Abordaje de la participación de los hombres rurales-campesinos de la Localidad de Sumapaz en la crianza, cuidado y protección de sus hijas e hijos, así como su influencia en las relaciones de género y nuevas masculinidades.

This state of the art emerges from research work conducted on rural peasant fatherhood specifically in the Sumapaz moorland of Colombia. For This purpose a tracking of academic production and bibliography was carried out at the international, national and regional levels from the years 2010 to 2023....

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Natalia Sarmiento Núñez, Tamis Carolina Noriega Meza
Otros Autores: Mahecha Montañez, Andrea Marcela
Formato: Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Antonio Nariño 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11794
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1816476745034891264
author Natalia Sarmiento Núñez
Tamis Carolina Noriega Meza
author2 Mahecha Montañez, Andrea Marcela
author_facet Mahecha Montañez, Andrea Marcela
Natalia Sarmiento Núñez
Tamis Carolina Noriega Meza
author_sort Natalia Sarmiento Núñez
collection DSpace
description This state of the art emerges from research work conducted on rural peasant fatherhood specifically in the Sumapaz moorland of Colombia. For This purpose a tracking of academic production and bibliography was carried out at the international, national and regional levels from the years 2010 to 2023. Therefore it is structured in three parts. The fist part outlines the methodology that details the step by step process that guided the construction of the state of the art. In the second stage, various categories are addressed to contextualize, understand, and Approach caregiving, fatherhood and masculinity. Finally, the findings and gaps found in the reviewed documents are presented, leading to the conclusion that there are limited qualitative Studies on rural peasant fatherhood, which is favorable for our research. As for the methodology, the state of the art was supported by a hermeneutic approach.
format Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
id repositorio.uan.edu.co-123456789-11794
institution Repositorio Digital UAN
language Español
publishDate 2024
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-117942024-11-07T18:39:14Z Abordaje de la participación de los hombres rurales-campesinos de la Localidad de Sumapaz en la crianza, cuidado y protección de sus hijas e hijos, así como su influencia en las relaciones de género y nuevas masculinidades. Natalia Sarmiento Núñez Tamis Carolina Noriega Meza Mahecha Montañez, Andrea Marcela Nuevas masculinidades Relaciones de género Crianza This state of the art emerges from research work conducted on rural peasant fatherhood specifically in the Sumapaz moorland of Colombia. For This purpose a tracking of academic production and bibliography was carried out at the international, national and regional levels from the years 2010 to 2023. Therefore it is structured in three parts. The fist part outlines the methodology that details the step by step process that guided the construction of the state of the art. In the second stage, various categories are addressed to contextualize, understand, and Approach caregiving, fatherhood and masculinity. Finally, the findings and gaps found in the reviewed documents are presented, leading to the conclusion that there are limited qualitative Studies on rural peasant fatherhood, which is favorable for our research. As for the methodology, the state of the art was supported by a hermeneutic approach. Este estado del arte surge a partir del interés investigativo en torno a las paternidades ruralescampesinas, específicamente en el páramo de Sumapaz de Colombia, por el cual, se realizó un rastreo de producción académica y bibliografía a nivel internacional, nacional y regional, entre los años 2010 al 2023. Por lo tanto, se estructura en tres partes, en la primera se encuentra plasmada la metodología que aterriza el paso a paso que orientó la construcción del estado del arte. En la segunda etapa, se contempla el abordaje de varias categorías que permiten contextualizar, comprender y realizar un acercamiento al cuidado, paternidad y masculinidad y finalmente se exponen los hallazgos y vacíos encontrados en los documentos revisados, llegando a la conclusión de que son reducidos los estudios cualitativos frente la paternidad ruralcampesina, lo cual, resulta favorable para nuestra investigación. Y en cuanto a lo metodológico el estado del arte se sustentó mediante un enfoque hermenéutico. final Magíster en Equidad de Género Maestría Presencial Investigación 2024-11-07T18:39:12Z 2024-11-07T18:39:12Z 2024-06-07 2024-11-07 Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría Estudio descriptivo info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec http://purl.org/redcol/resource_type/PIC http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11794 Español Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 pdf application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Maestría en Equidad de Género Facultad de Terapias Psicosociales Bogotá - Federmán instname:Universidad Antonio Nariño Abril, Paco. (2018). Configuración y (re)significación de las masculinidades y paternidades en hombres comprometidos con los cuidados de sus hijos/as en España. Quaderns de l’Institut Català d’Antropologia, Núm. 34, p. 87-106. Recuperado de: https://raco.cat/index.php/QuadernsICA/article/view/366009. Abril, Paco; Jurado-Guerrero, Teresa y Monferrer Jordi: “Paternidades en construcción”, González, María José y Jurado Guerrero, Teresa (eds) 2015. Padres y madres corresponsables. Una utopía real. Madrid: Libros La Catarata, pp. 100-143. Bacete, Ritxar. (2017). Las ventajas de la paternidad positiva como un valor emergente, factor de transformación social y de cambio en el paradigma de la masculinidad hegemónica. Hachetetepé. Revista científica De Educación Y Comunicación, (15), 51-63. doi: https://doi.org/10.25267/Hachetetepe.2017.v2.i15.6 Barbeta-Viñas, Marc & Cano, Tomás. (2017). ¿Hacia un nuevo modelo de paternidad? Discursos sobre el proceso de implicación paterna en la España urbana. Reis. Revista Española de Investigaciones Sociológicas. (159):13-30. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99752039003 Bautistas, Nelly. (2014). Proceso de la investigación cualitativa Epistemología, metodología y aplicaciones. Bogotá. Bell Hooks (2021). El deseo de cambiar hombres, masculinidad y amor. 13-164 Bueno, Ana Marcela, Suárez Puentes, Karin Viviana. (2021). Participación de las mujeres sumapaceñas: aporte a la construcción de paz. Trabajo social, 23(2), 32-53. doi: https://doi.org/10.15446/ts.v23n2.90072 Congreso de la República. (2006). Código de la Infancia y la Adolescencia. 52 Cruz, Carmen & Vásquez, Gustavo (2022). Configuración de la identidad paterna en dos adolescentes varones padres de familia del municipio de Apartadó. Universidad de Antioquia, Apartadó, Colombia. Recuperada de: https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/27933/10/CruzCarmen_2022_Configuraci %C3%B3nIdentidadPaternidad.pdf Fonseca, Carolina (2019). Jó). Jóvenes Res costarricenses: cambios y continuidades de la masculinidad tradicional. Revista Espiga, vol. 18, núm. 37. Recuperado en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=46785973700
spellingShingle Nuevas masculinidades
Relaciones de género
Crianza
Natalia Sarmiento Núñez
Tamis Carolina Noriega Meza
Abordaje de la participación de los hombres rurales-campesinos de la Localidad de Sumapaz en la crianza, cuidado y protección de sus hijas e hijos, así como su influencia en las relaciones de género y nuevas masculinidades.
title Abordaje de la participación de los hombres rurales-campesinos de la Localidad de Sumapaz en la crianza, cuidado y protección de sus hijas e hijos, así como su influencia en las relaciones de género y nuevas masculinidades.
title_full Abordaje de la participación de los hombres rurales-campesinos de la Localidad de Sumapaz en la crianza, cuidado y protección de sus hijas e hijos, así como su influencia en las relaciones de género y nuevas masculinidades.
title_fullStr Abordaje de la participación de los hombres rurales-campesinos de la Localidad de Sumapaz en la crianza, cuidado y protección de sus hijas e hijos, así como su influencia en las relaciones de género y nuevas masculinidades.
title_full_unstemmed Abordaje de la participación de los hombres rurales-campesinos de la Localidad de Sumapaz en la crianza, cuidado y protección de sus hijas e hijos, así como su influencia en las relaciones de género y nuevas masculinidades.
title_short Abordaje de la participación de los hombres rurales-campesinos de la Localidad de Sumapaz en la crianza, cuidado y protección de sus hijas e hijos, así como su influencia en las relaciones de género y nuevas masculinidades.
title_sort abordaje de la participacion de los hombres rurales campesinos de la localidad de sumapaz en la crianza cuidado y proteccion de sus hijas e hijos asi como su influencia en las relaciones de genero y nuevas masculinidades
topic Nuevas masculinidades
Relaciones de género
Crianza
url https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11794
work_keys_str_mv AT nataliasarmientonunez abordajedelaparticipaciondeloshombresruralescampesinosdelalocalidaddesumapazenlacrianzacuidadoyprotecciondesushijasehijosasicomosuinfluenciaenlasrelacionesdegeneroynuevasmasculinidades
AT tamiscarolinanoriegameza abordajedelaparticipaciondeloshombresruralescampesinosdelalocalidaddesumapazenlacrianzacuidadoyprotecciondesushijasehijosasicomosuinfluenciaenlasrelacionesdegeneroynuevasmasculinidades
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros