Experiencias de Cuidado en Enfermería de Hombres Trans en Instituciones de Salud.

Propia

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Barón Ramírez, Rosa María, Gómez Cortes, Karen Liseth, Andrade Joven , Valentina
Otros Autores: Ferrer Pérez, Tania Alejandra
Formato: Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Antonio Nariño 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11737
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1814574209066598400
author Barón Ramírez, Rosa María
Gómez Cortes, Karen Liseth
Andrade Joven , Valentina
author2 Ferrer Pérez, Tania Alejandra
author_facet Ferrer Pérez, Tania Alejandra
Barón Ramírez, Rosa María
Gómez Cortes, Karen Liseth
Andrade Joven , Valentina
author_sort Barón Ramírez, Rosa María
collection DSpace
description Propia
format Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
id repositorio.uan.edu.co-123456789-11737
institution Repositorio Digital UAN
language Español
publishDate 2024
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-117372024-10-26T16:27:08Z Experiencias de Cuidado en Enfermería de Hombres Trans en Instituciones de Salud. Barón Ramírez, Rosa María Gómez Cortes, Karen Liseth Andrade Joven , Valentina Ferrer Pérez, Tania Alejandra Personas trans-Masculinos Cuidado de enfermería Experiencia de vida Teoría de Enfermería Trans-Masculine people Nursing care Life experience Nursing Theory Propia Nursing care involves recognizing the human being as a diverse and multifaceted entity. Each individual, regardless of sexual orientation, gender identity, race, religion or any other distinctive characteristic, is subject to inalienable rights. The LGBTIQ+ community has historically experienced stigma and social discrimination, barriers that permeate health care transversally, however, these limitations to care are more marked in people with trans gender identity, leading to consequences regarding mental health. and physics of this population. El cuidado de enfermería implica reconocer al ser humano como un ente diverso y multifacético. Cada individuo, independientemente de su orientación sexual, identidad de género, raza, religión o cualquier otra característica distintiva, es sujeto de derechos inalienables. La comunidad LGBTIQ+ ha experimentado históricamente el estigma y la discriminación social, barreras que permean transversalmente la atención en salud, sin embargo, estas limitaciones para el cuidado son más marcadas en personas con identidad de género trans, conllevando a consecuencias en torno a la salud mental y física de esta población. Final Enfermera(o) Pregrado Presencial Monografía 2024-10-26T16:27:04Z 2024-10-26T16:27:04Z 2024-05-24 2024-10-26 Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado Estudio descriptivo Versión final del autor, Versión aceptada para publicar http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11737 Español Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 pdf. application/pdf application/pdf application/pdf Neiva,Huila( Colombia) Universidad Antonio Nariño Enfermería Facultad de Enfermería Universidad Antonio Nariño Neiva Buganviles instname:Universidad Antonio Nariño Cruz Riveros C. La naturaleza del cuidado humanizado. Enfermería: Cuidados Humanizados. 2020;9(1):19–30. Diaz Rodríguez M, Alcántara Rubio L, Aguilar Garcia D, Puertas Cristobal E, Cano Valero M. Orientaciones formativas para un cuidado humanizado en enfermería: una revisión integrativa de la literatura. Enfermería Global. 2020;19(2):640–72. Alvarado García A. La ética del cuidado. Aquichan [Internet]. 2004 [cited 2024 Apr 6];4(1):30–9. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657- 59972004000100005&lng=en&nrm=iso&tlng=es la Constitución E, Jurisprudencia los Instrumentos Internacionales la. EL DERECHO A LA SALUD. [cited 2024 Apr 6]; Available from: www.defensoria.org.co Standard N, Identifier DO, Document E, Standard N, Rights P, Standard N. Understanding equality and diversity in nursing practice. 2021;36(2):27–33. Fatahi N, Krupic F. Factors Beyond the Language Barrier in Providing Health Care to Immigrant Patients. 2016;70(1):61–5. CEAV C ejecutiva de atención a victimas. Diagnóstico nacional sobre la discriminación hacia personas LGBTI en México. Revista Derecho y Salud | Universidad Blas Pascal. 2018. Comisión Interamericana de los Derechos Humanos. Informe sobre Personas Trans y de Género Diverso y sus derechos económicos, sociales, culturales y ambientales. 239. 2020. 113 p. Toraman AU, Kundakci GA. Attitudes of Nurses to Lesbian, Gay, Bisexual and Trans (Lgbt) Individuals in Turkey. Int J Caring Sci. 2020;13(3):1914–22. Berry M. Homophobia in Registered Nurses. 2018;58. Sherman ADF, Cimino AN, Clark KD, Smith K, Klepper M, Bower KM. LGBTQ+ health education for nurses: An innovative approach to improving nursing curricula. Nurse Educ Today. 2021;97:104698.
spellingShingle Personas trans-Masculinos
Cuidado de enfermería
Experiencia de vida
Teoría de Enfermería
Trans-Masculine people
Nursing care
Life experience
Nursing Theory
Barón Ramírez, Rosa María
Gómez Cortes, Karen Liseth
Andrade Joven , Valentina
Experiencias de Cuidado en Enfermería de Hombres Trans en Instituciones de Salud.
title Experiencias de Cuidado en Enfermería de Hombres Trans en Instituciones de Salud.
title_full Experiencias de Cuidado en Enfermería de Hombres Trans en Instituciones de Salud.
title_fullStr Experiencias de Cuidado en Enfermería de Hombres Trans en Instituciones de Salud.
title_full_unstemmed Experiencias de Cuidado en Enfermería de Hombres Trans en Instituciones de Salud.
title_short Experiencias de Cuidado en Enfermería de Hombres Trans en Instituciones de Salud.
title_sort experiencias de cuidado en enfermeria de hombres trans en instituciones de salud
topic Personas trans-Masculinos
Cuidado de enfermería
Experiencia de vida
Teoría de Enfermería
Trans-Masculine people
Nursing care
Life experience
Nursing Theory
url https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11737
work_keys_str_mv AT baronramirezrosamaria experienciasdecuidadoenenfermeriadehombrestranseninstitucionesdesalud
AT gomezcorteskarenliseth experienciasdecuidadoenenfermeriadehombrestranseninstitucionesdesalud
AT andradejovenvalentina experienciasdecuidadoenenfermeriadehombrestranseninstitucionesdesalud
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros