Desarrollo de un horno solar de canal parabólico compuesto para el deshidratado de alimentos perecederos

Propia

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tipasoca Andrés Fernando, Sánchez Pulido Cristian Ignacio
Otros Autores: Batista Rodríguez , Carlos Ramón
Formato: Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Antonio Nariño 2025
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12349
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1831062889996222464
author Tipasoca Andrés Fernando
Sánchez Pulido Cristian Ignacio
author2 Batista Rodríguez , Carlos Ramón
author_facet Batista Rodríguez , Carlos Ramón
Tipasoca Andrés Fernando
Sánchez Pulido Cristian Ignacio
author_sort Tipasoca Andrés Fernando
collection DSpace
description Propia
format Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
id repositorio.uan.edu.co-123456789-12349
institution Repositorio Digital UAN
language Español
publishDate 2025
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-123492025-02-13T23:20:59Z Desarrollo de un horno solar de canal parabólico compuesto para el deshidratado de alimentos perecederos Tipasoca Andrés Fernando Sánchez Pulido Cristian Ignacio Batista Rodríguez , Carlos Ramón Organolépticas Calor captado Foto-Térmica Ventilo convector Energía Solar Térmica Organoleptic Captured Photo-Thermal Convector fan Solar Thermal Energy Propia Food loss is a significant global problem, affecting both food security and the environment. According to the Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO), approximately one third of the food produced for human consumption is lost or wasted each year, equivalent to about 1.3 billion tons La pérdida de alimentos es un problema significativo a nivel global, afectando tanto la seguridad alimentaria como el Medio Ambiente. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), aproximadamente un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano se pierde o se desperdicia cada año, lo que equivale a cerca de 1.300 millones de toneladas. Ingeniero(a) Mecánico(a) Pregrado Presencial Monografía 2025-02-13T23:14:53Z 2025-02-13T23:14:53Z 2024-11-30 2025-02-13 Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado Estudio de caso info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12349 Español info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Ingeniería Mecánica Facultad de Ingeniería Mecánica, Electrónica y Biomédica Tunja instname:Universidad Antonio Nariño Atlas de Radiación Solar de Colombia. (s. f.). Apéndice (p. 17). http://www.upme.gov.co/Docs/Atlas_Radiacion_Solar/9-Apendice_C.pdf9-Apendice_C. (s. f.). 5825. (s. f.) Admin. (2023, Marzo 2). La deshidratación solar de alimentos, alternativa viable y sustentable. Gaceta UNAM. https://www.gaceta.unam.mx/la-deshidratacion-solar-de-alimentosalternativa-viable-y-sustentable/ Atlas de Radiación Solar de Colombia. (s. f.). apendice_C (p. 17). http://www.upme.gov.co/Docs/Atlas_Radiacion_Solar/9-Apendice_C.pdf Carlos Adrián Jiménez Carballo, J. (s. f.). Transferencia de calor [Cientifico]. Instituto Tecnológico de Costa Rica. https://repositoriotec.tec.ac.cr/bitstream/handle/2238/10176/Trasferencia%20de%20calor. pdf?sequence=1&isAllowed=y Carlos, R. (2020). Diferencias entre la energía solar térmica y la fotovoltaica [Dataset]. https://becquel.com/blog/es/diferencias-entre-la-energia-solar-termica-y-la-fotovoltaica/ Carrión, W. (2022). Últimos avances de los colectores solares térmicos aplicados en la industria. 01 Enero 2022. https://www.redalyc.org/journal/5055/505569631006/html/ Carrión-Chamba, W., Murillo-Torres, W., & Montero-Izquierdo, A. (2022). Una revisión de los últimos avances de los colectores solares térmicos aplicados en la industria. Ingenius. Revista de Ciencia y Tecnología, 27, 59-73. Daza, Novoa, W., Juan. (2022). PUESTA EN MARCHA DE CONCENTRADOR SOLAR HÍBRIDO [Tesis de Ingenieria Mecanica]. Antonio nariño. Daza, W. A. V., & Novoa, J. Á. M. (s. f.). Puesta en Marcha de Concentrador Solar Hibrido. Documentos_10374_energia_solar_termica_06_8a90370e. (s. f.) Edison, Juan, B., Risco. (2002). Diseño de un Colector Solar Cilindro Parabolico y Construccion de un protoipo. [Tesis de Ingenieria Mecanica, Corporacion Universitaria Tecnologica del Bolivar]. https://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0001057.pdf
spellingShingle Organolépticas
Calor captado
Foto-Térmica
Ventilo convector
Energía Solar Térmica
Organoleptic
Captured
Photo-Thermal
Convector fan
Solar Thermal Energy
Tipasoca Andrés Fernando
Sánchez Pulido Cristian Ignacio
Desarrollo de un horno solar de canal parabólico compuesto para el deshidratado de alimentos perecederos
title Desarrollo de un horno solar de canal parabólico compuesto para el deshidratado de alimentos perecederos
title_full Desarrollo de un horno solar de canal parabólico compuesto para el deshidratado de alimentos perecederos
title_fullStr Desarrollo de un horno solar de canal parabólico compuesto para el deshidratado de alimentos perecederos
title_full_unstemmed Desarrollo de un horno solar de canal parabólico compuesto para el deshidratado de alimentos perecederos
title_short Desarrollo de un horno solar de canal parabólico compuesto para el deshidratado de alimentos perecederos
title_sort desarrollo de un horno solar de canal parabolico compuesto para el deshidratado de alimentos perecederos
topic Organolépticas
Calor captado
Foto-Térmica
Ventilo convector
Energía Solar Térmica
Organoleptic
Captured
Photo-Thermal
Convector fan
Solar Thermal Energy
url https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12349
work_keys_str_mv AT tipasocaandresfernando desarrollodeunhornosolardecanalparabolicocompuestoparaeldeshidratadodealimentosperecederos
AT sanchezpulidocristianignacio desarrollodeunhornosolardecanalparabolicocompuestoparaeldeshidratadodealimentosperecederos
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros