Análisis de las afectaciones organizacionales y financieras asociadas a la implementación del sistema de administración del riesgo crediticio SARC, en la cooperativa de aporte y crédito Coopkennedy.
Propia
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Tesis y disertaciones (Maestría y/o Doctorado) |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Antonio Nariño
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1805 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1812646927070658560 |
---|---|
author | Caicedo Torres, Doris Cardona Ramirez, Carlos Andrés |
author2 | Faustino Castillo, Martha Lucía |
author_facet | Faustino Castillo, Martha Lucía Caicedo Torres, Doris Cardona Ramirez, Carlos Andrés |
author_sort | Caicedo Torres, Doris |
collection | DSpace |
description | Propia |
format | Tesis y disertaciones (Maestría y/o Doctorado) |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-1805 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-18052024-10-09T22:38:05Z Análisis de las afectaciones organizacionales y financieras asociadas a la implementación del sistema de administración del riesgo crediticio SARC, en la cooperativa de aporte y crédito Coopkennedy. Caicedo Torres, Doris Cardona Ramirez, Carlos Andrés Faustino Castillo, Martha Lucía Economía solidaria, Cooperativa, Riesgo de crédito, Sistema de administración de riesgo crediticio – SARC, Superintendencia de la economía solidaria. Solidarity economy, cooperative, credit risk, credit risk management system, Superintendency of solidarity economy. Propia The present investigation was carried out to obtain the title of Master in Financial and Tax Management. The degree work addresses the development of a series of objectives to be able to know some particular conditions that characterize the contribution and credit cooperative Coopkennedy, that is defined as a nonprofit entity, which is made up of contributing partners or workers who are the same founders, This cooperative began take the first steps in the supermanzana 2 Kennedy neighborhood located in the southwest of the city of Bogotá, currently it is a 50-year-old institution increasing its social capital, that is why it is necessary to do this case study identifying the need to implement the credit risk management system (SARC), as a result, it was possible to evaluate the different organizational and financial effects associated with the implementation of this SARC system, in the contribution and credit co-operatives concluding that its implementation is viable with some restructuring in its contribution and credit regulations. Esta investigación fue realizada para obtener el título de Magister en Gerencia Financiera y Tributaria. El trabajo de grado aborda el desarrollar una serie de objetivos, para conocer unas condiciones particulares que caracterizan a la Cooperativa de aporte y crédito Coopkennedy, que se define como una entidad asociativa sin ánimo de lucro, que está conformada por socios aportantes o trabajadores los cuales son los mismos fundadores, esta Cooperativa inicio sus primeros pasos en la súper manzana 2 del barrio Kennedy ubicada en el sur occidente de la ciudad de Bogotá, actualmente es una institución de 50 años incrementando su capital social, por eso se debe hacer este estudio de caso identificando la necesidad de la implementación del sistema de administración de riesgo crediticio (SARC), como resultado se obtuvo el poder evaluar las diferentes afectaciones organizacionales y financieras asociadas a la implementación de este sistema SARC, en la Cooperativa de Aporte y Crédito Coopkennedy concluyendo que es viable su implementación con algunas reestructuraciones en su reglamento de aporte y crédito. Magíster en Gerencia Financiera y Tributaria Maestría Virtual 2021-02-24T16:32:02Z 2021-02-24T16:32:02Z 2020-11-24 Tesis y disertaciones (Maestría y/o Doctorado) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1805 Caminos , W., Carrasco , E., Narváez , S., & Naranjo , J. (2018). Modelo de gestión financiera, herramietna para toma de decisiones gerenciales . Observatorio de la economia latinoamricana . Ayala, H. N., & Delgado, V. K. (2014). APLICACIÓN DEL MODELO SARC (Sistema de Administración del Riesgo Crediticio) A LA COOPERATIVA DE SERVICIOS MULTIPLES DE VILLANUEVA LTDA “COOPVILLANUEVA LTDA” DEPARTAMENTO DE SANTANDER. Bucaramanga: UNIVERSIDAD DE SANTANDER – UDES. Recuperado el 27 de 08 de 2020, de https://repositorio.udes.edu.co/bitstream/001/2817/1/Aplicaci%C3%B3n%20del%20modelo%20SARC%20%28Sistema%20de%20administraci%C3%B3n%20del%20riesgo%20crediticio%29%20a%20la%20Cooperativa%20de%20Servicios%20M%C3%BAltiples%20de%20Villanueva%20Ltda%20COOPVILLA Baltazar, Q. C. (2016). MODELO DE GESTIÓN DEL RIESGO CREDITICIO EN LA COOPERATIVA DE. Ambato: Pontificia Universidad Catolica del ecuador. Recuperado el 27 de 08 de 2020, de https://repositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/1673/1/76186.pdf Bernal, T. C. (2010). Metodología de la investigación administración, economía, humanidades y ciencias sociales (Tercera ed.). (O. F. Palma, Ed.) Bogotá, colombia: Pearson Educación de Colombia Ltda. Campos, A. A. (2009). MÉTODOS MIXTOS DE INVESTIGACIÓN. Integración de la investigación cuantitativa y la investigación cualitativa. colombia: Magisterio. CARDONA RAMIREZ, C. A., & CAICEDO, D. (2020). ANÁLISIS DE LAS AFECTACIONES ORGANIZACIONALES Y FINANCIERAS ASOCIADAS A LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO CREDITICIO SARC, EN LA COOPERATIVA DE APORTE Y CRÉDITO COOPKENNEDY. BOGOTA: UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO. Cardozo, C. H. (2018). ANALISIS FINANCIERO DEL SECTOR SOLIDARIO. INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS, ANALISIS DE GESTION, RIESGOS Y FRAUDES. Bogotá: Ecoe. coopkennedy. (2015). coopkennedy.com.co. Recuperado el 22 de 08 de 2020, de coopkennedy.com.co: www.oopkennedy.com.co Dirven , B. B., Pérez, R., Cáceres, R. J., Tito, A. T., Gómez , R. K., & Ticona, A. (2018). El desarrollo rural establecido en las áreas Vulnerables. Lima: Colección Racso. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2014). Metodologia de la investigacion (Sexta edicion ed.). Mexico: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. http://www.bvc.com.co/. (2020). bvc. Recuperado el 25 de 10 de 2020, de bvc: http://www.bvc.com.co/ Martínez, Linares , E. H. (2014). ANÁLISIS DE LOS PRINCIPIOS COOPERATIVOS EN EL ÉXITO Y FRACASO DE LAS COOPERATIVAS AGRARIAS EN EL ESTADO ZULIA, VENEZUELA. zulia: UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA. Obtenido de https://helvia.uco.es/xmlui/bitstream/handle/10396/13786/2016000001053.pdf?sequence=1 Martos Molina, M. (2017). RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y TURISMO. ¿REALIDAD O POSTUREO? Turismo y Sociedad. Mogrovejo, R., Mora , A., & Philippe , V. (2012). El cooperativismo en América (Primera edición 2012 ed.). La Paz, Bolivia: Copyright © Organización Internacional del Trabajo 2012. Obtenido de https://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/file_publicacion/El%20cooperativismo%20en%20AL%20OIT%20ACI.pdf Mora, T. A., Garcia, A. J., Gómez, J. E., & Villamizar, M. (2015). Una historia exhaustiva de la regulación financiera en Colombia. Borradores de economia. Obtenido de https://www.banrep.gov.co/es/borrador-887 Pardo, M. L., & Huertas, d. M. (22 de Junio de 2014). La historia del cooperativismo en Colombia: hitos y periodos. Cooperativismo & Desarrollo. Recuperado el 08 de 09 de 2020, de https://revistas.ucc.edu.co/index.php/co/citationstylelanguage/get/acm-sig-proceedings?submissionId=970 PUCESA . (2016). Repositorio integrado a la Red de Repositorios de Acceso Abierto del Ecuador RRAAE. Recuperado el 2 de 11 de 2020, de Repositorio PUCESA: https://repositorio.pucesa.edu.ec/ Rodríguez Salazar, P. D. (2016). Gestión Financiera . Gestión Financiera en PyMES. RODRÍGUEZ, S. G. (2015). LAS COOPERATIVAS EN EL MARCO DE LOS PLANES NACIONALES DE. Tesis, Universidad Militar Nueva Granada, Cundinamarca, Bogotá. Recuperado el 26 de 08 de 2020, de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/13688/Rodr%C3%ADguezSilvaGabrielAugusto2015.pdf?sequence=2&isAllowed=y Supersolidaria . (24 de Noviembre de 2020). supersolidaria. Recuperado el 27 de 09 de 2020, de supersolidaria: http://www.supersolidaria.gov.co Torres, J. ,. (2015). DESARROLLO DE UN MODELO PARA LA ESTRUCTURACIÓN DEL BALANCE SOCIAL EN LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO. Ambato, Ecuador: Pontificia Universidad Católica. Tovar, G. L. (1986). El asentamiento y la segregación de los Blancos y Mestizos. Bogotá: Cengage. VIZCAYA, F., & BAENA, J. (2019). Manual SARC cooperativa alianza. bogota: cooperativa alianza. instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Maestría en Gerencia Financiera y Tributaria (Virtual) Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Virtual |
spellingShingle | Economía solidaria, Cooperativa, Riesgo de crédito, Sistema de administración de riesgo crediticio – SARC, Superintendencia de la economía solidaria. Solidarity economy, cooperative, credit risk, credit risk management system, Superintendency of solidarity economy. Caicedo Torres, Doris Cardona Ramirez, Carlos Andrés Análisis de las afectaciones organizacionales y financieras asociadas a la implementación del sistema de administración del riesgo crediticio SARC, en la cooperativa de aporte y crédito Coopkennedy. |
title | Análisis de las afectaciones organizacionales y financieras asociadas a la implementación del sistema de administración del riesgo crediticio SARC, en la cooperativa de aporte y crédito Coopkennedy. |
title_full | Análisis de las afectaciones organizacionales y financieras asociadas a la implementación del sistema de administración del riesgo crediticio SARC, en la cooperativa de aporte y crédito Coopkennedy. |
title_fullStr | Análisis de las afectaciones organizacionales y financieras asociadas a la implementación del sistema de administración del riesgo crediticio SARC, en la cooperativa de aporte y crédito Coopkennedy. |
title_full_unstemmed | Análisis de las afectaciones organizacionales y financieras asociadas a la implementación del sistema de administración del riesgo crediticio SARC, en la cooperativa de aporte y crédito Coopkennedy. |
title_short | Análisis de las afectaciones organizacionales y financieras asociadas a la implementación del sistema de administración del riesgo crediticio SARC, en la cooperativa de aporte y crédito Coopkennedy. |
title_sort | analisis de las afectaciones organizacionales y financieras asociadas a la implementacion del sistema de administracion del riesgo crediticio sarc en la cooperativa de aporte y credito coopkennedy |
topic | Economía solidaria, Cooperativa, Riesgo de crédito, Sistema de administración de riesgo crediticio – SARC, Superintendencia de la economía solidaria. Solidarity economy, cooperative, credit risk, credit risk management system, Superintendency of solidarity economy. |
url | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1805 |
work_keys_str_mv | AT caicedotorresdoris analisisdelasafectacionesorganizacionalesyfinancierasasociadasalaimplementaciondelsistemadeadministraciondelriesgocrediticiosarcenlacooperativadeaporteycreditocoopkennedy AT cardonaramirezcarlosandres analisisdelasafectacionesorganizacionalesyfinancierasasociadasalaimplementaciondelsistemadeadministraciondelriesgocrediticiosarcenlacooperativadeaporteycreditocoopkennedy |