Caracterización del pensamiento geométrico espacial a partir de la resolución de problemas de empacado de cuerpos geométricos en estudiantes del grado quinto

Propia

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Romero Santiago, Angel Leandro
Otros Autores: Rojas Velázquez, Osvaldo Jesús
Formato: Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Antonio Nariño 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11863
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1816476755718832128
author Romero Santiago, Angel Leandro
author2 Rojas Velázquez, Osvaldo Jesús
author_facet Rojas Velázquez, Osvaldo Jesús
Romero Santiago, Angel Leandro
author_sort Romero Santiago, Angel Leandro
collection DSpace
description Propia
format Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctorado
id repositorio.uan.edu.co-123456789-11863
institution Repositorio Digital UAN
language Español
publishDate 2024
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-118632024-11-20T21:58:42Z Caracterización del pensamiento geométrico espacial a partir de la resolución de problemas de empacado de cuerpos geométricos en estudiantes del grado quinto Romero Santiago, Angel Leandro Rojas Velázquez, Osvaldo Jesús Educación matemática educación primaria resolución de problemas empaquetado, matemática realista geometría espacial TIC material manipulativo Mathematics education primary education problem solving packaging realistic mathematics spatial geometry ICT manipulative material Propia Spatial geometric thinking is one of the most prominent components of geometry and contributes to the strengthening of basic skills for the development of mathematical thinking. Initial processes in the teaching and learning of geometry have focused mainly on numerical and sometimes technological processes, prioritizing the context of plane geometry rather than spatial geometry, which does not allow students to relate to their real-world context. UAN Proyectos de ciencia, tecnología, innovación y creación artística El pensamiento geométrico espacial se enmarca en uno de los componentes más destacados de la geometría y contribuye al fortalecimiento de habilidades básicas para el desarrollo del pensamiento matemático. Los procesos iniciales desarrollados en la enseñanza y aprendizaje de la geometría se han centrado en procesos netamente numéricos y en ocasiones tecnológicos, dando prioridad al contexto de la geometría plana y no a una geometría espacial, lo cual, no permite relacionar al estudiante con su contexto real. final Doctor(a) en Educación Matemática Doctorado Presencial Investigación 2024-11-20T21:58:40Z 2024-11-20T21:58:40Z 2024-07-11 2024-11-20 Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctorado Estudio explicativo Versión final del autor, Versión aceptada para publicar http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 http://purl.org/redcol/resource_type/PID http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11863 Español Attribution-NoDerivs 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/ Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 pdf application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Doctorado en Educación Matemática Facultad de Ciencias Bogotá - Federmán reponame:Repositorio Institucional UAN Acuña, C. y Martínez, A. (2013). El aprendizaje de la reflexión en geometría entre estudiantes de primaria. En CIAEM, Memorias XII. Querétaro, México Alcaide, J. (2016). Enseñanza de la geometría utilizando las TIC y materiales manipulativos como recurso didáctico en 4° de primaria. UNIR. Girona, España. ALME 32 (2019). Acta latinoamericana de matemática educativa, segunda edición [PDF]. México, C. México. CALME. Amado M. (2018). Propiedades de Empaquetamiento y Resistencia de Los Dolos. Facultad de ingeniería. Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia. Anzola, J. y Falk, M. (2017). Avances en la caracterización del pensamiento combinatorio. Acta Simposio de matemáticas y educación matemática Nº 2. Vol. 4. Arboleda, A. (2011). Desarrollo del pensamiento espacial y sistema geométrico en el aprendizaje de los sólidos regulares mediante el modelo de Van Hiele, con los estudiantes de sexto grado del Colegio San José de la comunidad marista. XII Encuentro colombiano de matemática educativa. Universidad del Quindío. Armenia, Colombia. Arcavi, A. (2003). The Role of Visual Representations in the Learning of Mathematics. Educational Studies in Mathematics. Arcavi, A. y Hadas, N. (2000). Computer mediated learning: an example of an approach. International Journal of Computers for Mathematical Learning. ASOCOLME (2019). Memorias del Encuentro Colombiano de Matemática Educativa [Blog]. ALT24. Recuperada de: http://asocolme.org/index.php/eventos/anteriores/ecme-13/conferencistas-ycursillistas/43-publicaciones-asocolme/memorias-ecme. Atiyah, M. (2001) Mathematics in the 20th century: geometry versus algebra, Mathematics Today, 37.
spellingShingle Educación matemática
educación primaria
resolución de problemas
empaquetado, matemática realista
geometría espacial
TIC
material manipulativo
Mathematics education
primary education
problem solving
packaging
realistic mathematics
spatial geometry
ICT
manipulative material
Romero Santiago, Angel Leandro
Caracterización del pensamiento geométrico espacial a partir de la resolución de problemas de empacado de cuerpos geométricos en estudiantes del grado quinto
title Caracterización del pensamiento geométrico espacial a partir de la resolución de problemas de empacado de cuerpos geométricos en estudiantes del grado quinto
title_full Caracterización del pensamiento geométrico espacial a partir de la resolución de problemas de empacado de cuerpos geométricos en estudiantes del grado quinto
title_fullStr Caracterización del pensamiento geométrico espacial a partir de la resolución de problemas de empacado de cuerpos geométricos en estudiantes del grado quinto
title_full_unstemmed Caracterización del pensamiento geométrico espacial a partir de la resolución de problemas de empacado de cuerpos geométricos en estudiantes del grado quinto
title_short Caracterización del pensamiento geométrico espacial a partir de la resolución de problemas de empacado de cuerpos geométricos en estudiantes del grado quinto
title_sort caracterizacion del pensamiento geometrico espacial a partir de la resolucion de problemas de empacado de cuerpos geometricos en estudiantes del grado quinto
topic Educación matemática
educación primaria
resolución de problemas
empaquetado, matemática realista
geometría espacial
TIC
material manipulativo
Mathematics education
primary education
problem solving
packaging
realistic mathematics
spatial geometry
ICT
manipulative material
url https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11863
work_keys_str_mv AT romerosantiagoangelleandro caracterizaciondelpensamientogeometricoespacialapartirdelaresoluciondeproblemasdeempacadodecuerposgeometricosenestudiantesdelgradoquinto
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros