Ruta de implementación del programa de promoción en posiciones de trabajo y prevención de malas posturas en la práctica odontológica| en los estudiantes de la clínica de adultos de la Universidad Antonio Nariño sede Cúcuta

Propia

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ariza Sandoval, Jennifer Alexandra, Bayona, Hillary Mariana, Mariño Manrique, Cristian Camilo
Other Authors: Suárez G., Blanca Lynne
Format: Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad Antonio Nariño 2024
Subjects:
Online Access:https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11999
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1824086901299085312
author Ariza Sandoval, Jennifer Alexandra
Bayona, Hillary Mariana
Mariño Manrique, Cristian Camilo
author2 Suárez G., Blanca Lynne
author_facet Suárez G., Blanca Lynne
Ariza Sandoval, Jennifer Alexandra
Bayona, Hillary Mariana
Mariño Manrique, Cristian Camilo
author_sort Ariza Sandoval, Jennifer Alexandra
collection DSpace
description Propia
format Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
id repositorio.uan.edu.co-123456789-11999
institution Repositorio Digital UAN
language Español
publishDate 2024
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-119992024-12-03T16:33:58Z Ruta de implementación del programa de promoción en posiciones de trabajo y prevención de malas posturas en la práctica odontológica| en los estudiantes de la clínica de adultos de la Universidad Antonio Nariño sede Cúcuta Ariza Sandoval, Jennifer Alexandra Bayona, Hillary Mariana Mariño Manrique, Cristian Camilo Suárez G., Blanca Lynne Villamil, Alba Lucia ergonomía trastornos musculoesqueléticos posiciones posturas ergonomics musculoskeletal disorders positions postures Propia Dentists are predisposed to suffer from musculoskeletal disorders, whose etiology is complex, including factors such as work posture, stress, and physical demands. Objective: Design a roadmap for the implementation of the program for promoting proper work positions and preventing poor postures in dental practice among students at the adult clinic of the Antonio Nariño University, Cúcuta campus UAN Proyectos de ciencia, tecnología, innovación y creación artística Los odontólogos presentan predisposición a sufrir trastornos musculoesqueléticos, cuya etiología es compleja incluyendo factores como la postura laboral, estrés y exigencias físicas. Objetivo: Diseñar ruta de implementación del programa de promoción en posiciones de trabajo y prevención de malas posturas en la práctica odontológica en los estudiantes de la clínica de adultos de la universidad Antonio Nariño sede Cúcuta final Odontólogo(a) Pregrado Presencial Investigación 2024-12-03T16:32:25Z 2024-12-03T16:32:25Z 2024-11-21 2024-12-03 Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado Estudio descriptivo info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec http://purl.org/redcol/resource_type/PIC http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11999 Español info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Odontología Facultad de Odontología Cúcuta reponame:Repositorio Institucional UAN Benegas, E. Et al., (2019). Frequency of Tendinitis de De Quervain in medical students and its relationship with the use of smartphones. Revista Paraguaya de Reumatología, 5(1), 3–7. https://doi.org/10.18004/rpr/2019.05.01.3-7 Correa, K. Et al., (2022). Postura de trabajo y el desarrollo de futuros trastornos musculoesqueléticos en estudiantes de Odontología de la universidad Católica Cuenca. Revista odontológica Mexicana, 25(4), 319-327. Escalada, M., Chiriboga, G. (2020). Relación entre posturas forzadas y trastornos musculoesqueléticos del personal médico de asistanet norte periodo 2021. Metanoia. revista de ciencia, tecnología e innovación, 7(1), 10-22. Granja, A., Izquierdo A. (2020) Valoración del riesgo ergonómico de estudiantes de odontología mediante el método Owas. Revista Odontología, Facultad de Odontología, Universidad Central del Ecuador, 22(2), 60-71. Gilmus, L. (2019). Tendinitis laboral, riesgos ergonómicos en Odontología. Revista San Gregorio, 1(35), 126-142. https://doi.org/10.36097/rsan.v1i35.933 Ghoraishian, M. Et al., (2020). Techniques for lower trapezius tendon transfer for the management of irreparable posterosuperior rotator cuff tears. Journal of Orthopaedics, 22, 331–335. https://doi.org/10.1016/j.jor.2020.08.007 Gomes, J. O. (2020). El papel de la ergonomía en el cambio de las condiciones de trabajo: perspectivas en América Latina. Revista ciencias de la salud, 12, 5-8 Guadalupe, D. (2019). Prevalencia de cervicalgia asociado a posturas forzadas en odontólogos generales de una clínica privada de la ciudad de Quito. Universidad Internacional SEK, Kovacs, F. Et al., (2022). The efficacy and effectiveness of education for preventing and treating non-specific low back pain in the Hispanic cultural setting. International Journal of Environmental Research and Public Health, 19(2), 825. Lema, M. Et al., (2023). Trastornos musculoesqueléticos más frecuentes en los odontólogos por una mala ergonomía y sus consecuencias. Gaceta Médica Estudiantil, 4(1), 275-275.
spellingShingle ergonomía
trastornos musculoesqueléticos
posiciones
posturas
ergonomics
musculoskeletal disorders
positions
postures
Ariza Sandoval, Jennifer Alexandra
Bayona, Hillary Mariana
Mariño Manrique, Cristian Camilo
Ruta de implementación del programa de promoción en posiciones de trabajo y prevención de malas posturas en la práctica odontológica| en los estudiantes de la clínica de adultos de la Universidad Antonio Nariño sede Cúcuta
title Ruta de implementación del programa de promoción en posiciones de trabajo y prevención de malas posturas en la práctica odontológica| en los estudiantes de la clínica de adultos de la Universidad Antonio Nariño sede Cúcuta
title_full Ruta de implementación del programa de promoción en posiciones de trabajo y prevención de malas posturas en la práctica odontológica| en los estudiantes de la clínica de adultos de la Universidad Antonio Nariño sede Cúcuta
title_fullStr Ruta de implementación del programa de promoción en posiciones de trabajo y prevención de malas posturas en la práctica odontológica| en los estudiantes de la clínica de adultos de la Universidad Antonio Nariño sede Cúcuta
title_full_unstemmed Ruta de implementación del programa de promoción en posiciones de trabajo y prevención de malas posturas en la práctica odontológica| en los estudiantes de la clínica de adultos de la Universidad Antonio Nariño sede Cúcuta
title_short Ruta de implementación del programa de promoción en posiciones de trabajo y prevención de malas posturas en la práctica odontológica| en los estudiantes de la clínica de adultos de la Universidad Antonio Nariño sede Cúcuta
title_sort ruta de implementacion del programa de promocion en posiciones de trabajo y prevencion de malas posturas en la practica odontologica en los estudiantes de la clinica de adultos de la universidad antonio narino sede cucuta
topic ergonomía
trastornos musculoesqueléticos
posiciones
posturas
ergonomics
musculoskeletal disorders
positions
postures
url https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11999
work_keys_str_mv AT arizasandovaljenniferalexandra rutadeimplementaciondelprogramadepromocionenposicionesdetrabajoyprevenciondemalasposturasenlapracticaodontologicaenlosestudiantesdelaclinicadeadultosdelauniversidadantonionarinosedecucuta
AT bayonahillarymariana rutadeimplementaciondelprogramadepromocionenposicionesdetrabajoyprevenciondemalasposturasenlapracticaodontologicaenlosestudiantesdelaclinicadeadultosdelauniversidadantonionarinosedecucuta
AT marinomanriquecristiancamilo rutadeimplementaciondelprogramadepromocionenposicionesdetrabajoyprevenciondemalasposturasenlapracticaodontologicaenlosestudiantesdelaclinicadeadultosdelauniversidadantonionarinosedecucuta
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros