CICB. Centro de Investigación y Conservación de Flora y Fauna, Biozenith. Macaravita, Santander. Proyecto de la Fundación para la promoción Científica Edbertho Leal Quirós.
Propia
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Antonio Nariño
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12470 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
_version_ | 1831062935780196352 |
---|---|
author | Rodríguez Marín, Karla Daniela |
author2 | Rodríguez Angarita, Rubén Darío |
author_facet | Rodríguez Angarita, Rubén Darío Rodríguez Marín, Karla Daniela |
author_sort | Rodríguez Marín, Karla Daniela |
collection | DSpace |
description | Propia |
format | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-12470 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | Español |
publishDate | 2025 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-124702025-02-21T23:01:30Z CICB. Centro de Investigación y Conservación de Flora y Fauna, Biozenith. Macaravita, Santander. Proyecto de la Fundación para la promoción Científica Edbertho Leal Quirós. Rodríguez Marín, Karla Daniela Rodríguez Angarita, Rubén Darío Arquitectura investigación conservación sensorial flora fauna hábitat sostenible. Architecture,, , , , , , sensory research conservation flora fauna habitat sustainable. Propia This project presents the design of a Center for Flora and Fauna Research and Conservation in the Buenavista area of the municipality of Macaravita, Santander. The site was chosen for its rich biodiversity, which faces significant threats from human activities such as extensive agriculture, deforestation, mining, and poaching. In response to these challenges, the project focuses on two fundamental themes: the conservation of local biodiversity, crucial for ecological balance and environmental sustainability, and the implementation of a sensory architecture approach that seeks to create spaces that provide immersive experiences for visitors. Este proyecto presenta el diseño de un Centro de Investigación y Conservación de Flora y Fauna en la vereda Buenavista, del municipio de Macaravita, Santander. La elección de este sitio responde a su rica biodiversidad, que enfrenta amenazas significativas debido a actividades humanas como la agricultura extensiva, la deforestación, la minería y la caza furtiva. Ante esta problemática, el proyecto se centra en dos temáticas fundamentales: la conservación de la biodiversidad local, crucial para el equilibrio ecológico y la sostenibilidad ambiental, y la implementación de un enfoque de arquitectura sensorial, que busca espacios crear que proporcionen experiencias inmersivas a los visitantes. Arquitecto(a) Pregrado Presencial Monografía 2025-02-21T22:17:06Z 2025-02-21T22:17:06Z 2024-11-28 2025-02-21 Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado Estudio de caso info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12470 Español info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Arquitectura Facultad de Artes Universidada Antonio Nariño Bucaramanga instname:Universidad Antonio Nariño Alcaldía Municipal de Macaravita. (2003). Esquema de Ordenamiento Territorial del municipio de Macaravita. Macaravita, Santander.: Alcaldía Municipal de Macaravita. Obtenido de https://www.macaravita-santander.gov.co/planes/eot-municipio-de-macaravita Bucaramanga Inédita. (04 de Octubre de 2019). Santander Bio. Obtenido de Bucaramanga Inédita: https://www.bucaramangainedita.com/blog/161/santanderbio#:~:text=Santander%20es%20el%20segundo%20departamento,concluy%C3%B3%20 recientemente%20con%20grandes%20resultados Castaño, S., & Osorio, J. J. (2013). Sobre la arquitectura bioclimática en el marco de la sustentabilidad. Arquetipo, 103-117. Chávarry, K. (2017). El diseño multisensorial en espacios públicos recreativos: el parque Voces por el Clima, Lima, 2017. INVESTIGA TERRITORIOS, 5, 27-37. Ching, F., & Shapiro, I. (2014). Arquitectura ecológica. Un manual ilustrado. Nueva Jersey: Gustabo Gili Corbusier, L. (1987). La ciudad moderna. Madrid, España: Ediciones Akal. Frampton, K. (1983). Hacia un regionalismo crítico: seis puntos para una arquitectura de resistencia. En K. Frampton, La antiestética: ensayos sobre la cultura posmoderna (págs. 16-30). Seattle: Hal Foster Gasca Álvarez, H., & Torres Rodríguez, D. (2013). Conservación de la biodiversidad en Colombia, una reflexión para una meta: conocer y educar para conservar. Cuadernos de Biodiversidad, 31-37. Global Forest Watch. (2023). Global Forest Watch. Obtenido de Tasas y estadísticas de deforestación en Santander, Colombia: https://www.globalforestwatch.org/dashboards/country/COL/27/?category=forestchange&dashboardPrompts=eyJzaG93UHJvbXB0cyI6dHJ1ZSwicHJvbXB0c1ZpZXdlZ CI6WyJkYXNoYm9hcmRBbmFseXNlcyIsImRvd25sb2FkRGFzaGJvYXJkU3RhdHMi LCJzaGFyZVdpZGdldCJdLCJzZXR0aW5ncyI6eyJzaG93UH González, R. A. (28 de Marzo de 2022). Arquitectura orgánica: definición y características. Obtenido de Arquitectura Pura: https://arquitecturapura.com/arqu-orgánica -d-y-- caracteristicas/ Holden, R., & Liversedge, J. (2014). Landscape Architecture: An Introduction . London: Laurence King. Instituto Alexander von Humboldt. (2017). Recomendación para la delimitación, por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, del Complejo de Páramos Almorzadero a escala 1:25.000. Obtenido de Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia.: https://almorzadero.minambiente.gov.co/wpcontent/uploads/2021/07/Almorzadero_Final_.pdf Instituto Humboldt. (04 de Junio de 2020). En Colombia, más de la mitad de sus ecosistemas se encuentran en riesgo. Obtenido de Instituto Humboldt: https://www.humboldt.org.co/noticias/en-colombia-mas-de-la-mitad-de-sus-ecosistemasse-encuentran-en-riesgo Minambiente. (2017). Almorzadero - Relevancia Biológica y Ecológica. Obtenido de Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia: https://almorzadero.minambiente.gov.co/index.php/datosgenerales/#:~:text=La%20importancia%20ecol%C3%B3gica%20del%20p%C3%A1ram o,de%20p%C3%A1ramos%20de%20la%20Cordillera Salazar, G., & Jiménez, I. (2022). La experiencia del espacio-tiempo arquitectónico. Una perspectiva fenomenológica del sensorium. Revista de arquitectura, 27, 162-179. |
spellingShingle | Arquitectura investigación conservación sensorial flora fauna hábitat sostenible. Architecture,, , , , , , sensory research conservation flora fauna habitat sustainable. Rodríguez Marín, Karla Daniela CICB. Centro de Investigación y Conservación de Flora y Fauna, Biozenith. Macaravita, Santander. Proyecto de la Fundación para la promoción Científica Edbertho Leal Quirós. |
title | CICB. Centro de Investigación y Conservación de Flora y Fauna, Biozenith. Macaravita, Santander. Proyecto de la Fundación para la promoción Científica Edbertho Leal Quirós. |
title_full | CICB. Centro de Investigación y Conservación de Flora y Fauna, Biozenith. Macaravita, Santander. Proyecto de la Fundación para la promoción Científica Edbertho Leal Quirós. |
title_fullStr | CICB. Centro de Investigación y Conservación de Flora y Fauna, Biozenith. Macaravita, Santander. Proyecto de la Fundación para la promoción Científica Edbertho Leal Quirós. |
title_full_unstemmed | CICB. Centro de Investigación y Conservación de Flora y Fauna, Biozenith. Macaravita, Santander. Proyecto de la Fundación para la promoción Científica Edbertho Leal Quirós. |
title_short | CICB. Centro de Investigación y Conservación de Flora y Fauna, Biozenith. Macaravita, Santander. Proyecto de la Fundación para la promoción Científica Edbertho Leal Quirós. |
title_sort | cicb centro de investigacion y conservacion de flora y fauna biozenith macaravita santander proyecto de la fundacion para la promocion cientifica edbertho leal quiros |
topic | Arquitectura investigación conservación sensorial flora fauna hábitat sostenible. Architecture,, , , , , , sensory research conservation flora fauna habitat sustainable. |
url | https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12470 |
work_keys_str_mv | AT rodriguezmarinkarladaniela cicbcentrodeinvestigacionyconservaciondeflorayfaunabiozenithmacaravitasantanderproyectodelafundacionparalapromocioncientificaedbertholealquiros |