Concetración del flúor natural en fuentes hídricas cercanas a zonas volcánicas, que abastecen los acueductos de los municipios de Popayán, Conconúco y Puracé

Antecedentes: El contenido de fluoruros en agua de consumo humano es útil para prevenir la caries dental en concentraciones cercanas a 0.5 ppm, pero si supera 1.0 ppm se constituye en riesgo de fluorosis dental debido a que el agua es la principal fuente de exposición al fluoruro. En un inventario r...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Revelo Mejía, Inés Amparo, Gutiérrez Idrobo, Robinson, López Fernández, Vilma Adriana, López Rosales, alejandra, Astaiza Montenegro, Francy Catherine, Garces Rengifo, Leomary, López Ordoñez, Paola Andrea
Format: info:eu-repo/semantics/article
Language:spa
Published: Fondo Editorial de la Universidad Antonio Nariño 2022
Subjects:
Online Access:https://revistas.uan.edu.co/index.php/innovacionodontologica/article/view/1878
https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11291
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1813305968115580928
author Revelo Mejía, Inés Amparo
Gutiérrez Idrobo, Robinson
López Fernández, Vilma Adriana
López Rosales, alejandra
Astaiza Montenegro, Francy Catherine
Garces Rengifo, Leomary
López Ordoñez, Paola Andrea
author_facet Revelo Mejía, Inés Amparo
Gutiérrez Idrobo, Robinson
López Fernández, Vilma Adriana
López Rosales, alejandra
Astaiza Montenegro, Francy Catherine
Garces Rengifo, Leomary
López Ordoñez, Paola Andrea
author_sort Revelo Mejía, Inés Amparo
collection DSpace
description Antecedentes: El contenido de fluoruros en agua de consumo humano es útil para prevenir la caries dental en concentraciones cercanas a 0.5 ppm, pero si supera 1.0 ppm se constituye en riesgo de fluorosis dental debido a que el agua es la principal fuente de exposición al fluoruro. En un inventario realizado en Colombia se evidenció que el contenido natural de flúor en el agua de los acueductos no es perjudicial excepto en el municipio de Rivera (Huila) donde se encontró la concentración más alta del país (1.01 ppm). Este estudio establece también que en el departamento del Cauca las concentraciones de flúor son inferiores a 0,5 ppm. Objetivo: Identificar la concentración de fluoruro en agua de fuentes que abastecen los acueductos de los municipios de Popayán, Coconúco y Puracé. Metodología: El estudio es descriptivo exploratorio. El número de muestras de agua es de 66 subdivididas en 45 tomas en Popayán, 12 en Coconúco y 9 en Puracé. La variable de análisis es la concentración de flúor; determinada por el método (ISE) electrodo de ion selectivo con lectura en laboratorio comercial certificado y el análisis estadístico, es univariado. Resultados: Las concentraciones de fluoruro reportadas por el laboratorio para Popayán en las cuatro subcuencas del rio Cauca son inferiores a 0.5 ppm., y en la cuenca principal rio Cauca es de 0.8 ppm. En el análisis de las muestras tomadas en Coconúco y Puracé, las concentraciones del fluoruro son inferiores a 0.5ppm. Conclusiones: Las muestras tomadas, tienen concentraciones inferiores a 0.5 ppm., y no son suficientes para prevenir la caries dental excepto la del rio Cauca que presentó una concentración más alta, sin embargo no representa riesgo para desencadenar fluorosis dental o/y ósea
format info:eu-repo/semantics/article
id repositorio.uan.edu.co-123456789-11291
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2022
publisher Fondo Editorial de la Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-112912024-10-14T03:48:21Z Concetración del flúor natural en fuentes hídricas cercanas a zonas volcánicas, que abastecen los acueductos de los municipios de Popayán, Conconúco y Puracé Revelo Mejía, Inés Amparo Gutiérrez Idrobo, Robinson López Fernández, Vilma Adriana López Rosales, alejandra Astaiza Montenegro, Francy Catherine Garces Rengifo, Leomary López Ordoñez, Paola Andrea Fluoruros intoxicación por flúor agua potable fluorosis dental epidemiología Antecedentes: El contenido de fluoruros en agua de consumo humano es útil para prevenir la caries dental en concentraciones cercanas a 0.5 ppm, pero si supera 1.0 ppm se constituye en riesgo de fluorosis dental debido a que el agua es la principal fuente de exposición al fluoruro. En un inventario realizado en Colombia se evidenció que el contenido natural de flúor en el agua de los acueductos no es perjudicial excepto en el municipio de Rivera (Huila) donde se encontró la concentración más alta del país (1.01 ppm). Este estudio establece también que en el departamento del Cauca las concentraciones de flúor son inferiores a 0,5 ppm. Objetivo: Identificar la concentración de fluoruro en agua de fuentes que abastecen los acueductos de los municipios de Popayán, Coconúco y Puracé. Metodología: El estudio es descriptivo exploratorio. El número de muestras de agua es de 66 subdivididas en 45 tomas en Popayán, 12 en Coconúco y 9 en Puracé. La variable de análisis es la concentración de flúor; determinada por el método (ISE) electrodo de ion selectivo con lectura en laboratorio comercial certificado y el análisis estadístico, es univariado. Resultados: Las concentraciones de fluoruro reportadas por el laboratorio para Popayán en las cuatro subcuencas del rio Cauca son inferiores a 0.5 ppm., y en la cuenca principal rio Cauca es de 0.8 ppm. En el análisis de las muestras tomadas en Coconúco y Puracé, las concentraciones del fluoruro son inferiores a 0.5ppm. Conclusiones: Las muestras tomadas, tienen concentraciones inferiores a 0.5 ppm., y no son suficientes para prevenir la caries dental excepto la del rio Cauca que presentó una concentración más alta, sin embargo no representa riesgo para desencadenar fluorosis dental o/y ósea 2022-11-15 2024-10-10T09:54:08Z 2024-10-10T09:54:08Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 https://revistas.uan.edu.co/index.php/innovacionodontologica/article/view/1878 https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11291 spa https://revistas.uan.edu.co/index.php/innovacionodontologica/article/view/1878/1438 Derechos de autor 2022 Universidad Antonio Nariño https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf Colombia Fondo Editorial de la Universidad Antonio Nariño INNOVACIÓN EN ODONTOLOGÍA; Vol. 1 Núm. 1 2539-3618
spellingShingle Fluoruros
intoxicación por flúor
agua potable
fluorosis dental
epidemiología
Revelo Mejía, Inés Amparo
Gutiérrez Idrobo, Robinson
López Fernández, Vilma Adriana
López Rosales, alejandra
Astaiza Montenegro, Francy Catherine
Garces Rengifo, Leomary
López Ordoñez, Paola Andrea
Concetración del flúor natural en fuentes hídricas cercanas a zonas volcánicas, que abastecen los acueductos de los municipios de Popayán, Conconúco y Puracé
title Concetración del flúor natural en fuentes hídricas cercanas a zonas volcánicas, que abastecen los acueductos de los municipios de Popayán, Conconúco y Puracé
title_full Concetración del flúor natural en fuentes hídricas cercanas a zonas volcánicas, que abastecen los acueductos de los municipios de Popayán, Conconúco y Puracé
title_fullStr Concetración del flúor natural en fuentes hídricas cercanas a zonas volcánicas, que abastecen los acueductos de los municipios de Popayán, Conconúco y Puracé
title_full_unstemmed Concetración del flúor natural en fuentes hídricas cercanas a zonas volcánicas, que abastecen los acueductos de los municipios de Popayán, Conconúco y Puracé
title_short Concetración del flúor natural en fuentes hídricas cercanas a zonas volcánicas, que abastecen los acueductos de los municipios de Popayán, Conconúco y Puracé
title_sort concetracion del fluor natural en fuentes hidricas cercanas a zonas volcanicas que abastecen los acueductos de los municipios de popayan conconuco y purace
topic Fluoruros
intoxicación por flúor
agua potable
fluorosis dental
epidemiología
url https://revistas.uan.edu.co/index.php/innovacionodontologica/article/view/1878
https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11291
work_keys_str_mv AT revelomejiainesamparo concetraciondelfluornaturalenfuenteshidricascercanasazonasvolcanicasqueabastecenlosacueductosdelosmunicipiosdepopayanconconucoypurace
AT gutierrezidroborobinson concetraciondelfluornaturalenfuenteshidricascercanasazonasvolcanicasqueabastecenlosacueductosdelosmunicipiosdepopayanconconucoypurace
AT lopezfernandezvilmaadriana concetraciondelfluornaturalenfuenteshidricascercanasazonasvolcanicasqueabastecenlosacueductosdelosmunicipiosdepopayanconconucoypurace
AT lopezrosalesalejandra concetraciondelfluornaturalenfuenteshidricascercanasazonasvolcanicasqueabastecenlosacueductosdelosmunicipiosdepopayanconconucoypurace
AT astaizamontenegrofrancycatherine concetraciondelfluornaturalenfuenteshidricascercanasazonasvolcanicasqueabastecenlosacueductosdelosmunicipiosdepopayanconconucoypurace
AT garcesrengifoleomary concetraciondelfluornaturalenfuenteshidricascercanasazonasvolcanicasqueabastecenlosacueductosdelosmunicipiosdepopayanconconucoypurace
AT lopezordonezpaolaandrea concetraciondelfluornaturalenfuenteshidricascercanasazonasvolcanicasqueabastecenlosacueductosdelosmunicipiosdepopayanconconucoypurace
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros