La argumentación matemática una herramienta para el desarrollo en procesos de enseñanza-aprendizaje en la escuela

This research monograph aims to evaluate the development of mathematical argumentation processes in three cases of cycle 4 students through mathematical tasks. For this, the work is based on the definition of argumentation by Toulmin (2003), who highlights that this is a complex process given by 6 c...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Clavijo Martínez,Sebastián
Otros Autores: Angel Cuervo, Zaida Mabel
Formato: Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Antonio Nariño 2025
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12099
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1824086914578251776
author Clavijo Martínez,Sebastián
author2 Angel Cuervo, Zaida Mabel
author_facet Angel Cuervo, Zaida Mabel
Clavijo Martínez,Sebastián
author_sort Clavijo Martínez,Sebastián
collection DSpace
description This research monograph aims to evaluate the development of mathematical argumentation processes in three cases of cycle 4 students through mathematical tasks. For this, the work is based on the definition of argumentation by Toulmin (2003), who highlights that this is a complex process given by 6 categories: statements, which contain the data prior to the conclusion, guarantees that allow the statements to be supported, support that correspond to a scientific support that supports the guarantee, a modal qualifier which is constituted by the word or set of words that give strength to the reasons (Toulmin, 2003, p. 95), all of this with the objective of giving A conclusion can later give way to a refutation that is part of the argument. Additionally, Schoenfeld (1992) allows us to talk about argumentation in mathematical tasks through the solution of problems proposed by Polya (1990). This theory confirms the use of argumentation as a tool in the teaching-learning of mathematics.
format Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
id repositorio.uan.edu.co-123456789-12099
institution Repositorio Digital UAN
language Español
publishDate 2025
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-120992025-01-22T17:41:18Z La argumentación matemática una herramienta para el desarrollo en procesos de enseñanza-aprendizaje en la escuela Clavijo Martínez,Sebastián Angel Cuervo, Zaida Mabel Argumentación matemática educación media solución de problemas Mathematical argumentation secondary education problem solving This research monograph aims to evaluate the development of mathematical argumentation processes in three cases of cycle 4 students through mathematical tasks. For this, the work is based on the definition of argumentation by Toulmin (2003), who highlights that this is a complex process given by 6 categories: statements, which contain the data prior to the conclusion, guarantees that allow the statements to be supported, support that correspond to a scientific support that supports the guarantee, a modal qualifier which is constituted by the word or set of words that give strength to the reasons (Toulmin, 2003, p. 95), all of this with the objective of giving A conclusion can later give way to a refutation that is part of the argument. Additionally, Schoenfeld (1992) allows us to talk about argumentation in mathematical tasks through the solution of problems proposed by Polya (1990). This theory confirms the use of argumentation as a tool in the teaching-learning of mathematics. Esta monografía de investigación tiene por objetivo evaluar el desarrollo de procesos de argumentación matemática en tres casos de estudiantes del ciclo 4 a través de tareas matemáticas. Para ello el trabajo se sostiene en la definición de argumentación de Toulmin (2003), quien destaca que esto es un proceso complejo dado por 6 categorías: afirmaciones, que contienen los datos previos a la conclusión, garantías que permiten respaldar las afirmaciones, respaldos que corresponden a un sustento científico que da aval a la garantía, un calificador modal que está constituido por la palabra o conjunto de palabras que dan fuerza a las razones (Toulmin, 2003, p. 95), todo esto con el objetivo de dar una conclusión, posteriormente puede dar paso a una refutación que hace parte del argumento. Adicionalmente Schoenfeld (1992), permite hablar de argumentación en tareas matemáticas a través de la solución de problemas que propuso Polya (1990), en esta teoría se confirma el uso de la argumentación como herramienta en la enseñanzaaprendizaje de las matemáticas. final Licenciado(a) en Matemáticas Pregrado Presencial Monografía 2025-01-22T17:41:16Z 2025-01-22T17:41:16Z 2024-06-05 2025-01-22 Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado Estudio descriptivo info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec http://purl.org/redcol/resource_type/PIC http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12099 Español Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 pdf application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Licenciatura en Matemáticas Facultad de Educación Bogotá - Sur instname:Universidad Antonio Nariño Agre, G. P. (1982). The concept of problem. Educational Studies, 13(2), 121-142 Aldana, E. (2014). La argumentación como estrategia de enseñanza y de aprendizaje de las matemáticas. Revista científica, 20(3), 37-45. Balacheff, N. (2000). Procesos de prueba en los alumnos de matemáticas. Una Empressa Docente Caraballo, H. (2014). Las argumentaciones en matemáticas de los estudiantes del grado noveno (9°) al hacer uso del mediador Argunaut/Digalo. [Tesis de maestría no publicada]. Universidad Pontificia Bolivariana. Crespo, C. (2017). Las concepciones de los docentes acerca de las demostraciones. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa. Creswell, J. W., Hanson, W. E., Clark Plano, V. L., & Morales, A. (2007). Qualitative research designs: Selection and implementation. The counseling psychologist, 35(2), 236-264. Duval, R. (1999). Argumentar, demostrar, explicar: ¿Continuidad o ruptura cognitiva? Grupo Editorial Iberoamérica. Escobar. R. (2017) Efecto de un trabajo con énfasis en solución de problemas retadores sobre las creencias acerca de las matemáticas de estudiantes de grado séptimo de educación secundaria de la IED Guillermo León Valencia. [Tesis de maestría no publicada]. Universidad Antonio Nariño. González, F. M., Nieto, J. C., Mendoza, Y. T., & Arrieta, C. P. (2018). Competencia argumentativa matemática en sexto grado. Una propuesta centrada en los recursos educativos digitales abiertos. Revista de pedagogía, 39(104), 61-85. Herrera Sepúlveda, D. F. (2012). Evaluación de la competencia argumentativa en matemáticas. Facultad de Ciencias.
spellingShingle Argumentación matemática
educación media
solución de problemas
Mathematical argumentation
secondary education
problem solving
Clavijo Martínez,Sebastián
La argumentación matemática una herramienta para el desarrollo en procesos de enseñanza-aprendizaje en la escuela
title La argumentación matemática una herramienta para el desarrollo en procesos de enseñanza-aprendizaje en la escuela
title_full La argumentación matemática una herramienta para el desarrollo en procesos de enseñanza-aprendizaje en la escuela
title_fullStr La argumentación matemática una herramienta para el desarrollo en procesos de enseñanza-aprendizaje en la escuela
title_full_unstemmed La argumentación matemática una herramienta para el desarrollo en procesos de enseñanza-aprendizaje en la escuela
title_short La argumentación matemática una herramienta para el desarrollo en procesos de enseñanza-aprendizaje en la escuela
title_sort la argumentacion matematica una herramienta para el desarrollo en procesos de ensenanza aprendizaje en la escuela
topic Argumentación matemática
educación media
solución de problemas
Mathematical argumentation
secondary education
problem solving
url https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12099
work_keys_str_mv AT clavijomartinezsebastian laargumentacionmatematicaunaherramientaparaeldesarrolloenprocesosdeensenanzaaprendizajeenlaescuela
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros