Propuesta de Transporte Aéreo Urbano En La Periferia Sur- Oriental de La Ciudad de Bogotá
Propia
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
Language: | Español |
Published: |
Universidad Antonio Nariño
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11629 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1813940079399272448 |
---|---|
author | Duarte Varon, Sergio Camilo |
author2 | Betancourt Quiroga, Carolina Ingrid |
author_facet | Betancourt Quiroga, Carolina Ingrid Duarte Varon, Sergio Camilo |
author_sort | Duarte Varon, Sergio Camilo |
collection | DSpace |
description | Propia |
format | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-11629 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | Español |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-116292024-10-21T14:27:26Z Propuesta de Transporte Aéreo Urbano En La Periferia Sur- Oriental de La Ciudad de Bogotá Duarte Varon, Sergio Camilo Betancourt Quiroga, Carolina Ingrid Accesibilidad Asentamientos informales Transporte público Tiempo de viaje y Exclusión social. Accessibility Informal settlements Public transport Travel time and Social exclusion Propia Urban growth on the outskirts of cities is a phenomenon that occurs in different cities around the world, including Bogotá. This has mainly occurred over the decades due to forced displacements generated by various armed conflicts and issues present in the territory. As a result, many people have migrated to Bogotá in search of new opportunities, leading to the emergence of informal settlements in greater numbers on the city's urban periphery. UAN Proyectos de ciencia, tecnología, innovación y creación artística El crecimiento urbano en el borde de las ciudades es un fenómeno que se presenta en distintas ciudades del mundo entre ellas la ciudad de Bogotá, el cual se ha presentado principalmente al paso de las décadas por los desplazamientos forzados generados por distintos conflictos armados y problemáticas presentes en el territorio. Siendo así como se desplazan mayormente a la ciudad de Bogotá en búsqueda de nuevas oportunidades. Generando nuevos asentamientos informales en mayor cantidad en el borde urbano de esta. final Arquitecto(a) Pregrado Presencial Monografía 2024-10-15T17:16:21Z 2024-10-15T17:16:21Z 2023-11-23 2024-10-15 Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado Estudio de caso info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec http://purl.org/redcol/resource_type/PIC http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11629 Español info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 pdf application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Arquitectura Facultad de Artes Bogotá - Circunvalar reponame:Repositorio Institucional UAN John Arias Calvo. (2022). TransMilenio Avanza en la renovación del Sistema con 846 buses nuevo s. Bogotá como vamos. (2019).Preocupa crecimiento de parque automotor en Bogotá - Bogotá Cómo Vamos. social, i. (2022). narrativas por territorio. Villar Uribe (2021).Modernización del transporte público en la periferia urbana: ¿el fin del transporte informal? Caso de estudio: sistema de cable aéreo Transmicable en la localidad de Ciudad Bolívar, Bogotá - Colombia. Oviedo Hernandez (2016). Mobilities of the periphery: Informality, access and social exclusion in the urban fringe in Colombia. Journal of Transport Geography. Daniel Rodriguez (2013(.Sistemas de transporte público masivo tipo BRT (Bus Rapid Transit) y desarrollo urbano en América Latina | Lincoln Institute of Land Policy. División de Recursos Naturales e Infraestructura (2001). La congestión del tránsito urbano: causas y consecuencias económicas y sociales Robert Cervero (2000). Informal transport in the developing world. Nairob AVELLANEDA, Pau y LAZO, Alejandra (2011). Aproximación a la movilidad cotidiana en la periferia pobre de dos ciudades latinoamericanas. Los casos de Lima y Santiago de Chile. Revista Transporte y Territorio Nº 4, Universidad de Buenos Aires. Regalado-Regalado, G. D. (2020). El capital de la movilidad urbana cotidiana: motilidad en la periferia de Lima metropolitana. Revista De Arquitectura (Bogotá), 22(1), 67–81 Miquel Antoja. (2020). El transporte sostenible: ¿por qué es tan importante? tuproyectodevida.es/transporte-sostenible/ |
spellingShingle | Accesibilidad Asentamientos informales Transporte público Tiempo de viaje y Exclusión social. Accessibility Informal settlements Public transport Travel time and Social exclusion Duarte Varon, Sergio Camilo Propuesta de Transporte Aéreo Urbano En La Periferia Sur- Oriental de La Ciudad de Bogotá |
title | Propuesta de Transporte Aéreo Urbano En La Periferia Sur- Oriental de La Ciudad de Bogotá |
title_full | Propuesta de Transporte Aéreo Urbano En La Periferia Sur- Oriental de La Ciudad de Bogotá |
title_fullStr | Propuesta de Transporte Aéreo Urbano En La Periferia Sur- Oriental de La Ciudad de Bogotá |
title_full_unstemmed | Propuesta de Transporte Aéreo Urbano En La Periferia Sur- Oriental de La Ciudad de Bogotá |
title_short | Propuesta de Transporte Aéreo Urbano En La Periferia Sur- Oriental de La Ciudad de Bogotá |
title_sort | propuesta de transporte aereo urbano en la periferia sur oriental de la ciudad de bogota |
topic | Accesibilidad Asentamientos informales Transporte público Tiempo de viaje y Exclusión social. Accessibility Informal settlements Public transport Travel time and Social exclusion |
url | https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11629 |
work_keys_str_mv | AT duartevaronsergiocamilo propuestadetransporteaereourbanoenlaperiferiasurorientaldelaciudaddebogota |