Representaciones sociales relacionada en mujeres víctimas de violencia De género
Propia
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Antonio Nariño
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11869 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
_version_ | 1816476756859682816 |
---|---|
author | Fernández Reyes Maria Valentina |
author2 | Vargas Manríquez Laura Catherine |
author_facet | Vargas Manríquez Laura Catherine Fernández Reyes Maria Valentina |
author_sort | Fernández Reyes Maria Valentina |
collection | DSpace |
description | Propia |
format | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-11869 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | Español |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-118692024-11-21T23:14:07Z Representaciones sociales relacionada en mujeres víctimas de violencia De género Fernández Reyes Maria Valentina Vargas Manríquez Laura Catherine Representaciones sociales violencia basada en género mujeres Social representations gender violence women Propia Today, gender-based violence has been exposed in different fields of a person's life, thus existing various types of violence such as: physical, psychological, sexual, economic, spiritual, structural and intrafamily violence. With this study on social representations in women who have been victims of violence, it will allow you to know the beliefs, values and attitudes that each participant has. The objective is to know the social representations in women victims of gender violence in the city of Ibagué (FAT), in terms of methodology, the research is qualitative, which is made up of a population of seven women ranging from 25 to 68 years of age, who reside in the city of Ibagué. As a result, it is evident that social representations are related to women victims of violence in all their areas; social, family, emotional and psychological. To conclude, it can be understood that the emotional state of women who have been victims of gender-based violence, have strong effects on their lifestyles, generally, psychological violence is the one that mostly predominates in this study, managing to demonstrate how it transcendentally affects their being, their thoughts and emotions. UAN Proyectos de ciencia, tecnología, innovación y creación artística Hoy en día, la violencia de género se ha expuesto en diferentes campos de la vida de una persona, existiendo así, diversos tipos de violencias como lo es: la física, psicológica, sexual, económica, espiritual, estructural e intrafamiliar. Con el presente estudio sobre las representaciones sociales en mujeres que han sido víctimas de violencia, permitirá conocer las creencias, valores y actitudes con las que cuenta cada participante. Como objetivo se busca conocer las representaciones sociales en mujeres víctimas de violencia de género de la ciudad de Ibagué (FAT), en cuanto a la metodología, la investigación es de tipo cualitativa, la cual está conformada por una población de siete mujeres que oscilan entre los 25 a 68 años de edad, las cuales residen en la ciudad de Ibagué. Como resultados, se evidencia que las representaciones sociales están relacionadas con mujeres víctimas de violencia en todas sus áreas; social, familiar, emocional y psicológica. Para concluir, se puede comprender que el estado emocional de las mujeres que han sido víctimas de violencia basado en género, presentan fuertes afectaciones en sus estilos de vida, generalmente, la violencia psicológica es la que mayormente predomina en este estudio, logrando demostrar cómo afecta de manera transcendental su ser, sus pensamientos y emociones. Psicólogo(a) Pregrado Distancia Monografía 2024-11-21T23:14:05Z 2024-11-21T23:14:05Z 2024-05-24 2025-11-21 Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado Estudio descriptivo info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec http://purl.org/redcol/resource_type/PIC http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11869 Español info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 pdf application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Psicología Facultad de Psicología Universidad Antonio Nariño Ibagué instname:Universidad Antonio Nariño Abric, J. (2001). Prácticas sociales y representaciones. México D.F.: Ediciones Coyoacán. Alcázar, M. (2001). aspectos psicológicos de la violencia de género una propuesta de intervención. psicopatología clínica, legal y forense, Vol. 1, n°2. Arrieta Guerrero, R., & Vergara Hoyos, K. (2019). Creencias y afirmaciones de la violencia de género en mujeres víctimas del desplazamiento forzado en el barrio ciudad Bicentenario de Cartagena. Araya, S. (2002). Las representaciones sociales: ejes teóricos para su discusión. Cuaderno de Ciencias Sociales, 127. FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales). Recuperado de: http://unpan1.un.org/intradoc/groups/ public/documents/ICAP/UNPAN027076.pdf Bautista, M. T. (2022). Representaciones sociales de violencia en el desarrollo humano de las mujeres víctimas San Carlos de Guaroa Meta Deisy Arias Universidad de La Salle, Bogotá. Universidad de La Salle, Bogotá. Bonamigo, V. (2022). VIOLENCIA FÍSICA, SEXUAL Y PSICOLÓGICA SEGÚN EL ANÁLISIS CONCEPTUAL EVOLUTIVO DE RODGERS. artículo original. Bravo, J. (2022). Factores psicosociales que inciden en la permanencia de mujeres en relaciones sentimentales con violencia doméstica. CEPAL. (2023). En 2022, al menos 4.050 mujeres fueron víctimas de femicidio o feminicidio en América Latina y el Caribe. Delgado, A. (2015). Proyecto de investigación sobre violencia de género en adolescentes. Departamento de psicología universidad de JAÉN. Garrido, A. & Álvaro, J. L. (2007). Psicología social. Perspectivas psicológicas y sociológicas. Madrid: MacGrawHill. |
spellingShingle | Representaciones sociales violencia basada en género mujeres Social representations gender violence women Fernández Reyes Maria Valentina Representaciones sociales relacionada en mujeres víctimas de violencia De género |
title | Representaciones sociales relacionada en mujeres víctimas de violencia De género |
title_full | Representaciones sociales relacionada en mujeres víctimas de violencia De género |
title_fullStr | Representaciones sociales relacionada en mujeres víctimas de violencia De género |
title_full_unstemmed | Representaciones sociales relacionada en mujeres víctimas de violencia De género |
title_short | Representaciones sociales relacionada en mujeres víctimas de violencia De género |
title_sort | representaciones sociales relacionada en mujeres victimas de violencia de genero |
topic | Representaciones sociales violencia basada en género mujeres Social representations gender violence women |
url | https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11869 |
work_keys_str_mv | AT fernandezreyesmariavalentina representacionessocialesrelacionadaenmujeresvictimasdeviolenciadegenero |