Impacto. Diseño de estaciones de carga eléctrica sostenible para vehículos eléctricos en Bogotá.

A medida que los avances tecnológicos llegan a invadir un territorio y un ecosistema en pro de generar recursos eléctricos o de energía, para dar abastecimiento a industrias y grandes ciudades como principales fuentes de consumo, es allí donde la afectación cultural, social, ambiental y del ecosiste...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Montaña Rodriguez, Maria Nataly
Other Authors: Barriga Monrroy, Jorge Alexander
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1639
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812647365602967552
author Montaña Rodriguez, Maria Nataly
author2 Barriga Monrroy, Jorge Alexander
author_facet Barriga Monrroy, Jorge Alexander
Montaña Rodriguez, Maria Nataly
author_sort Montaña Rodriguez, Maria Nataly
collection DSpace
description A medida que los avances tecnológicos llegan a invadir un territorio y un ecosistema en pro de generar recursos eléctricos o de energía, para dar abastecimiento a industrias y grandes ciudades como principales fuentes de consumo, es allí donde la afectación cultural, social, ambiental y del ecosistema se ven de una u otra manera en riesgo. La energía en Colombia es abastecida por hidroeléctricas y termoeléctricas. Las cuales por siglos han generado un impacto ambiental en el país, pero muchas veces esta afectación no se toma enserio, cuando en diferentes lugares es necesario prender una bombilla, cargar un celular, tener los equipos tecnológicos en uso, etc. No se analiza más allá, en cómo se genera esta captación de consumo. Solamente el uso en la cotidianidad donde el que más energía gaste es aquella que más poder adquisitivo tiene y puede mostrar la poca importancia que le da saber que efectos se están produciendo. Otra de las afectaciones causadas al ambiente es la explotación de los recursos minerales y naturales para la elaboración de combustibles como lo es la gasolina y el diésel ya que al tener tanta demanda para abastecer a todo un país es acelerada su explotación. La industria automotriz en Colombia ha tenido un crecimiento a lo largo de los años ocasionando daños en el aire, por las emisiones de hollín, CO2 y partículas que expulsan estos automóviles al realizar la quema de estos combustibles. Todos estos efectos negativos que se están causando, muchas veces por ignorancia que es la falta de información o de ignorar, es tomar decisiones al iniciar un cambio absoluto para la prevención y cuidado del medio ambiente. Es irónico que aquellos que tienen la información a la mano son aquellos que producen mayor afectación ambiental, social y no tienen la prevención, el cuidado de los recursos de su nación. Se tiene una mirada discriminante a todo aquello que da vida en este país a esos recursos naturales, ambientales y sociales, que actualmente están en vía de extinción por el consumo excesivo de nuevas tecnologías. La iniciativa de este proyecto es apoyar de una u otra manera el cuidado y prevención de los recursos naturales por medio de la implementación de nuevas tecnologías sostenibles, que a futuro pueden impactar en el desarrollo de nuevas soluciones energéticas, este proyecto es un impulso para utilizar energías alternativas en el uso de vehículos eléctricos. Donde se puede dar inicio a una de tantas industrias de consumo como es la industria automotriz ya que sería uno de los pioneros en utilizar estas tecnologías sostenibles en Colombia y mostrar a las fábricas que se puede mantener un consumo ecológico. En el proceso de diseño para dar inicio a su desarrollo es importante seguir los parámetros legales, normativos, de infraestructura, culturales, sociales, ergonómicos y de mayor análisis ambiental, se hace de igual manera la recopilación de información que permita defender, avalar y argumentar el proyecto en cada etapa de creación. La importancia de prevenir y mantener aquello que importa en el diseño industrial como son los seres humanos, el ecosistema, la cultura y la nación. Son ejes fundamentales para dar inicio a este proyecto como lo es IMPACTO un diseño que le sonríe al planeta.
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-1639
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-16392024-10-09T23:38:55Z Impacto. Diseño de estaciones de carga eléctrica sostenible para vehículos eléctricos en Bogotá. Montaña Rodriguez, Maria Nataly Barriga Monrroy, Jorge Alexander Piezoelectricidad para la carga eléctrica sostenible de vehículos eléctricos A medida que los avances tecnológicos llegan a invadir un territorio y un ecosistema en pro de generar recursos eléctricos o de energía, para dar abastecimiento a industrias y grandes ciudades como principales fuentes de consumo, es allí donde la afectación cultural, social, ambiental y del ecosistema se ven de una u otra manera en riesgo. La energía en Colombia es abastecida por hidroeléctricas y termoeléctricas. Las cuales por siglos han generado un impacto ambiental en el país, pero muchas veces esta afectación no se toma enserio, cuando en diferentes lugares es necesario prender una bombilla, cargar un celular, tener los equipos tecnológicos en uso, etc. No se analiza más allá, en cómo se genera esta captación de consumo. Solamente el uso en la cotidianidad donde el que más energía gaste es aquella que más poder adquisitivo tiene y puede mostrar la poca importancia que le da saber que efectos se están produciendo. Otra de las afectaciones causadas al ambiente es la explotación de los recursos minerales y naturales para la elaboración de combustibles como lo es la gasolina y el diésel ya que al tener tanta demanda para abastecer a todo un país es acelerada su explotación. La industria automotriz en Colombia ha tenido un crecimiento a lo largo de los años ocasionando daños en el aire, por las emisiones de hollín, CO2 y partículas que expulsan estos automóviles al realizar la quema de estos combustibles. Todos estos efectos negativos que se están causando, muchas veces por ignorancia que es la falta de información o de ignorar, es tomar decisiones al iniciar un cambio absoluto para la prevención y cuidado del medio ambiente. Es irónico que aquellos que tienen la información a la mano son aquellos que producen mayor afectación ambiental, social y no tienen la prevención, el cuidado de los recursos de su nación. Se tiene una mirada discriminante a todo aquello que da vida en este país a esos recursos naturales, ambientales y sociales, que actualmente están en vía de extinción por el consumo excesivo de nuevas tecnologías. La iniciativa de este proyecto es apoyar de una u otra manera el cuidado y prevención de los recursos naturales por medio de la implementación de nuevas tecnologías sostenibles, que a futuro pueden impactar en el desarrollo de nuevas soluciones energéticas, este proyecto es un impulso para utilizar energías alternativas en el uso de vehículos eléctricos. Donde se puede dar inicio a una de tantas industrias de consumo como es la industria automotriz ya que sería uno de los pioneros en utilizar estas tecnologías sostenibles en Colombia y mostrar a las fábricas que se puede mantener un consumo ecológico. En el proceso de diseño para dar inicio a su desarrollo es importante seguir los parámetros legales, normativos, de infraestructura, culturales, sociales, ergonómicos y de mayor análisis ambiental, se hace de igual manera la recopilación de información que permita defender, avalar y argumentar el proyecto en cada etapa de creación. La importancia de prevenir y mantener aquello que importa en el diseño industrial como son los seres humanos, el ecosistema, la cultura y la nación. Son ejes fundamentales para dar inicio a este proyecto como lo es IMPACTO un diseño que le sonríe al planeta. Diseñador(a) Industrial Pregrado Presencial 2021-02-22T17:46:15Z 2021-02-22T17:46:15Z 2020-12-02 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1639 ANDEMOS. (2019). Asociacion nacional de movilidad sostenible . En RUNT, INFORME HIBRIDOS Y ELECTRICOS 2019-03 (pág. 7). Colombia: ANDEMOS Colombia . ANDEMOS, 2. (2018). Asociacion Nacional. En RUNT, Informe hibridos electricos 2018-12 (pág. 7). Colombia: ANDAMOS Colombia. Andes, u. d. (02 de 07 de 2018). EN EL DÍA SIN CARRO AUMENTARON LOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN POR MATERIAL PARTICULADO. Obtenido de https://uniandes.edu.co/noticias/ambiente-y-sostenibilidad/la-capa-gris-que-cubrio-a-bogota-durante-el-dia-sin-carro-y-sin-moto Portafolio. (30 de 4 de 2018). Renault Twizy. Obtenido de https://www.portafolio.co/negocios/lo-que-necesita-colombia-para-masificar-los-vehiculos-electricos-516679 salud, o. m. (2018). Los efectos sobre la salud. Obtenido de https://www.who.int/phe/health_topics/outdoorair/databases/health_impacts/es/v UNIANDES(2018) EN EL DIA SIN CARRO AUMENTARON LOS NIVELES DE CONTAMINACION POR MATERIAL PARTICULADO https://uniandes.edu.co/noticias/ambiente-y-sostenibilidad/la-capa-gris-que-cubrio-a-bogota-durante-el-dia-sin-carro-y-sin-moto Caracol radio (2019) entrevista Doctor Gonzalo Ernesto Días universidad Nacional Colombia https://caracol.com.co/programa/2019/02/20/sanamente/1550672327_484981.html Dr Gonzalo Ernesto Díaz Contaminación en Bogotá http://drgdiaz.com/eco/salud/contaminacionenbogota.shtml https://sostenibilidad.semana.com/negocios-verdes/articulo/subio-la-venta-de-vehiculos-electricos-e-hibridos-en-colombia-durante-2018/42618 https://www.vehiculoselectricos.co/mas-de-1000-motos-electricas-vendidas/ https://www.elespectador.com/vivir/autos/como-es-moverse-en-un-auto-electrico-por-bogota-articulo-698688 https://www.portafolio.co/negocios/lo-que-necesita-colombia-para-masificar-los-vehiculos-electricos-516679 https://www.vehiculoselectricos.co/electrolineras/ https://www.epm.com.co/site/Portals/3/documentos/Energia/RA8-031/Norma%20RA8-031%20Instalaci%C3%B3n%20de%20estaciones%20de%20carga%20veh%C3%ADculos%20el%C3%A9ctricos.pdf?ver=2018-07-30-114633-887 https://www.portafolio.co/negocios/falta-de-estaciones-de-carga-estanca-el-uso-de-los-autos-electricos-526425 https://www.celsia.com/es/sala-prensa/celsia-pone-al-servicio-cinco-nuevas-estaciones-de-carga-para-veh237culos-el233ctricos-en-colombia-1 https://www.vehiculoselectricos.co/electrolineras/ https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=39212 https://www.abc.es/ciencia/20130527/abci-baldosas-inteligentes-generan-electricidad-201305271330.html instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso restringido Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/restrictedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_16ec application/pdf application/pdf image/png application/pdf Universidad Antonio Nariño Diseño Industrial Facultad de Artes Bogotá - Circunvalar
spellingShingle Piezoelectricidad para la carga eléctrica sostenible de vehículos eléctricos
Montaña Rodriguez, Maria Nataly
Impacto. Diseño de estaciones de carga eléctrica sostenible para vehículos eléctricos en Bogotá.
title Impacto. Diseño de estaciones de carga eléctrica sostenible para vehículos eléctricos en Bogotá.
title_full Impacto. Diseño de estaciones de carga eléctrica sostenible para vehículos eléctricos en Bogotá.
title_fullStr Impacto. Diseño de estaciones de carga eléctrica sostenible para vehículos eléctricos en Bogotá.
title_full_unstemmed Impacto. Diseño de estaciones de carga eléctrica sostenible para vehículos eléctricos en Bogotá.
title_short Impacto. Diseño de estaciones de carga eléctrica sostenible para vehículos eléctricos en Bogotá.
title_sort impacto diseno de estaciones de carga electrica sostenible para vehiculos electricos en bogota
topic Piezoelectricidad para la carga eléctrica sostenible de vehículos eléctricos
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1639
work_keys_str_mv AT montanarodriguezmarianataly impactodisenodeestacionesdecargaelectricasostenibleparavehiculoselectricosenbogota
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros