Aportes de la improvisación: inserción de elementos estructurales y de estilo del porro colombiano en la cadencia del pasillo “sincopando para un solista” de León Cardona
06-18-2020
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Antonio Nariño
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1518 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
_version_ | 1812646820382244864 |
---|---|
author | Castellanos Ladino, Diego Fernando |
author2 | Maestra Claudia Mejía, Maestro Stefano Eulogi |
author_facet | Maestra Claudia Mejía, Maestro Stefano Eulogi Castellanos Ladino, Diego Fernando |
author_sort | Castellanos Ladino, Diego Fernando |
collection | DSpace |
description | 06-18-2020 |
format | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-1518 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-15182024-10-09T22:34:45Z Aportes de la improvisación: inserción de elementos estructurales y de estilo del porro colombiano en la cadencia del pasillo “sincopando para un solista” de León Cardona Castellanos Ladino, Diego Fernando Maestra Claudia Mejía, Maestro Stefano Eulogi Improvisación Improvisación 06-18-2020 06-18-2020 Maestro(a) en Música Pregrado Presencial 2021-02-19T00:54:00Z 2021-02-19T00:54:00Z 2020-07-17 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1518 Blum, S. (2004). Reconocer la improvisación. En B. Nelth, & M. Russell, En el transcurso de la interpretación: Estudios sobre el mundo de la improvisación musical (págs. 33-47). Madrid España: AKAL S.A. Cardona, L. (s.f.). En L. Cardona, Sincpando Pa' un Solista (págs. 57-59). Corredor, A. F. (2018). Entre bambucos y pasillos. Una perspectiva del estilo musical de Adolfo Mejía. Bogotá DC: Universidad Pedagógica Nacional. Gil González , R. (2013). La improvisación en el jazz. Temas para la educación, 1. Hoyos., J. H. (2014). Una aproximación a la estructura rítmica del pasillo colombiano: un análisis desde la perspectiva de la teoría generativa de la música tonal. Revista del Departamento de Música. Lamberti., D. (2001). Algunas consideraciones sobre IMPROVISACIÓN. 1. Obtenido de daniellamberti.com/images/improvisacion.pdf Martinez Arenas, M. (s.f.). Obtenido de https://www.facebook.com/manuel.martinezarenas/videos/10152096608648397/ Martínez Ossa., C. E. (2009). Composición y producción de bambucos y pasillos basados en estilo musical bogotano de la primera mitad del siglo XX. Bogotá DC: Pontificia Universidad Javeriana. Montalvo, F., & Sandoval Pérez , J. (2006). En F. Montalvo, & J. P. Sandoval, Método de improvisación en el pasillo de la región andina colombiana (pág. Página 15). 60 Montaña Ramírez, K. K. (2018). Propuesta de improvisación en el porro palitia´o basado en el Análisis de la obra “tema con variaciones y fuga” de Andrés Alén. Bogotá Colombia: Universidad Pedagógica Nacional. Música y Educación. (2008). La improvisación: Definiciones y Puntos de Vista. Música y Educación. Nettl, B., & Russell, M. (2004). En B. Nettl, & M. Russell, En el transcurso de la interpretación: Estudios sobre el mundo de la improvisación musical. Madrid España: AKAL S.A. P. Barbosa, D., & D. Castro., J. (s.f.). Fundamentos pedagógicos para la enseñanza- aprendizaje de la improvisación musical en la educación superior. Panadero, J. (1 de Abril de 2020). Facebook. Obtenido de https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10156866567720880&id=631490879 Panadero, J. (s.f.). Cómo improvisar en el porro tradicional colombiano?? Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=LoSi9sXEpN4 Pandero, J. D. (23 de Julio de 2018). Instagram. Obtenido de Un solito con la #bandaobrasalesianadelniñojesus: https://www.instagram.com/p/BlmXZW6HKAs/?igshid=e6xvhw9vq3q9 Pandero, J. D. (12 de Noviembre de 2018). Instagram. Obtenido de https://www.instagram.com/p/BqGeJupAvqd/?igshid=tbv15yaik0bf Pardo Bejarano., R. D. (2010). El jazz y la música colombiana pasillos y porros. Bogotá DC: Pontificia Universidad Javeriana. Randel. (1986). En Randel, Una contradicción momentánea de la métrica o el pulso imperante (pág. p. 861). 61 Real Academia Española. (s.f.). Improvisar. Obtenido de https://dle.rae.es/improvisar Rico Buitrago, C. J. (2012). La propuesta metodológica para la improvisación con la guitarra eléctrica en el pasillo de la región andina colombiana. Bogotá. Rico Buitrago, C. J. (s.f.). Propuesta metodológica para la improvisación con la guitarra eléctrica en el pasillo de la región andina colombiana. Sandoval, F. M. (s.f.). En F. M. Sandoval, La propuesta metodológica para la improvisación. Uribe Espitia, J. (2010). Antología de obras para clarinete. En J. Uribe Espitia, Antología de obras para clarinete (págs. Pag 51 - 56). Valencia Rincón, V. (2004). Pitos y tambores: cartilla de iniciación musical. En K. Montaña Ramirez , Propuesta de improvisación en el porro palitiao basado en el analisis de la obra "Tema con variaciones y fuga" de André Alen (pág. 24). Bogotá DC. Wade, P. (2002). Música, raza y nación. Música tropical en Colombia. . Bogotá: Departamento Nacional de Planeación – Programa Plan Caribe. instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Música Facultad de Artes Bogotá - Circunvalar |
spellingShingle | Improvisación Improvisación Castellanos Ladino, Diego Fernando Aportes de la improvisación: inserción de elementos estructurales y de estilo del porro colombiano en la cadencia del pasillo “sincopando para un solista” de León Cardona |
title | Aportes de la improvisación: inserción de elementos estructurales y de estilo del porro colombiano en la cadencia del pasillo “sincopando para un solista” de León Cardona |
title_full | Aportes de la improvisación: inserción de elementos estructurales y de estilo del porro colombiano en la cadencia del pasillo “sincopando para un solista” de León Cardona |
title_fullStr | Aportes de la improvisación: inserción de elementos estructurales y de estilo del porro colombiano en la cadencia del pasillo “sincopando para un solista” de León Cardona |
title_full_unstemmed | Aportes de la improvisación: inserción de elementos estructurales y de estilo del porro colombiano en la cadencia del pasillo “sincopando para un solista” de León Cardona |
title_short | Aportes de la improvisación: inserción de elementos estructurales y de estilo del porro colombiano en la cadencia del pasillo “sincopando para un solista” de León Cardona |
title_sort | aportes de la improvisacion insercion de elementos estructurales y de estilo del porro colombiano en la cadencia del pasillo sincopando para un solista de leon cardona |
topic | Improvisación Improvisación |
url | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1518 |
work_keys_str_mv | AT castellanosladinodiegofernando aportesdelaimprovisacioninserciondeelementosestructuralesydeestilodelporrocolombianoenlacadenciadelpasillosincopandoparaunsolistadeleoncardona |