Relación de dinámicas familiares y las vivencias de un estudiante de psicología víctima de bullying de la ciudad de Bogotá

Propia

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: García Rivera, Leidy Katherine, Rodríguez Valcárcel, Mery Lorena
Other Authors: Ortíz Clavijo, Magda Sofía
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1470
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812647713377878016
author García Rivera, Leidy Katherine
Rodríguez Valcárcel, Mery Lorena
author2 Ortíz Clavijo, Magda Sofía
author_facet Ortíz Clavijo, Magda Sofía
García Rivera, Leidy Katherine
Rodríguez Valcárcel, Mery Lorena
author_sort García Rivera, Leidy Katherine
collection DSpace
description Propia
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-1470
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-14702024-10-09T23:00:48Z Relación de dinámicas familiares y las vivencias de un estudiante de psicología víctima de bullying de la ciudad de Bogotá García Rivera, Leidy Katherine Rodríguez Valcárcel, Mery Lorena Ortíz Clavijo, Magda Sofía Dinámicas familiares, bullying, estructura familiar 371.58 Bullying Agresividad (Psicología) Autoestima family dynamics, bullying, family structure. Propia The research that will be presented below aims to determine the relationships of family dynamics and experiences of bullying in a first-semester student of the faculty of psychology in the southern branch at the Antonio Nariño University in Bogotá, taking into account the psychosocial characteristics of the participant, as well as the context in which he is immersed, being these determining characteristics the roles, limits, rules, hierarchies, norms, communication, interaction and the experiences of bullying in the study participant. Based on this, it was found the influence of the absence of affect on the part of the mother towards the participant, which generates a lack of high or even medium self-esteem during his adolescence and part of adulthood. Finally, it was possible to determine that the experiences of bullying have a considerable impact on the participant because today he continues with feelings of inferiority towards others, he judges himself by his physical appearance and fails to have a high self-esteem and own acceptance. La investigación que se presentará a continuación pretende determinar las relaciones de las dinámicas familiares y las vivencias de bullying en un estudiante de primer semestre de la facultad de psicología de la Universidad Antonio Nariño sede sur en la ciudad de Bogotá, teniendo en cuenta las características psicosociales del participante, al igual que el contexto en el que se encuentra inmerso, siendo estas características determinantes como los roles, límites, reglas, jerarquías, normas, comunicación, interacción y las vivencias del bullying en el participante del estudio. Con base en esto se encontró la influencia que tiene la ausencia de afectividad por parte de la madre hacia el participante, lo que genera que este no tenga durante su adolescencia y parte de la adultez una autoestima media o alta. Finalmente se pudo determinar que las vivencias de bullying repercuten considerablemente en el participante debido a que hoy en día continúa con sentimientos de inferioridad hacia los demás, se juzga a si misma por su aspecto físico y no logra tener una autoestima alta y a su vez la falta de aceptación propia. Programa Nacional en Ciencias Humanas, Sociales y Educación Psicólogo(a) Pregrado Presencial 2021-01-26T16:48:29Z 2021-01-26T16:48:29Z 2020-06-02 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) Estudio de caso info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1470 Arroyave, Pilar. 2012. «Factores de vulnerabilidad y riesgo asociados al bullying». 9. Asanza, Pico y Alvarado. 2014. «Los tipos y las consecuencias de bullying». Recuperado 26 de abril de 2020 (http://www.eumed.net/rev/atlante/2015/06/bullynguniversidad.html). Áviles, José María Avilés. 2003. «El maltrato entre escolares en el contexto de las conductas de acoso. Bullying en la escuela. Modelos de intervención». 15. Báez, Widad, y Johana Oliveros. 2010. «El Bullying: Prevención, Detección e internevención primaria en preescolares». Recuperado 26 de abril de 2020 (https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/educacion/tesis101.pdf). Belsey, Bill. 2006. «Cyberbullying - Bill Belsey». Recuperado 27 de abril de 2020 (http://www.billbelsey.com/?cat=13). Castillo pulido, Luis Evelio. 2011. «El acoso escolar. De las causas, origen y manifestaciones a la pregunta por el sentido que le otorgan los actores». Recuperado 26 de abril de 2020 (https://www.redalyc.org/pdf/2810/281021722009.pdf). Castro, Jorge. 2011. «Acoso escolar». Recuperado 26 de abril de 2020 (https://www.redalyc.org/pdf/3720/372036934004.pdf). Dabas, Elina. 2003. «Dabas, E. (2003). Redes sociales, familias y escuela.pdf». Recuperado 27 de abril de 2020 (https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbn xwb3J0YWZvbGlvMmRvc2VtZXN0cmVkaWFuYXxneDozMGU2MGQzYzA2M mJmOGZl). Durán, María Martha. 2012. «El estudio de caso de la investigación cualitativa». Revista Nacional de Administración 3(1):121-34. Espinal, I., A. Gimeno, y F. González. 2004. «Enfoque Sistemico.pdf». Recuperado 29 de abril de 2020 (https://www.uv.es/jugar2/Enfoque%20Sistemico.pdf). Fernández, Carlos. s. f. «bullyng.pdf». Recuperado 26 de abril de 2020 (http://www.eduinnova.es/dic09/bullyng.pdf). Galarza, July, y Nancy Solano. 2010. «Desintegración familiar asociada al bajo rendimiento escolar». Recuperado 2 de mayo de 2020 (https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/2207/1/tps709.pdf). López de Mesa, Clara, César Andrés Carvajal, María Fernanda Soto, y Pedro Nel Urrea. 2013. «Factors Associated with Life at School for Teenagers». Educación y Educadores 16(3):383-410. López, Susana TORÍO. 2008. «Estilos educativos parentales. Revisión bibliográfica y reformulación teórica = Parenting styles. Bibliographical revision and theoretical reformulation = Modèles éducatifs parentales. Révision bibliographique et reformulation théorique». Teor. educ. 28. Lugones, Miguel, y Marieta Ramírez. 2017. «Bullying: aspectos históricos, culturales y sus consecuencias para la salud». Revista Cubana de Medicina General Integral 33(1). Martínez, Juliana. 2016. «Ley 1620, ley de convivencia escolar Colombia». Recuperado 29 de abril de 2020 (https://sentiido.com/ley-1620-un-marco-legal-para-todos-losestudiantes). Mejía, Luis Fernando, Manuel Fernando Castro, Edgar Antonio Gómez, Alejandra Corchuelo, y Felipe Castro Pachón. s. f. «Tipologías de Familias en Colombia: Evolución 1993-2014». 29. Minuchin, Salvador. 2004. Familias y terapia familiar. México: Gedisa Montañez, Maritza Verónica García. 2015. «Bullying y violencia escolar: diferencias, similitudes, actores, consecuencias y origen». 17:31. Moratto Vásquez, Nadia Semenova, Johanna Jazmín Zapata Posada, y Tatiana Messager. 2015. «Conceptualization of family life cycle: a view of the production during the period between 2002 and 2015». CES Psicología 8(2):103-21. Ordóñez, Miriam Carlota Ordóñez. 2014. «La estructura familiar del niño víctima de acoso escolar». 76. Organización Panamericana de la Salud, ed. 2002. World report on violence and health: summary. Geneva. Ospina, Mireya, Yury Cardona, Luisa Valencia, y Kelly Clavijo. 2017. «Capitulo II Dinámica Familiar: El juego Relacional». Recuperado 1 de mayo de 2020 (http://biblioteca.ucp.edu.co/OJS/index.php/coleccionmaestros/article/viewFile/358 6/3892). Palacios V., Polo M., Castaño E., León del Barco B., y Fajardo F, María Elena Felipe Castaño, Benito León del Barco, y Fernando Fajardo Bullón. 2013. «Tipología familiar y dinámica bullying / ciberbullying en Educación Secundaria». EJIHPE: European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education 3(2):161- 70. Ramírez, María Ester Morales, y Margarita Villalobos Cordero. 2017. «El impacto del bullying en el desarrollo integral y aprendizaje desde la perspectiva de los niños y niñas en edad preescolar y escolar». Revista Electrónica Educare 21(3):13. Reyna, Jaime Montalvo, María Rosario Espinosa Salcido, y Angélica Pérez Arredondo. 2013. «Análisis del ciclo vital de la estructura familiar y sus principales problemas en algunas familias mexicanas». Alternativas en Psicología 17(28):73-91. Universidad de valencia. 2018. «Desarrollo cognitivo, emocional y social en la etapa infantil. La necesidad de psicoterapia | VIU». Recuperado 7 de mayo de 2020 (https://www.universidadviu.com/desarrollo-cognitivo-emocional-y-social-en-laetapa-infantil-la-necesidad-de-psicoterapia/). Universidad internacional de valencia. 2018. «Bullying: consecuencias en la víctima y el agresor | VIU». Recuperado 24 de abril de 2020 (https://www.universidadviu.com/consecuencias-del-bullying-en-la-victima-y-elagresor/). Universidad San Martín. 2019. «https://www.sanmartin.edu.co/1/noticias/identificar-acosoescolar-bullying-a-tiempo-salva-vidas/». Recuperado 2 de mayo de 2020 (https://www.sanmartin.edu.co/1/noticias/identificar-acoso-escolar-bullying-atiempo-salva-vidas/). instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Páginas 72 Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 627755 bytes application/pdf application/pdf Bogotá Colombia 2020 Universidad Antonio Nariño Psicología Facultad de Psicología Bogotá - Sur
spellingShingle Dinámicas familiares, bullying, estructura familiar
371.58
Bullying
Agresividad (Psicología)
Autoestima
family dynamics, bullying, family structure.
García Rivera, Leidy Katherine
Rodríguez Valcárcel, Mery Lorena
Relación de dinámicas familiares y las vivencias de un estudiante de psicología víctima de bullying de la ciudad de Bogotá
title Relación de dinámicas familiares y las vivencias de un estudiante de psicología víctima de bullying de la ciudad de Bogotá
title_full Relación de dinámicas familiares y las vivencias de un estudiante de psicología víctima de bullying de la ciudad de Bogotá
title_fullStr Relación de dinámicas familiares y las vivencias de un estudiante de psicología víctima de bullying de la ciudad de Bogotá
title_full_unstemmed Relación de dinámicas familiares y las vivencias de un estudiante de psicología víctima de bullying de la ciudad de Bogotá
title_short Relación de dinámicas familiares y las vivencias de un estudiante de psicología víctima de bullying de la ciudad de Bogotá
title_sort relacion de dinamicas familiares y las vivencias de un estudiante de psicologia victima de bullying de la ciudad de bogota
topic Dinámicas familiares, bullying, estructura familiar
371.58
Bullying
Agresividad (Psicología)
Autoestima
family dynamics, bullying, family structure.
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1470
work_keys_str_mv AT garciariveraleidykatherine relaciondedinamicasfamiliaresylasvivenciasdeunestudiantedepsicologiavictimadebullyingdelaciudaddebogota
AT rodriguezvalcarcelmerylorena relaciondedinamicasfamiliaresylasvivenciasdeunestudiantedepsicologiavictimadebullyingdelaciudaddebogota
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros