Caracterización comercial del modelo hard discount en la ciudad de Ibague, tomando como referencia las comunas 11 y 13.
Propia
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Antonio Nariño
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1783 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1812647940904189952 |
---|---|
author | Contreras Toro, Brian Daniel Navarro Avila, Juan Camilo |
author2 | Rodriguez Garzon, Jaime |
author_facet | Rodriguez Garzon, Jaime Contreras Toro, Brian Daniel Navarro Avila, Juan Camilo |
author_sort | Contreras Toro, Brian Daniel |
collection | DSpace |
description | Propia |
format | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-1783 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-17832024-10-09T23:07:16Z Caracterización comercial del modelo hard discount en la ciudad de Ibague, tomando como referencia las comunas 11 y 13. Contreras Toro, Brian Daniel Navarro Avila, Juan Camilo Rodriguez Garzon, Jaime hard discount hard discount Propia This document shows the impact that neighborhood stores have had compared to hard discount stores. En el presente documento se muestra la afectación que a tenido las tiendas de barrio frente a las tiendas hard discount. Profesional en Comercio Internacional Pregrado Presencial 2021-02-24T16:09:20Z 2021-02-24T16:09:20Z 2020-12-01 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1783 Abdel Musik, G., & Romo Murillo, D. (2004). Sobre el concepto de competitividad. Serie de documentos de trabajo en estudios de competitividad. México DF, México: ITAM. Alvarado, S. (2017). El formato de “descuento fuerte” en Colombia. Universidad de los Andes. Recuperado de https://agronegocios.uniandes.edu.co/2017/02/21/el-formato-dedescuento-fuerte-en-colombia/ Andrade, D. (2015). Economías de escala. Pontificia Universidad católica del Ecuador. Ecuador. Bautista López, J. M. (2008). Impacto de los Retails Homecenter en el mercado ferretero: caso Arequipa. Blasco, J. E., Pérez, J. A. (2007): “Metodologías de investigación en las ciencias de la actividad física y el deporte: ampliando horizontes”. Editorial Club Universitario. España. CCI (2019). Dinámica Empresarial de la Jurisdicción de la CCI. Chocontá Bello, F. A. (2017). Impacto del modelo de tiendas Hard Discount en Colombia. Cleeren, K., Verboven, F., Dekimpe, M. G., & Gielens, K. (2010). Intra- and interformat competition among discounters and supermarkets. Marketing Science, 29(3), 456-473. doi:10.1287/mksc.1090.0529 Cliquet, G., & Guillo, P. -. (2013). Retail network spatial expansion: An application of the percolation theory to hard discounters. Journal of Retailing and Consumer Services, 20(2), 173-181. doi:10.1016/j.jretconser.2012.11.005 Cliquet, G., Picot-Coupey, K., Basset, G., & Perrigot, R. (2009). Retailing in france: Overview and key trends/what's up? European retail research (volume 22) (pp. 177-205) doi:10.1007/978-3-8349-8099-1_9 Retrieved from www.scopus.com CómoVamos, I. (2019). Ibagué CómoVamos. Obtenido de https://ibaguecomovamos.org/analisis-coyuntural-del-desempleo-en-ibague-2/ De los Reyes Mercado, J. D., & Araujo, E. S. (2017). El discount y sus efectos en la economía de mercado. Liderazgo Estratégico, 7(1), 11-23. Dinero (2016). Valorem revela los secretos del modelo de negocios D1. Tomado de: https://www.dinero.com/edicion-impresa/caratula/articulo/planes-de-expansion-de-las-tiendas-d1-y-su-modelo-de-negocio/218817 Dinero (2017). Tiendas de descuento duro se enfrenta contra pequeños comerciantes. Tomado de:https://www.dinero.com/edicion-impresa/caratula/articulo/tiendas-de-descuento-duro-y-su-impacto-en-tiendas-de-barrio/249796 Ecos del Combeima (2018). Las tienda de barrio representan el 33% de la fuerza laboral.Tomado de: https://ecosdelcombeima.com/economia/nota-125345-el-sector-comercio-representa-el-33-de-fuerza-laboral-de-ibague-oscar-german Emol (2019). Supermercados “Justo y Bueno”: El agresivo modelo de negocios de la cadena colombiana que aterrizará en Chile. Tomado de: https://www.emol.com/noticias/Economia/2019/12/27/971627/Justo-y-Bueno-llega-Chile.html Gómez, C. (2015). Diario Portafolio. Las grandes cadenas entran en la era del ‘descuento duro’: Recuperado en: http://www.portafolio.co/negocios/empresas/grandes-cadenas-entran-descuento-duro-26136 Gómez, C. (2015). Portafolio. Obtenido de Las grandes cadenas entran en la era del ‘descuento duro’: http://www.portafolio.co/negocios/empresas/grandes-cadenas-entran-descuento-duro-26136 Gómez-Lobo, A., Jiménez, J. L., & Perdiguero, J. (2015). The entry of a hard discount supermarket: Price effects. [La entrada de un supermercado de descuento duro: Efecto sobre precios] Investigaciones Regionales, (31), 143-154. Retrieved from www.scopus.com Hernández, Sampieri Roberto, Fernández C. Baptista L. P. (2010): “Metodología de la Investigación”. Ed. Mc Graw Hill. Chile. Jaramillo, A. P., Neita Pérez, J. P., Pirazán Pirazán, S. P., & Villarraga Torres, C. D. (2017). Análisis de caso de estrategias financieras de las tiendas de descuento Duro D1, Justo y Bueno y Ara en Colombia. Marshall, Alfred, 1954, Principios de economía, un tratado de introducción, Ediciones Aguilar, S.A., Madrid, España. Marshall, Alfred, 1978, Obras escogidas, Fondo de Cultura Económica, México, D.F. Molina Bedoya, N., & Pérez Holguín, M. (2017). Impacto de ARA y D1 sobre la dinámica de las tiendas de barrio en Villa Verde–Villa del Prado y El Poblado de la ciudad de Pereira (Doctoral dissertation, Universidad Libre Seccional Pereira). Molina Valencia, R. G., González Millán, O. U., & González Millán, J. J. (2019). Hard discount stores and their impact on the mini-markets of boyacenses. [Tiendas hard discount y su incidencia en los minimercados boyacenses] Revista Venezolana De Gerencia, 24(2), 573-589. doi:10.37960/REVISTA.V24I2.31511 Murcillo Gazia, L., & Sandoval Tronza, J. F. (2018). El impacto y la percepción de nuevos formatos de ventas al detal en Colombia: caso Tienda D1. Páramo, D., García, O., & Arias, M. (2007). La tienda tradicional colombiana como un espacio de reforzamiento cultural del consumidor. Caso Barranquilla y Manizales. Memorias del Encuentro Internacional en Administración. Park, C. (2005). Complaints of asian shoppers toward global retailer: A content analysis of e-complaining to carrefour korea. Asia Pacific Journal of Marketing and Logistics, 17(3), 25-39. doi:10.1108/13555850510672368 Paz Annherys; Harris Jaiham & García Jesús (2015). Toma de decisiones: reto para crear ventajas competitivas en las distribuidoras de alimentos gourmet. En Desarrollo Gerencial Revista de la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Contables de la Universidad Simón Bolívar. Barranquilla-Colombia. 7(2). Pp. 100-118. doi: http://dx.doi.org/10.17081/dege.7.2.1183 Polanyi, Karl, Conrad M. Arensberg y Harry W. Pearson, 1976, Comercio y mercado en los imperios antiguos, Editorial Labor Universitaria, S.A., Barcelona, España Porter, M. (2003). The economic performance of regions. Regional studies, 37(6-7), 549-578 Secretaria de Planeación Municipal de Ibagué (2018). Anuario Estadístico Municipal de Ibagué 2017-2018. Recuperado de: http://cimpp.ibague.gov.co/wp-content/uploads/2019/11/Anuario-Estad%C3%ADstico-Municipal-2018.pdf Vanegas, María & Zapata, Andrés, F. (2018). Componentes actitudinales del consumidor hacia las tiendas D1. En repositorio de la Universidad Javeriana Cali. Recuperado http://vitela.javerianacali.edu.co/bitstream/handle/11522/11717/Componentes_actitudinales_consumidor.pdf?sequence=1&isAllowed=y Willems, K., & Swinnen, G. (2011). Am I cheap? testing the role of store personality and self-congruity in discount retailing. International Review of Retail, Distribution and Consumer Research, 21(5), 513-539. doi:10.1080/09593969.2011.618888 Zambrano-Millan, J. E. (2019). Plan de Marketing Digital para Tiendas D1 (Tesis de Maestría). instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Comercio Internacional Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Ibagué |
spellingShingle | hard discount hard discount Contreras Toro, Brian Daniel Navarro Avila, Juan Camilo Caracterización comercial del modelo hard discount en la ciudad de Ibague, tomando como referencia las comunas 11 y 13. |
title | Caracterización comercial del modelo hard discount en la ciudad de Ibague, tomando como referencia las comunas 11 y 13. |
title_full | Caracterización comercial del modelo hard discount en la ciudad de Ibague, tomando como referencia las comunas 11 y 13. |
title_fullStr | Caracterización comercial del modelo hard discount en la ciudad de Ibague, tomando como referencia las comunas 11 y 13. |
title_full_unstemmed | Caracterización comercial del modelo hard discount en la ciudad de Ibague, tomando como referencia las comunas 11 y 13. |
title_short | Caracterización comercial del modelo hard discount en la ciudad de Ibague, tomando como referencia las comunas 11 y 13. |
title_sort | caracterizacion comercial del modelo hard discount en la ciudad de ibague tomando como referencia las comunas 11 y 13 |
topic | hard discount hard discount |
url | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1783 |
work_keys_str_mv | AT contrerastorobriandaniel caracterizacioncomercialdelmodeloharddiscountenlaciudaddeibaguetomandocomoreferencialascomunas11y13 AT navarroavilajuancamilo caracterizacioncomercialdelmodeloharddiscountenlaciudaddeibaguetomandocomoreferencialascomunas11y13 |