Enseñanza de la lectura y la escritura alfabética inicial desde los conceptos de práctica, conciencia fonológica y el uso de TIC
La estrategia “leamos ligero sin tragar entero” se diseñó para atender a las demandas de calidad que propone el Ministerio de Educación Nacional (MEN), sobre la enseñanza de la lectura y la escritura alfabética inicial desde el nivel preescolar. El objetivo de esta investigación es analizar el efect...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.uan.edu.co/index.php/sifored/article/view/1698 https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11483 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
_version_ | 1827257844416643072 |
---|---|
author | Rodríguez , Leonardo José |
author_facet | Rodríguez , Leonardo José |
author_sort | Rodríguez , Leonardo José |
collection | DSpace |
description | La estrategia “leamos ligero sin tragar entero” se diseñó para atender a las demandas de calidad que propone el Ministerio de Educación Nacional (MEN), sobre la enseñanza de la lectura y la escritura alfabética inicial desde el nivel preescolar. El objetivo de esta investigación es analizar el efecto que causó la aplicación de los elementos constitutivos de la estrategia en niños y niñas que no sabían leer ni escribir. Se utilizó un diseño correlacional de los conceptos de lectura y escritura alfabética con la consciencia fonológica; también se implementó la técnica participar para observar haciendo registros en video sobre la aplicación, evaluación y resultados de la estrategia en 12 niños y 12 niñas pertenecientes al nivel preescolar y los grados 1°, 2° y 3° quienes conformaron la muestra. Los resultados evidencian la apropiación de la lectura y la escritura alfabética inicial, en tiempos que van desde los 12 a los 60 días hábiles realizando prácticas diarias de 30 minutos, en soportes analógicos y digitales. Estos resultados demuestran la pertinencia de integrar la conciencia fonológica y el concepto de práctica como elementos esenciales a la hora de iniciar un proceso de enseñanza de la lectura y la escritura alfabética inicial. |
format | info:eu-repo/semantics/article |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-11483 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-114832025-03-13T22:58:35Z Enseñanza de la lectura y la escritura alfabética inicial desde los conceptos de práctica, conciencia fonológica y el uso de TIC Rodríguez , Leonardo José enseñanza primaria escritura lectura consciencia fonológica prácticas docentes Ensino fundamental escrita leitura consciência fonológica práticas docentes La estrategia “leamos ligero sin tragar entero” se diseñó para atender a las demandas de calidad que propone el Ministerio de Educación Nacional (MEN), sobre la enseñanza de la lectura y la escritura alfabética inicial desde el nivel preescolar. El objetivo de esta investigación es analizar el efecto que causó la aplicación de los elementos constitutivos de la estrategia en niños y niñas que no sabían leer ni escribir. Se utilizó un diseño correlacional de los conceptos de lectura y escritura alfabética con la consciencia fonológica; también se implementó la técnica participar para observar haciendo registros en video sobre la aplicación, evaluación y resultados de la estrategia en 12 niños y 12 niñas pertenecientes al nivel preescolar y los grados 1°, 2° y 3° quienes conformaron la muestra. Los resultados evidencian la apropiación de la lectura y la escritura alfabética inicial, en tiempos que van desde los 12 a los 60 días hábiles realizando prácticas diarias de 30 minutos, en soportes analógicos y digitales. Estos resultados demuestran la pertinencia de integrar la conciencia fonológica y el concepto de práctica como elementos esenciales a la hora de iniciar un proceso de enseñanza de la lectura y la escritura alfabética inicial. La estrategia “leamos ligero sin tragar entero” se diseñó para atender a las demandas de calidad que propone el Ministerio de Educación Nacional (MEN), sobre la enseñanza de la lectura y la escritura alfabética inicial desde el nivel preescolar. El objetivo de esta investigación es analizar el efecto que causó la aplicación de los elementos constitutivos de la estrategia en niños y niñas que no sabían leer ni escribir. Se utilizó un diseño correlacional de los conceptos de lectura y escritura alfabética con la consciencia fonológica; también se implementó la técnica participar para observar haciendo registros en video sobre la aplicación, evaluación y resultados de la estrategia en 12 niños y 12 niñas pertenecientes al nivel preescolar y los grados 1°, 2° y 3° quienes conformaron la muestra. Los resultados evidencian la apropiación de la lectura y la escritura alfabética inicial, en tiempos que van desde los 12 a los 60 días hábiles realizando prácticas diarias de 30 minutos, en soportes analógicos y digitales. Estos resultados demuestran la pertinencia de integrar la conciencia fonológica y el concepto de práctica como elementos esenciales a la hora de iniciar un proceso de enseñanza de la lectura y la escritura alfabética inicial. 2023-11-06 2024-10-10T12:31:42Z 2024-10-10T12:31:42Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 https://revistas.uan.edu.co/index.php/sifored/article/view/1698 https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11483 spa https://revistas.uan.edu.co/index.php/sifored/article/view/1698/1304 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO MEMORIAS SIFORED - ENCUENTROS EDUCACIÓN UAN; Núm. 7 (2023): Diálogos intergeneracionales para afrontar los desafíos de la innovación educativa en el siglo XXI 2665-203X |
spellingShingle | enseñanza primaria escritura lectura consciencia fonológica prácticas docentes Ensino fundamental escrita leitura consciência fonológica práticas docentes Rodríguez , Leonardo José Enseñanza de la lectura y la escritura alfabética inicial desde los conceptos de práctica, conciencia fonológica y el uso de TIC |
title | Enseñanza de la lectura y la escritura alfabética inicial desde los conceptos de práctica, conciencia fonológica y el uso de TIC |
title_full | Enseñanza de la lectura y la escritura alfabética inicial desde los conceptos de práctica, conciencia fonológica y el uso de TIC |
title_fullStr | Enseñanza de la lectura y la escritura alfabética inicial desde los conceptos de práctica, conciencia fonológica y el uso de TIC |
title_full_unstemmed | Enseñanza de la lectura y la escritura alfabética inicial desde los conceptos de práctica, conciencia fonológica y el uso de TIC |
title_short | Enseñanza de la lectura y la escritura alfabética inicial desde los conceptos de práctica, conciencia fonológica y el uso de TIC |
title_sort | ensenanza de la lectura y la escritura alfabetica inicial desde los conceptos de practica conciencia fonologica y el uso de tic |
topic | enseñanza primaria escritura lectura consciencia fonológica prácticas docentes Ensino fundamental escrita leitura consciência fonológica práticas docentes |
url | https://revistas.uan.edu.co/index.php/sifored/article/view/1698 https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11483 |
work_keys_str_mv | AT rodriguezleonardojose ensenanzadelalecturaylaescrituraalfabeticainicialdesdelosconceptosdepracticaconcienciafonologicayelusodetic |