Fortalecimiento De Las Habilidades Para La Vida En Niños y Niñas, De La Comunidad Indígena Pijao Del Sur Del Tolima, Una Propuesta a Través De la Investigación Acción.
Propia
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
Language: | Español |
Published: |
Universidad Antonio Nariño
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12501 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1827257829631721472 |
---|---|
author | Neita Guio, Ebelin Amórtegui Luna, Marisol |
author2 | Chacon Peralta , Helmer |
author_facet | Chacon Peralta , Helmer Neita Guio, Ebelin Amórtegui Luna, Marisol |
author_sort | Neita Guio, Ebelin |
collection | DSpace |
description | Propia |
format | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-12501 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | Español |
publishDate | 2025 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-125012025-02-25T16:35:20Z Fortalecimiento De Las Habilidades Para La Vida En Niños y Niñas, De La Comunidad Indígena Pijao Del Sur Del Tolima, Una Propuesta a Través De la Investigación Acción. Neita Guio, Ebelin Amórtegui Luna, Marisol Chacon Peralta , Helmer Habilidades para la vida comunidad indígena Pijao Investigación Acción, habilidades cognitivas, habilidades emocionales habilidades sociales Tolima, cartilla educativa. Life skills, Pijao indigenous indigenous community Action Research Cognitive skills Emotional skills Emotional skill Social skills Tolima, Educational booklet. Propia The thesis titled "Strengthening Life Skills in the Indigenous Population of Southern Tolima" focuses on analyzing and improving the cognitive, social, and emotional competencies of children in the Pijao indigenous community in Coyaima, Tolima. Using a qualitative approach and the Action Research methodology, the community was actively involved in the process through observations, interviews, and focus groups with 27 sixthgrade students and 8 parents. The results indicate the need to strengthen skills such as assertive communication and conflict resolution, although resilient competencies within the community were also identified. Based on these findings, an educational booklet was designed, proposing activities tailored to Pijao culture, which was successfully tested in a pilot program. This research contributes to the overall well-being of indigenous communities, promoting their empowerment and offering a replicable intervention model for other marginalized communities, in line with Colombia's sustainable development goals. UAN Proyectos de ciencia, tecnología, innovación y creación artística El trabajo de grado titulado "Fortalecimiento de habilidades para la vida en la población indígena del sur del Tolima" se centra en analizar y mejorar las competencias cognitivas, sociales y emocionales de los niños y niñas de la comunidad indígena Pijao en Coyaima, Tolima. Utilizando un enfoque cualitativo y la metodología de Investigación Acción, se involucró a la comunidad en el proceso, mediante observaciones, entrevistas y grupos focales con 27 estudiantes de sexto grado y 8 padres. Los resultados indican la necesidad de fortalecer habilidades como la comunicación asertiva y la resolución de conflictos, aunque también se identificaron competencias resilientes en la comunidad. A partir de estos hallazgos, se diseñó una cartilla educativa que propone actividades adaptadas a la cultura Pijao, la cual fue probada con éxito en un piloto. Esta investigación contribuye al bienestar integral de las comunidades indígenas, promoviendo su empoderamiento y ofreciendo un modelo de intervención replicable en otras comunidades marginadas, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible en Colombia. Psicólogo(a) Pregrado Distancia Monografía 2025-02-25T15:39:55Z 2025-02-25T15:39:55Z 2025-02-21 2024-11-25 Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado Estudio descriptivo info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec http://purl.org/redcol/resource_type/PIC http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12501 Español info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 pdf application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Psicología (Distancia) Facultad de Psicología Universidad Antonio Nariño Ibagué instname:Universidad Antonio Nariño Acala, A. (2019). Habilidades para la vida. Itmmerida. https://www.academia.edu/40202677/Habilidades_para_la_vida?sm=b Agenda Nacional de Tierras. (2023). Instructivo levantamiento y diligenciamiento del formato de censo poblacional para comunidades indígenas. dirección de asuntos étnicos - dae. Recuperado de: chrome extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.ant.gov.co/wpcontent/uploads/2024/01/ACCTI-I-021-INSTRUCTIVO-CENSO-DECOMUNIDADES-INDIGENAS-V1.pdf Aguilera, M. S. Z. (2020). El aprendizaje cooperativo y el desarrollo de las habilidades cognitivas. Educare, 24(1), 51-74. https://doi.org/10.46498/reduipb.v24i1.1226 Bandura, A. (2018). Self-efficacy: The exercise of control. W.H. Freeman.Bar-On. (2006). El modelo Bar-On de la inteligencia socioemocional (ESI). Psicothema, 13-25. Bravo, A. J. (2010). Habilidades para la vida, una estrategia útil para la promoción de la salud y la prevención del consumo de sustancias psicoactivas en los colegios de FYA Colombia. Bogotá: Congreso Internacional “Cómo prevenir el consumo de alcohol y otras drogas en la escuela y la familia”. Calderón, D., Forero, M., y Pastor, E. (2018). El Sentir - Pensar - Actuar Pijao: Una mirada desde la comunicación a la reparación colectiva autónoma de la comunidad indígena Pijao-Mesones de Ortega, Tolima. Universidad de Ibagué. Ibagué - Tolima significativo de la adición y sustracción de fracciones comunes. Cuadernos de Investigación Educativa, Vol. 7, Nº 2, Montevideo (Uruguay), 49-62. Universidad ORT Uruguay. Recuperado de: http://www.scielo.edu.uy/pdf/cie/v7n2/v7n2a04.pdf Cardona, L., & Pérez, J. (2020). Inteligencia emocional en jóvenes indígenas del Amazonas. Revista de Psicología Intercultural. Cardozo, A. Cortés, O., y Castro, M. (2017). Relaciones funcionales entre salud mental y capital social en víctimas del conflicto armado y personas en situación de pobreza. Interdisciplinaria, vol.34 no.2 Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Recuperado de: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668- 70272017000200001&lang=es Colmenares, A., & Piñero, M. (2008). La Investigación Acción. Una herramienta metodológica heurística para la comprensión y transformación de realidades y prácticas socio-educativas. Laurus, 14(27), 96-114. |
spellingShingle | Habilidades para la vida comunidad indígena Pijao Investigación Acción, habilidades cognitivas, habilidades emocionales habilidades sociales Tolima, cartilla educativa. Life skills, Pijao indigenous indigenous community Action Research Cognitive skills Emotional skills Emotional skill Social skills Tolima, Educational booklet. Neita Guio, Ebelin Amórtegui Luna, Marisol Fortalecimiento De Las Habilidades Para La Vida En Niños y Niñas, De La Comunidad Indígena Pijao Del Sur Del Tolima, Una Propuesta a Través De la Investigación Acción. |
title | Fortalecimiento De Las Habilidades Para La Vida En Niños y Niñas, De La Comunidad Indígena Pijao Del Sur Del Tolima, Una Propuesta a Través De la Investigación Acción. |
title_full | Fortalecimiento De Las Habilidades Para La Vida En Niños y Niñas, De La Comunidad Indígena Pijao Del Sur Del Tolima, Una Propuesta a Través De la Investigación Acción. |
title_fullStr | Fortalecimiento De Las Habilidades Para La Vida En Niños y Niñas, De La Comunidad Indígena Pijao Del Sur Del Tolima, Una Propuesta a Través De la Investigación Acción. |
title_full_unstemmed | Fortalecimiento De Las Habilidades Para La Vida En Niños y Niñas, De La Comunidad Indígena Pijao Del Sur Del Tolima, Una Propuesta a Través De la Investigación Acción. |
title_short | Fortalecimiento De Las Habilidades Para La Vida En Niños y Niñas, De La Comunidad Indígena Pijao Del Sur Del Tolima, Una Propuesta a Través De la Investigación Acción. |
title_sort | fortalecimiento de las habilidades para la vida en ninos y ninas de la comunidad indigena pijao del sur del tolima una propuesta a traves de la investigacion accion |
topic | Habilidades para la vida comunidad indígena Pijao Investigación Acción, habilidades cognitivas, habilidades emocionales habilidades sociales Tolima, cartilla educativa. Life skills, Pijao indigenous indigenous community Action Research Cognitive skills Emotional skills Emotional skill Social skills Tolima, Educational booklet. |
url | https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12501 |
work_keys_str_mv | AT neitaguioebelin fortalecimientodelashabilidadesparalavidaenninosyninasdelacomunidadindigenapijaodelsurdeltolimaunapropuestaatravesdelainvestigacionaccion AT amorteguilunamarisol fortalecimientodelashabilidadesparalavidaenninosyninasdelacomunidadindigenapijaodelsurdeltolimaunapropuestaatravesdelainvestigacionaccion |