díaz, Ivonn Elena
Formato: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Antonio Nariño 2021
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1806
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1812647257060671488
author Morales Benavides, Aurelio
Galindo Hurtado, Ederly
Gaviria Álzate, Valentina
author2 Macías Díaz, Ivonn Elena
author_facet Macías Díaz, Ivonn Elena
Morales Benavides, Aurelio
Galindo Hurtado, Ederly
Gaviria Álzate, Valentina
author_sort Morales Benavides, Aurelio
collection DSpace
description Propia
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-1806
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-18062024-10-09T22:47:52Z Análisis de la hoja de stevia y la importancia de asociar a los productores con el fin de generar oferta exportable en el departamento del Meta Morales Benavides, Aurelio Galindo Hurtado, Ederly Gaviria Álzate, Valentina Macías Díaz, Ivonn Elena Oferta exportable Stevia Exportación Sociedad Manual Exportable supply Stevia Export Society Manual Propia The Stevia leaf is highly sought after in the international market as a natural sweetener, which has multiple uses and a single purpose: to improve the life quality of human beings. To analyze the stevia leaf and the importance of associating producers to generate exportable supply in the department of Meta, a documentary review was carried out to establish the background on the exportable supply of stevia. In the same way, information was collected on the associations that allow the small producer to enter the international market. The methodology used a primary source of information obtained through a survey in which nine (9) stevia leaf farmers participated, which allowed determining that Meta department has the available hectares for this crop, thus generating the exportable supply. This leaf can be exported through a company, and the benefits that would be obtained by uniting the different farmers were identified, achieving through this company obtaining economic benefits that will help individual and collective growth, which will facilitate the incursion into international markets Likewise, as an added value to this research, an export manual was prepared to help producers to identify the step-by-step process for their product internationalization. La hoja de Stevia es muy apetecida en el mercado internacional como un edulcorante natural, contando con múltiples usos y un único fin: mejorar la calidad de vida del ser humano. Con el fin de analizar la hoja de stevia y la importancia de asociar a los productores con el fin de generar oferta exportable en el departamento del Meta, se realizó una revisión documental para establecer los antecedentes en materia de oferta exportable de la stevia, de igual manera se recolecto información sobre las asociaciones que permitan al pequeño productor incursionar en el mercado internacional. En la metodología se recurrió a una fuente de información primaria obtenida a través una encuesta donde participaron nueve (9) agricultores de la hoja de stevia lo cual permitió determinar que el departamento del Meta cuenta con las hectáreas disponibles para este cultivo generando así, la oferta exportable de esta hoja por medio de una sociedad, así mismo se identificaron los beneficios que se obtendrían al unir los diferentes agricultores, logrando por medio de esta sociedad obtener beneficios económicos que ayudarán al crecimiento individual y colectivo, lo que facilitará la incursión en mercados internacionales, así mismo como valor agregado a esta investigación se elaboró un manual de exportación, que ayude a los productores a identificar el paso a paso para la internacionalización su producto. Otro Profesional en Comercio Internacional Pregrado financiacion propia de 400.000 Presencial 2021-02-24T16:33:43Z 2021-02-24T16:33:43Z 2020-12-03 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1806 Agronet. (2020). Ministerio de Agricultura. Portal Web. Consulta información agremiaciones. Disponible en https://www.agronet.gov.co/Paginas/inicio.aspx American’s Stevia Federation. (2020). Portal Web sobre organizaciones gremiales Disponible en http://www.fastevia.org/?lang=es Angel S. (2017). Cooperativas. Articulo on line. Disponible en https://www.gerencie.com/cooperativas.html Asuntos: Legales (2019) Los beneficios tributarios para el agro. Disponible en https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/diego-marquez-arango-2610779/los-beneficios-tributarios-para-el-agro-2891065 Ceballos (2012). Documentos Para Exportar: Lista de Empaque. Disponible en https://www.comercioyaduanas.com.mx/comoexportar/documentosparaexportar/lista-de-empaque/ CEDRSSA (2018). Oportunidades para la agricultura en México: La Estevia. Articulo on line. Disponible en http://www.cedrssa.gob.mx/files/b/13/92Estevia.pdf Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN (2019). Estatuto Aduanero Decreto 1165. Disponible en https://www.dian.gov.co/normatividad/Decretos/Decreto_1165_02072019.pdf El Tiempo. (2004). Estevia por caña de azúcar. Redacción del tiempo. Bogotá. Disponible https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1582457 FOODCHEM (2020). Sobre nosotros. Disponible en https://www.foodchem.cn/pages/Company/ GestioPolis.com Experto. (2002) ¿Qué es una sociedad cooperativa? Principales características. Articulo on line. Disponible en https://www.gestiopolis.com/que-es-una-sociedad-cooperativa-principales-caracteristicas/ Godoy K. (2019). Grandes empresas comercializan la planta de stevia de Paraguay. Articulo on line. Rev. Dialogo chino. Disponible en https://dialogochino.net/es/agricultura-es/27859-grandes-empresas-comercializan-la-planta-de-stevia-de-paraguay/ González, X. (2018). La asociatividad es una estrategia para alcanzar la competitividad. Articulo on line. Agronegocios. Disponible https://www.agronegocios.co/agricultura/la-asociatividad-es-una-estrategia-para-alcanzar-la-competitividad-2807257 Hernández, S. Fernández, C. Baptista, L. (2016). Metodología de la investigación. Editorial Mac Graw Hill. México Infocef. (2015). Ventajas y desventajas de una cooperativa. Valencia. Articulo on line. Disponible en https://noticias.infocif.es/noticia/ventajas-y-desventajas-de-cooperativa Instituto Colombiano Agropecuario -ICA- (2020). Portal web. Consulta información agremiaciones. Disponible en https://www.ica.gov.co/ Made-in-China (2020). Directorio de producto. Disponible en https://es.made-in-china.com/manufacturers/stevia-sugar.html Marín, Wilmer. (2004). Sondeo de mercado de la Estevia. Disponible en https://www.researchgate.net/publication/285597491_Sondeo_de_mercado_de_la_Estevia/citation/download Medina G. (2014). Análisis económico- administrativo a la Gestión de las Asociaciones de producción piscícola (tilapia roja) del Cantón Babahoyo apoyadas por el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Los Ríos. Trabajo de grado. Ecuador. Disponible en http://dspace.utb.edu.ec/bitstream/handle/49000/2206/TESIS%20DE%20GRADO%20GABRIELA%20MEDINA.pdf?sequence=1&isAllowed=y Ministerio de Agricultura Colombia. (2020). Apoyos Directos. Instrumentos de Financiamientos. Disponible en https://www.minagricultura.gov.co/atencion-ciudadano/preguntas-frecuentes/Paginas/Apoyos-Directos.aspx Ministerio de Agricultura y Riego. Perú. Articulo on line. Disponible en http://minagri.gob.pe/portal/objetivos/181-exportaciones/que-podemos-exportar/532-definicion-de-oferta-exportable Palma, J. (2010). Manual de Procedimiento. Disponible en http://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtml Portafolio (2017). ¿Cómo acceder a beneficios tributarios a través de las Zomac? Disponible en https://www.portafolio.co/economia/que-son-las-zomac-y-como-beneficiarse-de-ellas-510498 Presidencia de la República (2017). Estos son los municipios de las Zomac. Disponible en http://es.presidencia.gov.co/noticia/171009-Estos-son-los-municipios-de-las-Zomac ProColombia (2020). ¿Cómo Funciona la Factura Comercial? Disponible en https://www.colombiatrade.com.co/contacto/preguntas-frecuentes/como-funciona-la-factura-comercial ProColombia (2020). Guía Práctica para la Solicitud del Certificado Fitosanitario. Disponible en https://procolombia.co/sites/default/files/guia_fitosanitario_0.pdf ProColombia (2020). Incoterms 2020. Disponible en https://www.colombiatrade.com.co/herramientas-del-exportador/logistica/incoterms-2020 Ramírez, D. A. (2017). Acceso de asociaciones de pequeños productores a los mercados agropecuarios. Estudio de casos en el departamento del Meta (Colombia). Trabajo de grado Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias Agrarias, Escuela de posgrados Bogotá D.C.- Colombia 2017. Disponible en http://bdigital.unal.edu.co/62125/1/TESIS%20ANDREA%20RAMIREZ.pdf Statista Research Department. (2014). Stevia. Articulo on line. Disponible en https://es.statista.com/estadisticas/636565/valor-de-mercado-mundial-de-stevia--2017/ Tiba Group (2020). Incoterms 2020. Disponible en https://www.tibagroup.com/blog/incoterms-2020?lang=es Tovar A. O. (2017). Asociatividad: Estrategia para mejorar la competitividad de los productores de ñame del departamento de Sucre. Trabajo de grado. Universidad tecnológica de Bolívar. Disponible en https://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0072914.pdf spa Acceso abierto Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Comercio Internacional Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Villavicencio
spellingShingle Oferta exportable
Stevia
Exportación
Sociedad
Manual
Exportable supply
Stevia
Export
Society
Manual
Morales Benavides, Aurelio
Galindo Hurtado, Ederly
Gaviria Álzate, Valentina
Análisis de la hoja de stevia y la importancia de asociar a los productores con el fin de generar oferta exportable en el departamento del Meta
title Análisis de la hoja de stevia y la importancia de asociar a los productores con el fin de generar oferta exportable en el departamento del Meta
title_full Análisis de la hoja de stevia y la importancia de asociar a los productores con el fin de generar oferta exportable en el departamento del Meta
title_fullStr Análisis de la hoja de stevia y la importancia de asociar a los productores con el fin de generar oferta exportable en el departamento del Meta
title_full_unstemmed Análisis de la hoja de stevia y la importancia de asociar a los productores con el fin de generar oferta exportable en el departamento del Meta
title_short Análisis de la hoja de stevia y la importancia de asociar a los productores con el fin de generar oferta exportable en el departamento del Meta
title_sort analisis de la hoja de stevia y la importancia de asociar a los productores con el fin de generar oferta exportable en el departamento del meta
topic Oferta exportable
Stevia
Exportación
Sociedad
Manual
Exportable supply
Stevia
Export
Society
Manual
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1806
work_keys_str_mv AT moralesbenavidesaurelio analisisdelahojadesteviaylaimportanciadeasociaralosproductoresconelfindegenerarofertaexportableeneldepartamentodelmeta
AT galindohurtadoederly analisisdelahojadesteviaylaimportanciadeasociaralosproductoresconelfindegenerarofertaexportableeneldepartamentodelmeta
AT gaviriaalzatevalentina analisisdelahojadesteviaylaimportanciadeasociaralosproductoresconelfindegenerarofertaexportableeneldepartamentodelmeta
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros