Programa de capacitación para la prevención de trastornos musculoesqueléticos en miembros superiores en el personal de servicios generales del convento avemaría
Propia
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Antonio Nariño
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1698 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
_version_ | 1813940217801867264 |
---|---|
author | Melo Moncada, Suni Yakelin |
author2 | Hernández Duarte, Wilder Alfonso |
author_facet | Hernández Duarte, Wilder Alfonso Melo Moncada, Suni Yakelin |
author_sort | Melo Moncada, Suni Yakelin |
collection | DSpace |
description | Propia |
format | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-1698 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-16982024-10-21T12:37:59Z Programa de capacitación para la prevención de trastornos musculoesqueléticos en miembros superiores en el personal de servicios generales del convento avemaría Melo Moncada, Suni Yakelin Hernández Duarte, Wilder Alfonso Trastornos musculoesqueléticos, personal de servicios generales, factores de riesgo, capacitación. Musculoskeletal disorders, general service personnel, risk factors, training. Propia In this research, a training program for the prevention of musculoskeletal disorders in upper limbs is designed in the general services staff of the Ave Maria convent; The proposal was made under the constant reports of musculoskeletal symptoms by general services personnel due to the characteristics of the tasks they perform during their working hours. During the investigation, an analysis is carried out with the updated hazard matrix; where the risk factors and dangers to which workers are exposed are described; and according to the literature how these are related to musculoskeletal symptoms; In addition, the lack of implementation of control measures to mitigate them is evident. This is how the need arises to propose a series of trainings such as: active breaks, a physical conditioning program, training on manual handling of loads and training on postural hygiene / stress injuries; to act on the biomechanical risk factor that is the most predominant in the organization, to generate musculoskeletal discomfort. En la presente investigación se diseña un programa de capacitación para la prevención de trastornos musculoesqueléticos en miembros superiores en el personal de servicios generales del convento avemaría; la propuesta se realizó bajo los constantes reportes de síntomas musculoesqueléticos por parte del personal de servicios generales debido a las características de las tareas que realizan durante su jornada laboral. Durante la investigación se ejecuta un análisis con la matriz de peligros actualizada; donde se describen los factores de riesgo y los peligros a los que están expuestos los trabajadores; y según la literatura como estos están relacionados con los síntomas musculoesqueléticos; además se evidencia la falta de implementación de medidas de control para mitigar los mismos. Es así como surge la necesidad de proponer una serie de capacitaciones como: pausas activas, un programa de acondicionamiento físico, capacitación sobre manejo manual de cargas y una capacitación sobre higiene postural/ lesiones por esfuerzo; que permitan actuar sobre el factor de riego biomecánico que es el más predominándote en la organización, para generar las molestias osteomusculares. Otro Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo Especialización Recursos propios del autor Presencial 2021-02-23T21:41:57Z 2021-02-23T21:41:57Z 2020-11-23 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1698 1. Luisa, Paredes; Maria V. Estudio descriptivo sobre las condiciones de trabajo y los trastornos musculo esqueléticos en el personal de enfermería (enfermeras y AAEE) de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Med Segur Trab (Madr). 2018;64(251):161–99. 2. Cárdenas D. Condiciones de trabajo y estado de salud del personal de servicios generales de la universidad de Cundinamarca seccional Girardot (1).pdf. Universidad de Cundinamarca; 2016. 3. Ministerio de la proteccion social. Guia de Atención Integral Basada en la Evidencia para Hombro Doloroso (GATI- HD) relacionado con Factores de Riesgo en el Trabajo [Internet]. Bogotá; 2006. p. 6–7. Available from: https://www.minsalud.gov.co/Documentos y Publicaciones/GATISO PARA HOMBRO DOLOROSO.pdf 4. Ministerio del Trabajo. Informe Ejecutivo - II. Encuesta Nacional de Condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Sistema General de Riesgos Laborales. [Internet]. MinTrabajo & Organizacion Iberoamericana de Seguridad Social. Bogotá; 2013. p. 1–56. Available from:http://www.fasecolda.com/files/1614/4969/7446/Ministerio_del_Trabajo._2013._II_Encuesta_Nacional_de_Condiciones_de_Seguridad_y_Salud_en_el_Trabajo_en_el_Sistema_General_de_Riesgos_Laborales.pdf 5. Maite de Pablo R. Personal laboral limpiadores. Editorial. Madrid, España; 2006. 6. Márquez M, Márquez M. Factores de Riesgo Biomecánicos y Psicosociales Presentes en la Industria Venezolana de la Carne. Cienc Trab [Internet]. 2015;17(54):171–6. Available from: www.cienciaytrabajo.cl%7C171/176 7. Parra, Carlos; Rodríguez F. La capacitación y su efecto en la calidad dentro de las organizaciones. Rev Investig y Desarro. 2016;6(2):131–43. 8. Ministerio del trabajo. Decreto número 1072 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 2015; 9. Jamaica F. Los beneficios de la capacitación y el desarrollo del personal de las pequeñas empresas. Universidad Militar Nueva Granada; 2015 10. Osorio, M; Ospina, C; Satizabal, M; Calvo A. Programa de prevención de desórdenes músculo-esqueléticos en trabajadores que usan videoterminales en una caja de compensación familiar. Rev Colomb Salud Ocup. 2017;7(1):31–8. 11. Linero, E; Rodríguez R. Prevalencia de síntomas osteomusculares en el personal de salud de dos instituciones prestadores de salud en la ciudad de Bogotá, durante el año 2012. Universidad del Rosario; 2012. 12. Gómez M. Modelos teóricos de la causalidad de los trastornos musculoesqueléticos. Rev Cient América Lat el Caribe, España y Port. 2015;Vol. IV:85–102. 13. Vega S. NTP 604 : Riesgo psicosocial : el modelo demanda-control-apoyo social ( II ). Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. 2001; 14. Gonzalez, Dayana; Jiménez D. Factores de riesgo ergonómicos y sintomatología músculo esquelética asociada en trabajadores de un cultivo de flores de la sabana de Bogotá: una mirada desde enfermería. Universidad de Ciencias Aplicadas Y Ambientales U.D.C.A; 2017. instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso a solo metadatos Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/closedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_14cb application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Especialización en Salud y Seguridad en el Trabajo Facultad de Enfermería Bogotá - Circunvalar |
spellingShingle | Trastornos musculoesqueléticos, personal de servicios generales, factores de riesgo, capacitación. Musculoskeletal disorders, general service personnel, risk factors, training. Melo Moncada, Suni Yakelin Programa de capacitación para la prevención de trastornos musculoesqueléticos en miembros superiores en el personal de servicios generales del convento avemaría |
title | Programa de capacitación para la prevención de trastornos musculoesqueléticos en miembros superiores en el personal de servicios generales del convento avemaría |
title_full | Programa de capacitación para la prevención de trastornos musculoesqueléticos en miembros superiores en el personal de servicios generales del convento avemaría |
title_fullStr | Programa de capacitación para la prevención de trastornos musculoesqueléticos en miembros superiores en el personal de servicios generales del convento avemaría |
title_full_unstemmed | Programa de capacitación para la prevención de trastornos musculoesqueléticos en miembros superiores en el personal de servicios generales del convento avemaría |
title_short | Programa de capacitación para la prevención de trastornos musculoesqueléticos en miembros superiores en el personal de servicios generales del convento avemaría |
title_sort | programa de capacitacion para la prevencion de trastornos musculoesqueleticos en miembros superiores en el personal de servicios generales del convento avemaria |
topic | Trastornos musculoesqueléticos, personal de servicios generales, factores de riesgo, capacitación. Musculoskeletal disorders, general service personnel, risk factors, training. |
url | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1698 |
work_keys_str_mv | AT melomoncadasuniyakelin programadecapacitacionparalaprevenciondetrastornosmusculoesqueleticosenmiembrossuperioresenelpersonaldeserviciosgeneralesdelconventoavemaria |