Tecnologías sostenibles: dispositivos microfluídicos

En parte, la ingeniería ambiental tiene que ver con el diseño de soluciones viables a problemas relacionados con el uso inadecuado de los recursos naturales. Este uso inadecuado se presenta en situaciones como la sobreexplotación o los daños generados por la descarga indiscriminada de sustancias noc...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Valderrama, Juan
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Lenguaje:spa
Publicado: Fondo Editorial Universidad Antonio Nariño 2021
Acceso en línea:https://revistas.uan.edu.co/index.php/gresia/article/view/982
https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11268
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:En parte, la ingeniería ambiental tiene que ver con el diseño de soluciones viables a problemas relacionados con el uso inadecuado de los recursos naturales. Este uso inadecuado se presenta en situaciones como la sobreexplotación o los daños generados por la descarga indiscriminada de sustancias nocivas para el medio ambiente. En cualquiera de los dos casos, nuestra capacidad para medir y cuantificar los daños determina en gran medida la efectividad de las posibles soluciones. Es así que los ingenieros ambientales necesitan apoyarse frecuentemente en herramientas químicas que les permitan analizar el entorno en busca de las causas primarias de este tipo de problemáticas.
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros