Fundamentos para la identificación y solución de problemas técnicos e interpretativos asociados al proceso de transición del teclado al piano

Muchos de los pianistas que iniciamos nuestros estudios en un teclado (generalmente de cinco octavas) y no en un piano, con el tiempo hemos ido encontrando una gran cantidad de errores y vacíos técnicos que han impedido una óptima ejecución e interpretación del instrumento en el repertorio académico...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Bustacara Rubio, Julián David
Other Authors: Arbeláez Doncel, Doris
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1642
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Muchos de los pianistas que iniciamos nuestros estudios en un teclado (generalmente de cinco octavas) y no en un piano, con el tiempo hemos ido encontrando una gran cantidad de errores y vacíos técnicos que han impedido una óptima ejecución e interpretación del instrumento en el repertorio académico tradicional. A esto se le suma el hecho de que algunos docentes no se enfocan en las principales problemáticas que presenta cada estudiante, problemas que están relacionadas, en lo físico con el tamaño de la mano, la distribución del peso del cuerpo, entre otras que mencionaré más adelante. En lo interpretativo, relacionado con el abordaje de un repertorio que esté al nivel correspondiente y a la memorización del mismo, sin mencionar las diversas frustraciones que pueden presentarse por no contar con las herramientas técnicas para realizarlo de forma adecuada. A partir de un análisis detallado de elementos técnicos, teóricos e interpretativos buscar soluciones a problemas específicos que se puedan presentar a lo largo de una carrera como instrumentista en el área de piano, con el fin de abordar un repertorio como la sonata No. 29 “Hammerklavier” de L. V. Beethoven desde una perspectiva musical, técnica y autoetnográfica.
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros