Pasantía para el apoyo de las labores de Ingeniería en la empresa Cubico diseño y construcción que permita el desarrollo de un manual para el cálculo del índice de vulnerabilidad sísmica en edificaciones de mampostería

Abstract: This research was carried out in the Cubico Diseño y Construction company as part of the development of the internship to obtain the title of civil engineer. During this period, support activities were carried out in the engineering component, in addition to carrying out research whose obj...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Giraldo Valencia, Jesus Andres
Other Authors: Mejía, Álvaro Mauricio
Format: Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Language:Español
Published: Ingeniería Civil 2024
Subjects:
Online Access:https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11947
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1824086893391773696
author Giraldo Valencia, Jesus Andres
author2 Mejía, Álvaro Mauricio
author_facet Mejía, Álvaro Mauricio
Giraldo Valencia, Jesus Andres
author_sort Giraldo Valencia, Jesus Andres
collection DSpace
description Abstract: This research was carried out in the Cubico Diseño y Construction company as part of the development of the internship to obtain the title of civil engineer. During this period, support activities were carried out in the engineering component, in addition to carrying out research whose objective was to develop a manual to calculate the seismic vulnerability index. This in order to know the real state of the existing structures and make relevant decisions when intervening in these structures. Among the most important results is that: the activities scheduled in the internship were completed and, in the hours, assigned for it, the most important theoretical bases regarding seismic vulnerability and existing regulations were compiled. Finally, it was possible to determine the most influential parameters in the calculation of a vulnerability index by creating the operational manual based on the application of a case study.
format Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
id repositorio.uan.edu.co-123456789-11947
institution Repositorio Digital UAN
language Español
publishDate 2024
publisher Ingeniería Civil
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-119472024-11-30T01:32:34Z Pasantía para el apoyo de las labores de Ingeniería en la empresa Cubico diseño y construcción que permita el desarrollo de un manual para el cálculo del índice de vulnerabilidad sísmica en edificaciones de mampostería Giraldo Valencia, Jesus Andres Mejía, Álvaro Mauricio Vulnerabilidad sísmica, Mampostería, Norma sismo resistente Seismic vulnerability, Masonry, Earthquake resistant standard Abstract: This research was carried out in the Cubico Diseño y Construction company as part of the development of the internship to obtain the title of civil engineer. During this period, support activities were carried out in the engineering component, in addition to carrying out research whose objective was to develop a manual to calculate the seismic vulnerability index. This in order to know the real state of the existing structures and make relevant decisions when intervening in these structures. Among the most important results is that: the activities scheduled in the internship were completed and, in the hours, assigned for it, the most important theoretical bases regarding seismic vulnerability and existing regulations were compiled. Finally, it was possible to determine the most influential parameters in the calculation of a vulnerability index by creating the operational manual based on the application of a case study. Resumen: La presente investigación se llevó a cabo en la empresa Cubico Diseño y Construcción como parte del desarrollo de la pasantía para obtener el título de ingeniero civil. Durante este periodo, se realizaron actividades de acompañamiento en el componente de ingeniería, además de llevar a cabo una investigación cuyo objetivo era desarrollar un manual para calcular el índice de vulnerabilidad sísmica. Esto con el fin de conocer el estado real de las estructuras existentes y tomar decisiones pertinentes al momento de intervenir estas estructuras. Entre los resultados más importantes se encuentra que: se cumplió con las actividades programadas en la pasantía y en las horas asignadas para ello, se recopilaron las bases teóricas más importantes referentes a la vulnerabilidad sísmica como la normatividad existente. Finalmente se pudo determinar los parámetros más influyentes en el cálculo de un índice de vulnerabilidad realizando el manual operativo a partir de la aplicación de un caso de estudio. Ingeniero(a) Civil Pregrado Presencial Pasantía 2024-11-30T01:32:32Z 2024-11-30T01:32:32Z 