Análisis de las exportaciones de la industria de la confección del Valle del Cauca en el marco del tratado de libre comercio con la Unión Europea entre los años 2017 y 2024

This study aims to understand the garment industry in Valle del Cauca, with a particular focus on the trade agreement signed with the European Union. A descriptive and correlational method is employed to analyze a variety of indices and studies related to these Free Trade Agreements (FTAs). The inte...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Leidy Roxana Asprilla Arenas
Other Authors: Muñoz Aguilar , Rafael Antonio
Format: Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad Antonio Nariño 2025
Subjects:
Online Access:https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12571
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1826623623272595456
author Leidy Roxana Asprilla Arenas
author2 Muñoz Aguilar , Rafael Antonio
author_facet Muñoz Aguilar , Rafael Antonio
Leidy Roxana Asprilla Arenas
author_sort Leidy Roxana Asprilla Arenas
collection DSpace
description This study aims to understand the garment industry in Valle del Cauca, with a particular focus on the trade agreement signed with the European Union. A descriptive and correlational method is employed to analyze a variety of indices and studies related to these Free Trade Agreements (FTAs). The intention is to corroborate the effectiveness of these agreements in the Colombian context.
format Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
id repositorio.uan.edu.co-123456789-12571
institution Repositorio Digital UAN
language Español
publishDate 2025
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-125712025-03-04T20:35:03Z Análisis de las exportaciones de la industria de la confección del Valle del Cauca en el marco del tratado de libre comercio con la Unión Europea entre los años 2017 y 2024 Leidy Roxana Asprilla Arenas Muñoz Aguilar , Rafael Antonio Tratados de Libre Comercio Normatividad Importaciones y Exportaciones Industria Textil Free Trade Agreements Regulations Imports and Exports Textile Industry This study aims to understand the garment industry in Valle del Cauca, with a particular focus on the trade agreement signed with the European Union. A descriptive and correlational method is employed to analyze a variety of indices and studies related to these Free Trade Agreements (FTAs). The intention is to corroborate the effectiveness of these agreements in the Colombian context. Este estudio tiene como objetivo comprender la industria de las confecciones del Valle del Cauca, con un enfoque particular en el acuerdo comercial firmado con la Unión Europea. Se emplea un método descriptivo y correlacional para analizar una variedad de índices y estudios relacionados con estos Tratados de Libre Comercio (TLC). La intención es corroborar la efectividad de estos acuerdos en el contexto colombiano. Final Profesional en Comercio Internacional Pregrado Presencial Monografía 2025-03-04T20:32:14Z 2025-03-04T20:32:14Z 2024-11-30 2024-11-30 Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado Estudio exploratorio info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12571 Español info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 PDF application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Comercio Internacional Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Universidad Antonio Nariño Cali Norte instname:Universidad Antonio Nariño Acosta Argote, C. (27 de Junio de 2023). Las empresas textileras movieron $14,34 billones en 2022, un aporte al PIB de 9,4%. Obtenido de La República: https://www.larepublica.co/especiales/las-1-000-empresas-mas-grandes-de2022/las-empresas-textileras-movieron-14-34-billones-en-2022-un-aporte-al-pibde-9-43644821#:~:text=El%20top%203%20de%20las,a%20m%C3%A1s%20de%20600. 000%20personas. Aguilera Mayoga, D. A., & Galeano Salcedo, D. A. (2017). Tratado de Libre Comercio Colombia-Estados Unidos y Colombia-Unión Europea, análisis de la incidencia del sector textil en la economía nacional, 2012-2016. Bogotá: Universidad Escuela Colombiana de Carreras Industriales. Álvarez Barreto, A. C. (2023). Análisis Del Impacto Y Perspectivas Del Tlc Firmado Entre Colombia Y La Unión Europea Tras 10 Años De Su Entrada En Vigencia. Bogotá: Universidad Antonio Nariño. Analdex. (07 de Junio de 2024). Moda colombiana, con poca tela por cortar: exportaciones e importaciones, con cifras negativas. Obtenido de Analdex: https://analdex.org/2024/06/07/moda-colombiana-con-poca-tela-por-cortarexportaciones-e-importaciones-con-cifras-negativas/ ANDI. (2018). Informe de Aprehensión. ANDI. Obtenido de https://www.andi.com.co/Home/Pagina/25 Avendaño Cardenas, E., & Silva Guerra, H. (2018). Análisis de los cuellos de botella en la logística internacional de las Pymes de confecciones en Colombia. Telos, 20(3). Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99357002009 Babativa Torres , A. A., Celis Noreña, C. M., & Duque Rico, D. M. (2013). Factores Y Estrategias Del Sector Textil-Confección-Diseño Y Moda De Antioquia Para Aprovechar Competitivamente Las Oportunidades Comerciales Que Ofrece El Tlc Con Los Estados Unidos. Medellín: Universidad de Medellín. Bohórquez, K. S. (21 de Mayo de 2021). Contrabando y competencia desleal: la dura crisis que enfrentan los textileros colombianos. Obtenido de Forbes Colombia: https://forbes.co/2021/05/21/negocios/contrabando-y-competencia-desleal-la-duracrisis-que-enfrentan-los-textileros-colombianos Caicedo Pereira, C. A., & Sarzosa Moreno, N. (2021). Retos Y Oportunidades Comerciales En Terminos De Competitividad Para El Sector Textil-Confección Desde La Perspectiva Del Tratado De Libre Comercio Entre Colombia Y La Unión Europea. Bogotá: Universidad Piloto de Colombia. Cámara de Comercio de Cali. (2023). 2023: Una apuesta por la competitividad y sostenibilidad del Valle. Obtenido de Cámara de Comercio de Cali: https://crecer.ccc.org.co/categoria/enterate/2023-una-apuesta-por-lacompetitividad-y-sostenibilidad-empresarial-del-valle/
spellingShingle Tratados de Libre Comercio
Normatividad
Importaciones y Exportaciones
Industria Textil
Free Trade Agreements
Regulations
Imports and Exports
Textile Industry
Leidy Roxana Asprilla Arenas
Análisis de las exportaciones de la industria de la confección del Valle del Cauca en el marco del tratado de libre comercio con la Unión Europea entre los años 2017 y 2024
title Análisis de las exportaciones de la industria de la confección del Valle del Cauca en el marco del tratado de libre comercio con la Unión Europea entre los años 2017 y 2024
title_full Análisis de las exportaciones de la industria de la confección del Valle del Cauca en el marco del tratado de libre comercio con la Unión Europea entre los años 2017 y 2024
title_fullStr Análisis de las exportaciones de la industria de la confección del Valle del Cauca en el marco del tratado de libre comercio con la Unión Europea entre los años 2017 y 2024
title_full_unstemmed Análisis de las exportaciones de la industria de la confección del Valle del Cauca en el marco del tratado de libre comercio con la Unión Europea entre los años 2017 y 2024
title_short Análisis de las exportaciones de la industria de la confección del Valle del Cauca en el marco del tratado de libre comercio con la Unión Europea entre los años 2017 y 2024
title_sort analisis de las exportaciones de la industria de la confeccion del valle del cauca en el marco del tratado de libre comercio con la union europea entre los anos 2017 y 2024
topic Tratados de Libre Comercio
Normatividad
Importaciones y Exportaciones
Industria Textil
Free Trade Agreements
Regulations
Imports and Exports
Textile Industry
url https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12571
work_keys_str_mv AT leidyroxanaasprillaarenas analisisdelasexportacionesdelaindustriadelaconfecciondelvalledelcaucaenelmarcodeltratadodelibrecomercioconlaunioneuropeaentrelosanos2017y2024
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros