Narrativas sobre la autoestima y el bajo rendimiento académico de 4 personas que estudiaron en la jornada nocturna en un colegio público de Bogotá

Propia

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Cicuariza, Mellanie Georgette
Otros Autores: Prada, Andrés Felipe
Formato: Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Antonio Nariño 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11605
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1813940191245631488
author Rodríguez Cicuariza, Mellanie Georgette
author2 Prada, Andrés Felipe
author_facet Prada, Andrés Felipe
Rodríguez Cicuariza, Mellanie Georgette
author_sort Rodríguez Cicuariza, Mellanie Georgette
collection DSpace
description Propia
format Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
id repositorio.uan.edu.co-123456789-11605
institution Repositorio Digital UAN
language Español
publishDate 2024
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-116052024-10-21T14:50:00Z Narrativas sobre la autoestima y el bajo rendimiento académico de 4 personas que estudiaron en la jornada nocturna en un colegio público de Bogotá Rodríguez Cicuariza, Mellanie Georgette Prada, Andrés Felipe Autoestima rendimiento académico, autoconcepto autoeficacia estudiantes Self-esteem academic performance self-concept self-efficacy students Propia The present research was carried out with the objective of analyzing the narratives about self-esteem and low academic performance of 4 people who studied at night at a public school in Bogotá. Therefore, this study was designed under a descriptive qualitative approach using narratives; for this, a focus group session was held with 4 people, who were selected using the non-probabilistic convenience sampling technique. The analysis of the categories allowed the participants to understand the discourse in depth, the personal and academic aspects that relate to poor academic performance, the meaning they give to it and finally the description of the characteristics associated with self-esteem and academic performance from the narratives. of the participants. UAN Proyectos de ciencia, tecnología, innovación y creación artística La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar las narrativas sobre la autoestima y el bajo rendimiento académico de 4 personas que estudiaron en la jornada nocturna en un colegio público de Bogotá. Por lo anterior, este estudio se diseñó bajo un enfoque cualitativo de tipo descriptivo utilizando las narrativas, para ello, se realizó una sesión en un grupo focal con 4 personas, quienes fueron seleccionados mediante la técnica de muestreo no probabilística por conveniencia. El análisis de las categorías permitió conocer a fondo el discurso los participantes los aspectos personales y académicos que relacionan con el bajo rendimiento académico, el significado que le otorgan a éste y finalmente la descripción de las características asociadas a la autoestima y rendimiento académico desde las narrativas de los participantes. final Psicólogo(a) Pregrado Distancia Investigación 2024-10-12T15:57:14Z 2024-10-12T15:57:14Z 2024-05-31 2024-07-23 Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado Estudio descriptivo Versión final del autor, Versión aceptada para publicar tesis Proyecto de investigación - creación versión original del autor https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11605 Español Acceso restringido pdf application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf Universidad Antonio Nariño Psicología (Distancia) Facultad de Psicología Bogotá - Sur reponame:Repositorio Institucional UAN Acosta Padrón, , R., y Hernández, J. A. (2004). La autoestima en la educación. Límite. Revista Interdisciplinaria de Filosofía y Psicología, 82-95. https://www.redalyc.org/pdf/836/83601104.pdf Aguirre, I. A. Inteligencia emocional percibida. Un nuevo instrumento de medida y su contribución a un modelo de ajuste personal y escolar en la adolescencia . tesis doctoral. Universidad del País Vasco, Bilbao. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=223660 Alyami, M., Melyani, Z., Johani, A.A., Ullah, E., Alyami, H., Sundram, F., Hill, A.G., y Henning, M.A. (2017). The impact of self-esteem, academic self-efficacy and perceived stress on academic performance: A cross-sectional study of Saudi psychology students. https://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ1236022.pdf Bandura, A. (1977). Autoeficacia: hacia una teoría unificadora del cambio de comportamiento. Revisión psicológica, 84(2), 191-215. http://www.scielo.org.bo/pdf/rap/v16n2/v16n2_a04.pdf Barón Ayala, G. A. Relación entre la motivación y la ansiedad durante el aprendizaje de la lengua inglesa en estudiantes del Colegio Integrado de Puerto Wilches . Universidad Autónoma de Bucaramanga, Bucaramanga. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/19125/2.%20Trabajodegrado_Gerson_Baron.pdf?sequence=1yisAllowed=y Beck, AT (1967). "Depresión: aspectos clínicos, experimentales y teóricos". Cuestiones Psicológicas.Vol. 1, Número 3, pp. 1-88). Prensa de Universidades Internacionales. https://www.redalyc.org/pdf/3396/339630257005.pdf Beck, AT (1982). "Perspectivas teóricas sobre la relación entre cognición y afecto". Ansiedad y los trastornos de ansiedad (págs. 185-211). Asociados de Lawrence Erlbaum. Bernal Y; Rodríguez C. (s.f.). Factores que Inciden en el Rendimiento Escolar de los Estudiantes de la Educación Básica Secundaria. Obtenido de file:///C:/Users/aslys/Downloads/Dialnet Brown, TM, Galindo, C., Quarles, B. y Cook, ALJ (2019). Autoeficacia, situación de deserción escolar y el papel de las experiencias en la escuela entre los adultos jóvenes urbanos que abandonan y no abandonan la escuela. The Urban Review, 51 (5), 816–844. doi:10.1007/s11256-019-00508-3 Cabanach, R. G., Souto Gestal, A., Freire Rodríguez, C., y Ferradás Canedo, M. D. (2014). Relaciones entre autoestima y estresores percibidos en estudiantes universitarios. European Journal of Education and Psychology, 7(1), 41-55. https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=129330657004
spellingShingle Autoestima
rendimiento académico,
autoconcepto
autoeficacia
estudiantes
Self-esteem
academic performance
self-concept
self-efficacy
students
Rodríguez Cicuariza, Mellanie Georgette
Narrativas sobre la autoestima y el bajo rendimiento académico de 4 personas que estudiaron en la jornada nocturna en un colegio público de Bogotá
title Narrativas sobre la autoestima y el bajo rendimiento académico de 4 personas que estudiaron en la jornada nocturna en un colegio público de Bogotá
title_full Narrativas sobre la autoestima y el bajo rendimiento académico de 4 personas que estudiaron en la jornada nocturna en un colegio público de Bogotá
title_fullStr Narrativas sobre la autoestima y el bajo rendimiento académico de 4 personas que estudiaron en la jornada nocturna en un colegio público de Bogotá
title_full_unstemmed Narrativas sobre la autoestima y el bajo rendimiento académico de 4 personas que estudiaron en la jornada nocturna en un colegio público de Bogotá
title_short Narrativas sobre la autoestima y el bajo rendimiento académico de 4 personas que estudiaron en la jornada nocturna en un colegio público de Bogotá
title_sort narrativas sobre la autoestima y el bajo rendimiento academico de 4 personas que estudiaron en la jornada nocturna en un colegio publico de bogota
topic Autoestima
rendimiento académico,
autoconcepto
autoeficacia
estudiantes
Self-esteem
academic performance
self-concept
self-efficacy
students
url https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11605
work_keys_str_mv AT rodriguezcicuarizamellaniegeorgette narrativassobrelaautoestimayelbajorendimientoacademicode4personasqueestudiaronenlajornadanocturnaenuncolegiopublicodebogota
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros