Observatorio de ríos urbanos, herramienta integradora para el recurso hídrico de Bogotá

La resignificación del territorio que hace referencia a las cuencas y microcuencas urbanas constituye un elemento fundamental para los habitantes de la ciudad. En ese sentido, el reconocimiento e interpretación de los sistemas hídricos loticos establecen directrices hacia el control y formulación de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aperador-Rodriguez, David, León Valencia, Yorlady, Delgado, Jenny, Fajardo Moreno, Jenny
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Lenguaje:spa
Publicado: Fondo Editorial Universidad Antonio Nariño 2021
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.uan.edu.co/index.php/gresia/article/view/978
https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11265
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La resignificación del territorio que hace referencia a las cuencas y microcuencas urbanas constituye un elemento fundamental para los habitantes de la ciudad. En ese sentido, el reconocimiento e interpretación de los sistemas hídricos loticos establecen directrices hacia el control y formulación de propuestas que coadyuven al mejoramiento de los cuerpos de agua en el marco de las políticas públicas y la gestión ambiental. Es así que el Observatorio de Ríos Urbanos de la Universidad Antonio Nariño (ORU-UAN), por medio de herramientas técnicas in situ y en laboratorio, caracterizan los ríos, quebradas y canales para su posterior georeferenciación e incluirlos en el Sistema de Información Geográfica, el cual puede ser consultado por los ciudadanos para conocer en detalle las dificultades, así como las potencialidades, de estos, dentro de la ciudad.
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros