Comprensiones de la Violencia Intrafamiliar en Quince Niños Y Niñas de 7 A 9 Años, Que Asisten A un Hogar de Apoyo Hagamos La Diferencia a Población En Situación de Vulnerabilidad de La Localidad Rafael Uribe Uribe De Bogotá
The present work of degree, it had as intention analyze the comprehensions that have of the violence intrafamiliar the children and girls from 7 to 9 years. To give fulfillment to this aim, a qualitative investigation appeared with a narrative design, using the interview and the participative worksh...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Antonio Nariño
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11708 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
_version_ | 1813940193587101696 |
---|---|
author | Chavarria Barrantes, Lineth |
author2 | González Gómez, Yanine |
author_facet | González Gómez, Yanine Chavarria Barrantes, Lineth |
author_sort | Chavarria Barrantes, Lineth |
collection | DSpace |
description | The present work of degree, it had as intention analyze the comprehensions that have of
the violence intrafamiliar the children and girls from 7 to 9 years. To give fulfillment to this aim,
a qualitative investigation appeared with a narrative design, using the interview and the
participative workshops like technologies of compilation of information and the analysis of
content like technology of analysis. The subjects of the sample were 15 minors of whom they
represent to a home of support to population in situation of vulnerability of the locality Rafael
Uribe Uribe of Bogotá. For the presentation of the results, it was considered to be the pictures of
analysis, categorizing every story of the minors, maps of analysis and finally the analysis of the
stories of the minors. The results showed that every minor has knowledge and approximation to
the violence in the family, due to the exhibition there was analyzed that many of the minors are
possessed by affective lacks and dynamic diffuse relatives who allow to demonstrate the needs of
every minor as the lack of values and rules, there are no established roles and a bad
administration of the authority is demonstrated. |
format | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-11708 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | Español |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-117082024-10-23T16:23:44Z Comprensiones de la Violencia Intrafamiliar en Quince Niños Y Niñas de 7 A 9 Años, Que Asisten A un Hogar de Apoyo Hagamos La Diferencia a Población En Situación de Vulnerabilidad de La Localidad Rafael Uribe Uribe De Bogotá Chavarria Barrantes, Lineth González Gómez, Yanine Violencia intrafamiliar dinámicas familiares maltrato violencia psicológica violencia física carencias afectivas Violence intrafamiliar familiar dynamics mistreatment psychological violence affective lacks The present work of degree, it had as intention analyze the comprehensions that have of the violence intrafamiliar the children and girls from 7 to 9 years. To give fulfillment to this aim, a qualitative investigation appeared with a narrative design, using the interview and the participative workshops like technologies of compilation of information and the analysis of content like technology of analysis. The subjects of the sample were 15 minors of whom they represent to a home of support to population in situation of vulnerability of the locality Rafael Uribe Uribe of Bogotá. For the presentation of the results, it was considered to be the pictures of analysis, categorizing every story of the minors, maps of analysis and finally the analysis of the stories of the minors. The results showed that every minor has knowledge and approximation to the violence in the family, due to the exhibition there was analyzed that many of the minors are possessed by affective lacks and dynamic diffuse relatives who allow to demonstrate the needs of every minor as the lack of values and rules, there are no established roles and a bad administration of the authority is demonstrated. El presente trabajo de grado, tuvo como propósito analizar las comprensiones que tienen de la violencia intrafamiliar los niños y niñas de 7 a 9 años. Para dar cumplimiento a este objetivo, se planteó una investigación cualitativa con un diseño narrativo, utilizando la entrevista y los talleres participativos como técnicas de recolección de información y el análisis de contenido como técnica de análisis. Los sujetos de la muestra fueron 15 menores de que asisten a un hogar de apoyo a población en situación de vulnerabilidad de la localidad Rafael Uribe Uribe de Bogotá. Para la presentación de los resultados, se consideró los cuadros de análisis, categorizando cada narración de los menores, mapas de análisis y por último el análisis de las narraciones de los menores. Los resultados mostraron que cada menor tiene conocimiento y acercamiento a la violencia en la familia, debido a la exposición se analizó que muchos de los menores poseen carencias afectivas y dinámicas familiares difusas que permiten evidenciar las necesidades de cada menor como la falta de valores y reglas, no hay roles establecidos y se evidencia una mala administración de la autoridad. final Psicólogo(a) Pregrado Presencial Monografía 2024-10-23T16:23:41Z 2024-10-23T16:23:41Z 2016-07-08 2024-10-23 Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado Estudio descriptivo Versión final del autor, Versión aceptada para publicar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec http://purl.org/redcol/resource_type/PIC http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11708 Español Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Psicología Facultad de Psicología Bogotá - Sur instname:Universidad Antonio Nariño Arranz, E. (2000). Interacción entre hermanos y desarrollo psicológico, una propuesta educativa, Rev. De Innovación Educativa, 10, 311-331. Arranz, E. Olabarrieta, F. Yenez, F. y Martín, J. (2001). Percepciones de las Relaciones entre hermanos/as en niños/as de 8 a 11 años, Rev. Psicología General y aplicada, 3 (54), 225-441 Arranz, E. Olabarrieta, F. Yenez, F. y Martín, J. (2001). Relaciones entre hermanos/as y desarrollo psicológico en escolares. Rev. Infancia y aprendizaje, 24 (3), 361-377. Araujo, Kathya, Virginia y Amalia (2000). El surgimiento de la violencia doméstica como problema público y objeto de políticas”. Cepal. 133-145. Apego y pérdida: redescubriendo a John Bowlby, María Eugenia Moneta C. (2014) Rev Chil Pediatr; 85 (3): 265-268, Volumen 85 - Número 3. Asociación de Voluntarios de Acogimiento Familiar. Programa de Prevención al Acogimiento (2002) Taula de Solidaritat. Memoria. (Doc. No publicado). Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C., Secretaría de Gobierno, Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe, Cambio Real, (2002). Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe, Diagnóstico de la localidad de Rafael Uribe Uribe. Análisis del ciclo vital de la estructura familiar y sus principales problemas en algunas familias mexicanas. (2013). Jaime Montalvo Reyna, María Rosario Espinosa Salcido y Angélica Pérez Arredondo. Alternativas en Psicología. Revista Semestral. Tercera Época. Año XVII. Número 28. Bateson, G. y otros autores, (1971). Interacción familiar, Tiempo Contemporáneo, Buenos Aires. Bernardo, M. (1962). Títeres y niños. Buenos Aires: Eudeba. Bouché, H., & Hidalgo, F. (2006). Mediación y Orientación Familiar. Madrid: Dykinson D.L. |
spellingShingle | Violencia intrafamiliar dinámicas familiares maltrato violencia psicológica violencia física carencias afectivas Violence intrafamiliar familiar dynamics mistreatment psychological violence affective lacks Chavarria Barrantes, Lineth Comprensiones de la Violencia Intrafamiliar en Quince Niños Y Niñas de 7 A 9 Años, Que Asisten A un Hogar de Apoyo Hagamos La Diferencia a Población En Situación de Vulnerabilidad de La Localidad Rafael Uribe Uribe De Bogotá |
title | Comprensiones de la Violencia Intrafamiliar en Quince Niños Y Niñas de 7 A 9 Años, Que Asisten A un Hogar de Apoyo Hagamos La Diferencia a Población En Situación de Vulnerabilidad de La Localidad Rafael Uribe Uribe De Bogotá |
title_full | Comprensiones de la Violencia Intrafamiliar en Quince Niños Y Niñas de 7 A 9 Años, Que Asisten A un Hogar de Apoyo Hagamos La Diferencia a Población En Situación de Vulnerabilidad de La Localidad Rafael Uribe Uribe De Bogotá |
title_fullStr | Comprensiones de la Violencia Intrafamiliar en Quince Niños Y Niñas de 7 A 9 Años, Que Asisten A un Hogar de Apoyo Hagamos La Diferencia a Población En Situación de Vulnerabilidad de La Localidad Rafael Uribe Uribe De Bogotá |
title_full_unstemmed | Comprensiones de la Violencia Intrafamiliar en Quince Niños Y Niñas de 7 A 9 Años, Que Asisten A un Hogar de Apoyo Hagamos La Diferencia a Población En Situación de Vulnerabilidad de La Localidad Rafael Uribe Uribe De Bogotá |
title_short | Comprensiones de la Violencia Intrafamiliar en Quince Niños Y Niñas de 7 A 9 Años, Que Asisten A un Hogar de Apoyo Hagamos La Diferencia a Población En Situación de Vulnerabilidad de La Localidad Rafael Uribe Uribe De Bogotá |
title_sort | comprensiones de la violencia intrafamiliar en quince ninos y ninas de 7 a 9 anos que asisten a un hogar de apoyo hagamos la diferencia a poblacion en situacion de vulnerabilidad de la localidad rafael uribe uribe de bogota |
topic | Violencia intrafamiliar dinámicas familiares maltrato violencia psicológica violencia física carencias afectivas Violence intrafamiliar familiar dynamics mistreatment psychological violence affective lacks |
url | https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11708 |
work_keys_str_mv | AT chavarriabarranteslineth comprensionesdelaviolenciaintrafamiliarenquinceninosyninasde7a9anosqueasistenaunhogardeapoyohagamosladiferenciaapoblacionensituaciondevulnerabilidaddelalocalidadrafaeluribeuribedebogota |