Emprendimiento y Empoderamiento de la Mujer Rural en el Municipio de Umbitá (Boyacá) 2020
This report is presented within the framework of the research seedbed "Balance of entrepreneurial initiatives for the empowerment of rural women" in the municipality of Úmbita (Boyacá), through an insertion in the community, it is possible to develop an initial diagnosis of the women entre...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Antonio Nariño
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1792 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1812648103763771392 |
---|---|
author | Cruz Hernandez, Oscar Fernando |
author2 | Martinez Rodriguez, Luis Alejandro |
author_facet | Martinez Rodriguez, Luis Alejandro Cruz Hernandez, Oscar Fernando |
author_sort | Cruz Hernandez, Oscar Fernando |
collection | DSpace |
description | This report is presented within the framework of the research seedbed "Balance of entrepreneurial initiatives for the empowerment of rural women" in the municipality of Úmbita (Boyacá), through an insertion in the community, it is possible to develop an initial diagnosis of the women entrepreneurs, allowing to understand the needs they have in matters of business development, recognition, leadership in their family nucleus, and the main activities to which they are engaged, the purpose of this work is to serve as a tool for future implementations of entrepreneurship plans serving as a guide when knowing the characteristics of women. |
format | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-1792 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-17922024-10-09T23:12:54Z Emprendimiento y Empoderamiento de la Mujer Rural en el Municipio de Umbitá (Boyacá) 2020 Cruz Hernandez, Oscar Fernando Martinez Rodriguez, Luis Alejandro Emprendimiento Empoderamiento Mujer Rural Desarrollo Participación This report is presented within the framework of the research seedbed "Balance of entrepreneurial initiatives for the empowerment of rural women" in the municipality of Úmbita (Boyacá), through an insertion in the community, it is possible to develop an initial diagnosis of the women entrepreneurs, allowing to understand the needs they have in matters of business development, recognition, leadership in their family nucleus, and the main activities to which they are engaged, the purpose of this work is to serve as a tool for future implementations of entrepreneurship plans serving as a guide when knowing the characteristics of women. Este informe se presenta en el marco del semillero de investigacion “Balance de iniciativas emprendedoras para el empoderamiento de la mujer rural” en el municipio de Úmbita (Boyacá), a través de una inserción en la comunidad, se logra desarrollar un diagnostico inicial de las mujeres emprendedoras, permitiendo entender las necesidades que tienen en temas de desarrollo empresarial, reconocimiento, liderazgo en su núcleo familiar, y las principales actividades a las que se dedican, el fin de este trabajo es servir de herramienta a futuras implementaciones de planes de emprendimiento sirviendo como guía al conocer las características de las mujeres . Administrador(a) de Empresas Pregrado Presencial 2021-02-24T16:18:40Z 2021-02-24T16:18:40Z 2020-12-02 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1792 Azqueta Díaz de Alda, Arantxa. (s/f). EL CONCEPTO DE EMPRENDEDOR: ORIGEN, EVOLUCIÓN E INTERPRETACIÓN. Siempre 17´, 21-39. Recuperado el 15 de Septiembre de 2020 CEDAW. (Enero de 2019). Mujeres rurales y campesinas en Colombia. Recuperado el 2 de Julio de 2020, de www.semillas.org.co: https://www.semillas.org.co/apc-aa-files/5d99b14191c59782eab3da99d8f95126/2.4-informesombramujeresruralescolombia.pdf Cediel, N. M., & al, e. (2017). Empoderamiento de las Mujeres Rurales como Gestoras de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Equidad y Desarrollo, 61-84. Recuperado el 9 de Julio de 2020 Davila, Maria . (8 de Mayo de 2018). Pacifista.tv. Recuperado el 23 de Noviembre de 2020, de https://pacifista.tv/notas/la-guia-divergentes-de-la-lucha-de-las-mujeres-en-colombia/ Díaz, D. I. (2002). Situacion de la Mujer Rural Colombiana. Perspectiva de Genero. Cuadernos Tierra y Justicia. Bogotà: ILSA. Recuperado el 2 de Julio de 2020 Espinosa, Ruth; et al. (2016). Investigación-acción como metodología para el diseño de un serious game. RIED. Revista Iberoamericana de Educaciòn a Distancia, 71-90. Recuperado el 29 de octubre de 2020 Forero, Jaime. (20 de agosto de 2013). semillas.org.co. Recuperado el 27 de octubre de 2020, de https://www.semillas.org.co/es/economa-campesina-y-ciudad Fundacion Para las Relaciones Internacionales y el Dialogo Exterior. (2006). www.congresoed.org. Recuperado el 12 de Julio de 2020, de http://www.congresoed.org/wp-content/uploads/2014/10/BGR_Empowerment_ESP_may06.pdf Garcia, S. (10 de Noviembre de 2019). https://forbes.co. Recuperado el 12 de Julio de 2020, de https://forbes.co/2019/11/10/red-forbes/por-que-es-importante-el-emprendimiento-femenino-en-colombia/ Infobae. (8 de Marzo de 2018). Infobae.com. Recuperado el Noviembre de 23 de 2020, de https://www.infobae.com/sociedad/2018/03/08/la-lucha-del-movimiento-de-mujeres-a-traves-de-los-anos/ León, M. D. (19 de Mayo de 2015). https://mdmcyl.wordpress.com/. Recuperado el 23 de Noviembre de 2020, de https://mdmcyl.wordpress.com/2015/05/19/el-empoderamiento-de-la-mujer-a-traves-de-la-historia/#comments Mata, D. (28 de Mayo de 2019). investigaliacr.com. Recuperado el 18 de Julio de 2020, de https://investigaliacr.com/investigacion/el-enfoque-cualitativo-de-investigacion/ Ministerio de Agricultura. (15 de Octubre de 2019). minagricultura.org. Recuperado el Octubre de 13 de 2020, de https://www.minagricultura.gov.co/noticias/Paginas/Gran-Pacto-por-la-Equidad-de-la-Mujer-Rural.aspx Muniz, M. (2015). Emprendimiento: El Motor del Cambio Social. Revista Critica de Ciencias Sociais, Vol. 1 . Recuperado el 12 de Julio de 2020 Nossa, M. (11 de Marzo de 2020). Hay que Reconocer el Rol de la Mujer Rural en el Desarrollo del Paìs. Recuperado el 9 de Julio de 2020, de www.agronegocios.co: https://www.agronegocios.co/analisis/maria-fernanda-nossa-2974154/hay-que-reconocer-el-rol-de-la-mujer-rural-en-el-desarrollo-del-pais-2974880 ONU . (S/F de S/F de S/F). ONU MUJERES . Obtenido de ONU MUJERES : https://www.unwomen.org/es/what-we-do/economic-empowerment/rural-women ONU. (15 de Septiembre de 1995). www.un.org. Recuperado el 9 de Julio de 2020, de https://www.un.org/womenwatch/daw/beijing/pdf/BDPfA%20S.pdf Organización de las Naciones Unidad para la Alimentacion y la Agricultura. (s.f. de s.f. de s.f.). fao.org. Recuperado el 2020 de Noviembre de 2020, de http://www.fao.org/colombia/programas-y-proyectos/historias-de-exito/mujer-rural-1/es/ PACTO GLOBAL RED COLOMBIA . (S/F de S/F de 2009). PACTO GLOBAL RED COLOMBIA . Obtenido de Principios para el Empoderamiento de la Mujer: https://www.pactoglobal-colombia.org/empoderamiento-mujer/principios-para-el-empoderamiento-de-la-mujer.html Peñaloza, Hector. (2017). Condiciones para el empoderamiento de la mujer rural en colombia. Entramado, 62-70. Recuperado el 29 de octubre de 2020 PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA . (15 de JULIO de 2019). PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA . Obtenido de https://id.presidencia.gov.co/Paginas/prensa/2019/190715-Vicepresidencia-y-MinAgricultura-aliados-para-impulsar-emprendimiento-de-las-mujeres-rurales.aspx Sampieri, R., & al, e. (2004). Metodologia de la Investigacion. Mexico: McGraw-Hill Interamericana. Recuperado el 18 de Julio de 2020 Silva, C., & al, e. (2004). Empoderamiento: Proceso, Nivel y Contexto. PSYKHE, 29-39. Recuperado el 12 de Julio de 2020 Stuart, J. (1848). Principios de Economia Politica . Madrid : Sintesis s.a. Trujillo, J. (11 de Noviembre de 2019). http://vitela.javerianacali.edu.co/. Recuperado el 12 de Julio de 2020, de http://vitela.javerianacali.edu.co/bitstream/handle/11522/12806/Empoderamiento_mujeres_emprendedoras.pdf?sequence=1&isAllowed=y Velásquez, J. (05 de Octubre de 2013). www.researchgate.net. Recuperado el 12 de Julio de 2020, de https://www.researchgate.net/publication/297816205_EL_EMPRENDIMIENTO_EN_LA_TEORIA_ECONOMICA spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Administración de empresas Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Bogotá - Federmán |
spellingShingle | Emprendimiento Empoderamiento Mujer Rural Desarrollo Participación Cruz Hernandez, Oscar Fernando Emprendimiento y Empoderamiento de la Mujer Rural en el Municipio de Umbitá (Boyacá) 2020 |
title | Emprendimiento y Empoderamiento de la Mujer Rural en el Municipio de Umbitá (Boyacá) 2020 |
title_full | Emprendimiento y Empoderamiento de la Mujer Rural en el Municipio de Umbitá (Boyacá) 2020 |
title_fullStr | Emprendimiento y Empoderamiento de la Mujer Rural en el Municipio de Umbitá (Boyacá) 2020 |
title_full_unstemmed | Emprendimiento y Empoderamiento de la Mujer Rural en el Municipio de Umbitá (Boyacá) 2020 |
title_short | Emprendimiento y Empoderamiento de la Mujer Rural en el Municipio de Umbitá (Boyacá) 2020 |
title_sort | emprendimiento y empoderamiento de la mujer rural en el municipio de umbita boyaca 2020 |
topic | Emprendimiento Empoderamiento Mujer Rural Desarrollo Participación |
url | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1792 |
work_keys_str_mv | AT cruzhernandezoscarfernando emprendimientoyempoderamientodelamujerruralenelmunicipiodeumbitaboyaca2020 |