Evaluaci´ón del nivel de satisfacción en los estudiantes de pregrado de la Facultad de Odontología de la UAN con su formación universitaria

La evaluación de satisfacción de los estudiantes con respecto a su programa académico, es un elemento que le permite a cualquier institución educativa fortalecer los procesos académicos, administrativos y de infraestructura entre otros. Objetivo. Se pretende establecer el grado de satisfacción en lo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Araujo, Daniela Horta, Baquero, Luis Alejandro, Sánchez García, Ivonne
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Lenguaje:spa
Publicado: Fondo Editorial de la Universidad Antonio Nariño 2021
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.uan.edu.co/index.php/innovacionodontologica/article/view/1853
https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11283
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1813306081249591296
author Araujo, Daniela Horta
Baquero, Luis Alejandro
Sánchez García, Ivonne
author_facet Araujo, Daniela Horta
Baquero, Luis Alejandro
Sánchez García, Ivonne
author_sort Araujo, Daniela Horta
collection DSpace
description La evaluación de satisfacción de los estudiantes con respecto a su programa académico, es un elemento que le permite a cualquier institución educativa fortalecer los procesos académicos, administrativos y de infraestructura entre otros. Objetivo. Se pretende establecer el grado de satisfacción en los estudiantes de la facultad de odontología de la UAN con su formación universitaria en el primer periodo 2016. Materiales y métodos. Estudio descriptivo de corte transversal, se evaluaron 301 estudiantes activos en el pregrado de odontología, matriculados de segundo a decimo semestre de la UAN primer periodo 2016, en nueve sedes del país. Se utilizó el cuestionario SEUE, escala de Likert, modificado y validado, que valora el grado de satisfacción de los estudiantes en las dimensiones de infraestructura, servicios, inversión económica, relaciones interpersonales, proceso de enseñanza-aprendizaje y logros personales, en una escala de uno a cinco. Los datos fueron analizados mediante tablas de frecuencias. Resultados. La fecuencia de “satisfechos” y “totalmente satisfechos” fue 70.4% con respecto al plan de estudio, 72.1 % con el contenido de las asignaturas; 77.1% dominio y conocimiento del docente, el 77.1% con el nivel de exigencia, el 58.1% con el sistema de evaluación y método de enseñanza, el 59.8 % frente a cantidad de prácticas. Se presentó una insatisfacción del 19,9% con la cantidad de prácticas realizadas a lo largo de la carrera. En esta dimensión se observa un 24.9 % que se encuentra en la categoría “ni satisfecho ni insatisfecho”. Conclusiones. La mayor satisfacción fue con el acompañamiento docente, contenido de asignaturas y adquisición de conocimientos.  La mayor insatisfacción se presentó con la cantidad de prácticas realizadas. En general se puede afirmar que la mayoría de los estudiantes se encuentran satisfechos con el programa, aunque hay aspectos por mejorar en los que se pueden plantear estrategias a partir de estos resultados
format info:eu-repo/semantics/article
id repositorio.uan.edu.co-123456789-11283
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Fondo Editorial de la Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-112832024-10-14T03:48:48Z Evaluaci´ón del nivel de satisfacción en los estudiantes de pregrado de la Facultad de Odontología de la UAN con su formación universitaria Araujo, Daniela Horta Baquero, Luis Alejandro Sánchez García, Ivonne odontología satisfacción estudiante universitario Educación La evaluación de satisfacción de los estudiantes con respecto a su programa académico, es un elemento que le permite a cualquier institución educativa fortalecer los procesos académicos, administrativos y de infraestructura entre otros. Objetivo. Se pretende establecer el grado de satisfacción en los estudiantes de la facultad de odontología de la UAN con su formación universitaria en el primer periodo 2016. Materiales y métodos. Estudio descriptivo de corte transversal, se evaluaron 301 estudiantes activos en el pregrado de odontología, matriculados de segundo a decimo semestre de la UAN primer periodo 2016, en nueve sedes del país. Se utilizó el cuestionario SEUE, escala de Likert, modificado y validado, que valora el grado de satisfacción de los estudiantes en las dimensiones de infraestructura, servicios, inversión económica, relaciones interpersonales, proceso de enseñanza-aprendizaje y logros personales, en una escala de uno a cinco. Los datos fueron analizados mediante tablas de frecuencias. Resultados. La fecuencia de “satisfechos” y “totalmente satisfechos” fue 70.4% con respecto al plan de estudio, 72.1 % con el contenido de las asignaturas; 77.1% dominio y conocimiento del docente, el 77.1% con el nivel de exigencia, el 58.1% con el sistema de evaluación y método de enseñanza, el 59.8 % frente a cantidad de prácticas. Se presentó una insatisfacción del 19,9% con la cantidad de prácticas realizadas a lo largo de la carrera. En esta dimensión se observa un 24.9 % que se encuentra en la categoría “ni satisfecho ni insatisfecho”. Conclusiones. La mayor satisfacción fue con el acompañamiento docente, contenido de asignaturas y adquisición de conocimientos.  La mayor insatisfacción se presentó con la cantidad de prácticas realizadas. En general se puede afirmar que la mayoría de los estudiantes se encuentran satisfechos con el programa, aunque hay aspectos por mejorar en los que se pueden plantear estrategias a partir de estos resultados 2021-11-01 2024-10-10T09:53:59Z 2024-10-10T09:53:59Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 https://revistas.uan.edu.co/index.php/innovacionodontologica/article/view/1853 https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11283 spa https://revistas.uan.edu.co/index.php/innovacionodontologica/article/view/1853/1430 Derechos de autor 2021 Universidad Antonio Nariño https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf Colombia Fondo Editorial de la Universidad Antonio Nariño INNOVACIÓN EN ODONTOLOGÍA; Vol. 1 Núm. 1 2539-3618
spellingShingle odontología
satisfacción
estudiante universitario
Educación
Araujo, Daniela Horta
Baquero, Luis Alejandro
Sánchez García, Ivonne
Evaluaci´ón del nivel de satisfacción en los estudiantes de pregrado de la Facultad de Odontología de la UAN con su formación universitaria
title Evaluaci´ón del nivel de satisfacción en los estudiantes de pregrado de la Facultad de Odontología de la UAN con su formación universitaria
title_full Evaluaci´ón del nivel de satisfacción en los estudiantes de pregrado de la Facultad de Odontología de la UAN con su formación universitaria
title_fullStr Evaluaci´ón del nivel de satisfacción en los estudiantes de pregrado de la Facultad de Odontología de la UAN con su formación universitaria
title_full_unstemmed Evaluaci´ón del nivel de satisfacción en los estudiantes de pregrado de la Facultad de Odontología de la UAN con su formación universitaria
title_short Evaluaci´ón del nivel de satisfacción en los estudiantes de pregrado de la Facultad de Odontología de la UAN con su formación universitaria
title_sort evaluaci´on del nivel de satisfaccion en los estudiantes de pregrado de la facultad de odontologia de la uan con su formacion universitaria
topic odontología
satisfacción
estudiante universitario
Educación
url https://revistas.uan.edu.co/index.php/innovacionodontologica/article/view/1853
https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11283
work_keys_str_mv AT araujodanielahorta evaluaciondelniveldesatisfaccionenlosestudiantesdepregradodelafacultaddeodontologiadelauanconsuformacionuniversitaria
AT baqueroluisalejandro evaluaciondelniveldesatisfaccionenlosestudiantesdepregradodelafacultaddeodontologiadelauanconsuformacionuniversitaria
AT sanchezgarciaivonne evaluaciondelniveldesatisfaccionenlosestudiantesdepregradodelafacultaddeodontologiadelauanconsuformacionuniversitaria
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros