Implicaciones de los modelos numéricos en el marco del otorgamiento de licencias ambientales para vertimientos en suelos
En este trabajo se presentan las implicaciones de usar una aproximación metodológica basada en modelos numéricos para fortalecer el sistema de otorgamiento de licencias de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). En particular, se propone un protocolo para simular vertimientos asociado...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Fondo Editorial Universidad Antonio Nariño
2021
|
Acceso en línea: | https://revistas.uan.edu.co/index.php/gresia/article/view/949 https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11236 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | En este trabajo se presentan las implicaciones de usar una aproximación metodológica basada en modelos numéricos para fortalecer el sistema de otorgamiento de licencias de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). En particular, se propone un protocolo para simular vertimientos asociados al sector de hidrocarburos. Este protocolo es integrado a los términos de referencia usados por la Autoridad, de tal manera que las actualizaciones propuestas a los términos de referencia incluyan una profunda caracterización del área de estudio en lo relacionado con parámetros hidrogeológicos. Adicionalmente, estos términos propuestos incluyen una metodología para estimar la vulnerabilidad de los acuíferos asociados a los vertimientos. Esta metodología constituye el soporte de decisiones para establecer si es necesaria la implementación de un modelo numérico, el cual debe seguir el protocolo propuesto. Aunque no es el propósito de este artículo, el objetivo principal de esta investigación es implementar un modelo numérico en el contexto del departamento del Casanare, el cual presenta una intensiva explotación a lo largo de toda su extensión. |
---|