2024-11-22 2024-11-29 Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado Estudio de caso info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11947 Español Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf Ingeniería Civil Facultad de Ingeniería Civil Pereira REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Barbat, A. (1998). El riesgo sísmico en el diseño de edificios. Madrid,. Benedetti, D. &. (1984). Sulla vulnerabilita sismica di edifici in muratura: un metodo di valutazione. A method for evaluating the seismic vulnerability of masonry buildings. L'industria delle Costruzioni, (149),. Bonnett Diaz, R. L. (2003). Vulnerabilidad y riesgo sísmico de edificios. Aplicación a entornos urbanos en zonas de amenaza alta y moderada. Universitat Politècnica de Catalunya. Caballero Guerrero, Á. R. (2009). Determinación de la vulnerabilidad sísmica por medio del método del índice de vulnerabilidad en las estructuras ubicadas en el centro histórico de la ciudad de Sincelejo, utilizando la tecnología del sistema de información geográfica. Cajan Hernandez, N. A. (2020). Vulnerabilidad sísmica aplicando el método de Benedetti-Petrini de las edificaciones categoría C descritas en la norma E. 030 de nueve sectores de la ciudad de Reque, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque. . Carpeta Peña, E. L. (2015). Determinación del índice de vulnerabilidad sísmica de siete viviendas mediante cuatro metodologías en la ciudad de Bogotá (Bachelor's thesis, Universidad Piloto de Colombia). . Ceballos Cifuentes, C. A. (2003). Estudio de la vulnerabilidad sísmica del Liceo Isabel La Católica sección primaria bloque norte en la ciudad de Manizales. Departamento de Ingeniería Civil. Certificación., I. C. (2022). Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. . desarrollo, M. d. (2010). (Reglamento de Colombia para Construcciones Sismo Resistentes ante un evento sísmico). Bogotá. Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica. Diaz Garcia, C. (2022). Pasantía para el apoyo de las labores de Ingeniería en la empresa Ingeniería Sísmica y Estructural que permita el desarrollo de un manual operativo de patología estructural. Echeverria Rojas, j. M. (2021). Aplicacion del metodo de indice de vulnerabilidad (BenedettiPetrini) para la evaluacion de edificciones de mamposteria reforzada en el barrio Sutriana Hanampa Mamani, J. (2021). Evaluación cualitativa y cuantitativa de la vulnerabilidad sísmica estructural de una infraestructura educativa aporticada de concreto armado.
spellingShingle Vulnerabilidad sísmica, Mampostería, Norma sismo resistente
Seismic vulnerability, Masonry, Earthquake resistant standard
Giraldo Valencia, Jesus Andres
Pasantía para el apoyo de las labores de Ingeniería en la empresa Cubico diseño y construcción que permita el desarrollo de un manual para el cálculo del índice de vulnerabilidad sísmica en edificaciones de mampostería
title Pasantía para el apoyo de las labores de Ingeniería en la empresa Cubico diseño y construcción que permita el desarrollo de un manual para el cálculo del índice de vulnerabilidad sísmica en edificaciones de mampostería
title_full Pasantía para el apoyo de las labores de Ingeniería en la empresa Cubico diseño y construcción que permita el desarrollo de un manual para el cálculo del índice de vulnerabilidad sísmica en edificaciones de mampostería
title_fullStr Pasantía para el apoyo de las labores de Ingeniería en la empresa Cubico diseño y construcción que permita el desarrollo de un manual para el cálculo del índice de vulnerabilidad sísmica en edificaciones de mampostería
title_full_unstemmed Pasantía para el apoyo de las labores de Ingeniería en la empresa Cubico diseño y construcción que permita el desarrollo de un manual para el cálculo del índice de vulnerabilidad sísmica en edificaciones de mampostería
title_short Pasantía para el apoyo de las labores de Ingeniería en la empresa Cubico diseño y construcción que permita el desarrollo de un manual para el cálculo del índice de vulnerabilidad sísmica en edificaciones de mampostería
title_sort pasantia para el apoyo de las labores de ingenieria en la empresa cubico diseno y construccion que permita el desarrollo de un manual para el calculo del indice de vulnerabilidad sismica en edificaciones de mamposteria
topic Vulnerabilidad sísmica, Mampostería, Norma sismo resistente
Seismic vulnerability, Masonry, Earthquake resistant standard
url https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11947
work_keys_str_mv AT giraldovalenciajesusandres pasantiaparaelapoyodelaslaboresdeingenieriaenlaempresacubicodisenoyconstruccionquepermitaeldesarrollodeunmanualparaelcalculodelindicedevulnerabilidadsismicaenedificacionesdemamposteria
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros