Comparación entre el electrooculograma y el test de DEM como métodos de evaluación de los movimientos sacádicos.: Comparison between the electrooculogram and DEM as methods of evaluation of saccadic movemets.
El presente estudio tuvo como objetivo determinar si existe relación entre la señal brindada por el EOG y el diagnóstico obtenido por el DEM en estudiantes de la Facultad de Optometría de la Universidad Antonio Nariño; bajo un diseño observacional descriptivo de corte trasversal en veinticinco (25)...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Fondo editorial Universidad Antonio Nariño
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.uan.edu.co/index.php/unamirada/article/view/903 https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11298 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar si existe relación entre la señal brindada por el EOG y el diagnóstico obtenido por el DEM en estudiantes de la Facultad de Optometría de la Universidad Antonio Nariño; bajo un diseño observacional descriptivo de corte trasversal en veinticinco (25) sujetos, a los que se realizó evaluación optométrica, test de DEM y EOG. Se caracterizó la señal electrooculográfica y se comparó con los diagnósticos brindados mediante el test DEM, se hizo un análisis estadístico y de comparación de las señales en los diferentes grupos. La edad promedio fue de 23,2 años; se identificó que el 76% de la muestra presentaron conducta T1; el 16% T2 y el 8% T3; con un tiempo promedio de lectura en el Test C de 32,67 seg con una desviación estándar de 5,86 seg. Dentro de los resultados de EOG se encontraron picos con amplitudes promedio en los diferentes grupos: T1 0,18 mV; T2 0,15 mV y T3 de 0,28 mV. |
---|